@francescfri Por desgracia es asi
Hay regulación escasa y la poca que hay es a nivel estatal es decir supongamos que Bilden mañana saca una ley que regula el acceso y el uso de la orbita baja terrestre ELON o AMAZON podrían decir OK pues me voy a México y construyo mi rampa de lanzamiento allí y que te zurcen BILDEN.
La tecnología a abaratado el acceso a orbita (ahora cualquiera con 40 millones en el bolsillo puede lanzar su propia "chatarra" a orbita....hace 20 años esto era impensable (mínimo hablamos de 2000 millones para lanzar cosas por lo que la empresa privada se conformaba con construir su satélite y dejaba en manos Estatales en desarrollo de lo cohetes, la plataforma de lanzamiento las instalaciones de combustible ect....
La industria espacial por "costes" era algo que hasta hace poco solo se podían permitir los Estados Ricos y a base de quemar dinero publico (que ya se sabe que eso nunca se agota)
Ahora ya al bajar los costes hay "empresas privadas" y "multimillonarios" que pueden permitirse hacer lo que antes solo estaba al alcance de los Estados.
Este es uno de los motivos por lo que no hay apenas regulación (hasta 2010 solo 10 países en el mundo tenían programas Espaciales)
EEUU
RUSIA
CHINA
JAPÓN
UK
Italia-Francia (Italia creaba Satélites y Francia los cohetes y los centros de lanzamiento) de hecho la ESA (Agencia Espacial Europea) se formulo para "entre todos" dar un pequeño pedacito de nuestro PIB para mantener Europa como una potencia Espacial (aunque realmente fue en plan "oye Francia que cohetes mas chulos tienes me dejas usarlos"

)
India
Brasil
Corea del Sur
Israel
Y solo 3 países tenían la capacidad de mandar vuelos tripulados
EEUU
Rusia
China (primer vuelo en 2003)
Vamos que hace 20 años eran "4 gatos" lo que podían lanzar cosas al espacio y solo 2 podían lanzar personas (y China sudando la gota gorda por pertenecer a ese selecto club y aun hoy en dia su capacidad es limitada)
Es por ello que nunca se creo una regulación internacional sobre como debía usarse el Espacio (si total eran "4 gatos" lanzando a lo sumo 150 satélites al años)

Lanzamientos del año 2010
Como ves en 2010 solo hubo 74 lanzamientos espaciales
fuente:
https://danielmarin.naukas.com/2010/12/ ... 0-resumen/Nunca hubo pues necesidad de regulación eran 4 gatos y lanzando apenas un puñado de cosas
Y en 2019 Space X en su primer lanzamiento....

60 satélites de una sola tacada a los cuales mesas después seguirían otros lanzamientos hasta llegar a un total de 300
Es decir pasamos de un escenario en en que "en un año normal" entre todos los países del mundo lanzaban 100 cosas a un escenario donde una sola empresa lanza 300 satélites y "me la suda si alguno de esos 300 no funciona yo los lanzo a granel y fuera"
Y esto solo una empresa.....

Aquí pongo una imagen de las Mega constelaciones
EEUU: 8401 Satélites conformando mega constelaciones de los cuales:
4425 pertenecen a Space X
2956 a Boing
900 a una colaboración de empresas de telecomunicaciones EEUU-UK
La empresa de Elon Musk quiere lanzar 12 000 satélites Starlink a medio plazo, con posibilidad de aumentar esa enorme cifra a 30 000 —o incluso 42 000 (!!)— durante la próxima década. Sin duda es la megaconstelación más ambiciosa de todas y la que más atención ha recibido, pero no es la única.
La constelación europea OneWeb, cuyas unidades ya han comenzado a ser lanzadas, planea poner en órbita baja 900 satélites.
Dentro de unos años Amazon quiere poner en servicio la red Kuiper con 3236 satélites.
Samsung desea lanzar su propia constelación con 4600 satélites.
Boeing quiere lanzar 3000 unidades.
La empresa india Astrome Technologies unos 600 satélite.
También tenemos a los chinos, que planean poner en servicio varias megaconstelaciones. Recientemente se anunció que la primera megaconstelación china, Hongyan, contará con 864 unidades en órbitas de hasta 1200 kilómetros de altura y 86,5º de inclinación.
Suma y sigue..........
Fuente:
https://danielmarin.naukas.com/2019/12/ ... ado-tarde/Al final todo se resume en que no hay ninguna legislación Internacional sobre el uso del Espacio....bueno miento si que hay una en 1967 se firmo el que es hasta la fecha el único tratado internacional sobre el Espacio
El Tratado sobre el espacio ultraterrestre representa el marco jurídico básico del derecho internacional del espacio. Entre sus principios, prohíbe a los estados partes del tratado la colocación de armas nucleares u otras armas de destrucción masiva en la órbita de la Tierra, su instalación en la luna o cualquier otro cuerpo celeste,de otra estación en el espacio exterior.
Se limita exclusivamente a la utilización de la luna y otros cuerpos celestes con fines pacíficos y prohíbe expresamente su uso para la realización de pruebas de armas de cualquier tipo, la realización de maniobras militares o el establecimiento de bases militares, instalaciones y fortificaciones (Art. IV).
El tratado prohíbe explícitamente a cualquier gobierno la reivindicación de recursos celestes como la luna o un planeta, ya que son patrimonio común de la humanidad. El Art. II del tratado establece, de hecho, que "el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera".
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_s ... aterrestre
Como ves lo único que actualmente no se puede hacer es:
1) Reclamar trozos de objetos celestes
2) Poner Armas de destrucción masiva en el Espacio
Para todo lo demás hay vía libre.
Lanzar un coche = No Problem

Lanzar un Gnome de Jardín = No Problem

Lanzar un millón de satélites = No Problem
El Espacio es libre (salvo por esas 2 cosas que no puedo hacer) y me lo follo como quiero....
Saludos