Aduanas con un artículo de segunda mano.....

Bueno después de que el tracking del artículo me dijera que éste había llegado a españa en dos días, en la semana larga habitual llega a mi casa el cartero pero no con el paquete... si no con una simpática carta que viene a decir resumiendo que tengo yo que hacer el trámite de aduana, o hacer que me lo haga alguien previo pago por supuesto, y pagar lo que ellos estimen oportuno, y después de un mes al final de la corrida igual tengo mi artículo.

Esto me choca porque compro bastante fuera de la UE y es la primera vez que me pasa. Por qué no lo abren y me lo traen a mi casa y me roban lo que tengan que robarme? a qué es debida esta demora? Por qué me viene toda esta mierda por correo ordinario con la desesperación que eso lleva?


En fin, supongo que NO, pero, tengo alguna alternativa? O ahora yo relleno toda esta mierda, lo envío, lo miran, no lo miran, hacen como que hacen algo, quieren hacerlo, lo envían por ordinario, y si en un mes no se ha perdido, pasará el cartero y por no bajarlo de la moto dejará un aviso como que ha pasado a tal hora y el sábado siguiente iré a recogerlo?

Saludos
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
El estado necesita dineritos... hay que sablar a todos, no sea que algunos privilegiados tengan que pensar en trabajar. Eso si que sería una desgracia
de cuantos kg era el paquete? mas o menos
Si es que lo más sangrante es que eso más o menos lo entiendo, no estoy para nada deacuerdo con que tenga que repagar impuestos por algo que es entre particulares y de segunda mano, pero bueno, como está el dólar, aún sale a cuento. Pero joder, que me lo retengan y den por culo porque les sale de los cojones? Es que tiene que ser hasta ilegal. Si me envía algo uan tienda nuevo, me llama ups por ejemplo y me dice oye vamos mañana por tu casa, y tienes que pagar 20 eruos por el roboaduano, y yo cojo y los pago ( hecho hace dos semanas sin ir más lejos) pero esto?

Saludos

Pd, es un objetivo de una reflex, no sé, 700 gramos?
Es bastante raro que te paren un paquete de 700 gr, venia de Asia o de USA (u otro pais)?
de San Bernardino, California, USA. Vamos igual si va super envuelto llega al kg.

Saludos
Y el precio? Por que no has dicho cual es el precio, para que te manden el papelito debe de ser de mas de 150€
Creo que te equivocas. Desde principios de este año creo que es a partir de 20€.
acaba de llegarnos un pedido de 15kg, 500€ y no ha pasado aduanas!!! :|
Han de pasar y pagar aduanas TODAS las mercancias provenientes de fuera de la UE. Los límites para estar exento del trámite aduanero dependen del valor de la mercancia, 22 euros si interviene una empresa, 45 euros si es entre particulares. Eso es lo que marca la ley, estemos de acuerdo o no, que ahí ya cada uno opinara de una forma. Que correos no los para todos porque no tiene ni personal ni la operativa necesaria para despachar en aduanas todas las mercancias que trae, eso lo sabemos todos, que las compañias privadas lo declaran todo, porque no tienen mas cojones que declararlo todo (hacienda se las folla sino, se de lo que hablo, cinco años trabajando en el departamento de aduanas de UPS precisamente) eso lo sabemos todos, y claro ya que les obligan pues tienen que cobrar el servicio.

Para que os hagais una idea de como aprieta hacienda a las compañias privadas de transporte, solo os ponré un ejemplo, os diré que en UPS sudabamos sangre, sudor y lágrimas para que hacienda nos permitiera pasar sin impuestos envios de efectos personales de estudiantes americanos que estan estudiando en españa y que su mama les envia el portatil y un poco de ropa. Nos obligaban a presentar matrícula del centro de estudios español, carta del responsable de la escuela, carta del estudiante y relación de toda la mercancía contenida en el envio, eso es solo un ejemplo. Yo se que la imagen que le queda al cliente es que la empresa de transportes quiere hacer el agosto, pero os aseguro que es hacienda quien hace el agosto. En ups se cobran unos 15 euros por despacho (depende del valor de la mercancía pero 15 es lo normal), que no cubre ni de lejos los gastos de tener un departamento propio de aduanas, con 40 personas trabajando en el. Los departamentos de aduanas de las compañias privadas de transporte son deficitarios, su razón de existencia es dar servicio al cliente ya que cualquier transportista privado, podría dedicarse precisamente a eso, a transportar y una vez llegue el paquete a la aduana ahí se apañe el cilente, pero no, se da y por supuesto se cobra el servicio de despacho de aduanas. Pensad que un courier privado entrega la mayoria de mercancias la mañana del mismo dia que llega a españa y ya despachado en aduanas, eso para correos es impensable.

Con todo esto no quiero ser abogado del diablo, hace dos años que no me dedico a las aduanas, ahora soy funcionario jejeje (mucho mejor) por lo que me la suda defender o no a las cias de transporte privadas, pero a veces hay que conocer los dos lados para tener una opinión objetiva. Evidentemente, como en todo, muchas veces hay cagadas, despachos de aduanas horriblemente hechos y que putean bastante al cliente, eso también pasa, no es oro todo lo que reluce.

En tu caso concreto pues necesitariamos algo mas de información, pero igualmente creo que es raro que correos te diga que te espaviles y te despaches tu la mercancía ya que ellos (pagando igual que las privadas) te lo despachan, pero tampoco me hagas mucho caso porque ya te digo que mi experiencias es con cias privadas, correos no se bien bien como gestiona el tema de aduanas.
es decir que si mi hipotetica familia de EEUU me quisiera mandar un buen paquete con muchos regalos por mi cumpleaños tendria que pagar un pastizal en aduanas??? [flipa] [flipa]

Mi no entender Oooh
Asi es... Injusto si, desde luego, pero asi es, los regalos no estan exentos de pago de impuestos. Si tu hipotetica familia de USA te regala algo por valor superior a 45 euros se tienen que pagar impuestos aqui, usease, si te regalan un mercedes, pues aduanas de españa te pedira que valores de forma real el mercedes y que pagues impuestos por el. Nuevamente existen diferencias entre correos y empresas privadas de transporte, repito que solo hablo de mi experiencia en la cia que yo trabaje. Existe la posibilidad de enviar bajo la modalidad free domicile que significa que todos los gastos que genere el paquete, incluidos los de aduanas, los paga el remitente, creo que en correos eso no se puede hacer, por lo que el regalo para ti seria realmente un regalo por el que tu no pagaras nada. Otra cosa es el ejemplo que ponía yo antes, que sean efectos personales, eso no paga, evidentemente, pero demuestraselo a hacienda... buf!!!! Un calvario, yo he llegado a tener que presentar copias de billetes de avión y de todo lo imaginable, para que el funcionario de turno se creyera que eran efectos personales y dejaran pasar mercancias de clientes sin pagar.

De todas formas no es algo tan extraño, si tu familia de aqui te regala algo, han pagado iva, pues si te envian algo desde usa viene a ser lo mismo. Lo que pasa es que la gente no lo sabe, si se compra algo en usa y te lo vas a traer a españa (ya sea un regalo o tu que te has ido de viaje) lo tienes que comprar dutyfree, osea sin impuestos, porque lo que no es de recibo es que pagues el iva alli y aqui. Alli no lo pagas y lo pagas aqui cuando llegas a la aduana. El corte ingles y otras tiendas de aqui dan ese servicio de venta sin impuestos (amen de todas las tiendas de la zona de embarque de los aeropuertos, por supuesto), dutyfree, para extranjeros que se van a llevar las mercancias a su pais y que ya pagaran esos impuestos en sus paises de origen.

Me piro a sobar, un saludete majos!!
Gracias a todos, pero repito que ENTIENDO que me "roben" lo que quieran, es su país y son sus leyes, si no me gusta ya sé dónde está la frontera, tratar de luchar contra estas gilipolleces se que es inviable, pero lo que me indigna es toda la mierda que hay que hacer para recibir mi paquete... ESO es lo que me retoca los cojones. Pero en fin, ya lo sé, nunca mais entre particulares.

Saludos
12 respuestas