Metempsicosis escribió:Depende mucho de la vida que lleve cada uno. Si no se tienen cargas económicas y además se cuenta con el respaldo económico de la pareja y/o familiares, se puede vivir sin agobiarse aunque no se tenga mucho (es mi caso). Por supuesto, si pudiera elegir me gustaría tener el máximo posible, todo lo que sea tener dinero para emergencias es bueno. El mínimo es para mí la cantidad necesaria para afrontar los imprevistos que pueden surgir cuando menos te lo esperas, como facturas del dentista o cambiar algún electrodoméstico. Sin tener un colchón para eso no sería capaz de gastar el dinero en vacaciones, juegos o vicios varios.
Luego hay casos como estar hipotecado, donde lo ideal sería tener bastante dinero ahorrado para afrontar posibles pérdidas de empleo. Yo no me veo capaz de asumir ese riesgo, así que prefiero seguir de alquiler.
Kirus escribió:A eso me refiero... ¿Qué cantidad es esa? ¿Cuál es la cantidad necesaria para afrontar los imprevistos? Eso es lo que me mata a mi, puedo tener 1000€ ahorrados, o 20000€, que siempre pienso "es que si pasa X, me lo tengo que gastar" xD Es un agobio.
great job escribió:Yo vivo al dia, el dinero es para gastarlo.
Kirus escribió:great job escribió:Yo vivo al dia, el dinero es para gastarlo.
Pues yo creo que no es necesario gastarse TODO para disfrutar. Vamos, con ahorrar 100 eurillos al mes, en un año ya tienes 1000€, incluso dejándote un par de meses sin ahorrar para darte un capricho.
¿Y si se te rompe la lavadora? ¿O la nevera? ¿O el coche? Vamos, a mi se me estropea algo de eso y tengo que pagarlo solamente del sueldo que cobro al mes, y es que ese mes no como. Y no tengo un mal sueldo. Es solo pensarlo y agobiarme xD
lovely_86 escribió:Kirus escribió:great job escribió:Yo vivo al dia, el dinero es para gastarlo.
Pues yo creo que no es necesario gastarse TODO para disfrutar. Vamos, con ahorrar 100 eurillos al mes, en un año ya tienes 1000€, incluso dejándote un par de meses sin ahorrar para darte un capricho.
¿Y si se te rompe la lavadora? ¿O la nevera? ¿O el coche? Vamos, a mi se me estropea algo de eso y tengo que pagarlo solamente del sueldo que cobro al mes, y es que ese mes no como. Y no tengo un mal sueldo. Es solo pensarlo y agobiarme xD
Yo también vivo al día. No me privo de nada, ni de salir a cenar, viajar, ropa, comida de la mejor calidad, disfruto y soy feliz. A mi si se me rompe algún electrodoméstico me lo compro y sigo mi vida porque mi sueldo me da para eso. Por circunstancias de la vida no me tengo que preocupar de pagar una hipoteca y pagué la última letra de mi coche el mes pasado. Si necesito dinero ya pediré un préstamo que para eso están los bancos.
lovely_86 escribió:Hola @esilvan,
No voy a entrar en discusiones. Soy licenciada en ADE y trabajo en el Dpto de contabilidad de una multinacional. Tengo plena consciencia de como funciona el sistema financiero. Pero gracias por el apunte de los intereses. Ya he dicho q por circunstancias de la vida puedo permitirme vivir al día. Me parece genial los que guardais un poquito cada mes. Pero no juzgueis a los que no lo hacemos. Cada uno tiene su "modus vivendi"
lovely_86 escribió:Hola @esilvan,
No voy a entrar en discusiones. Soy licenciada en ADE y trabajo en el Dpto de contabilidad de una multinacional. Tengo plena consciencia de como funciona el sistema financiero. Pero gracias por el apunte de los intereses. Ya he dicho q por circunstancias de la vida puedo permitirme vivir al día. Me parece genial los que guardais un poquito cada mes. Pero no juzgueis a los que no lo hacemos. Cada uno tiene su "modus vivendi"
Lord_Gouki escribió:lovely_86 escribió:Hola @esilvan,
No voy a entrar en discusiones. Soy licenciada en ADE y trabajo en el Dpto de contabilidad de una multinacional. Tengo plena consciencia de como funciona el sistema financiero. Pero gracias por el apunte de los intereses. Ya he dicho q por circunstancias de la vida puedo permitirme vivir al día. Me parece genial los que guardais un poquito cada mes. Pero no juzgueis a los que no lo hacemos. Cada uno tiene su "modus vivendi"
Eso es lo que pensaba la gente que se endeudo con hipotecas de 300000 y 400000 euros, ganando 1500 al mes, ahora se ven en la calle.
Una persona entendida como dices ser no puede decir que lo mejor es vivir al dia.
lovely_86 escribió:Lord_Gouki escribió:lovely_86 escribió:Hola @esilvan,
No voy a entrar en discusiones. Soy licenciada en ADE y trabajo en el Dpto de contabilidad de una multinacional. Tengo plena consciencia de como funciona el sistema financiero. Pero gracias por el apunte de los intereses. Ya he dicho q por circunstancias de la vida puedo permitirme vivir al día. Me parece genial los que guardais un poquito cada mes. Pero no juzgueis a los que no lo hacemos. Cada uno tiene su "modus vivendi"
Eso es lo que pensaba la gente que se endeudo con hipotecas de 300000 y 400000 euros, ganando 1500 al mes, ahora se ven en la calle.
Una persona entendida como dices ser no puede decir que lo mejor es vivir al dia.
A ver.... Q yo no tengo que pagar hipoteca ni lo voy a tener q hacer nunca. Repito mis circunstancias me permiten vivir así.
lovely_86 escribió:@kirus Para eso están los seguros. Efectivamente no hace falta tener hipoteca para tener gastos, estaba contestando al post de @Lord_Gouki en el que ha hecho referencia a los préstamos de 300K y 400K eur. Y si vas a abrir un hilo para preguntarnos (porque tienes curiosidad) si a los demás nos genera esto la misma ansiedad q a ti y te digo en otras palabras q a mi no me genera ninguna ansiedad porque afortunadamente para mi el dinero no es un problema, no intentes demostrar q lo tuyo es mejor q lo mío, no solo a mi, a otro forero que no opina como tú le has dicho que no entiendes como puede vivir así.
En fin respondiendo a tu pregunta inicial a cada uno nos genera ansiedad unas cosas en la vida, a mi tener más o menos dinero en el banco no me preocupa.
Pero bueno, que cada uno es como es y vive y ve la vida a su manera y como le han enseñado en casa.
Lord_Gouki escribió:lovely_86 escribió:@kirus Para eso están los seguros. Efectivamente no hace falta tener hipoteca para tener gastos, estaba contestando al post de @Lord_Gouki en el que ha hecho referencia a los préstamos de 300K y 400K eur. Y si vas a abrir un hilo para preguntarnos (porque tienes curiosidad) si a los demás nos genera esto la misma ansiedad q a ti y te digo en otras palabras q a mi no me genera ninguna ansiedad porque afortunadamente para mi el dinero no es un problema, no intentes demostrar q lo tuyo es mejor q lo mío, no solo a mi, a otro forero que no opina como tú le has dicho que no entiendes como puede vivir así.
En fin respondiendo a tu pregunta inicial a cada uno nos genera ansiedad unas cosas en la vida, a mi tener más o menos dinero en el banco no me preocupa.
Pero bueno, que cada uno es como es y vive y ve la vida a su manera y como le han enseñado en casa.
Lamentablemente opinar significa defender tu idea y ahora mismo tu intentas demostrar q lo tuyo es mejor q lo mío.