Alguien que haya estudiado el ciclo superior de electricidad

Buenas, abro esto porque me gustaría leer opiniones de personas que hayan cursado el ciclo superior "Instalaciones electrotécnicas" para saber de primero mano, no tanto de que trata, sino de los trabajos a los que da acceso uno vez terminado. Yo lo acabo de empezar la semana pasada y en el insti los profesores no nos han dicho nada. En cuanto al ciclo en sí, de momento la impresión que me causa es que es todo muy teórica. Reglamento electrotécnico de Baja tensión a pelo. No se si la habré cagada, ya que dudaba entre éste y el de Mantenimiento de equipo industrial. En cualquier caso, ahora ya es demasiado tarde para cambiar.
djpinchu está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Donde trabajarás?
Empresas que tienen como actividad el diseño y desarrollo de proyectos de equipos e instalaciones electrotécnicas y el montaje, puesta a punto y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas.

¿De qué trabajarás?
Proyectista e instalador / a de líneas eléctricas de distribución de energía eléctrica y centros de transformación, instalaciones de electrificación en baja tensión para viviendas y edificios e instalaciones singulares para viviendas y edificios.

Yo lo hice el año pasado y la verdad que me gustó porque toqué un poco de todo, eso sí el segundo año hice muchos proyectos y fue un poco palo pero bueno.
Gracias djpinchu.

Entonces, ¿ crees que merece la pena hacerlo ? Es que he conocido a gente que solo le ha valido para estar en obra tirando cable y conectando enchufes y la verdad a mi eso no me interesa nada.
Tocas un poco de todo en los dos años. Tanto cosas básicas de cableado físico, como proyectos de baja y alta tensión.

Salidas.. más que por los conocimientos que adquieras, será por el título. Fácilmente encontrarías trabajo como delineante-proyectista, proyectista.. vamos.. como un curro de ingeniero pero menos responsabilidad y menos pasta.

Si te gusta algo la informática, un módulo en sistemas informáticos te dará bastante más salida ya que el ciclo de instalaciones está bastante ligado a la construcción pero dentro del convenio del metal (algo peor que el de la construcción).

(Yo lo acabé en el 2003)

Edito tras ver tu respuesta:

Trabajo físico de cableado suele ser para los de grado medio. Tendrás más opción a un trabajo más de oficina (que tampoco tiene por qué ser la élite). De los de mi promoción sólo dos empezaron a trabajar "tirando cable" y fue porque eligieron mal las prácticas y se quedaron al acabarlas.

Se da bastante delineación, pero si quieres ser delineante mejor hacer su propio módulo.
Estupendo Mallrats. Lo de trabajar en oficina como delineante-proyectista si que me llama mucho la atencion. Aunque con la de ingenieros que hay no se si será muy difícil entrar ahí.

Sobre lo de informática no es que no me guste, pero creo que ahí hay mucha precariedad. Se trabajan muchas horas y se cobra muy poco.
El ciclo superior de IE está orientado a trabajar en oficina en gran parte. Son las horas normales de oficina (de 9 a 6 por ejemplo). Creo que suele haber más plazas para técnicos superiores que para ingenieros ya que en las empresas donde he estado he visto tres técnicos superiores por cada ingeniero (o algo así), porque el ingeniero es el que firma y hace las cuatro cosas más importantes, y los técnicos son los que desarrollan el trabajo.

El de informática (aquí ya no sé mucho) al no tener convenio, te puedes encontrar sueldos muy altos y sueldos muy bajos. Los dos únicos que conozco que han hecho un ciclo superior de informática cobran mucho más que muuuchos ingenieros que conozco. (Qué cabrones!)

Depende mucho del trabajo en sí que de haber estudiado informática o electricidad para trabajar más o menos horas. El ciclo de informática tiene un abanico bastante más amplido para conseguir trabajo, dependiendo ya de saber los conocimientos que te pidan.
Sí, el ciclo superior especifico de delineacion ya lo estuve mirando hace un tiempo (creo que se llama Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción, ¿ no? ). Pero eso, ahora mismo y por muchos años es paro asegurado. El otro ciclo que estuve mirando hasta última hora es el de Mantenimiento de equipo industrial, que tiene trabajo a punta pala aunque lo malo es que es de los que manchan y también tiene esfuerzo físico. Pero por lo que me han dicho se cobra muy bien.
El que tenga salidas es importante, pero mira también que te guste. En teoría el de electricidad ahora está mal también por estar ligado en gran parte a la construcción.

No me acuerdo bien de cuál era el de delineación y no lo encuentro ahora. Pensaba que incluía la palabra "delineación".

Si quien te contrate se ciñe al convenio del metal, que sería lo normal, fíjate en el convenio del metal a ver los sueldos. Busca "convenio metal 2010 pdf" o algo así a ver. Otra cosa es trabajar fuera de oficina.
Por cierto, Mallrats. Perdona la indiscreción, pero has dicho que terminaste el ciclo en 2003. ¿ Como te ha ido ? ¿ Has seguido ligado a ese mundillo o has estudiado/trabajado de otra cosa ?
8 respuestas