Buenas a tod@s,
hasta antes de ayer he estado trabajando para una entidad de crédito como comercial de banco. Mi sugerencia es que preguntases lo primero como te van a refundar tus deudas si por Banco o por Capital Privado, porque el Capital Privado es mucho más rápido pero MUCHÍSIMO mas caro que la solución bancaria de toda la vida. Normalmente el capital privado son para clientes que tienen ASNEF y ningún banco les concede el crédito de ninguna de las maneras posibles por ser morosos. No obstante, para los que no lo son, pueden refundar sus deudas por un banco normal, como es bancaja, la cam, cajamurcia, etc... El trabajo que hacen estos señores en este caso, es gestionar y tramitar tu documentación con el banco, es decir, son tus intermediarios, y por supuesto te van a cobrar una comisión porque están haciendo un trabajo. Yo he conseguido refinanciar las deudas de 5 clientes este año con hipotecas al 5% de interés, a más años claro la cuota mensual baja, pero en todo momento los clientes han sido informados antes de firmar nada, de hecho les daba a elegir entre mas años o menos, a mas años menos cuota pero pagas intereses por mas tiempo, no a los intermediarios ¡ojo! Sino al banco. Normalmente, la comisión que cobran los intermediarios financieros por la refinanciación es de 5%, preguntale a tu asesor que porcentaje te va a cobrar si se firma, sobre todo si te han hecho firmar algun tipo de contrato de servicios este porcentaje debe de aparecer. Espero haberte ayudado, si necesitas mas ayuda preguntame cuanto quieras.
Saludos.