neoarcangel escribió:Muy agradecido a todos los que han respondido, los consejos siempre ayudan un monton
Siempre soy partidario de profundizar en cada cosa, ya que al final si picas un poco de cada al final no sabes nada, el problema es que las ofertas de trabajo cada vez son mas innacesibles y piden una barbaridad, pero pienso que lo que mas piden es php, mysql, jquery css y html y luego algun framework de trabajo y ultimamente estoy viendo git, el cual estoy aprendiendo ahora mismo, aunque también luego existen las variantes, magento, prestashop, wordpress, webservices, seo, angularjs, nodejs...etc..etc...etc y asi podria seguir por toda la eternidad. La verdad es desesperante, aunque de momento el paquete basico lo tengo, y alguna variante pero sin profundizar mucho, por eso necesito tener mas fluided en lo que ya sé, ahora mismo si me decanto por un curso tiene que ser avanzado, y mas que nada es por tener alguna que otra titulacion mas de programacion, soy de sistemas y de programacion no poseo muchos titulos.
Android no se nada pero probablemente me toque aprenderlo si o si, ya que esta en auge ahora mismo igual que rubyonrails que por lo visto esta muy bien valorado, no obstante y como digo, soy partidario de ser mejor en lo que sé.
El ingles si es subtitulado en ingles no tengo ningun problema, otra cosa es que sea escuchado, ahi se complica un poco, aunque si la entonacion es buena normalmente entiendo la mayor parte
Los cursos me dan igual si son de pago o no, casi los prefiero de pago, algunos de ellos estan mejor estructurados
No conocia Platzi ni Udacity ni
https://www.codeschool.com/ , la ultima que vi fue Aprendum, y.....no se si fiarme, me da que es como groupon, una empresa que reune cursos de otras empresas y luego si tienes problemas tienes que lidiar con las dos empresas....no me da mucha confianza. Le echaré un vistazo a esas 3 paginas, Plazi, me ha gustado mucho, las miraré mas detenidamente.
Gracias a todos por responder.
Saludos.