Acerca de deteccion de malware o virus en USB

Saludos!. El otro dia metí el pen de mi novia (joder que mal suena) en mi ordenador y como están todos los pens mas infectados que el infierno, lo abri sin ejecutar el autoarranque, y vi que habia un virus (o malware, o spyware) cabron y se me infectó el pc. Consiste en el tipico autorun.inf que generan los virus de USB, y luego te creaba una carpeta "Recycler" de tangue con unos ejecutables dentro. Al final consegui eliminarlo buscando en foros, mediante unos comandos en cmd y borrando unas entradas del registro.

Pero la cuestion de esto, es que ni el NOD32, Spybot - Search & Destroy, SUPERAntiSpyware Free Edition, Malwarebytes' Anti-Malware, Spyware Doctor todos actualizados a tope, ninguno me detectaron ese, llamemosle "intruso" (creo que era un troyano).

¿Qué pasa con esos programas? ¿Me recomendais alguno para añadir a la lista? Es que no mola un duro...

Y otra cosa ¿existe alguna aplicación para explorar el USB antes de abrirlo mediante el explorer, para evitar sorpresas? (es que el otro dia, otra vez, el pen de mi hermana, otro pedazo de virus que detecto, ahora si, el NOD?

¿o la unica solucion fiable seria explorar previamente el usb con un live cd de linux o xp, con el coñazo que supone?
Lo mas simple:

En linea de comandos, gpedit.msc

Una vez dentro, ir a Plantillas administrativas, Sistema, y ahi dentro "Desactivar reproducción automática''. Añade la letra del pendrive o elige todas que es mas seguro
No, si eso lo tengo desactivado hace ya tiempo, pero como no estes al loro, se te cuela, porque aunque tengas desactivada la reproduccion automatica, como lo abras haciendo doble click, se te cuela. Tienes que hacerlo con boton derecho > explorar, y yo creo que aun asi se me coló.
A partir de ahora analizaré los pens desde mi particion de mac, para evitar sorpresitas...
El Kaspersky siempre me ha detectado todos en cualquier medio extraible, un saludo.
Yo utilizo el Avira AntiVir Free y tb me suele avisar cuando algún pendrive trae "regalo".

Salu2
cogombo escribió:No, si eso lo tengo desactivado hace ya tiempo, pero como no estes al loro, se te cuela, porque aunque tengas desactivada la reproduccion automatica, como lo abras haciendo doble click, se te cuela. Tienes que hacerlo con boton derecho > explorar, y yo creo que aun asi se me coló.
A partir de ahora analizaré los pens desde mi particion de mac, para evitar sorpresitas...


exacto, si haces dobleclick llamas al autorun y ejecutas la aplicación que determine el inf (o sea, lo mismo que con reproducción automática). La mejor manera para abrir un pendrive es: no abrirlo, escanealo primero.
flash desinfector...aunque no se si es fiable
Yo por si las moscas (de momento NUNCA tuve infeccion por pendrives, y mira tu que suerte tengo ^^), aparte del antivirus normal. Avira Antivir Free, tengo un antivirus ligerito que te autoanaliza el arranque del pendrive, emepetreses, camaras digitales... que metas, se llama MX One Antivirus, ta muy bien...

Salu2¡¡
lemus está baneado del subforo por "trolleos constantes"
Pues mientras trabajes en la plataforma de microsoft, tendras virus y mas virus,

los antivirus no son buenos ni adivinos, no podran jamas detectar un virus nuevo que ataque una seguridad o error de programacion de windows, mantener un windows sin infecciones o en buen estado es muy complicado,

linea de comandos, programas antivirus, antitroyanos, spiware, bla bla bla, al final acabas formateando, lo mas facil y realmente seguro es usar LINUX,

esos virus son viejiiiisimos, yo los veia en linux hace mas de año y medio, y los antivirus ni en cuenta, si pones un usb en linux podras ver los archivos infectados tal cual, y a linux no le pasa nada, pues los virus usan librerias del mismo windows dll y fallas de su mala programacion, que tarda hasta mas de 6 meses en repararse, y en linux cualquier falla se corrige hasta en 24 horas.
8 respuestas