Aethermancer, un roguelike con combates por turnos y criaturas coleccionables, llegará el 23 de s...

Después de cosechar unas buenas reseñas con su demo lanzada el pasado febrero, el roguelike Aethermancer ya lo tiene todo listo para llegar al acceso anticipado de Steam, cosa que pasará el 23 de septiembre según ha anunciado el equipo de desarrollo alemán moi rai games. Aethermancer lleva tres años en desarrollo y esta nueva fase durará alrededor de un año.

En Aethermancer los jugadores se ponen en la piel de un personaje capaz de formar vínculos con los monstruos y organizar un grupo de tres para participar en combates por turnos a medida que viaja por Terastae. Una de las principales mecánicas del juego es que los monstruos que mueren en combate lo hacen de forma permanente, pero existe la opción de resucitarlos y experimentar con el ciclo de vida y muerte. El proceso de desafíar a la muerte cambia a los monstruos y podría hacer que regresen a la vida más fuertes.


Cuando toque entrar en combate, Aethermancer desplegará un sistema por turnos donde hay que controlar y dominar los cuatro elementos del Éter para lanzar hechizos. También son importantes las sinergías y planificar los movimientos de los monstruos. Durante el combate se puede purgar el Éter del enemigo, desgastar su vitalidad con venenos, usar escudos defensivos... "Toda estrategia vale", dice el equipo de desarrollo. Sin embargo, hay que mirar en todo momento la salud de los monstruos debido a la muerte permanente.

Además, los monstruos también sirven para desbloquear diferentes clases que permitirán desempeñar roles que tendrán su incidencia en combate, mientras que en las fases de exploración las habilidades permitirán inspeccionar los entornos con sigilo o de forma más directa.

Cuando llegue al acceso anticipado Aethermancer contará con todas las mecánicas principales, tres biomas por explorar, 28 monstruos con 19 tipos, 443 habilidades que los monstruos pueden aprender, modos de dificultad Casual y Mítico, NPCs con un sistema de diálogos dinámico y más. Quien quiera probar la demo podrá echar un vistazo a los dos primeros biomas del juego, usar 15 monstruos para formar equipo y participar de combates por turnos 3 contra 3 con el sistema de recursos elementales. La progresión de la demo se podrá aprovechar y transferirla a Aethermancer cuando empiece su acceso anticipado.
Me gustaría verlo algo más en en profundidad porque tiene pinta de ser un pozo de horas, pero tiene muy buen aspecto visual.
- Que hacemos, un final fantasy, un hades o un Pokémon ?
- si
Este es de esos juegos que es mejor esperar a que salgan a ver qué tal, me gusta pero me genera dudas
Este tipo de juegos que todo progreso empieza de 0 si mueres lo veo una perdida de tiempo
Monster Sanctuary me pareció bastante entretenido. Cortito, porque le sacabas el 100% en menos de 40 horas, pero bueno, curioso. A ver qué tal este. En Steam tiene demo pero no la he probado, la verdad.

Eormonder escribió:Este tipo de juegos que todo progreso empieza de 0 si mueres lo veo una perdida de tiempo


En unos arcades de los 90 te habría dado un ictus nada más entrar por la puerta... (sin acritud, vamos, lo digo porque entonces todos los juegos eran así). Aunque diría que esto no es exactamente así...
Eormonder escribió:Este tipo de juegos que todo progreso empieza de 0 si mueres lo veo una perdida de tiempo

En estos juegos hay progreso aunque no en los escenarios que has completado que tendrás que empezar de 0.

Demo probada y no me ha gustado ya que además de no estar en español se siente un juego muy soso, no me engancha.
Ludvik escribió:Monster Sanctuary me pareció bastante entretenido. Cortito, porque le sacabas el 100% en menos de 40 horas, pero bueno, curioso. A ver qué tal este. En Steam tiene demo pero no la he probado, la verdad.

Eormonder escribió:Este tipo de juegos que todo progreso empieza de 0 si mueres lo veo una perdida de tiempo


En unos arcades de los 90 te habría dado un ictus nada más entrar por la puerta... (sin acritud, vamos, lo digo porque entonces todos los juegos eran así). Aunque diría que esto no es exactamente así...

He jugado muchos arcades y la diferencia de este tipo de juegos es que si podías continuar desde donde te quedaste
@mogurito perdida de tiempo y más si debes limpiar zonas o conseguir objetos para avanzar
7 respuestas