ADSL en Getafe - Sector 3

De muchos es conocido el problema que hay Getafe con el ADSL, especialmente en el barrio del Sector 3. Al parecer, ya han terminado una de las tantas centralitas que están construyendo, la que corresponde a la zona de Arrollo Culebro. Solamente hay que averiguar ahora si es verdad que funciona. Por eso pido, a alguien que viva por la zona Arroyo Culebro o Las Laderas (que no sé a qué centralita se referirá porque donde yo vivo, Las Laderas, estaban haciendo una (donde el Campo de Golf) y no sé si la han terminado) diga ya tiene Internet de Calidad, no el Internet a 30 k que habia). Os adjunto la noticia que apareció en la web del Ayuntamiento:


13 de Mayo de 2008 - Prensa
LA PRIMERA CENTRAL YA ESTÁ OPERATIVA QUE DA SERVICIO AL ARROYO CULEBRO


El Ayuntamiento de Getafe y Telefónica acuerdan el calendario de inversiones para garantizar el acceso a la Alta Velocidad


La inversión se está realizando en el Sector Tres el barrio más alejado de la central situada en la calle San José de Calasanz. Los retrasos están produciendo por problemas de conexión eléctrica de las centrales


El Concejal de Modernización y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Getafe Miguel Ángel Romero ha mantenido una reunión de seguimiento con Telefónica para agilizar la colocación de infraestructura de la red de comunicaciones y garantizar el acceso de alta velocidad a la red de Internet y la mejora de la calidad de esta forma de comunicación. En la reunión, que se efectuó a petición del Ayuntamiento de Getafe se dio un repaso al trabajo que está realizando la compañía en el barrio del Sector Tres donde está realizando diez centrales soterradas de comunicación dotadas con tecnología VDSL2 y que sustituirán a los actuales armarios de superficie que existen en las calles. La inversión se está realizando en este barrio dado que es el más perjudicado por la distancia existente hasta la actual central de Telefónica que está situada en la calle San José de Calasanz.

Miguel Ángel Romero, tras la reunión, ha explicado que los retrasos venían producidos por algunos problemas de conexión eléctrica de estas nuevas centrales. Al respecto, se comprometió a mediar con la compañía eléctrica para agilizar este proceso. Además, se afrontaron otros asuntos pendientes como la conectividad en algunos polígonos industriales como Los Olivos, Carpetania y nuevas zonas como El Bercial y el desarrollo, actualmente en obras de urbanización como Los Molinos Buenavista.

En la actualidad, la primera central ya está totalmente operativa y es la que da servicio a la zona de Arroyo Culebro. Durante este mes de mayo entrará en servicio otro y se construirán otras dos nuevas. El resto de los recintos se acometerán en el período de junio a octubre.

Miguel Ángel Romero ha declarado que Telefónica es la compañía que se ha interesado por realizar esta inversión pero, una vez que se pongan en funcionamiento las centrales, los vecinos deben solicitar la conexión al nodo más cercano de su vivienda, independiente de la compañía de la que sean clientes.
0 respuestas