Acerca de los barebone

Siempre he estado metido en el mundillo del hardware de pc a nivel de ordenadores de sobremesa y portátiles, y ahora que me gustaría comprarle-montarle uno a mi novia para que vaya haciendo sus cosillas me he fijado en esto de los barebones (pequeñitos, compactos, aparentemente prácticos y estéticamente atractivos -eso a las chicas les encanta más que el rendimiento-).
Pero me asaltan unas cuantas dudas que quizás alguien me pueda aclarar... Qué suele incluir normalmente un barebone? Segun he deducido lleva todas las conexiones, video, usb, audio, algunas memory card y todo el rollo (a modo de placa base normal con audio integrado). El procesador hay que comprarlo aparte, no? Pero le hace falta algo más (tarjeta de video, alguna que otra cosa, la imprescindible grabadora de CD/DVD)?
Y que capacidad de actualización tienen? vale que la placa y la cajita es lo que es, pero a nivel de perifericos no habrá problema en cambiar y meterle cualquier CD/DVD o todo lo que vaya suelto, no?

Supongo que lo más sencillo sería ir a la tienda y preguntar (ya se cagará en mi el dependiente al que tendré un buen rato entretenido) así que si voy sabiendo algo más de lo que se no le daré tanto el coñazo :D
En las tiendas no suelen tener ni puta idea, te la intentan meter doblada, miran por su bien y no por el tuyo, etc etc. Aun recuerdo cuando me qerian vender una x800gt en vez de gto porqe no les habian llegado las x800gto diciendome q eran practicamente iguales (las vendian al mismo precio...), en fin... q creo q haces mucho mejor preguntando aqui.
Yo nose mucho de barebones por eso qiero añadir q diferencias tiene un barebone con una torre de pc normal... solo el tamaño???
tambien hay placas con microprocesador integrado, Aunque lo mejor es las que se lo tienes que poner aparte. Básicamente es el tamaño, lo único es que las capacidades de expansion son menores, menos ranuras PCI, menos ranuras para ram... Placa de video integrada muchas... No esta hecho para rendir a lo bestia, pero para el uso que le da un usuario normal (navegar, divx, trabajos de clase...) esta muy bien, además de que gusta la estetica. Respecto a la compatibilidad de HD y grabadoras no te preocupes, es un pc normal.
Salu2
añado que normalmente solo incluyen la placa base, la caja, el lector de tarjetas, y el sonido integrado en la placa (algunas incluso la tarjeta de video integrada). Suelen tener menos slots de expansion y potencia, pues toda la que quieras dependiendo de la pasta que te quieras gastar.

Normalmente a lo que viene le tienes que añadir el micro(sin disipador, ya que suelen traer uno especifico), el HD, el lector/grabador (suelen traer un solo slot para esto aunque algunas cajas mas grandes traen dos), la memoria y la grafica si no viene integrada.

A mi me gustan mucho estos sistemas por el tamaño y comodidad, pero ahora me gustan mas por el tema del HTPC, aunque ya estan sacando modelos que esteticamente se adaptan mas a los salones para esta funcion (tipo video de toda la vida)

Ya nos contaras por que te decides.

Un saludo
tambien hay placas con microprocesador integrado, Aunque lo mejor es las que se lo tienes que poner aparte. Básicamente es el tamaño, lo único es que las capacidades de expansion son menores, menos ranuras PCI, menos ranuras para ram... Placa de video integrada muchas... No esta hecho para rendir a lo bestia, pero para el uso que le da un usuario normal (navegar, divx, trabajos de clase...) esta muy bien, además de que gusta la estetica. Respecto a la compatibilidad de HD y grabadoras no te preocupes, es un pc normal.


Yo tengo un Aspire X-Qpack que no es que sea un barebone, es un híbrido de barebone y caja ATX con una placa base microATX con sus 4 ranuras de RAM doble canal DDR 400Mhz, con soporte para Athlon 64 ya que dispone de socket 939, mi puerto AGP 8x y mis 3 ranuras PCI que tengo de sobras para poner mi sintonizadora TDT, mi tarjeta PCI USB y aun me sobra una, con sus dos puertos SATA. En la AGP tengo una GeForce 6600 GT y que quereis que os diga... de puta madre !

Imagen

Esta es mi torre lo que en vez de una disquetera tengo un lector de tarjetas negro y en vez de una grabadora blanca la tengo negra.
Lo wuapo es que como tiene una asa, lo desenchufo y me paso los sabadetes o los domingos en casa de mi novia viendo pelis que tengo en el disco duro.
Pues yo tengo un minibarebone blanquito muy mono.

tira muy bien pero el unico inconveniente de estos ordenadores es que son poco ampliables comparado con uno normal.

Me refiero a que si alguna vez quieres ponerle otro disco duro demas no te creas que le entraran todos los dispositivos que quieras.


-Así que piensatelo antes de comprarlo, si prefieres la estetica o la ampliabilidad. :-)
Ka|ist0 escribió:

Yo tengo un Aspire X-Qpack que no es que sea un barebone, es un híbrido de barebone y caja ATX con una placa base microATX con sus 4 ranuras de RAM doble canal DDR 400Mhz, con soporte para Athlon 64 ya que dispone de socket 939, mi puerto AGP 8x y mis 3 ranuras PCI que tengo de sobras para poner mi sintonizadora TDT, mi tarjeta PCI USB y aun me sobra una, con sus dos puertos SATA. En la AGP tengo una GeForce 6600 GT y que quereis que os diga... de puta madre !

Imagen

Esta es mi torre lo que en vez de una disquetera tengo un lector de tarjetas negro y en vez de una grabadora blanca la tengo negra.
Lo wuapo es que como tiene una asa, lo desenchufo y me paso los sabadetes o los domingos en casa de mi novia viendo pelis que tengo en el disco duro.


Yo me voy a comprar esa misma caja, pero en vez de para jugar al EVE XD, lo usaré como HTPC en el salón, con un AMD64, una placa con chip gráfico integrado (nvidia 6150), 1 puerto PCIe x16, 1 puerto PCIe x1, 2 PCIs normales, SATA, 4 módulos de RAM, sonido 7.1...

En este caso el tamaño es un poco mayor que un barebone (por ejemplo un shuttle) pero tiene la ventaja de poder comprar la placa base que uno quiera, siempre microATX, eso sí.

Como desventaja frente a un ATX estaría el menor número de slots PCI, y según la caja, el número de bahías de 3.5" y de 5.25" externas (en el caso de la aspire, hay 1 y 2 respectivamente, que no está nada mal). Por lo demás, a mí me parece que es un PC completamente normal.

Venga, un saludo!
Gracias por las aclaraciones... ya está decidido, lo unico que no será ahora. He hecho cálculos de lo que me costaría uno de estos y un pc normal y me sale más a cuenta el barebone por espacio y rendimiento que quiero. Esperaré a que mi economía se recupere (el gasto más fuerte será el monitor, impresora y perifericos más que el equipo en sí).

Lo de la ampliabilidad ya lo tengo más que probado... siempre he tenido PC (sobremesa y portátil) y los he amortizado todos, lo único que he ampliado ha sido RAM, disco duro, tarjeta gráfica y la imprescindible grabadora X-D... para lo demás y con el partido que he sacado y lo que me han durado he pasado siempre de actualizar placa y CPU. Salía más a cuenta uno nuevo (solo torre con placa y CPU) o vender el portatil por 4 duros y a por uno nuevo.

Así que con que el barebone tenga espacio para 1 disco duro, grabadora y disketera (esto ultimo por no decir lo de las ranuras de tarjeta de memoria), un PCI y el AGP por si quiero meterle una grafica en condiciones más adelante... ya me vale. Ahora a mirar cual es más cuco (no es para mi, pero me tiene que entrar a mi por los ojos porque tambien lo usaré) y que opciones tiene y a esperar a llenar la cuenta.
7 respuestas