Algun antenista? Que se me echa el apagon encima...

Buenas! Vereis, en mi zona se producira el apagon para el dia 31 (vamos, que nos quedamos sin las uvas como nos descuidemos XD) pero segun indican en los canales analogicos continuaran con la emision hasta el 12 o 15, segun el canal. Pues bien, estoy mirando antenas, y me he ido a por lo que tiene instalado todo el mundo:

Una antena Televes (las naranjas cantosas)

Y ya que estamos, (aunque tengo vision directa con el repetidor a unos...5 kilometros mas o menos en linea recta, la antena debe estar tocada o la conexion chunga que hice, o el poste que tiene 20cm de juego en la parte de arriba, o vaya usted a saber) pues nos vamos a la grande, ande o no ande, es decir, la TELEVES DAT-75 de casi 2 metros.

Sin embargo, segun he leido en foros extranjeros, en foros nacionales no he visto nada sobre el tema, parece ser que los de televes miden las ganancias como les da la gana, porque no es lo mismo un dB, que un dBi, que un dBd, segun el sistema que usemos para medir los decibelios, tendremos una diferencia de 2.18 dB, y los de televes no especifican como lo hacen, por lo que seguramente no midan "respecto al dipolo" y por eso todo el mundo piensa que las Televes son "tan buenas". Sin embargo, esos 19 dB se quedarian en 17 (yyyyy eso dando gracias)

1) dBi "relative to isotropic" and 2) dBd "relative to a dipole". For a given antenna, the first is always 2.18 dB higher than the second, which explains the discrepancies you are seeing.

Especificaciones e impresiones sacadas de mediciones con la antena:
http://www.hdtvprimer.com/ANTENNAS/DAT75.html


Hilo donde especifican el modo de medicion de televes y un poco de teoria:

http://hdtv.forsandiego.com/messages/4364/2275.html



Total, que teniendo en cuenta que en varios foros he leido ya bastante gente que obtiene resultados peores con la Dat-75 que con otras antenas, y yo como no quiero meter la pata, pues prefiero que me aconsejeis alguno que sepa del tema. La combinacion estrella es Dat-75 (19 dB)+ MDR5050 Dipolo (+13db) + Amplificador de mastil (+40dB) todo teorico, claro, pero me fio una mierda. Ademas, pondria cable nuevo, eliminaria la conexion chapucera que hice (que ademas esta a la interperie) y quizas cambie la antena de sitio para evitar las ramas de un olivo que empiezan a meterse por medio.


Que me recomendais? Excepto subir ahora a la terraza que esta lloviendo XD.


Imagino que otros eolianos estaran igual que yo, puede ser una buena oportunidad para sacar en claro algunas cosas (al menos que no nos engañe el instalador)
La zona en la que vivo es muy montañosa, pero tengo vision directa con el repetidor.
Joder, yo con una televes (de las naranjas XD XD ), 30 metros de cable de baja pérdida y un TDT Nevir, como que la señal al 99% y la calidad al 98%.

Sin amplis, ni nada entre medias.

PD: Repetidor a unos 7/8 Km's en línea recta, sin obstáculos por delante.
Yo hace poco hice un curso de antenas, y por eso te digo lo siguiente:
- La ganancia de la antena se va poco de unos modelos a otros (por lo que vi en catalogos de 11 dB las malas a 15 o 16 las buenas), por lo que resulta mas importante la direccionalidad de la antena y los amplificadores que le metas
- Si estas tan ceca del repetidor es posible que te funcione bien sin poner amplificador, y si lo pones no le metas la amplificacion maxima, ya que si se sobreamplifica pueden surgir problemas
Resumen: mas importante que el modelo de antena concreto es el estado del cable y las conexiones, que la antena este bien orientada y la fuerza con que llegue la señal
Lo de los dB y dBi no te preocupes, ya que importa poco una diferencia de 2.18 si luego metes un amplificador que te sume 40
Por lo que entiendo, vives en un pueblo en una casa. Teniendo visión directa y estando tan cerca, no deberías necesitar amplificador. De hecho, lo normal es que la antena que ya tienes te sirva. Es poco habitual que las antenas no sirvan ya que lo lógico es que el rango frecuencial de funcionamiento también coja las frecuencias de la TDT. Es más fácil que tengas demasiada potencia (saturación) a que no te llegue suficiente.

Has probado poniendo un deco TDT? Si lo has probado y no funciona, mírate las características de la antena y el rango en el que trabaja, no vaya a ser que te compres una nueva (aunque no son muy caras) y no la necesites realmente.
Deibis escribió:Por lo que entiendo, vives en un pueblo en una casa. Teniendo visión directa y estando tan cerca, no deberías necesitar amplificador. De hecho, lo normal es que la antena que ya tienes te sirva. Es poco habitual que las antenas no sirvan ya que lo lógico es que el rango frecuencial de funcionamiento también coja las frecuencias de la TDT. Es más fácil que tengas demasiada potencia (saturación) a que no te llegue suficiente.

Has probado poniendo un deco TDT? Si lo has probado y no funciona, mírate las características de la antena y el rango en el que trabaja, no vaya a ser que te compres una nueva (aunque no son muy caras) y no la necesites realmente.



Pues tengo un deco TDT, y me funcionan todos los canales (con calidad de señal 95% o mas, y potencia 65% aprox) pero me faltan un par de mux. El mux de TVE (que todavia no emite, no se cual es el motivo) y el mux de canal sur, que otros vecinos si pillan, y yo no se si sera por la conexion chapucera que hice.

Despues, me han comentado que habia que girar la antena, que lo normal era tenerla vertical, pero que algunos canales estaban emitiendo en horizontal, y que habia que tener dos antenas :-?

Decir que la analogica cada dia se ve peor, pero peor peor, y en cambio la digital cada vez se pixela menos, deben de haber subido los paneles TDT a la parte alta del repetidor.

Resumiendo, me falta un Mux, el de canal sur andalucia. El resto, lo pillo todo y sin pixelados ni nada por el estilo. TVE no se hasta cuando va a esperar para empezar a emitir...
Otra cosa que se me olvidaba comentar:
La señal TDT va por la banda UHF, como las cadenas analogicas excepto TVE1 (que emite en VHF), por lo que si ya pillas bien la tele lo unico que vas a necesitar es un deco, solo hay que cambiar la antena o añadir amplificadores si no se pilla bien la señal, y aun asi en muchas ocasiones con cambiar el cable sobra.
Tambien con esto del cambio a la TDT hay mucha desinformacion de la que se estan aprovechando algunos fabricantes, llegando a ver hasta antenas HD, cuando lo unico necesario en cuestion de antenas es que la antena pille bien la banda UHF (como las de toda la vida)
EDIt: lo que dices de Canal sur prueba a orientar la antena o cambiar las conexiones, ya que muchas perdidas de señal suelen ser por conexiones mal hechas
montagut escribió:Otra cosa que se me olvidaba comentar:
La señal TDT va por la banda UHF, como las cadenas analogicas excepto TVE1 (que emite en VHF), por lo que si ya pillas bien la tele lo unico que vas a necesitar es un deco, solo hay que cambiar la antena o añadir amplificadores si no se pilla bien la señal, y aun asi en muchas ocasiones con cambiar el cable sobra.
Tambien con esto del cambio a la TDT hay mucha desinformacion de la que se estan aprovechando algunos fabricantes, llegando a ver hasta antenas HD, cuando lo unico necesario en cuestion de antenas es que la antena pille bien la banda UHF (como las de toda la vida)
EDIt: lo que dices de Canal sur prueba a orientar la antena o cambiar las conexiones, ya que muchas perdidas de señal suelen ser por conexiones mal hechas

Algo así venía a comentar yo, la antena de mi casa tiene más de 20 años, mi madre ya había llamado al antenista y todo (casi 200€ de presupuesto por el cambio de antena [mad] ), pero como compró el deco del TDT antes del día del apagón de nuestra zona lo puse por probar y se ve perfectamente, vamos, 99% de señal y todos los canales.
Joder, yo con una antena del Bauhaus de no se que marca que me costó 35€ (pero no tan gansa como esa naranja, ni de lejos, solo con las dos parrillas y UN brazo, y además bastante mas corta) con la antena/repetidor a 15-20 Km, se me ven todos los canales perfectamente. Además he montado 3, una en mi casa y 2 mas en las respectivas casas de mis abuelos (mas o menos todas a la misma distancia de los repetidores) Y todas perfectamente...

La antena es algo bastante parecido a esto (por tamaño y forma, las especificaciones no me las se):
http://www.engel.es/Publica/DetalleProducto.cfm?Id=AN6002B
Con esto del TDT la gente se aprobecha del desconocimiento general, no veas la de abueletes q pagaran por una nueva instalacion sin hacer falta.
Tengo la misma antena, rodeado de edificios y todo perfecto, no veo por q se tendria q cambiar la antena si sirven las viejas.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
a mi me molaria encontrar algun dia una antena de interior que funcione realmente, para la casa de mis padres que tiene un cuarto que da a un patio interior sin clavija de antena, ven la tele con una antena encima de la tele de las de toda la vida y cuando venga el apagón me temo lo peor [mad]

personalmente creo que es un momento estupendo para dejar de ver la tele definitivamente..
eduy1985 escribió:Despues, me han comentado que habia que girar la antena, que lo normal era tenerla vertical, pero que algunos canales estaban emitiendo en horizontal, y que habia que tener dos antenas :-?

Antes se me habia pasado responderte a esto. Es la primera vez que oigo algo semejante, el que te ha dicho eso ha mezclado terminos:
-Normalmente en el mismo mastil se han puesto dos antenas, la de VHF para pillar TVE1 y la de UHF para pillar el resto de canales (aunque tambien hay antenas multibanda)
-A partir del apagon todas emitiran por UHF, por lo que la antena VHF dejara de tener utilidad
- Lo de tenerla en horizontal o vertical me ha descolocado, todas las antenas de TV (excepto las de tipo panel, pero son raras de ver) se colocan en horizontal apuntando hacia el repetidor, no tiene ninguna logica apuntar hacia el cielo o el suelo poniendola vertical... para mi que se ha confundido ya que en satelite hay canales que se emiten en polarizacion horizontal y otros en polarizacion vertical, pero eso son cosas tecnicas, ya que con la parabolica se suelen pillar todos
- Lo de tener dos antenas solo seria de utilidad si quisieras apuntar hacia dos repetidores distintos, lo cual solo tendria logica si en cada repetidor emitieran algun canal que te interesara pero que no pusieran en el otro
En la cocina tengo un TD televes con una antenilla super basica que venia con un tdt del pc y cojo todos los canales (aunque la 1 a veces tiene ratos tontos de pixelaciones)
montagut escribió:
eduy1985 escribió:Despues, me han comentado que habia que girar la antena, que lo normal era tenerla vertical, pero que algunos canales estaban emitiendo en horizontal, y que habia que tener dos antenas :-?

Antes se me habia pasado responderte a esto. Es la primera vez que oigo algo semejante, el que te ha dicho eso ha mezclado terminos:
-Normalmente en el mismo mastil se han puesto dos antenas, la de VHF para pillar TVE1 y la de UHF para pillar el resto de canales (aunque tambien hay antenas multibanda)
-A partir del apagon todas emitiran por UHF, por lo que la antena VHF dejara de tener utilidad
- Lo de tenerla en horizontal o vertical me ha descolocado, todas las antenas de TV (excepto las de tipo panel, pero son raras de ver) se colocan en horizontal apuntando hacia el repetidor, no tiene ninguna logica apuntar hacia el cielo o el suelo poniendola vertical... para mi que se ha confundido ya que en satelite hay canales que se emiten en polarizacion horizontal y otros en polarizacion vertical, pero eso son cosas tecnicas, ya que con la parabolica se suelen pillar todos
- Lo de tener dos antenas solo seria de utilidad si quisieras apuntar hacia dos repetidores distintos, lo cual solo tendria logica si en cada repetidor emitieran algun canal que te interesara pero que no pusieran en el otro



Lo que me imaginaba...ya se me hacia raro de cojones.
Eso si, hace años, una temporada pillabamos unos canales de un repetidor, y el resto de otro, y estuvimos con la antena vieja y la nueva pero lo solucionaron. De ahi viene precisamente la conexion "chunga" que hice, pero cuando empezaron a emitir todos los canales en un solo repetidor elimine la vieja porque provocaba ruidos e interferencias.

Sobre lo del giro, el que me lo comento se referia textualmente a aplicar un giro de 90º a la antena, es decir, si cojes la antena desde un extremo, la giras un cuarto de vuelta sobre el eje de la antena yagui.
Cuando me lo dijo le pregunte 3 veces si estaba seguro de que era asi... :p

Pues para empezar comprare hoy o mañana cable de antena para sustituir el viejo, una conexion para empalmar, una caja estanca y a ver si es cuestion de antena o del cable.
eduy1985 escribió:
montagut escribió:
eduy1985 escribió:Despues, me han comentado que habia que girar la antena, que lo normal era tenerla vertical, pero que algunos canales estaban emitiendo en horizontal, y que habia que tener dos antenas :-?

Antes se me habia pasado responderte a esto. Es la primera vez que oigo algo semejante, el que te ha dicho eso ha mezclado terminos:
-Normalmente en el mismo mastil se han puesto dos antenas, la de VHF para pillar TVE1 y la de UHF para pillar el resto de canales (aunque tambien hay antenas multibanda)
-A partir del apagon todas emitiran por UHF, por lo que la antena VHF dejara de tener utilidad
- Lo de tenerla en horizontal o vertical me ha descolocado, todas las antenas de TV (excepto las de tipo panel, pero son raras de ver) se colocan en horizontal apuntando hacia el repetidor, no tiene ninguna logica apuntar hacia el cielo o el suelo poniendola vertical... para mi que se ha confundido ya que en satelite hay canales que se emiten en polarizacion horizontal y otros en polarizacion vertical, pero eso son cosas tecnicas, ya que con la parabolica se suelen pillar todos
- Lo de tener dos antenas solo seria de utilidad si quisieras apuntar hacia dos repetidores distintos, lo cual solo tendria logica si en cada repetidor emitieran algun canal que te interesara pero que no pusieran en el otro



Lo que me imaginaba...ya se me hacia raro de cojones.
Eso si, hace años, una temporada pillabamos unos canales de un repetidor, y el resto de otro, y estuvimos con la antena vieja y la nueva pero lo solucionaron. De ahi viene precisamente la conexion "chunga" que hice, pero cuando empezaron a emitir todos los canales en un solo repetidor elimine la vieja porque provocaba ruidos e interferencias.

Sobre lo del giro, el que me lo comento se referia textualmente a aplicar un giro de 90º a la antena, es decir, si cojes la antena desde un extremo, la giras un cuarto de vuelta sobre el eje de la antena yagui.
Cuando me lo dijo le pregunte 3 veces si estaba seguro de que era asi... :p

Pues para empezar comprare hoy o mañana cable de antena para sustituir el viejo, una conexion para empalmar, una caja estanca y a ver si es cuestion de antena o del cable.


podría ser que haya canales que emiten en horizontal y otros en vertical. En ese caso se suelen utilizar 2 antenas porque las Yagui no están polarizadas circularmente (es lo que pasa con las parabólicas). Si la giras, y hay canales que están polarizados de diferente manera, verás unos y dejarás de ver otros. De todas formas, con el cambio a TDT supongo que todos emitirán en la misma polarización. Por eso te decía lo del giro...
13 respuestas