Actualizar o no actualizar? Abrimos debate

Buenas a todos. Tengo ahora mismo montado un I5 2500K con un leve OC a 4ghz, 16 gbs ddr3 a 1600 cl8, y una 970 g1. Lo uso principalmente para jugar, y a lo que suelo jugar (bf1 y Pubg) me va bien, pero estoy pensando en actualizarlo. Y aunque me ahogo de tanto leer, me surgen algunas dudas. Mi presupuesto para placa+micro+ram+nvme es de unos 700€. y mas adelante unos 500-600€ en una gráfica.

- Actualizarlo ahora con un 8600K, 16 gbs (2x8) a 3000mhz, un Samsung 960 evo y una placa base media.
- Esperar a la novena generación (que debe de salir en marzo) y que en principio vendría con más hilos (me refiero al I5 equivalente), aunque es un "rumor" y se sigue sin saber su frecuencia, consumo, o velocidad maxima de la RAM)-
- Comprar una 1080 Ti Black de Gigabyte que he visto que venden a 640€ con 4 meses de uso (pero he leido que muchas de ellas hacen coil whine o se calientan demasiado, o son algo ruidosas).

Yo creo que tras leer las malas críticas a la 1080, pasaría ahora mismo de ella, y me centraría en el resto del PC, pero la cosa es si esperar a la novena, aprovechar para comprar la RAM ahora antes de que siga subiendo (aunque la tenga guardada en un cajón hasta que decidamos si pillar un 8600 o un 9600)
Farlopy escribió:Buenas a todos. Tengo ahora mismo montado un I5 2500K con un leve OC a 4ghz, 16 gbs ddr3 a 1600 cl8, y una 970 g1. Lo uso principalmente para jugar, y a lo que suelo jugar (bf1 y Pubg) me va bien, pero estoy pensando en actualizarlo. Y aunque me ahogo de tanto leer, me surgen algunas dudas. Mi presupuesto para placa+micro+ram+nvme es de unos 700€. y mas adelante unos 500-600€ en una gráfica.

- Actualizarlo ahora con un 8600K, 16 gbs (2x8) a 3000mhz, un Samsung 960 evo y una placa base media.
- Esperar a la novena generación (que debe de salir en marzo) y que en principio vendría con más hilos (me refiero al I5 equivalente), aunque es un "rumor" y se sigue sin saber su frecuencia, consumo, o velocidad maxima de la RAM)-
- Comprar una 1080 Ti Black de Gigabyte que he visto que venden a 640€ con 4 meses de uso (pero he leido que muchas de ellas hacen coil whine o se calientan demasiado, o son algo ruidosas).

Yo creo que tras leer las malas críticas a la 1080, pasaría ahora mismo de ella, y me centraría en el resto del PC, pero la cosa es si esperar a la novena, aprovechar para comprar la RAM ahora antes de que siga subiendo (aunque la tenga guardada en un cajón hasta que decidamos si pillar un 8600 o un 9600)


-Quedarte con el micro y ocearlo más, junto con las RAM (las mías también son 1600 mhz, las llevo subidas a 2133 mhz sin tocar voltaje, mira si tu placa te deja).

O

-Hacerte con un i7 potente y a buen precio en el mercado de segunda mano de generaciones anteriores, aprovechando la RAM.

O

-Esperar a la nueva generación de Intel.

Lo de pasarse a Coffee Lake ahora, no lo veo del todo, pero tampoco lo vería descabellado. Ryzen creo que seria mejor opción. Lo que seguro que no haría, a éstas alturas, es dejarme 700 pavos en una 1080Ti. A la nueva hornada de Nvidia no le debe de quedar más que meses, con todo lo que conlleva en cuanto a devaluación de generaciones anteriores en ésto de las gráficas. Eso, para mí, es estar a la vuelta de la esquina.

En fin, que si dices que te va bien... poco motivo de cambio veo.
Farlopy escribió:Buenas a todos. Tengo ahora mismo montado un I5 2500K con un leve OC a 4ghz, 16 gbs ddr3 a 1600 cl8, y una 970 g1. Lo uso principalmente para jugar, y a lo que suelo jugar (bf1 y Pubg) me va bien, pero estoy pensando en actualizarlo. Y aunque me ahogo de tanto leer, me surgen algunas dudas. Mi presupuesto para placa+micro+ram+nvme es de unos 700€. y mas adelante unos 500-600€ en una gráfica.

- Actualizarlo ahora con un 8600K, 16 gbs (2x8) a 3000mhz, un Samsung 960 evo y una placa base media.
- Esperar a la novena generación (que debe de salir en marzo) y que en principio vendría con más hilos (me refiero al I5 equivalente), aunque es un "rumor" y se sigue sin saber su frecuencia, consumo, o velocidad maxima de la RAM)-
- Comprar una 1080 Ti Black de Gigabyte que he visto que venden a 640€ con 4 meses de uso (pero he leido que muchas de ellas hacen coil whine o se calientan demasiado, o son algo ruidosas).

Yo creo que tras leer las malas críticas a la 1080, pasaría ahora mismo de ella, y me centraría en el resto del PC, pero la cosa es si esperar a la novena, aprovechar para comprar la RAM ahora antes de que siga subiendo (aunque la tenga guardada en un cajón hasta que decidamos si pillar un 8600 o un 9600)


Osti, casi misma situación exacta que yo, un 2500k, 8gb 1600 y una msi 970.
Estoy recogiendo dinero entre Navidades y Cumpleaños que es a finales de mes, mi idea es esperarme a que presenten los Ryzen nuevos porque los veo con buenos ojos o como dices a ver la serie 9, no me importa esperarme a Marzo/Abril si compro algo mejor o ahorro en lo que hay ahora.
Lo que tengo claro, es que la 970 de momento la aprovecho, a no ser que quieras irte a jugar a más de 1080p o VR lo veo tontería, puedo esperar a que se presente la nueva generación perfectamente.

Mi presupuesto es algo más alto, unos 900€, esperando novedades, a ver en que te aconsejan los demás porque más o menos es mi situación.
Ahora mismo barajo 4 opciones:
- 8700k + Placa Z370 + 16gb + 960 EVO 250gb +- 950€
- 8600k + Placa Z370 + 16gb + 960 EVO 250gb +- 840€
- 1600 + Placa X370 + 16gb + 960 EVO 250gb +- 750€
- 1700 + Placa X370 + 16gb + 960 EVO 250gb +- 840€

Más o menos y dependiendo disipador, fuente, etc..., la placa si que quiero que sea más o menos de lo mejor.
Esperando las novedades para valorar mejor.
Yo estoy también esperando a ver que pasa con los intel y el follón de spectre,las nuevas placas y demás...Tengo 400 pavos para placa y proce(y tal vez fuente) y no se que hacer...
Lo que pasa es que yo no me puedo pasar a ryzen porque mi ram es "lenta"(2133)y comprar ahora una buena ram esta carísimo. :(
Con respecto a lo de la placa media, aun no han salido las placas de gama media para 8va, solo esta la gama Z
Yo esperaría una generación más.
En tu caso esperaría una generación más, no creo que tengas una mala máquina ahora mismo.
Yo si estuviera en tu situación vendería ese 2500k por 70€ e intentaría hacerme con un 2600k por 110€, un disipador decente para ponerlo a 4.5ghz por 30€ y respecto a la gpu vendería esa 970 por 150€ y me pillaría una 980ti, las he visto por 280€ de segunda mano, total que invirtiendo unos 200€ tienes equipo para seguir tirando.
Ya sé que siempre se dice lo mismo, pero espera un mes o dos, ahora puede que sea el peor momento para actualizar con las nuevas gráficas de Nvidia a la vuelta de la esquina al igual que Ryzen 2 y con todo el pollo que hay liado con Intel.
gaztetxero escribió:Yo si estuviera en tu situación vendería ese 2500k por 70€ e intentaría hacerme con un 2600k por 110€, un disipador decente para ponerlo a 4.5ghz por 30€ y respecto a la gpu vendería esa 970 por 150€ y me pillaría una 980ti, las he visto por 280€ de segunda mano, total que invirtiendo unos 200€ tienes equipo para seguir tirando.


+1 o esperar o gastarte el taco gordo en el 8700k
Gracias a todos por los comentarios! Agradezco vuestra ayuda :)
El monitor que uso es un Benq XL2410T (full HD y 120 hz) y en principio no tengo pensado subir a 2-4K. Sería entonces algo absurdo tirar por una 1080 o 1080 Ti si es para jugar en Full HD? Ganaría algo si juego en Full HD pero a 120 fps (por los 120 hz del monitor)??

@supermuto Como puedes subir memorias de 1600 a 2133? Por el tema ese del XMP? Podría yo elegir en la BIOS sencillamente que la memoria es de 2133 y debería ir bien?

Segun parece, todos recomendais esperar (y la verdad creo que es lo más sensato) para pillar en un par de meses un Octava más barato o un Novena (que por cierto, de que vale que tenga más hilos??? Lo digo porque no tengo ni idea y solo lo quiero para jugar...ni renderizado, ni cosas raras de esas....)
@Farlopy

El XMP "normal", hasta donde yo sé, lo que hace es ponerte las memorias a su máximo "de fábrica", es decir, a 1600 mhz. en tu caso (en el mío también). Puede que cargues un perfil XMP predeterminado de los que vienen en la placa, y ésta te haga la subida, pero no fue mi caso, todos los perfiles crasheaban y tuve que hacerlo manual. Aún así, una vez activado el XMP, pruebas por si la placa le hiciera una subida automática más allá de lo que lleva de serie. Si no, tocará introducir la velocidad deseada a mano, y ver lo que pasa.

En mi situación, he obtenido mejores resultados y de forma mucho más sencilla con una placa de gama media (Gigabyte Z97-HD3, 4 fases de alimentación, sube las memorias a 2133 mhz.máximo) que con otra que pasó por mis manos de gama alta (AsRock z97 Fatality pro, 12 fases de alimentación, subía a 1866mhz máximo, con el mismo equipo).

Mis memorias son CL10. Al hacer la subida a 2133 mhz, perdí latencia (bajaron a CL11), pero compensa de sobra con la subida en velocidad. Lo único que tuve que hacer, es introducir a mano la velocidad deseada, guardar los cambios, y la placa se encargó ella sola de los timings, no tuve que hacer nada más. Hay otras placas en las que si tú mismo no introduces los timings a mano, no consigues nada. Ahí ya sería algo más de lío, pero tampoco mucho informándote bien.

Importante: Si te pasas de mhz, el PC no arranca ni la BIOS. No es algo "malo", pero te tocará hacer un clearCMOS (quitar la pila de la placa y volverla a poner, o pulsando un botón en la placa, si lo lleva, perdiendo la configuración de BIOS previa).
@supermuto ufff, si te digo que hasta hace 2 meses no le fui capaz de hacer OC al micro (cada vez que lo intentaba, no arrancaba....) ya te puedes hacer una idea del MIEDO de coj**** que tengo a hacerlo con la RAM y que vuelva a ver un pantallazo en negro. Investigaré un poco a ver si hay algo por internet de gente que lo haya conseguido, o algun tutorial...Pero gracias por toda la info, porque lo voy a barajar :)
Farlopy escribió:@supermuto ufff, si te digo que hasta hace 2 meses no le fui capaz de hacer OC al micro (cada vez que lo intentaba, no arrancaba....) ya te puedes hacer una idea del MIEDO de coj**** que tengo a hacerlo con la RAM y que vuelva a ver un pantallazo en negro. Investigaré un poco a ver si hay algo por internet de gente que lo haya conseguido, o algun tutorial...Pero gracias por toda la info, porque lo voy a barajar :)


¡De ñá hombre!
(mensaje borrado)
14 respuestas