mahiques escribió:Interesa. Hay algun otro procesador del socket 775 que tambien sea interesante?
sacre escribió:mahiques escribió:Interesa. Hay algun otro procesador del socket 775 que tambien sea interesante?
Los q9000, los mas interesantes serian el q9550 y el q9650
elrocho escribió:Un q9550 se puede conseguir por menos de 100€ en C/V con un poco de suerte.
Yo pillé uno por 90€ g.i.
Baratos no salen, pero para estirar al máximo el 775 son aún una opción que se defiende bien.
Saludos
el_terry escribió:
El problema es que por 90/100e compras un i5 Sandy Bridge NO k (i5 2320 o similar), bastante más potentes, que le pones una placa de 35e y a tirar....
Por no hablar de que por 120/140 puedes comprar un pack 1156 de placa + procesador, también 4 cores...
Como decía yo he adquirido un Q6600, pero a 50e con los GI... más de eso no merece la pena...
Por no hablar de que un AMD X4 965 lo compras nuevo por 80e... y está al nivel de los C2Q.
Salu2
mosiguello escribió:el_terry escribió:
El problema es que por 90/100e compras un i5 Sandy Bridge NO k (i5 2320 o similar), bastante más potentes, que le pones una placa de 35e y a tirar....
Por no hablar de que por 120/140 puedes comprar un pack 1156 de placa + procesador, también 4 cores...
Como decía yo he adquirido un Q6600, pero a 50e con los GI... más de eso no merece la pena...
Por no hablar de que un AMD X4 965 lo compras nuevo por 80e... y está al nivel de los C2Q.
Salu2
No te digo que no, pero para aquellos que tienen dos placas bases socket 775 con chipset X48C y P45 y con compatibles con DDR3, el actualizar el micro te sale mas rentable que cambiar de plataforma, además que AMD para multigpu..........![]()
Salu2
Dr Dre escribió:Ya pero una placa medianamente decente de socket 775 el que no la tiene pues no la encuentra por menos de 30€, y un quad menos de 50€ como este caso (40€) es raro, y de segunda encuentras los 965 por 50-55€ y algún caso excepcional por 45€, pero es lo que te digo, es una plataforma actual y por 60€ que cuesta una placa 970 a la que podrás actualizar el proce en un futuro por un 8 núcleos, compensa bastante dar el salto.
DS_impact escribió:Pues puede ser (tampoco he hecho pruebas ni he mirado muchas reviews) pero las cosas hay que compararlas por precio digo yo.
En tal caso el FX-8320 hay que compararlo con el i3-3245 que es el que vale lo mismo en Intel.
wwwendigo escribió:DS_impact escribió:Pues puede ser (tampoco he hecho pruebas ni he mirado muchas reviews) pero las cosas hay que compararlas por precio digo yo.
En tal caso el FX-8320 hay que compararlo con el i3-3245 que es el que vale lo mismo en Intel.
El FX 8320 vale 140-150€, el i3 3245 vale sobre 120€ pelados, ¿no crees que "te estás pasando un poco" de entusiasta a la hora de comparar cpus AMD vs intel?
wwwendigo escribió:El i5 3470 vale lo mismo que el FX 8320 (+20€ de diferencia, la misma o menor comparación falsa por tanto).
wwwendigo escribió:Hay que ser un poco más sincero y no vender la moto de que con intel con el precio de todo un FX8320 de AMD "sólo" puedes encontrar un dual core, porque eso no es así, y de hecho lleva al engaño del personal que aquí viene a buscar que le resuelvan dudas.
wwwendigo escribió:Sobre rendimientos, tanta es la diferencia en rendimiento de cores que en pruebas como las que usan TODOS los cores, los FX con 8 cores llegan a igualar o superar ligeramente a los Quad Core de intel. Esto es, ya evidencian claramente la muy inferior eficiencia, cuando se está usando dos cores para igualar el rendimiento de uno en soft masivamente multihilo. Y eso que los AMD cuentan con la ventaja de la frecuencia (con el consumo implícito subido, of course).
Estimo que la eficiencia o mejor dicho, el IPC de un FX, es apoximadamente un 0,5-0,6 del total que consigue un core de intel en mismas condiciones, excepto en los casos aislados de instrucciones donde los AMD destacan positivamente, o algunos casos raros de algoritmos que se les dan bien a los AMD (donde las cosas se igualarían más). La diferencia es muy grande para ignorarla.
mosiguello escribió:Ya que de algo está relacionado el hilo con los QUADS, un Q9550 oceado a 4 Ghz en que lugar ocuparía en cuanto a redimento en juegos contra el I2500K de stock ¿?
Por ahí he visto gráficas y no hay tanta diferencia entre un I2500K y un Q6600 a 3.2 Ghz.
DS_impact escribió:wwwendigo escribió:DS_impact escribió:Pues puede ser (tampoco he hecho pruebas ni he mirado muchas reviews) pero las cosas hay que compararlas por precio digo yo.
En tal caso el FX-8320 hay que compararlo con el i3-3245 que es el que vale lo mismo en Intel.
El FX 8320 vale 140-150€, el i3 3245 vale sobre 120€ pelados, ¿no crees que "te estás pasando un poco" de entusiasta a la hora de comparar cpus AMD vs intel?
http://xtremmedia.com/AMD_FX_8320.html -> 128,50€
http://xtremmedia.com/CPU_Intel_Core_i3_3245.html -> 124,20€
He mirado la primera web que tenia a mano. En otras tiendas puede variar.
Pasarse de entusiasta comparar el FX-8320 con el I5-3570K que la diferencia es de mas de 60€...wwwendigo escribió:El i5 3470 vale lo mismo que el FX 8320 (+20€ de diferencia, la misma o menor comparación falsa por tanto).
+30, pero depende de donde lo mires. En este caso pues se puede hablar, pero yo me centro en la comparación inicial que es absurda.wwwendigo escribió:Hay que ser un poco más sincero y no vender la moto de que con intel con el precio de todo un FX8320 de AMD "sólo" puedes encontrar un dual core, porque eso no es así, y de hecho lleva al engaño del personal que aquí viene a buscar que le resuelvan dudas.
Yo no quiero vender ninguna moto no sé tu. Estoy respondiendo a cosas concretas.wwwendigo escribió:Sobre rendimientos, tanta es la diferencia en rendimiento de cores que en pruebas como las que usan TODOS los cores, los FX con 8 cores llegan a igualar o superar ligeramente a los Quad Core de intel. Esto es, ya evidencian claramente la muy inferior eficiencia, cuando se está usando dos cores para igualar el rendimiento de uno en soft masivamente multihilo. Y eso que los AMD cuentan con la ventaja de la frecuencia (con el consumo implícito subido, of course).
Estimo que la eficiencia o mejor dicho, el IPC de un FX, es apoximadamente un 0,5-0,6 del total que consigue un core de intel en mismas condiciones, excepto en los casos aislados de instrucciones donde los AMD destacan positivamente, o algunos casos raros de algoritmos que se les dan bien a los AMD (donde las cosas se igualarían más). La diferencia es muy grande para ignorarla.
Pues perfecto si están al mismo precio es fácil decidir.
Yo concretamente busco rendimiento en juegos y en este caso todos van sobrados me temo.
Y repito, yo las comparaciones las hago con cosas del mismo precio. Luego ya se puede entrar si uno rinde más que otro, si es mas fresco, si tiene mejor gráfica integrada (en el caso de htpc puede se interesante), si tiene mejores expectativas de futuro...
DS_impact escribió:wwwendigo escribió:DS_impact escribió:Pues puede ser (tampoco he hecho pruebas ni he mirado muchas reviews) pero las cosas hay que compararlas por precio digo yo.
En tal caso el FX-8320 hay que compararlo con el i3-3245 que es el que vale lo mismo en Intel.
El FX 8320 vale 140-150€, el i3 3245 vale sobre 120€ pelados, ¿no crees que "te estás pasando un poco" de entusiasta a la hora de comparar cpus AMD vs intel?
http://xtremmedia.com/AMD_FX_8320.html -> 128,50€
http://xtremmedia.com/CPU_Intel_Core_i3_3245.html -> 124,20€
He mirado la primera web que tenia a mano. En otras tiendas puede variar.
Pasarse de entusiasta comparar el FX-8320 con el I5-3570K que la diferencia es de mas de 60€...
wwwendigo escribió:El i5 3470 vale lo mismo que el FX 8320 (+20€ de diferencia, la misma o menor comparación falsa por tanto).
+30, pero depende de donde lo mires. En este caso pues se puede hablar, pero yo me centro en la comparación inicial que es absurda.wwwendigo escribió:Hay que ser un poco más sincero y no vender la moto de que con intel con el precio de todo un FX8320 de AMD "sólo" puedes encontrar un dual core, porque eso no es así, y de hecho lleva al engaño del personal que aquí viene a buscar que le resuelvan dudas.
Yo no quiero vender ninguna moto no sé tu. Estoy respondiendo a cosas concretas.wwwendigo escribió:Sobre rendimientos, tanta es la diferencia en rendimiento de cores que en pruebas como las que usan TODOS los cores, los FX con 8 cores llegan a igualar o superar ligeramente a los Quad Core de intel. Esto es, ya evidencian claramente la muy inferior eficiencia, cuando se está usando dos cores para igualar el rendimiento de uno en soft masivamente multihilo. Y eso que los AMD cuentan con la ventaja de la frecuencia (con el consumo implícito subido, of course).
Estimo que la eficiencia o mejor dicho, el IPC de un FX, es apoximadamente un 0,5-0,6 del total que consigue un core de intel en mismas condiciones, excepto en los casos aislados de instrucciones donde los AMD destacan positivamente, o algunos casos raros de algoritmos que se les dan bien a los AMD (donde las cosas se igualarían más). La diferencia es muy grande para ignorarla.
Pues perfecto si están al mismo precio es fácil decidir.
Yo concretamente busco rendimiento en juegos y en este caso todos van sobrados me temo.
Y repito, yo las comparaciones las hago con cosas del mismo precio. Luego ya se puede entrar si uno rinde más que otro, si es mas fresco, si tiene mejor gráfica integrada (en el caso de htpc puede se interesante), si tiene mejores expectativas de futuro...
Dr Dre escribió:+1 a todo.
wwwendigo, no voy llamarte fanboy, pero un poco si se te ve el plumero...![]()
Nadie ha dicho en ningún momento que intel no sea el rey del rendimiento y del consumo sostenido, pero a un precio similar la alternativa de intel vs amd en ese rango de precios... no deja dudas, y si, si tuviese pasta yo tambien montaba un 3770k o un 3930k, cualquiera lo hace con pasta sin dudar.
Necesito una torre completa, y como veo que estáis puestos en lo último de hardware, os quería robar algo de vuestro tiempo y sabiduría.
(usos varios)...
Consumo cuanto menos mejor (es lo primero que se pide), y ruido igual (lo segundo, siempre más fácil con una cpu de menor consumo), cuanto menos mejor y rápido (se repite el punto de menor consumo/ruido, remarcando la importancia), cuanto más rápido mejor y suelo guardar archivos grandes en hd.
He visto mil configuraciones y no me aclaro y veo que andan entre el AMD FX-8320 o INTEL I5 3570K / I5 4570, overclock, en principio no, pero cuando se ponga obsoleto si se le puede sacar algo, mejor…
Me puedo gastar entre 700 y 750 €, por supuesto lo montaría yo, me gusta cacharrear.
wwwendigo escribió:Vamos a seguir con el jueguecito, mi tienda de referencia:
wwwendigo escribió:Es curioso que vayas a usar los precios de una tienda online, no de las más conocidas, donde los precios de los AMD están especialmente bajos comparados con la mayoría de demás tiendas, y donde sin embargo los precios de los intel son más caros (entiendo que los i5 están desproporcionadamente lejos en este caso, digamos que me fío de tu palabra y que los demás quads están bastante por encima de 160€, sino.... me habrás intentado trampear los datos otra vez).
wwwendigo escribió:Así que va a ser que no, hay mejores precios en los intel, y los precios de los AMD suelen ser algo más altos. No me seas tan "selectivo" con las tiendas elegidas, que se nota.
wwwendigo escribió:Lo siento pero no, no son del mismo precio, tú has buscado una tienda donde intel como los que has elegido son caros, y donde los AMD son bastante baratos.
wwwendigo escribió:Aquí están preguntando por la cpu para montar una torre con unos usos y requisitos, argumentar "precio" para justificar compara un i3 contra un FX 8xxx es absurdo (conociendo el precio especialmente bajo del último en esa tienda, además). Se han creado presupuestos de sobra aquí por otros compañeros que demuestran que el usuario está sobradamente en la horquilla de posibles de un buen quad (ni siquiera el de "acceso" mencionado).
Ivam escribió:Tranquilo wwwendigo, la gente tiende a recomendar lo que conoce.
Entiendo que quieras recomendarle lo mejor al usuario, pero no puedes convencer a la gente de que es lo acertado. Tendrán que ser ellos mismos los que decidan.
Y si se equivocan... que mas da, no es tu problema.
PD: A mi me gusta mas tu punto de vista, creo que los Intel se adaptan mejor a las necesidades del usuario.
DS_impact escribió:wwwendigo escribió:Vamos a seguir con el jueguecito, mi tienda de referencia:
Pues vas a tener que jugar sólito. No tengo tanto tiempo como tu para ir discutiendo chorradas.wwwendigo escribió:Es curioso que vayas a usar los precios de una tienda online, no de las más conocidas, donde los precios de los AMD están especialmente bajos comparados con la mayoría de demás tiendas, y donde sin embargo los precios de los intel son más caros (entiendo que los i5 están desproporcionadamente lejos en este caso, digamos que me fío de tu palabra y que los demás quads están bastante por encima de 160€, sino.... me habrás intentado trampear los datos otra vez).
Esto ya es el colmo. He utilizado la tienda que tenia abierta porqué estaba mirando unos precios. Y de poco conocida tiene poco.wwwendigo escribió:Así que va a ser que no, hay mejores precios en los intel, y los precios de los AMD suelen ser algo más altos. No me seas tan "selectivo" con las tiendas elegidas, que se nota.
Y dale.
Venga para ti la perra gorda que se ve que te gusta que te den siempre la razón.wwwendigo escribió:Lo siento pero no, no son del mismo precio, tú has buscado una tienda donde intel como los que has elegido son caros, y donde los AMD son bastante baratos.
Y otra... en fin. Si eres feliz creyendo esto pues felicidades.wwwendigo escribió:Aquí están preguntando por la cpu para montar una torre con unos usos y requisitos, argumentar "precio" para justificar compara un i3 contra un FX 8xxx es absurdo (conociendo el precio especialmente bajo del último en esa tienda, además). Se han creado presupuestos de sobra aquí por otros compañeros que demuestran que el usuario está sobradamente en la horquilla de posibles de un buen quad (ni siquiera el de "acceso" mencionado).
No. Aquí se está preguntando si vale la pena pasar de un E8400 a un Q6600 por 40€, lo cual si es una buena idea.
Yo simplemente he respondido a una pregunta muy concreta de otro usuario. Eres tu el que se ha montado toda la película.
Pues puede ser (tampoco he hecho pruebas ni he mirado muchas reviews) pero las cosas hay que compararlas por precio digo yo.
En tal caso el FX-8320 hay que compararlo con el i3-3245 que es el que vale lo mismo en Intel.
xaume escribió:Hola resulta que puedo hacerme con un Q6600 por unos 40€ (de un amigo) y estoy pensando cambiar mi e8400. Mi equipo es el siguiente: Placa: P5q-pro; Grafica HD 7790 1gb Gddr5; CPU: Core2duo e8400; Fuente: Corsair HX620 620w modular; Ram 2x2gb Corsair DDR2 800 XMS2 DHX; Monitor Asus Pw201 (mítico). Pensaba actualizar a un AMD FX 8xxx, pero me ha salido esto y creo que con el Q6600 podría aguantar 1 añíto o dos más. Mi pregunta es merece la pena el cambio? O me hago con un FX de segunda mano y actualizo la placa+ram?
wwwendigo escribió:Ivam escribió:Tranquilo wwwendigo, la gente tiende a recomendar lo que conoce.
Entiendo que quieras recomendarle lo mejor al usuario, pero no puedes convencer a la gente de que es lo acertado. Tendrán que ser ellos mismos los que decidan.
Y si se equivocan... que mas da, no es tu problema.
PD: A mi me gusta mas tu punto de vista, creo que los Intel se adaptan mejor a las necesidades del usuario.
No, si mi problema no va a ser, pero sí puede ser el del usuario pidiendo recomendación...![]()
A muchos usuarios realmente les da igual una cpu que otra, eso es algo que además conozco porque realmente, para sus necesidades, es lo mismo un ultraquad que un dual core de entrada, pero bueno, el argumento del precio no se sostiene en muchos casos, y el FX, lo siento mucho por quien lo tiene y le "sirve", es desde el punto de vista de una cpu genérica una muy mala opción en casi todos los puntos (NO todos, pero bueno, eso es otro tema). El precio lo puede poner "medio decente" en algunos puntos, aunque el consumo o eficiencia por core me siguen pareciendo imperdonables (aunque mejor los piledriver que los faildozer, evidentemente).
Por cierto, bonito ávatar.
----
Ahora que realmente al usuario de este hilo, cuya duda es otra, desde luego ni FX ni i5, la opción con diferencia más rentable es pillarse el Q6600, ya que es una cpu muy competente y que, excepto que necesite un rendimiento realmente actual (digamos que para usar juegos modernos y con gráficas de esta generación tipo GTX 670 / 7950, o cosas así, para arriba), y por 40€ es un "regalo".
Es la única cpu que he visto revalorizarse en el tiempo, yo la compré por 75€, y la vendí a BUEN precio por esos mismos 75€, dos años después, cuando había gente que pedía por ella de segunda 90€ (lo de sacar beneficio revendiendo la cpu me parecía demasiado amoral, pero tampoco soy gilipollas y la voy a "depreciar" porque la haya usado yo también durante una buena temporada).
Incluso hoy en día el precio de 60-75€ es una opción más que razonable. Esta cpu tiene ventajas incluso contra las cpus de generación más modernas para s775, como el uso de un FSB bajo que es una maravilla para hacer OC fácil en cualquier placa, su único limitante es ella misma y el OC máximo que pueda hacer (no como con los Q8000/9000), he visto que pueden ponerse muchas a 3,6 GHz con un voltaje relativamente alto (1,4-1,5V) en bastantes casos (si es G0 es más posible), y frecuencias entre ésta y 3,2 GHz a voltajes moderados y con mejores temperaturas.
Alguna cpu contada, incluso supera la barrera de 3,6 GHz, pero ésas son más extrañas. Pero vamos, 40€ los vale sobradamente. Esta cpu con OC se parece bastante a lo que se puede esperar de un PhII rápido (4X) de serie. O un FX 4xxx/6xxx.DS_impact escribió:wwwendigo escribió:Vamos a seguir con el jueguecito, mi tienda de referencia:
Pues vas a tener que jugar sólito. No tengo tanto tiempo como tu para ir discutiendo chorradas.wwwendigo escribió:Es curioso que vayas a usar los precios de una tienda online, no de las más conocidas, donde los precios de los AMD están especialmente bajos comparados con la mayoría de demás tiendas, y donde sin embargo los precios de los intel son más caros (entiendo que los i5 están desproporcionadamente lejos en este caso, digamos que me fío de tu palabra y que los demás quads están bastante por encima de 160€, sino.... me habrás intentado trampear los datos otra vez).
Esto ya es el colmo. He utilizado la tienda que tenia abierta porqué estaba mirando unos precios. Y de poco conocida tiene poco.wwwendigo escribió:Así que va a ser que no, hay mejores precios en los intel, y los precios de los AMD suelen ser algo más altos. No me seas tan "selectivo" con las tiendas elegidas, que se nota.
Y dale.
Venga para ti la perra gorda que se ve que te gusta que te den siempre la razón.wwwendigo escribió:Lo siento pero no, no son del mismo precio, tú has buscado una tienda donde intel como los que has elegido son caros, y donde los AMD son bastante baratos.
Y otra... en fin. Si eres feliz creyendo esto pues felicidades.wwwendigo escribió:Aquí están preguntando por la cpu para montar una torre con unos usos y requisitos, argumentar "precio" para justificar compara un i3 contra un FX 8xxx es absurdo (conociendo el precio especialmente bajo del último en esa tienda, además). Se han creado presupuestos de sobra aquí por otros compañeros que demuestran que el usuario está sobradamente en la horquilla de posibles de un buen quad (ni siquiera el de "acceso" mencionado).
No. Aquí se está preguntando si vale la pena pasar de un E8400 a un Q6600 por 40€, lo cual si es una buena idea.
Yo simplemente he respondido a una pregunta muy concreta de otro usuario. Eres tu el que se ha montado toda la película.
Por partes, ya que a pesar de ser alguien que según "tengo más tiempo para desperdiciar que tú", también me cansa ciertos temas que de obvios deberían haber acabado en mi primera respuesta y no seguir defendiéndose:
1.- Perdona, pero de chorradas, nada. Tú has dicho que el FX8320 vale lo mismo que el i3 2345, así a lo bruto y como generalidad, y aunque puntualmente es CIERTO en una tienda concreta, te he demostrado aunque no te gusta verlo, que esto no se cumple casi nunca en las demás tiendas. Que de hecho hay una buena colección de Quads cerca o en el precio del FX.
2.- Claro, Xtremmedia es la tienda más conocida online de España, si te parece. Hace 2-4 meses no la conocía ni el tato (puede que ni existiera), ahora es "la de referencia". Amazon o Pccomp son del mismo orden, sin duda. Su volumen de ventas seguro que son equivalentes en material informático.
3.- Ah, claro. Es que ahora resulta que no es cierto lo que te he dicho, sobre las demás cpus quads a mejor precio en la propia xtrem (dado que tú saltas directamente al 3570K para justificar la elección del i3 como "justa" por precio), o que simplemente ese precio que has puesto del FX8320 es anómalo.
4.- No, no me lo "creo", que aquí no se habla de actos de fe, lo que yo digo es lo que encuentras en la grandísima mayoría de tiendas sobre todo las conocidas, el FX8320 ronda los 140-150€, y los Quads de intel empiezan en 150€ y para arriba, con los dual core por unos 100€ para arriba. Sigo pensando que es bastante capcioso poner un i3 CARO (porque en esa misma tienda tienes unos cuantos por 100€) como comparación contra un FX8320, por mucho que compartan precio en una tienda particular. Y si se hace sin querer es un acto de desinformación involuntario, pero que puede llevar al "Pepe" de turno a creérselo tal cual e ir a su tienda habitual y pedir el FX8320 sin comparar precios, porque coño, "fulanito me dijo que era mucho más barato" que los intel.
5.- A quien contestabas estaba usando una cita de palabras mías de otro hilo , de ahí mi respuesta, porque se entiende que tras decir que los intel rinden más por core (yo), tú añades:Pues puede ser (tampoco he hecho pruebas ni he mirado muchas reviews) pero las cosas hay que compararlas por precio digo yo.
En tal caso el FX-8320 hay que compararlo con el i3-3245 que es el que vale lo mismo en Intel.
Esta generalidad no se cumple, y deberías saberlo. Si no lo sabes ahora sí, así que esas "chorradas" te habrán servido para saber algo.
Tú estás diciendo que el precio del FX es, generalmente, equivalente al del i3, no has dicho ni aclarado más, lo has extendido claramente como algo universal, y eso no es cierto tal cual, sólo en la tienda que estabas mirando en ese momento. Esos no son los PVP normales de ambos productos. Si quieres te informas y consultas precios recomendados oficiales por cada una de las casas, en la wikipedia mismamente te vienen en dólares, por si no te valen los que yo te he puesto.
Pero vamos, que ni de coña lo que has dicho se sostiene.
Ejemplo, yo el otro día vi una oferta puntual de HD7950 por 200€ pelados, pero no se me ocurre decir que las HD7950 valen igual o menos que las 7870, aunque puntualmente haya visto esto. Lo mismo puedo decir de las GTX 670/HD7950, en cierto momento yo compré una GTX 670 por un precio unos 30-40€ menor al precio más bajo en la misma tienda de las 7950, y en la grandísima mayoría de demás tiendas. Pero no se me ocurrió nunca generalizar esas ofertas de tiendas concretas, puntuales, a algo universal porque eso sería faltar a la verdad. Siempre que he mencionado a precios "anómalos", lo he dicho como tal ("puedes encontrar tal tan barato como" o "en tal tienda encuentras esto a tal precio", nunca "las GTX 670 son más baratas que las HD7950", como verdad universal porque puntualmente haya habido una oferta jugosa en una tienda).
No todo el mundo compra en chollazos.com ni las ofertas duran eternamente. Eso es algo que hay que entender antes de hacer generalidades sobre precios que no son los normales (porque no lo son). Yo te puedo encontrar muchos ejemplos de precios como los que yo he puesto en tiendas online conocidas, ¿puedes hacer tú lo mismo con esos precios? ¿no verdad? pues ésta es la mejor prueba del argumento. La generalidad no es tal y por lo tanto es incorrecta y engañoso el usarla.
Y no es cuestión de "llevarse la razón", es el de informar, no desinformar. Tal cual has puesto tu comentario, dabas a entender cosas que no se cumplen, y ni siquiera estabas informando del "chollazo". Eso al final acaba siendo desinformación sea de forma accidental o no.
wwwendigo escribió:No me vas a llamar nada pero lo sugieres, excelente.
Teniendo en cuenta que muchos usuarios, y por lo visto tú también lo apoyas, seguís erre que erre en defender presupuestos con una cpu FX vs cpus como las intel, cuando el usuario que preguntó en el hilo mencionado (esto está siendo en realidad un crossposting de cuidado, ni me dí cuenta de que estaba en otro hilo al ver las referencias a comentarios anteriores), remacarba claramente cuestiones como:Necesito una torre completa, y como veo que estáis puestos en lo último de hardware, os quería robar algo de vuestro tiempo y sabiduría.
(usos varios)...
Consumo cuanto menos mejor (es lo primero que se pide), y ruido igual (lo segundo, siempre más fácil con una cpu de menor consumo), cuanto menos mejor y rápido (se repite el punto de menor consumo/ruido, remarcando la importancia), cuanto más rápido mejor y suelo guardar archivos grandes en hd.
He visto mil configuraciones y no me aclaro y veo que andan entre el AMD FX-8320 o INTEL I5 3570K / I5 4570, overclock, en principio no, pero cuando se ponga obsoleto si se le puede sacar algo, mejor…
Me puedo gastar entre 700 y 750 €, por supuesto lo montaría yo, me gusta cacharrear.
¿De verdad "se me ve el plumero", en serio?
Yo lo que estoy viendo en ese hilo y de rebote aquí es que sistemáticamente se recomiendan cpus AMD por alguna razón, aún cuando el presupuesto es relativamente generoso, y el usuario insiste claramente en que desea bajo consumo y sonoridad.
Se habla de "menor precio" y de "no merece la pena gastar más en el intel" cuando no es cierto, la diferencia de precio no es grande, es pequeña y la mejora de rendimiento sí es algo a agradecer. En monohilo o multihilo ligero (95% de las aplicaciones) la diferencia de rendimiento puede ser bestial, no es algo absolutamente despreciable. Por supuesto esto no quiere decir que tareas ligeras como la navegación web, ofimática, etc, vayan a ir menos fluidas en uno u otro procesador, pero eso es porque éstos no son los limitantes en esos casos, la limitación ahí viene de la entrada/salida con el usuario (incluso puntos críticos como el javascript, etc, en los casos prácticos no se notará la diferencia).
Ya dejando de lado que el usuario quería el mejor consumo posible (lo PRIMERO que pide), que eso se lo ha pasado la gente por la raja del cu... olímpicamente. A mí se me nota el "plumero", claro hombre... jajaja
Roccko escribió:Dilemas aparte ...que has hecho finalnente?.
Es que yo estoy exactanente igual: tengo un e8400 y una 8800 gts g92 que acaba de petar. Quiero pillar una grafica nueva y no se cual pero con mi cpu (e8400) he releido que todo dios recomienda xambuarla por un q6600 y lo he pillado a 51 € que creo que esta muy bien pagado porque es uno de los que permiten OC y eso espero ...vendere mi e8400 y ahora viene el dilema verdadero ..... creeis que una 7770 me iriabien o pillo una 660 ??
La verdad que el cuello de botella es la clave. Y ahi pienso que el q6600 tiene ventaja y como me ha salido a un precio excelente pues creo que el cambio va a ser positivo, admito sugerencias y creo que no distorsoonan el hilo....
Pd: mi monitor va a 1680*1050
Gracias amigos!