Algo distinto; exobiología (los hombrecillos grises en realidad son ostras púrpuras)

http://www.wired.com/wired/archive/14.02/alien.html

Generalmente se suele pensar en los extraterrestres como pequeños seres humanoides con dos ojos y rasgos más o menos parecidos a los nuestros, pero lo cierto es que esto solo sería posible si como pasó con los primeros hominidos, hubieran evolucionado en un planeta boscoso y necesitaran ver por encima de las hierbas altas para localizar a presas y enemigos. Los pobladores de las regiones desérticas no necesitan caminar a dos patas, ni tampoco los animales de los polos. Hasta en las selvas más frondosas cuesta encontrar animales puramente bípedos, ya que la vegetación es demasiado elevada y la mayoría de los monos se desplazan por las ramas utilizando sus cuatro patas y el rabo. Claro que la vida de la tierra (que además está basada en el carbono) ha sido esculpida gracias a la gravedad y los ciclos orbitales de nuestro planeta.

¿Cómo serían entonces los extraterrestres?

Imagen
Pues cosas feas y extrañas como esta.

No es como para ser tomado muy en serio, pero está bien para pasar el rato. Leeros el artículo, es corto y está entretenido.
Yo tengo uno de esos en la bañera. [360º]
Es que teniendo en cuenta la teoria de la evolucion, el que estemos hoy aqui es poco menos que imposible.

Saludos

PD: Y no, no estoy loco
Imagen
mientras no sean asi ni asi..........
Imagen

si les da por pasarse, encantado de la vida en invitarles a un TéXD
Como??? Entonces no serian como Kim Basinger en "Mi novia es una extraterrestre"??? [snif]
Buag k asco, no quiero ver un pajara mosca de esos...
Esto es un tema muy interesante. Realice el año pasado un curso de verano sobre exobiología y me parecio increiblemente bueno e interesante "suponer" que la vida no sólo ha surgido en este planeta sino que puede que sea un hecho corriente en todo el universo. Cuando los científicos se refieren a vida extraterrestre no se refieren a hombrecillos verdes con antenas ni nada por estilo, sino a microorganismos que han sido capaces de evolucionar en un ambiente distinto al de la tierra. No sé si os gusta la astronomía y/o astrofísica, pero yo voto que en este siglo encontraremos huellas o evidencias de vida extraterrestre en otros planetas. De hecho voto por Marte y Europa, un satelite de Jupiter, que con unos buenos prismaticos se puede ver. Este satelite es un de los más grandes del sistema solar y hay evidencias de que debajo de la corteza de hielo que tiene hay un oceano de agua...salada.....No sé a vosotros, pero yo me quedo así... [boing] ....al suponer que puede haber debajo de todo ese hielo. Si aquí en la tierra hay formas de vida que no necesitan la luz del Sol, sino un aporte de energía dado por el nucleo de la tierra (fumarolas o gusanos que viven en las profundidades), que puede haber ahí?

Y además, para los que os queráis dedicar a esto, que sepais que en Madrid hay un centro sobre exobiología:
http://www.cab.inta.es/
y que la NASA también esta interesada en esto:
http://astrobiologia.astroseti.org/
Yo vi el reportage de DCH donde salia esa cometa, ahí en ese caso me parece que habia una concetración tan alta de oxigeno que los bosques se podian encender por combustión espontanea.
Yo una vez leí un articulo sobre el tema (no recuerdo donde) y era muy interesante.

PD: En los polos si que hay animales a dos patas, los pingüinos no?
Yo lo que me pregunto es si seria posible la vida en marte si se contamina su atmosfera haciendo efecto invernadero.

Alguno cree que vivira para ver al primer hombre en marte? [sati]
Mr.Gray Fox escribió:Yo lo que me pregunto es si seria posible la vida en marte si se contamina su atmosfera haciendo efecto invernadero.

Alguno cree que vivira para ver al primer hombre en marte? [sati]


Hehehe si se contamina, se hace irrespirable, entonces ya no puede haber vida ;)

Lo primero que necesitaria marte es una buena atmosfera y no contaminar la que tiene hehehehe o por lo menos eso es lo que entendí yo de algunos reportages de marte :D
Pero el problema de marte, es que hace mucho frio, yo creo que si se contamina la atmosfera, se calentaria el planeta y podria haber vida en el no?

Seria una solucion si nuestro planeta se contamina demasiado XD
No trateis de comprender la vida como la comprendemos en la tierra. Pueden existir otras formas de vida, incompatibles con la atmósfera y condiciones geotérmicas de la tierra. Existen infinidad de reacciones químicas que producen energía, y todas ellas podrían ser válidas para la existencia de vida, no solo el uso de O2 y derivados carbónicos.
Heku escribió:No trateis de comprender la vida como la comprendemos en la tierra. Pueden existir otras formas de vida, incompatibles con la atmósfera y condiciones geotérmicas de la tierra. Existen infinidad de reacciones químicas que producen energía, y todas ellas podrían ser válidas para la existencia de vida, no solo el uso de O2 y derivados carbónicos.


Exacto, el fallo que tenemos es en imaginar la vida fuera de la Tierra como si fuera en las mismas condiciones que en nuestro planeta. Pero sin ir más lejos aquí mismo en la Tierra ya hay animales que viven en condiciones extremas. En un documental ví a peces que vivían al lado de volcanes submarinos donde el agua estaba en punto de ebullición.

Saludos!
Alguien ha estudiado las bacterias anaerobicas?

Pos ese es un ejemplo de lo que podria vivir en otros planetas.
15 respuestas