› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Deibis escribió:Por lo que entiendo, vives en un pueblo en una casa. Teniendo visión directa y estando tan cerca, no deberías necesitar amplificador. De hecho, lo normal es que la antena que ya tienes te sirva. Es poco habitual que las antenas no sirvan ya que lo lógico es que el rango frecuencial de funcionamiento también coja las frecuencias de la TDT. Es más fácil que tengas demasiada potencia (saturación) a que no te llegue suficiente.
Has probado poniendo un deco TDT? Si lo has probado y no funciona, mírate las características de la antena y el rango en el que trabaja, no vaya a ser que te compres una nueva (aunque no son muy caras) y no la necesites realmente.
montagut escribió:Otra cosa que se me olvidaba comentar:
La señal TDT va por la banda UHF, como las cadenas analogicas excepto TVE1 (que emite en VHF), por lo que si ya pillas bien la tele lo unico que vas a necesitar es un deco, solo hay que cambiar la antena o añadir amplificadores si no se pilla bien la señal, y aun asi en muchas ocasiones con cambiar el cable sobra.
Tambien con esto del cambio a la TDT hay mucha desinformacion de la que se estan aprovechando algunos fabricantes, llegando a ver hasta antenas HD, cuando lo unico necesario en cuestion de antenas es que la antena pille bien la banda UHF (como las de toda la vida)
EDIt: lo que dices de Canal sur prueba a orientar la antena o cambiar las conexiones, ya que muchas perdidas de señal suelen ser por conexiones mal hechas
eduy1985 escribió:Despues, me han comentado que habia que girar la antena, que lo normal era tenerla vertical, pero que algunos canales estaban emitiendo en horizontal, y que habia que tener dos antenas![]()
montagut escribió:eduy1985 escribió:Despues, me han comentado que habia que girar la antena, que lo normal era tenerla vertical, pero que algunos canales estaban emitiendo en horizontal, y que habia que tener dos antenas![]()
Antes se me habia pasado responderte a esto. Es la primera vez que oigo algo semejante, el que te ha dicho eso ha mezclado terminos:
-Normalmente en el mismo mastil se han puesto dos antenas, la de VHF para pillar TVE1 y la de UHF para pillar el resto de canales (aunque tambien hay antenas multibanda)
-A partir del apagon todas emitiran por UHF, por lo que la antena VHF dejara de tener utilidad
- Lo de tenerla en horizontal o vertical me ha descolocado, todas las antenas de TV (excepto las de tipo panel, pero son raras de ver) se colocan en horizontal apuntando hacia el repetidor, no tiene ninguna logica apuntar hacia el cielo o el suelo poniendola vertical... para mi que se ha confundido ya que en satelite hay canales que se emiten en polarizacion horizontal y otros en polarizacion vertical, pero eso son cosas tecnicas, ya que con la parabolica se suelen pillar todos
- Lo de tener dos antenas solo seria de utilidad si quisieras apuntar hacia dos repetidores distintos, lo cual solo tendria logica si en cada repetidor emitieran algun canal que te interesara pero que no pusieran en el otro
eduy1985 escribió:montagut escribió:eduy1985 escribió:Despues, me han comentado que habia que girar la antena, que lo normal era tenerla vertical, pero que algunos canales estaban emitiendo en horizontal, y que habia que tener dos antenas![]()
Antes se me habia pasado responderte a esto. Es la primera vez que oigo algo semejante, el que te ha dicho eso ha mezclado terminos:
-Normalmente en el mismo mastil se han puesto dos antenas, la de VHF para pillar TVE1 y la de UHF para pillar el resto de canales (aunque tambien hay antenas multibanda)
-A partir del apagon todas emitiran por UHF, por lo que la antena VHF dejara de tener utilidad
- Lo de tenerla en horizontal o vertical me ha descolocado, todas las antenas de TV (excepto las de tipo panel, pero son raras de ver) se colocan en horizontal apuntando hacia el repetidor, no tiene ninguna logica apuntar hacia el cielo o el suelo poniendola vertical... para mi que se ha confundido ya que en satelite hay canales que se emiten en polarizacion horizontal y otros en polarizacion vertical, pero eso son cosas tecnicas, ya que con la parabolica se suelen pillar todos
- Lo de tener dos antenas solo seria de utilidad si quisieras apuntar hacia dos repetidores distintos, lo cual solo tendria logica si en cada repetidor emitieran algun canal que te interesara pero que no pusieran en el otro
Lo que me imaginaba...ya se me hacia raro de cojones.
Eso si, hace años, una temporada pillabamos unos canales de un repetidor, y el resto de otro, y estuvimos con la antena vieja y la nueva pero lo solucionaron. De ahi viene precisamente la conexion "chunga" que hice, pero cuando empezaron a emitir todos los canales en un solo repetidor elimine la vieja porque provocaba ruidos e interferencias.
Sobre lo del giro, el que me lo comento se referia textualmente a aplicar un giro de 90º a la antena, es decir, si cojes la antena desde un extremo, la giras un cuarto de vuelta sobre el eje de la antena yagui.
Cuando me lo dijo le pregunte 3 veces si estaba seguro de que era asi...![]()
Pues para empezar comprare hoy o mañana cable de antena para sustituir el viejo, una conexion para empalmar, una caja estanca y a ver si es cuestion de antena o del cable.