
tuskador escribió:Buenas, la idea original era conservar las dos interfaces y tener un stick dual.
Ayer me llegaron las partes y tras perder un día rompiéndome la cabeza sin entender qué estaba mal, he observado que los cables estaban invertidos (el vendedor los puso todos al revés, negro es señal y rojo masa)![]()
Los botones del Arcade Stick de Dreamcast están colocados con la masa "en cadena", así que por eso no me funcionaba bien, la Pi me decía que siempre estaba usando el mismo botón.
En cualquier caso, eso ya está arreglado. Una vez toda la interfaz usb y botones conectados, he conectado el Stick a la Pi por USB y funcionaba de maravilla.
He reconectado las partes de Dreamcast, he conectado el Stick a la Dc y funciona.
Lo malo es cuando he vuelto a conectarlo por USB, ahí ya no funcionaba. Al parecer, los componentes compartidos no pueden estar conectados al mismo tiempo a la PCB del Stick original, ya que hay un conflicto. Lo cual convierte todo el trabajo en inútil.
Cada vez que quiero usar el Stick en la Pi, tendría que desconectar todo de la PCB original, con lo cual nunca puedo dejarlo cerrado.
¿A alguien se le ocurre algo?
De momento ya he pedido botones y joystick para hacerme uno separado usando la interfaz usb, ya que la idea del Agetec dual se ha quedado en una fantasía. Al menos a mí no se me ocurre cómo solucionarlo.
tuskador escribió:@ditifet, yo también pensé lo del interruptor, pero tras mucho darle vueltas sólo se me ocurre la (genial!) idea de poner 13 interruptores para que todas las conexiones con la placa original estén cerradas.
Total, que al final he decidido hacerme un stick para la Pi usando la interfaz, y el de DC dejarlo para DC, que es muy bonito tal cual está, tiene mucho encanto. Y no me apetece modificarlo.
Por lo que veo muchísima gente lo modifica, algunos lo dejan para DC y otros le ponen interfaz USB, pero no he visto a nadie que lo haga dual DC/USB.
Modificaciones desde lo más básico; cambiar los botones por otros con micro switch, hasta verdaderas burradas con repintados, meter más botones etc, que a mí personalmente no me van demasiado. Para eso me hago uno desde cero. Y es lo que voy a hacer; ya me han llegado la palanca y los botones, tengo una puerta de armario muy bonita blanca super brillante (glossy) que voy a desguazar para hacerme el stick.
Y a tomar por culo.
tuskador escribió:@ditifet, yo también pensé lo del interruptor, pero tras mucho darle vueltas sólo se me ocurre la (genial!) idea de poner 13 interruptores para que todas las conexiones con la placa original estén cerradas.
Total, que al final he decidido hacerme un stick para la Pi usando la interfaz, y el de DC dejarlo para DC, que es muy bonito tal cual está, tiene mucho encanto. Y no me apetece modificarlo.
Por lo que veo muchísima gente lo modifica, algunos lo dejan para DC y otros le ponen interfaz USB, pero no he visto a nadie que lo haga dual DC/USB.
Modificaciones desde lo más básico; cambiar los botones por otros con micro switch, hasta verdaderas burradas con repintados, meter más botones etc, que a mí personalmente no me van demasiado. Para eso me hago uno desde cero. Y es lo que voy a hacer; ya me han llegado la palanca y los botones, tengo una puerta de armario muy bonita blanca super brillante (glossy) que voy a desguazar para hacerme el stick.
Y a tomar por culo.