ElComeAlmejas escribió:Cuando hablas del cable por componentes ¿te refieres al cable de siempre que viene con la consola?
No, el cable que incluye la consola es vídeo compuesto, no vídeo por componentes. En el vídeo compuesto toda la señal de video va por un único cable, mientras que la señal de vídeo por componentes va por 3 cables distintos.
fireboost escribió:El cable por componentes viene a ser lo mismo que el RGB, hay televisores que tienen para entrada de video por componentes: tres RCA, uno verde, otro rojo (o rojizo para no confundirlo con el rojo de audio R) y otro azul, con estos ultimos se consigue mejor calidad de imagen
El cable por componentes no es exactamente el RGB. En un cable RGB los 3 colores primarios "lumínicos" van separados, y se necesita una cuarta señal para sincronizarlos. En el cable por componentes, la señal azul va por el cable rca de terminal azul, la señal roja va por el cable con terminal rojo, pero el cable de terminal verde no lleva la señal vere, sino que lleva la diferencia entre luminancia (el brillo, o blanco y negro de la imagen) y colores. El verde se obtiene a partir de reconstruir la señal una vez ya la recibe la televisión, proyector, monitor o lo que sea. Por eso, no es igual el vídeo por componentes al RGB.
ElComeAlmejas escribió:La cuestión es entonces, según decís, ¿puedo activar el modo de HD en la ps2 con el cable RGB de toda la vida?
No se puede mediante el cable RGB SCART clásico, puesto que no se ha definido dicho estándar de conexión para transmitir señal en progressive scan.
pericoloco2000 escribió:Hola. El otro día estaba yo mirando cables, y lo que es RGB no había nada. Lo mas parecido que vi es un cable que tiene los colores que comentáis, los 5 conectores, PERO, ponía "YUV"
Ese cable es un cable por componentes?
Sí, es un cable por componentes, dependiendo de cómo se quiera "tratar la señal" lo llamarán YUV o YCrCb o YPrPb
Esa tele no lleva entrada de vídeo por componentes. Los modos de alta definición se obtienen a partir del conector VGA de monitor que lleva, ya que la señal VGA es progressive scan. Lo que necesitas es o bien el cable VGA de sony (que yo sepa sólo se puede obtener mediante el kit linux, y además el monitor o pantalla necesita soportar sincronismo en verde), o bien fabricártelo tú mediante unos esquemas que hay por internet, pero que puede que no rule muy bien, o bien ya la última opción, y es comprar un cable por componentes y lo que se llama un transcoder, que "convierta" la señal por componentes a VGA RGB, pudiéndolo conectar así a la toma de monitor de esa tele (o perfectamente de cualquier monitor de pc). También la señal DVI soporta progressive scan, pero no hay cables para consola que las aprovechen.
Espero haberos resuelto un poco las dudas. Un saludo.