No hace falta que sigas los esquemas tal y como vienen, tienes que respetar las conexiones entre componentes pero la placa la puedes hacer como tu quieras, asi hice yo el mio.
Ten la precaucion de poner los condensadores del cristal lo más cerca del mismo y que sus pistas no den mucha vuelta. Por lo demás pon los componentes como quieras.
Es buena idea hacerte un boceto de la placa en papel cuadriculado para cuadrarlo todo y luego montarlo.
El soldador puedes usar cualquiera de no más de 30W. Yo te recomendaría uno bueno, de alguna marca más o menos conocida como JBC o Weller. Yo suelo usar un JBC 40S que rondará los 25-30€
De un soldador malo a uno bueno hay un mundo, igual tu problema es ese. Si vas a hacer más proyectos de electrónica te compensa comprar uno decente.
De todas maneras si no tienes mucha experiencia lo mejor que puedes hacer es practicar hasta que te salga, los componentes son baratos y siempre puedes comprar más. El micro no te lo cargarás porque va en zócalo.
Si tienes un polímetro comprueba las conexiones una vez soldadas, a veces una soldadura no hace contacto o se te queda un viruta cortocircuitando dos pistas y es difícil verlo.