ALEJO3R7 escribió:Te sonaran como chirridos, pitidos, chicharras y cosas asi cuando tienes el ordenador trabajando. Si es asi posiblemente los condensadores de tu placa hayan muerto, vengo de lo mismo con una DFI y ese procesador. La placa asi es muy inestable y el ordenador rinde la mitad de lo que deberia. La he cambiado por una giga que me regalaron y va hasta mejor que cuando lo compre.
Cosa completamente normal cuando te compras el tipico ordenador del media markt, corte ingles, o tienda de barrio sin tener idea de lo que compras como hice yo y veo que has hecho tu, porque vender ese ordenador sin poner ningun ventilador en la caja tiene delito. Los condensadores se estropean con el calor, cosa que seguro no falta en tu ordenador.
No se te pase por la cabeza hacer ningun overclock. Con una caja sin ninguna ventilacion, fuente generica, memorias seguramente malas y una placa que en su dia no valdria mas de 50 euros lo mas que va a pasar es que segun arranques el ordenador algo se ira a la mierda y no vuelva a funcionar.
Lo que si te recomiendo es que bajes el voltaje al procesador dejando la frecuencia de serie, yo lo he hecho en el ordenador que tengo parecido y las temperaturas han bajado de manera drastica. De serie es 1.30 y algo, yo lo baje a 1.25 y el ordenador al estar mas fresco funciona mucho mejor. Ahora nunca pasa de 41 o 42 grados en full (y es un prescott) 
no, en realidad suena como el demonio generalmente cuando arranca...pero despues hoy, por ejemplo tras + de 6 horas de funcioanmiento , no ha hecho ruido alguno:silencioso total. Y la temperatura apenas ha subido de 60º incluso con varios programas abiertos.  Tiene puntos muy raros el PC este...
yo no compro nunca en hipermercados (tipo el corte ingles, alcampo o carrefour) ni en franquicias (media market, pc city, jump...) porque paso de ese tipo de gente: compro por lo general en tiendas de barrio donde te atienden con profesionalidad, y los dependientes cobran sueldos dignos, por eso son mas profesionales. Pero tienes razon, este PC me lo regalaron, y me lo trajeron de una tienda de una franquicia AIRIS.  Aun asi, para lo poquísimo que lo he cuidado (es la primera vez que lo limpio en casi 4 años: de ahí que le haya ganado entre 10º y 15ºC)
Más que lo del overclock (que preguntaba por curiosidad)me interesa eso que me dices de bajarle el voltaje al procesador: ya digo antes que prefiero estabilidad a rendimiento. Aun asi, el PC por lo general nunca se me cuelga.
Por otro lado apuntar que el disco duro suelo defragmentarlo cosa asi de una vez al mes, al menos las particiones que mas uso (tiene varias,una para windows xp,en otra ubuntu 7.10, otra sólo de datos...) pero es lo único que he visto que no me ha bajado de temperatura tras limpiarlo: es una maxtor SATA de 160gb y siempre está a 50 / 52º, lo cual creo que es mucho.
Por último voy a dejar aqui la configuración de overclock que me da el everest, para que si alguien se anima, me aconsejeis que bajar o que subir para conseguir una mejor estabilidad del sistema, aunque este vaya un poquitín más lento, pero que pudiera ganar en tmeperatura:
Propiedades de la CPU:
      Tipo de procesador                                Intel Pentium 4
      Alias de la CPU                                   Prescott
      Escalonamiento de la CPU                          D0
      Engineering Sample                                No
      (CPUID) Nombre de la CPU                          Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.40GHz
      (CPUID) Revisión                                  00000F34h
    Velocidad del CPU:
      Velocidad de reloj del procesador                 3416.4 MHz  (original: 3400 MHz)
      Multiplicador de la CPU                           17.0x
      FSB de la CPU                                     201.0 MHz  (original: 200 MHz)
      Bus de la memoria                                 167.5 MHz
      DRAM:FSB Ratio                                    5:6
    Caché del CPU:
      Código de pista de caché L1                       12K Instructions
      Datos de caché L1                                 16 KB
      Caché L2                                          1 MB  (On-Die, ECC, ATC, Full-Speed)
    Propiedades de la Placa Base:
      Identificación de la Placa Base                   08/03/2004-SiS-655FX-6A7I5G0AC-00
      Nombre de la Placa Base                           Gigabyte GA-8S655FX(-L)  (5 PCI, 1 AGP, 4 DDR DIMM, Audio, IEEE-1394)
    Propiedades del chipset:
      Chipset de la Placa Base                          SiS 655FX
      Tiempos de Memoria                                2.5-4-4-8  (CL-RCD-RP-RAS)
    Módulos de memoria del SPD:
      DIMM3                                             512 MB PC2700 DDR SDRAM  (2.5-3-3-7 @ 166 MHz)  (2.0-3-3-6 @ 133 MHz)
    Propiedades de la BIOS:
      Fecha de la BIOS del sistema                      08/03/04
      Fecha de la BIOS de video                         04/09/21
      Tipo de BIOS Award                                Award Modular BIOS v6.00PG
      Mensaje de BIOS Award                             GA-8S655FX(-L) F6
      DMI Versión de la BIOS                            F6
    Propiedades del procesador gráfico:
      Tarjeta gráfica                                   ATI Radeon 9550 (RV350)
      Número de código                                  RV350  (AGP 8x 1002 / 4153, Rev 00)
      Velocidad de reloj                                250 MHz  (original: 250 MHz)
      Reloj de la memoria                               196 MHz  (original: 200 MHz)
Tambien adjunto fotos de mi BIOS, la parte del voltaje.
¿Qué tendría que cambiar para que el PC bajase un poco de temperatura, aunque bajase tambien de rendimiento?
Por otro lado no paro de leer que la memoria es mejor que esté de forma sícrona, no asíncrona. la mia por lo que me dice el everest está DRAM:FSB ratio-5:6... ¿no sería mejor conseguir que estruviera 5:5? asi lo mismo obtendría un rendimiento similar con menos caña del procesador ¿no?
y lo de los voltajes, (del prcesador y la memoria) ¿en qué parametros puedo moverme?
http://img90.imageshack.us/img90/9531/biosvoltagefrequencyss2.jpg