rastafari1215 escribió:mientras no tengas la mala suerte de que se apague el equipo en el proceso,todo deberia ir bien.
RayelDragon escribió:rastafari1215 escribió:mientras no tengas la mala suerte de que se apague el equipo en el proceso,todo deberia ir bien.
A pesar de haber descargado el archivo que en teoría es el correcto, se queda en la misma versión, sin añadir nada nuevo en la BIOS... examiné los archivos de instalación y, voalá! el archivo que se suponía que era para actualizar es el mismo de la versión que tiene instalada de fabrica...![]()
Lo quiero principalmente para poner la controladora SATA en modo AHCI para los SSD's en vez de Native IDE... pues esta es la única opción que me da a escoger!
La versión de mi BIOS es American Megatrends Inc. P01-B3, 08/06/2011
Les dejo los links de imagenes de mi BIOS (ya que no puedo colocar imagenes como tal por ser novato):
-https://s31.postimg.org/xz1oc63vf/GEAK_20160725_160655.jpg
-https://s31.postimg.org/j1kh30asr/GEAK_20160725_160839.jpg
-https://s32.postimg.org/cvikd57qd/Sin_t_tulo.png
RayelDragon escribió:Por mala suerte me toca hacer esto, algo que quería evitar a toda costa pues es un tema delicado.
La versión actual de mi BIOS no tiene compatibilidades con algún tipo de Hardware actual, por ejemplo ni siquiera tiene para poner en modo AHCI... cosa que para el SSD que quiero adquirir va de fábula.
Bueno, me puse a investigar y, como mi PC ya estaba ensamblado por Acer, me fui a su página para ver como actualizarla (modelo Aspire X1900).
La sorpresa que me encuentro es que los tutoriales vienen para Windows 7, al igual que los controladores. Actualmente mi PC está corriendo Windows 10, y me preguntaba si sería seguro hacerlo con este S.O. o debo bajar a 7 para actualizarlo? Tengo copias de seguridad para bajar a ese S.O. y luego volver a W10.
También actualicé otros componentes, gráfica (de Intel a GT 630), caja y fuente (de 230W a 500W), esto importa en algo?
TRASTARO escribió:
Con el modelo de tu PC debes buscar en su AREA DE SOPORTE Y DESCARGAS, el software que use para la actualizacion da lo mismo que sea para windows 7/8/10, es el mismo, lo que SI DEBES MIRAR es en desactivar todo el software innecesario, como el antivirus y cualquier software que este monitoreando la PC, esto para evitar que bloque o intervenga en el proceso.
Y tambien, hay versiones del BIOS que tienen la funcion de actuializacion, es decir, actualizacionj del BIOS desde el MISMO BIOS, rvisa si tu BIOS cuenta con ella, asi solamente entras al BIOS, buscas la opcion de UPDATE y te pedira le indiques donde esta el archivo de actualizacion [que puede estar en el mismio HDD o en una memoria USB o en un CD]
.
Darumo escribió:No lo descartes, los ordenadores premontados de marca dejan mucho que desear en sus componentes, las placas base y sus actualizaciones no son excepción en la mayoría de casos. Probablemente nunca sacaron una actualizacion para soportar AHCI.
RayelDragon escribió:@apachusque bueno, eso de por 4 duros... ese precio del i3 para mi no es tan poco![]()
Si actualizo de nuevo a Windows 10, luego del periodo gratuito, como ya lo hice una vez ya lo tengo reinstalando Windows 10 desde 0 (ya que se autoactiva al detectar el PC). Solo me tendré que preocupar cuando cambie la placa base...
La caja y la fuente no me preocupan mucho, pues tengo una de 500W y la caja tiene compatibilidad para bastantes tamaños (aunque debería mirar bien para corroborar cuales pueden ir).
En una tienda de segunda mano vi un i5 650 por 40 pavos... quizás me valdría, pues mi RAM es DDR3 SDRAM (Unifosa GU512303EP0202), lo malo es el socket que se necesita, ya no se encuentra!!!
Sino me compraba este Intel Celeron con esta placa, pues no busco nada "gaming", solo es para ir bien y poner el SSD y, algún día, pasar al i3 e ir mejorando poco a poco para que no quede demasiado anticuado.
Preferiría poder reutilizar los componentes, menos el procesador, ya que el socket es un LGA 775, muy antiguo!