Actualizar o tirar?

buenas, mi sobrino ha "heredado" de sus padres un pc antiguo de unos 6 años, es un prefabricado con i3 570 3.07mhz con 4gb ram, el ordenador él lo quiere para lo tipico de su edad, sus fifa, sus call of duty etc aunque con la edad que tiene no es exigente y le vale aunque no sea jugar a altas tasas, tiene todo lo demas, monitor, teclado..y yo tengo una caja nueva con fuente sin utilizar, ahora la pregunta es: creeis que merece la pena darle una segunda vida a ese pc? en caso de si habia pensado en un ssd, 4gb de ram mas ý una grafica tipo rx460 o asi..como lo veis? daria para jugar ese procesador?
de antemano muchas gracias.
Procesador un poco justo, pero suficiente para ir con una gtx 750ti o rx 460,para jugar a 900p 60fps en calidad alta es suficiente.
Si la placa es una 1366 siempre puedes probar a ponerle un Xeon y hacerle un poco de OC. Con eso y una gráfica de gama media, que ahora se están vendiendo muy baratas de segunda mano, tipo 770, amd 280, tendrá un buen ordenador para jugar.
Gracias por las respuestas y consejos.

@rutenium no entiendo mucho, puede ser 1156 y soportar intel xeon?
Tampoco le metas mucha pasta a un pc de hace 6 años, que luego como le dé por fallar a la placa te quedas vendido. Mira a ver una gráfica de 2ª mano (si es un prefabricado vendrá con una integrada y le hará falta como el comer) y un SSD básico.
Por el micro que tenias pensaba que podría ser un 1366 donde le puedes meter xeon bastantes a buen precio hacerles OC para que rindan bien pero si es 1566 solo le puedes meter (que yo sepa) un x3480 y ese ya sale bastante más caro. No creo que compense.

P.D. Veo que también tienes micros de cuatro nucleos x3440 o un i5-760 que se pueden comprar a los chinos por 30/50 euros y que valen para ese socket. Pero realmente no se si te compensan ponerlos, ya que el que sea socket 1566 me ha dejado un poco descolocado.

Edito. Por lo que veo ese socket soporta la serie de los xeon 34xx. Sería una opción interesante, para actualizar, lo único que ya te lo tienes que mirar un poco sobre todo por que con estos micros interesa darles un poco de Overclock.
Kurtps2 escribió:Tampoco le metas mucha pasta a un pc de hace 6 años, que luego como le dé por fallar a la placa te quedas vendido. Mira a ver una gráfica de 2ª mano (si es un prefabricado vendrá con una integrada y le hará falta como el comer) y un SSD básico.



Totalmente de acuerdo.
Lo probable es que tengas que reemplazar la fuente ya que no tendrá potencia para graficas que necesiten de algún conector de alimentacion extra (la mayoría de las decentes). Miraría una fuente decente y una grafica de segunda mano barata tipo radeon hd7850/7870 o hd7950 o similares. No invertiria mas dinero que eso en principio, eso sería el cambio mas apreciable en rendimiento, salvo viese un i5/i7 para el socket que fuese muy muy barato, que sería el segundo punto a mejorar.

Ram y SSD no lo veo gasto razonable teniendo otras partes mejorables, la prioridad sería grafica y cpu si se pudiese, la ram 4gb es aceptable pienso yo (y para ampliar ram ya tendras tiempo), y el SSD tontería (mas allá de cargar mas rapido las cosas y notarse mas ligero realmente no va a hacer que el equipo rinda mas en 3D, el Fifa irá igual con y sin SSD)
A ver creo que mis mensajes han sido un poco confusos así que para el creador del hilo voy a tratar de explicarme.

En las plataformas Intel antiguas 775, 1366... es habitual poner micros Xeon, que en principio son muy caros pero una vez pasado el tiempo salen a precios irrisorios. Un Xeon es equivalente a un i7, es decir un Xeon de 4 núcleos tiene 8 hilos como los i7, de ahí que sean micros tan interesantes. Por contra los Xeon al ser micros de servidores suelen venir con frecuencias de reloj y consumos bajos, por lo que interesa mejorares el rendimiento haciéndoles Overclocking.

Dicho esto.

El socket del interesado es 1556 que soporta la serie 34xx de Xeon. OJO siempre hay que mirar que la placa base que tenga, soporte dichos micros.

https://es.aliexpress.com/wholesale?cat ... Text=x3440

En una búsqueda rápida un x3440 comprado en china vale menos de 30 euros, y recuerdo que es equivalente a un i7. Estos micros se pueden subir hasta a 4 gz, pero eso ya seria un caso extremo, creo que fácil podría subirse a 3.2-3.4 sin muchos problemas.

Es una forma de actualizar un equipo antiguo gastándose muy poco dinero.
Luego una gráfica y una ampliación de memoria comprada en foro de segunda mano y a tirar durante unos añitos. (También la fuente si no vale para la gráfica).
muchas gracias a todos, cuando llegue a casa me aseguro pero juraria que es socket 1566, ahora mismo lleva una ati dedicada hd 53xx de 1gb vram que le pasé anoche el heaven y la pobre no pasaba de 10 fps, a parte el ordenador está muy sucio por dentro, disipador de serie que seguro nunca se le ha cambiado pasta, asi que desmontaré todo limpiaré y probaré en la nueva caja nueva donde irá, la fuente es una nox generica de 500w (nueva a estrenar, igual que la caja, imagino que una grafica tipo gtx950 o 960 aguantará).

pregunta: estos xeon 34xx se pueden subir aunque la placa sea de las normales? un xeon 34xx subido lo justo iria mucho mejor que el i3 540 que lleva? (si, es un 540, en el primer post está mal)

no se si ya buscarle una grafica y probar con lo que hay y luego si se necesita buscar un xeon que por 30 euros estan muy bien de precio, la grafica es una apuesta segura porque le valdrá tanto para este como para otro pc.
Kurtps2 escribió:Tampoco le metas mucha pasta a un pc de hace 6 años, que luego como le dé por fallar a la placa te quedas vendido. Mira a ver una gráfica de 2ª mano (si es un prefabricado vendrá con una integrada y le hará falta como el comer) y un SSD básico.


Esa misma tesitura tengo con mi portátil: 5 años de antiguedad (Phenom II X3, 4Gb, Radeon HD5650), pensaba ponerle 8Gb + SSD para resucitarlo, pero me cuesta 48€ + 125€ (480Gb) y no sé si merece la pena invertir cerca de 200€ en un portátil tan viejuno.

Sé que el upgrade se notaría, pero siempre está el riesgo de que algo falle a los 2 meses de actualizarlo :-(. Justamente por eso siempre he sido poco de actualizar, me compro el equipo acorde a mis necesidades tirando por lo alto, y pasado su tiempo de amortización cambio el equipo.
he estado echando un ojo a las graficas de segunda mano y mas o menos ronda esto:

gtx 660 +- 80€
gtx 760 +- 100€
gtx 750 +- 60€
gtx 750ti +- 80€

hay una 660 que incluso ya he hablado con el chaval y me la deja por 60 euros, parece nueva. creéis que vale la pena poner algo mas por una nueva gtx950 o rx460?algo mas me refiero practicamente el doble..

luego una 750ti nueva a estrenar por 50€, mucha diferencia entre 750ti y 660?
AxelStone escribió:
Kurtps2 escribió:Tampoco le metas mucha pasta a un pc de hace 6 años, que luego como le dé por fallar a la placa te quedas vendido. Mira a ver una gráfica de 2ª mano (si es un prefabricado vendrá con una integrada y le hará falta como el comer) y un SSD básico.


Esa misma tesitura tengo con mi portátil: 5 años de antiguedad (Phenom II X3, 4Gb, Radeon HD5650), pensaba ponerle 8Gb + SSD para resucitarlo, pero me cuesta 48€ + 125€ (480Gb) y no sé si merece la pena invertir cerca de 200€ en un portátil tan viejuno.

Sé que el upgrade se notaría, pero siempre está el riesgo de que algo falle a los 2 meses de actualizarlo :-(. Justamente por eso siempre he sido poco de actualizar, me compro el equipo acorde a mis necesidades tirando por lo alto, y pasado su tiempo de amortización cambio el equipo.


A mí es que me ha pasado una cosa por el estilo, a finales del año pasado y principio de éste pillé varias piezas de segunda mano y un SSD nuevo, me gasté sobre 150€. Ahora mismo la placa está con los puertos sata dando por saco (no funcionan) y estoy teniendo que tirar con un DD IDE!!! va mas lento leche, es horrible. Me llegará mañana o el lunes una tarjeta PCI-SATA para ver si consigo hacer el apaño por un tiempo, pero es lo último que me gasto en él.

En tu caso.... con un DD de 120 no te apañarías? La verdad es que en el caso de un portátil, en donde solo puedes tener uno como interno, es un poco corto de espacio, pero se me hace ya mucha pasta los 125€. Igual uno de 240 GB por 60-70€?

También es verdad que a las malas, por el SSD podrías recuperar algo vendiéndolo, pero con el tiempo irán bajando de precio.

La RAM supongo que tendrás que sacar módulos para poner otros. Igual podrías apañarte con 6 GB en total. 4 GB ya es un poco justo hoy en día, pero con 6 vas desahogado para bastantes cosas.
Kurtps2 escribió:A mí es que me ha pasado una cosa por el estilo, a finales del año pasado y principio de éste pillé varias piezas de segunda mano y un SSD nuevo, me gasté sobre 150€. Ahora mismo la placa está con los puertos sata dando por saco (no funcionan) y estoy teniendo que tirar con un DD IDE!!! va mas lento leche, es horrible. Me llegará mañana o el lunes una tarjeta PCI-SATA para ver si consigo hacer el apaño por un tiempo, pero es lo último que me gasto en él.


A mi me pasó con mi anterior portátil, pero fue más progresivo. Era un Dell, buena marca, y llegado el momento le subí el HDD y la RAM. En menos de 1 año cascó la placa y esos componentes estaban ya super devaluados :-(

En fin todo es decidirse.
bueno chicos, he pillado en ebay un ordenador nuevo completo y en garantía intel i3 3240, 4gb ram, placa msi h61m, ssd samsung evo 120gb, caja y fuente con windows, no me caliento la cabeza me ha salido por 179 euros puesto en casa, ahora me faltará la grafica pero ya parto de una base mas nueva..lo unico que aprovecharé sera la ram para asi tener dual channel 4x2.

De la otra manera estaria con una base mas desactualizada y con miedo de que fallara la placa cualquier dia, en un ssd y un xeon ya se me hubieran ido 100 euros minimo, creo que he hecho bien, el vendedor es totalmente fiable, ya le compré para mi hará un par de meses otro pc montado.
deviliban escribió:bueno chicos, he pillado en ebay un ordenador nuevo completo y en garantía intel i3 3240, 4gb ram, placa msi h61m, ssd samsung evo 120gb, caja y fuente con windows, no me caliento la cabeza me ha salido por 179 euros puesto en casa, ahora me faltará la grafica pero ya parto de una base mas nueva..lo unico que aprovecharé sera la ram para asi tener dual channel 4x2.

De la otra manera estaria con una base mas desactualizada y con miedo de que fallara la placa cualquier dia, en un ssd y un xeon ya se me hubieran ido 100 euros minimo, creo que he hecho bien, el vendedor es totalmente fiable, ya le compré para mi hará un par de meses otro pc montado.


Por ese precio está regalado vamos. Yo al final he picado con el update (8Gb RAM + SSD), he seguido unos pequeños consejos que indican si debes actualizar o renovar.

- Si tu problema es que de vez en cuando lo notas lento, que te gustaria que algunas cosas fueran mejor, un upgrade puede valer.
- Si por contra ves todo lento, equipo nuevo. Suele tratarse sobre todo de un gamer, que por narices necesita mejor CPU, gráfica, +RAM...vamos equipo nuevo.

A ver si cumple el SSD como dicen...
AxelStone escribió:
deviliban escribió:bueno chicos, he pillado en ebay un ordenador nuevo completo y en garantía intel i3 3240, 4gb ram, placa msi h61m, ssd samsung evo 120gb, caja y fuente con windows, no me caliento la cabeza me ha salido por 179 euros puesto en casa, ahora me faltará la grafica pero ya parto de una base mas nueva..lo unico que aprovecharé sera la ram para asi tener dual channel 4x2.

De la otra manera estaria con una base mas desactualizada y con miedo de que fallara la placa cualquier dia, en un ssd y un xeon ya se me hubieran ido 100 euros minimo, creo que he hecho bien, el vendedor es totalmente fiable, ya le compré para mi hará un par de meses otro pc montado.


Por ese precio está regalado vamos. Yo al final he picado con el update (8Gb RAM + SSD), he seguido unos pequeños consejos que indican si debes actualizar o renovar.

- Si tu problema es que de vez en cuando lo notas lento, que te gustaria que algunas cosas fueran mejor, un upgrade puede valer.
- Si por contra ves todo lento, equipo nuevo. Suele tratarse sobre todo de un gamer, que por narices necesita mejor CPU, gráfica, +RAM...vamos equipo nuevo.

A ver si cumple el SSD como dicen...


un ssd es espectacular lo que mejora un ordenador, tengo un mutimedia con una apu a6 6400k y con el ssd vuela, jugando no porque la apu no da para eso, pero navegacion, explorar Windows, abrir office y programas varios es instantaneo, un ssd hace que tu pc parezca otro, y ahora que han bajado de precio, el problema es que el gb de ssd es caro y si es un unico hdd como en tu portátil sale caro, peeo para un sobremesa un ssd de 40 euros y 120gb es suficiente, no te arrepentiras
Lo que quieres hacer está bien, con 8 GB de RAM, SSD y una grafiquilla decente le servirá para tirar un tiempo. Eso sí yo no me gastaría mucho, componentes de segunda mano del subforo de CV y a correr. A la larga casi lo único que podrás reaprovechar será el SSD para el sistema operativo.
Je pues el SSD he tirado a lo alto, 480Gb, quiero usarlo como HDD único [+risas] . Espero que el ordenador me dure unos pocos años... [+risas] Es un portátil por cierto.
AxelStone escribió:Je pues el SSD he tirado a lo alto, 480Gb, quiero usarlo como HDD único [+risas] . Espero que el ordenador me dure unos pocos años... [+risas] Es un portátil por cierto.


ese es el problema, has mirado que no tenga hueco para 2 hhd? algunos portatiles llevan su hhd sata normal y a parte la posibilidad de quitar el reproductor de dvd y en ese hueco poner un ssd, incluso hueco para ssd m.2
deviliban escribió:
AxelStone escribió:Je pues el SSD he tirado a lo alto, 480Gb, quiero usarlo como HDD único [+risas] . Espero que el ordenador me dure unos pocos años... [+risas] Es un portátil por cierto.


ese es el problema, has mirado que no tenga hueco para 2 hhd? algunos portatiles llevan su hhd sata normal y a parte la posibilidad de quitar el reproductor de dvd y en ese hueco poner un ssd, incluso hueco para ssd m.2


m2 sé que no tiene, ya miré sus specs. En principio dejaré solo montado el SSD y el que le quite va a una caja externa USB para tirar archivos grandes. Es cierto que siempre es arriesgado invertir en un equipo con 5 años, pero bueno, si le da otros 2-3 años de vida bienvenido sean. Si no, ya sé para la próxima lo que no debo hacer [+risas]

Es que el portátil que me gusta ronda los 1000€, y eso ya es una inversión. Además igual estos 2-3 años de vida extra permite que para entonces todos los portátiles vengan equipados con SSD, que es lo suyo.
deviliban escribió:bueno chicos, he pillado en ebay un ordenador nuevo completo y en garantía intel i3 3240, 4gb ram, placa msi h61m, ssd samsung evo 120gb, caja y fuente con windows, no me caliento la cabeza me ha salido por 179 euros puesto en casa, ahora me faltará la grafica pero ya parto de una base mas nueva..lo unico que aprovecharé sera la ram para asi tener dual channel 4x2.

De la otra manera estaria con una base mas desactualizada y con miedo de que fallara la placa cualquier dia, en un ssd y un xeon ya se me hubieran ido 100 euros minimo, creo que he hecho bien, el vendedor es totalmente fiable, ya le compré para mi hará un par de meses otro pc montado.


Pues está bastante bien, yo he mirado en eBay y no veo nada parecido. A qué comprador se lo has pillado (si no es indiscreción)?
hola, no creo que sea spam ni nada, se llama "martino_72" , es el segundo que le compro, este es para mi sobrino y hace un par de meses me cojí uno para mi igual pero con i5 4460 y 8gb ram por 220€, son ordenadores nuevos, supongo que seran piezas rebufished porque sino el precio no tiene logica, el "problema" pues que no son ultimos modelos pero si eso no es un impedimento..va poniendo 2 o 3 ordenadores cuando va vendiendo los que tiene.
@deviliban

Gracias, echaré un vistazo de cuándo en cuándo.
@deviliban Puaf de haberlo sabido lo hago antes, el combo SSD + 8Gb de RAM es demoledor. Ya lo tengo todo instalado y corriendo en mi equipo y no hay color, los programas abren en un pestañeo y todo va muuuuucho más fluido, sin rascones de disco duro.

Al que tenga dudas le animo: RAM + SSD y estrenas portátil ;-)
AxelStone escribió:@deviliban Puaf de haberlo sabido lo hago antes, el combo SSD + 8Gb de RAM es demoledor. Ya lo tengo todo instalado y corriendo en mi equipo y no hay color, los programas abren en un pestañeo y todo va muuuuucho más fluido, sin rascones de disco duro.

Al que tenga dudas le animo: RAM + SSD y estrenas portátil ;-)


jaja parece un ordenador nuevo totalmente y mas potente, le has hecho instalacion limpia desde cero?
@deviliban Todo limpio, borrón y cuenta nueva.
AxelStone escribió:@deviliban Todo limpio, borrón y cuenta nueva.


es lo mejor, ahora solo imaginate un ssd en un equipo moderno XD..
@deviliban Ya te digo, este es SATA3 de toda la vida, a falta de pasarle el CrystalDiskMark no me pasará de 500Mb/s. Con los puertos m2 PCIe se consiguen 2500Mb/s, unido a un señor procesador... eso debe ser la leche!

Pero bueno, de momento estoy enamoradito de mi SSD "lento" [amor]
AxelStone escribió:@deviliban Ya te digo, este es SATA3 de toda la vida, a falta de pasarle el CrystalDiskMark no me pasará de 500Mb/s. Con los puertos m2 PCIe se consiguen 2500Mb/s, unido a un señor procesador... eso debe ser la leche!

Pero bueno, de momento estoy enamoradito de mi SSD "lento" [amor]


Es que el cambiazo que pega un sdd a maquinas de hace 6-4 años es acojonante. Y eso que va capado como dices.
@elneocs Teeela de capado, le pasé el CrystalDiskMark y no me pasa de 275Mb/s, la mitad de su límite teórico que está en los 550Mb/s. Pero vamos con decir que el HDD que acabo de quitar me daba 20Mb/s (el típico genérico de 5400rpm con signos de cansancio ya)...¡tengo un cohete!
Y además del SSD en sí, la instalación limpia. Es una pasada.
elneocs escribió:Es que el cambiazo que pega un sdd a maquinas de hace 6-4 años es acojonante. Y eso que va capado como dices.


Si señor, grande grande, además combinado con los 8Gb de RAM es otro equipo totalmente nuevo. No obstante me ha servido para comprobar que, tratándose de un update, siempre habrá algo que nos deje descontentos :), pongo un caso práctico.

Suelo usar bastante el Eclipse (IDE de programación), y hasta ahora cada vez que lo abría el HDD rascaba tela y echaba no menos de 20 segundos en arrancar. Con el SDD se ha dado la vuelta a la tortilla: ahora es la CPU la que va a tope y el SSD el que muestra mínima actividad. Arranca en menos de la mitad, unos 7-8seg, pero es paradójico que ahora la CPU ejerce de cuello de botella en el tiempo de arranque. Si tuviera una mejor CPU reduciría el tiempo de arranque.

Lo tendré en cuenta para la próxima :-)
32 respuestas