Ka|ist0 escribió: Yo tengo un Aspire X-Qpack que no es que sea un barebone, es un híbrido de barebone y caja ATX con una placa base microATX con sus 4 ranuras de RAM doble canal DDR 400Mhz, con soporte para Athlon 64 ya que dispone de socket 939, mi puerto AGP 8x y mis 3 ranuras PCI que tengo de sobras para poner mi sintonizadora TDT, mi tarjeta PCI USB y aun me sobra una, con sus dos puertos SATA. En la AGP tengo una GeForce 6600 GT y que quereis que os diga... de puta madre !
Esta es mi torre lo que en vez de una disquetera tengo un lector de tarjetas negro y en vez de una grabadora blanca la tengo negra.
Lo wuapo es que como tiene una asa, lo desenchufo y me paso los sabadetes o los domingos en casa de mi novia viendo pelis que tengo en el disco duro.
Yo me voy a comprar esa misma caja, pero en vez de para jugar al EVE

, lo usaré como HTPC en el salón, con un AMD64, una placa con chip gráfico integrado (nvidia 6150), 1 puerto PCIe x16, 1 puerto PCIe x1, 2 PCIs normales, SATA, 4 módulos de RAM, sonido 7.1...
En este caso el tamaño es un poco mayor que un barebone (por ejemplo un shuttle) pero tiene la ventaja de poder comprar la placa base que uno quiera, siempre microATX, eso sí.
Como desventaja frente a un ATX estaría el menor número de slots PCI, y según la caja, el número de bahías de 3.5" y de 5.25" externas (en el caso de la aspire, hay 1 y 2 respectivamente, que no está nada mal). Por lo demás, a mí me parece que es un PC completamente normal.
Venga, un saludo!