Promis escribió:Hola, ahora mismo no sé si me acuerdo bien de todos estos conceptos. Pero al ser E y F matrices inversas, al multiplicar por la matriz identidad, te queda 3x = 0, pues salvo la diagonal principal todas las multiplicaciones dan cero.
De ahí que 0= Bx + c y que x = c/B.
Pero ya te digo, no sé si está bien. A ver si alguien más puesto te puede ayudar.
Promis escribió:Perdón, me había equivocado. Primero restas y te salen matrices con -1s y 1s, pero al multiplicar se van anulando con los ceros y te queda esto:
3x = 0 + b.
De donde luego despejas y te queda:
x = b/3 -> b/3 = B . (b/3) + c -> B = 3((b/3)- c)/b.
A partir de ahí creo que ya puedes resolver el resto.
Pero ya te digo, no estoy muy seguro. Espero que te sirva.
yandrot escribió:Una duda así tonta, ¿qué estás estudiando? Es que es la primera vez que veo eso de mandar un ejercicio cuyo objetivo es que convenzas a alguien de que te los haga...
Promis escribió:De A no he resuelto nada, he hecho el apartado c, que te pide la matriz ((I-E)(I-F))x = EFx + b. Lo que sumo y resto son las matrices diagonales, con ceros en la diagonal principal. Así una te queda con 1s debajo de la misma, y otra con 1s por encima. La matriz identidad es todo 1s en la diagonal principal y ceros en el resto. Ahí haces las operaciones y finalmente te da ese resultado. Repásalo, estoy casi seguro de que está bien (a no ser que tenga un error de concepto de las matrices), pero no tengo aquí mis apuntes y no puedo comprobarlo. Con ellos sí te resolvería el ejercicio entero.
Suerte.
Promis escribió:No estoy seguro, pero creo que las matrices triangulares eran mitad 1s abajo/arriba, mitad 0s abajo/arriba. Sólo que esta vez te dice que la diagonal principal son ceros. No tengo aquí el papel delante para enseñártelo, pero siguiendo esas indicaciones deberías llegar a ese resultado. Si estoy equivocado mira tus apuntes o en internet pues no tiene más dificultad que averiguar cómo son esas matrices realmente y despejar, que es el problema que arrastras luego. Si no pregunta al profe, ya me contarás.
No creo que el resto de números pueda ser cualquiera porque entonces tendrías que añadir incógnitas a la ecuación y sería imposible de resolver.
Ánimo.
Promis escribió:Efectivamente, los números pueden ser distintos de uno. Pero como tienes una superior, y otra inferior, al multiplicar un número por cero te da cero, a pesar de que antes hayas restado. Así que el valor que tengan, da igual, lo que importa es la diagonal principal que tras restarle la matriz identidad se queda a unos. De ahí que te salga 3x. Lo demás son el resto de incógnitas, ya puedes despejar a partir de ahí.
Promis escribió:Mañana te posteo una foto con el folio donde lo he hecho.
Aunque tengas números (abajo y arriba) de la matriz, al multiplicar por los ceros (arriba y abajo) de la resta de las matrices identidad - matrices rectangulares, se te queda todo en cero, sólo te quedan los valores de la diagonal principal, que son tres unos, de ahí el 3x. Si no me estoy equivocando, espero que no.
Además tiene su lógica, estos ejercicios son siempre así.
Julian Sorel escribió:Una pregunta: el profesor te ha dicho que no deberias saber hacerlo o lo has supuesto tu?
yandrot escribió:Aunque imagino que lo que quería el profesor era que hicieras un trabajo de búsqueda (y no que alguien te lo hiciera), te doy un par de pistas: B=(I-E)^{-1}(I-F)^{-1}EF, (I-E)(I-F)=(A+EF).
Sustituyendo lo anterior te debe salir sin problema.
brapifra escribió:...
yandrot escribió:brapifra escribió:...
Hombre, entiende que es un poco raro el ejercicio. Pero no dudo de ti, no obstante he querido echarte una mano por lo mismo.
No he mirado lo del hilo que mandaste, pero no creo que diste demasiado. Para acabar, ten en cuenta que tienes dos expresiones para $B$ y, si las pones una "en frente" de la otra, verás que son iguales.