Te cuento mi caso particular para que puedas hacerte una idea:
1. Tengo un familiar que vive en la misma ciudad y en una casa similar (chalet). Usa caldera de gasoil como calefacción.
2. Nosotros tenemos tarifa nocturna (ahora se llama discriminación horaria) y acumuladores térmicos (unos radiadores que llevan dentro unos ladrillos que se calientan sólo durante unas horas y dan calor todo el día).
Al cabo del año lo que yo pago de electricidad es bastante menos que lo que él paga de electricidad y de gasoil.
La tarifa eléctrica de "discriminación horaria" tiene la enorme ventaja de que te ahorras un dineral en el consumo que hagas durante 14 horas al día sin importar si es verano o invierno o si usas la electricidad para calentar los radiadores, para cocinar, para lavar la ropa o para poner el aire acondicionado. Por eso mi factura eléctrica anual es menor que la suma de sus facturas de electricidad y gasoil.
Además los acumuladores no tienen ningún mantenimiento. Pero cuando digo ninguno es ninguno. Yo llevo con ellos 14 años y lo único que hacemos es limpiarles el polvo como a cualquier mueble. Mi familiar siempre tiene algún gasto añadido de revisiones, mantenimientos, averías...
Ya te digo que mi casa es un chalet, somos seis en la familia (cuatro niños) y vivimos relativamente cerca de un río (humedad) y en una zona de cierto viento (sensación de frío). Los acumuladores bien dimensionados son un buen sistema, pero tenlo en cuenta: bien dimensionados. Hay gente que por ahorrarse un dinero los compra de menos potencia de la que necesitan y al final gastan más electricidad (están fríos o casi por la noche y por tanto gastan más electricidad para calentar los ladrillos) y encima tienen frío.