AGUA, LUZ Y GAS ¿derecho Universal?

Encuesta
El Agua, La Luz y el Gas ¿deberian ser un Derecho Universal Gratuito?
69%
45
31%
20
Hay 65 votos.
bender85 está baneado por "adiós"
Consideras que el Agua, la luz y el gas.. son un derecho universal del hombre, como lo es la educacion o la atencion sanitaria.. y por lo tanto todos los gobiernos del mundo deberian ofrecerla de manera gratuita.
Y no que cada año suba el recibo de la luz.. de manera desorbitada... hacen lo que les da la gana estos ladrones de Iberdrola
Por favor argumenta tu opinion.
Yo creo que sí debería ser así o al menos que fueran suministros controlados y distribuidos por el estado.
El problema si fuera gratis es que la gente abusaría de ello.
controlados por el estado ya son, date cuenta que las subidas las aprueba el ministerio de industria. ;)

para mi si son derechos universales, que aunque no debe de proporcionar el estado de forma gratuita, si tendrian que estar subvencionado.

pon en la encuesta esta ultima opcion. :p
bender85 escribió:Consideras que el Agua, la luz y el gas.. son un derecho universal del hombre, como lo es la educacion o la atencion sanitaria.. y por lo tanto todos los gobiernos del mundo deberian ofrecerla de manera gratuita.
Y no que cada año suba el recibo de la luz.. de manera desorbitada... hacen lo que les da la gana estos ladrones de Iberdrola
Por favor argumenta tu opinion.


¿La educación y la atención sanitaria derechos universales del hombre? Creo que te estás colando un poco....

¿Para ti que es una subida desorbitada? Porque para mi hay otras subidas más desorbitadas que el precio de estas tres cosas, y no por ello la gente se queja y las solicita "derechos universales"; a parte, como comentadinamita4922, las subidas vienen controladas por el gobierno.

En cuanto a los suministros, NO. Creo que con tu idea de propuesta pretenderías que eso lo pagara el gobierno, no? Por lo tanto, ese dinero debería salir de algún sitio, y ¿Cómo lo obtenemos? ¿Nuevos impuestos? ¿Subida de los actuales? ¿Más recortes? A parte, igual en mi casa vivimos sólo x personas y en la del vecino x+5, ¿y las diferencias de suministros? Y por cierto, ¿y la gente que tiene bombona de butano en casa? ¿Y la gente que aún vive con estufas de carbón? ¿Pagamos también el carbón, el butano, etc etc? Cada cual debe pagar su consumo, y cada cual elige qué tipo de consumo quiere algunas cosas (calefacción de gasoil, eléctrica, cocina de butano, cocina con gas, etc. etc).
Cuando socializas este tipo de asuntos sólo ocurren dos cosas,un peor (aún) servicio y un abuso...lo que es gratis se tira... ¬_¬ ¬_¬

Yo quitaria el gas de esa lista ,al menos en la España que yo vivo (sur)
Como van a dar agua, luz y gas cuando hay sitios (en España) que no tienen estos servicios todavia?
y una vivienda propia y un trabajo digno.... que sean derechos universales no significa que los tenga que tener todo el mundo... solo el que lo pueda pagar... [snif]
Pues señores, dense una vuelta por el tercer mundo, para ver apagones planeados, 0 seguridad social, agua no purificada/filtrada, etcetcetc.

Y lo grande es que a los paises del primer mundo les conviene que los paises subdesarrollados sigan asi, no consumiendo mucha energia y vendiendonos las materias primas que tienen para que nosotros las consumamos.

Por lo que derecho universal si, pero en los paises desarrollados. Como se come esto?
yo creo que no debe ser gratuito, a parte de que creo que no puede ser gratuito...

si quieres agua gratis vete a un parque a llenar bidones de plastico... pero la instalación y el mantenimiento de las tuberías de la casa las tiene que pagar el usuario...

el gas tampoco es necesario... siempre te puedes calentar la comida con unos maderos

y la luz, pues tampoco: si se hace de noche, pues a dormirla... que la tele y todo lo demas son lujos innecesarios... (¿y la nevera? pues vas a por hielos a una gasolinera)
Antes que estas cosas (bueno, antes que el agua no) yo creo que la comida es un derecho más fundamental todavía...
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
red0n escribió:y una vivienda propia y un trabajo digno.... que sean derechos universales no significa que los tenga que tener todo el mundo... solo el que lo pueda pagar... [snif]

Deberian serlo, derecho universal significa que lo pudiera tener cualquiera que lo necesite. De todas formas, hacerlo gratis hoy por hoy es imposible, yo lo que propongo como medida facilmente solventable es que pasen al tipo superreducido de iva, el 4%, porque son necesidades basicas, al menos tanto como los libros,periodicos y partituras o incluso mas.
Bueno, el agua tributa al 7%....

Lo que a mi me gustaría saber es si la gente que realmente ha votado por el SI, si no les importaría pagar un impuesto más cada año para que el gobierno "pudiera pagar" los costes de agua, luz y gas.... Porque es muy bonito que el gobierno se haga cargo de subvenciones y pagos, pero no lo es cuando nos tocan el bolsillo.
shinta- escribió:El problema si fuera gratis es que la gente abusaría de ello.


Eso ocurriria ahi en España q somos unos incautos. Actualmente estoy en Viena (Austria) y aqui la gente es mucho mas respetuosa con el medio ambiente.
No he visto todavia a alguien tirar un papel al suelo, colarse en el metro sin pagar (y eso q aqui no hay tornos), tirar una colilla al suelo, dejar q tu perro cague y no recogerlo,...
Seguramente fuera de España esas iniciativas funcionarian y serian un bien para la sociedad, pero desafortunadamente en España se dispararia el consumo, porque es pagandola y la peña abusa!!!!
Yo creo que si el suministro fuera gratuito, debría serlo sólo hasta cierto consumo (que debería ir en funcion del numero de personas empadronadas en la casa o algo así). Así la gente no abusaría demasiado, ya que lo que se pase le tocaría pagarlo (aunque el precio deberia ser razonable).

En cualquier caso, lo de bajarles el IVA al 4% es totalmente necesario.
Yo creo que debería ser un derecho pero con algún que otro matiz. Solamente sería para hogares particulares y se tendría que pagar una cuota anual de mantenimiento. Tendría que existir un límite de consumo, si la persona se pasa de cierto límite se debería cobrar una pequeña peñalización en el próximo recibo anual de compesación.
He votado que si sin pensar pero por un motivo en concreto: la respuesta a esto no es tan fácil como un si o un no.

Deberían ser mas baratos y con poca disposición a subir de precio, eso al menos. Pero es que si lo piensas bien antes de hacer gratuitos estos tres servicios se debería universalizar el derecho al alimento gratuito que es vital para la vida humana, y que yo sepa todo el mundo necesita dinero para poder comer.

No se pueden regalar bienes escasos por el simple hecho de que son escasos y limitados. Ese es el problema.

Que pidamos mas gratuidad en el mundo digital no significa que tengamos que pedir bienes materiales igualmente gratuitos porque no son lo mismo aunque muchos se empeñen en compararlos.
Hombre deberian de tener el iva reducido, pero tiene que costar dinero, si no despilfarrariamos mucho.
Yo creo que si, pagando un minimo de mantenimiento, si superase cierta cantidad en la que se estipule que una persona puede hacer lo que necesita, a partir de ahi un recargo, y a partir de otra cantidad que se considerada derroche ya subirlo a un precio aun mayor.
Lock escribió:He votado que si sin pensar pero por un motivo en concreto: la respuesta a esto no es tan fácil como un si o un no.

Deberían ser mas baratos y con poca disposición a subir de precio, eso al menos. Pero es que si lo piensas bien antes de hacer gratuitos estos tres servicios se debería universalizar el derecho al alimento gratuito que es vital para la vida humana, y que yo sepa todo el mundo necesita dinero para poder comer.

No se pueden regalar bienes escasos por el simple hecho de que son escasos y limitados. Ese es el problema.

Que pidamos mas gratuidad en el mundo digital no significa que tengamos que pedir bienes materiales igualmente gratuitos porque no son lo mismo aunque muchos se empeñen en compararlos.



+100
Gas no creo, porque hay hornillos o vitros para la electricidad, pero el agua y la electricidad sí necesita mecanismos para que no te sablen como están haciendo.

Pero vamos, que son empresas que dan suministros, no están para perder dinero, queda muy bonito lo del acceso al agua y tal, pero la realidad es otra, que si no pagas, no hay agua.
Yo socializaria tanto la luz como el agua (no se hasta que punto sera necesario el gas en invierno en el norte) sin dudarlo. No me importaria un recargo en los impuestos para conseguirlo (no necesario con una buena gestion, pero que se le va a hacer) y con un limite variable por personas empadronadas en cada domicilio se conseguiria evitar el abuso que se venia estableciendo.


A todo ello añadiria ademas una conexion a internet basica de 1-3mb. Me niego a considerar internet como un lujo, por mucho que nos lo cobren como tal. Internet es un herramienta demasiado util como para no garantizarlo al 100% de la poblacion, sin que afecten las capacidades economicas de cada uno.
shamus escribió:A todo ello añadiria ademas una conexion a internet basica de 1-3mb. Me niego a considerar internet como un lujo, por mucho que nos lo cobren como tal. Internet es un herramienta demasiado util como para no garantizarlo al 100% de la poblacion, sin que afecten las capacidades economicas de cada uno.


Más aún cuando se van sumando los trámites que sólo se podrán realizar a través de Internet.
la gente que no tiene pasta puede solicitar una tarifa social tanto de agua como de luz que es muchisimo mas barata
bender85 escribió:Consideras que el Agua, la luz y el gas.. son un derecho universal del hombre, como lo es la educacion o la atencion sanitaria.. y por lo tanto todos los gobiernos del mundo deberian ofrecerla de manera gratuita.
Y no que cada año suba el recibo de la luz.. de manera desorbitada... hacen lo que les da la gana estos ladrones de Iberdrola
Por favor argumenta tu opinion.



????

Te animo a que pruebes un hospital de USA, no hace mucho me llego una factura de 10.000 pavos por 3 dias que estuve ingresado xD

Por otra parte eso que comentas no tiene ni pies ni cabeza, antes que eso deberia ser la vivienda un derecho universal no? Y cuanta gente hay viviendo actualmente en la calle en todo el mundo?
Esta encuesta no tiene pies, ni cabeza...

Pero puestos a opinar, yo diría que están demasiado baratas estas cosas y que tal vez, deberían ser mucho mas caras a partir de determinados consumos.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
El agua debería, aun así al menos por mi zona hay formas de que te resulte "gratis" ( ir a por ella consume combustible ), fuentes naturales. La luz también se puede conseguir de forma artesanal, para algo se inventaron las velas. El gas si fueses capaz de extraerlo y tuvieses una bolsa en una propiedad tuya...

Otra cosa es que el gobierno destinase un tanto porciento, mensual a cada hogar, pero dejar el grifo abierto es simplemente ridículo. Ni ejpaña ni en otro país como han dicho, sea lo civilizado que sea. Sería absurdo, a los 2 meses no quedaría dinero para comprar más reservas. Implicaría que el gobierno se ocupase de abastecer a todo el país, obras de todo tipo ( o compra [en una utopía] de infraestructuras a las actuales compañías que sería más caro ).. creo que no sería rentable para la economía de un país a no ser que los impuestos subiesen un cojón y medio porque sacar sin cobrar, dime tú como haces sostenible semejante cosa.

Además de haber mil formas de ahorrar luz y gas hasta el punto de que Iberdrola o compañía de turno "te odie", lo que pasa es que es mejor quejarse que ponerse manos a la obra en casa y pensar como ahorrar energías.
Derecho universal, ¿eh?

Esto es el universo:

Imagen

Y esta es la famosa foto del niño y el buitre:

Imagen

Las conclusiones que las saque cada uno.

Y desde mi comodísima silla de niño rico de país supuestamente desarrollado digo que NO. No tengo por qué pagar con mis impuestos los despilfarros de nadie.
shinta- escribió:El problema si fuera gratis es que la gente abusaría de ello.

pues sí, pero creo que sí que tendría de estar controlado, que si no..... cada año lo suben y no poco.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Tony Skyrunner escribió:Derecho universal, ¿eh?

Esto es el universo:

Imagen

Y esta es la famosa foto del niño y el buitre:

Imagen

Las conclusiones que las saque cada uno.

Y desde mi comodísima silla de niño rico de país supuestamente desarrollado digo que NO. No tengo por qué pagar con mis impuestos los despilfarros de nadie.

Como un dia vayas en coche, tengas un accidente, y haya que pagarte entre todos una operacion en la seguridad social, me voy a cagar en todo lo que se menea, por egoista.
Yo creo que no debería serlo, se acabarían enseguida las reservas, ya se sabe que cuando la gente oye gratis. Aunque depende de lo que llames derecho, todo el mundo tiene derecho a una vivienda pero eso no implica que la tenga que pagar el estado, solo que no se nieguen a vendértela (y que el estado ponga ayudas para los más necesitados).

Se debería garantizar el acceso a todo el mundo, pero que fuera gratis no. Lo que deberían hacer es regular las subidas, que han subido una barbaridad.

Como un dia vayas en coche, tengas un accidente, y haya que pagarte entre todos una operacion en la seguridad social, me voy a cagar en todo lo que se menea, por egoista.

Se refiere a gente derrochadora...
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
dark_hunter escribió:Yo creo que no debería serlo, se acabarían enseguida las reservas, ya se sabe que cuando la gente oye gratis. Aunque depende de lo que llames derecho, todo el mundo tiene derecho a una vivienda pero eso no implica que la tenga que pagar el estado, solo que no se nieguen a vendértela (y que el estado ponga ayudas para los más necesitados).

Se debería garantizar el acceso a todo el mundo, pero que fuera gratis no. Lo que deberían hacer es regular las subidas, que han subido una barbaridad.

Como un dia vayas en coche, tengas un accidente, y haya que pagarte entre todos una operacion en la seguridad social, me voy a cagar en todo lo que se menea, por egoista.

Se refiere a gente derrochadora...

Pero se podria evitar facil poniendo un limite de X litros / kwh /m^2 de gas al mes por persona empadronada, y que todo lo que pase de ese limite, fuera penalizado con un pago algo mas caro. Es que su post me parece demagogo a mas no poder...
31 respuestas