Saoren escribió:@lolololito Ahi radica la diferencia entre un router 'de operador' y un router 'libre'. El operador suele capar muchas funciones o las oculta detras de su 'firmware' propio. En algunos modelos, muy pocos, te permite acceder al menu avanzado, que realmente es el menu original del router. En otros, solo se pueden cambiar algunos ajustes mediante consola, y otros ni siquiera permiten eso.
Y lo de cambiar el puerto 80 para acceder a la interfaz web, ya te adelanto que no vas a poder (no sin romperte la cabeza), en el mejor de los casos a lo mejor lo puedes redireccionar internamente para que el :80 interno apunte a un puerto diferente externamente (en direcciones LAN) pero para eso vas a tener que acceder desde la LAN obligatoriamente al menos 1 vez.
EDITO, que me he explicao como el culo
Cuando tu apuntas a una IP con un navegador, por defecto te redirige al puerto 80. Si en vez de eso, pones la IP con un puerto especifico, podrias redirigir el trafico luego en la LAN, algo asi:
x.x.x.x:25080 -> 192.168.1.1:80
Donde la x.x.x.x es la direccion IP externa , y el 25080 (por ejemplo, aqui pon el que quieras que NO esté en uso) es el puerto que tendras que configurar internamente en el router para que redirija al 80 de la LAN del router ( 192.168.1.1 ) .
haz la prueba