› Foros › PC › Software libre
XresaX escribió:Conoceis alguna guia que te explique las cosas con similitudes de windows?(en plan mi pc es mi carpeta personal o algo asi)
muchas gracias
Ya ya lo se...pero ya que he dado el paso y me he cambiado:)yanosoyyo escribió:
Si quieres algo "a lo Windows" con similitudes como esas que comentas, usa Windows. Así de simple.
Si quieres probar Linux, lo primero que debes hacer es cambiar el chip.
Otro enlace de interés:
http://www.zonasiete.org/
XresaX escribió:Ya ya lo se...pero ya que he dado el paso y me he cambiado:)
Si se que linux es diferente pero lo decia porque llevo toda mi vida con windows y cambiar ahora no es facil...y unas pocas similitudes al principio te ayuda
yanosoyyo escribió:- Si tienes 2 discos duros con 2 particiones cada uno, DVD, grabadora, lector de tarjetas 15 en 1 y enchufas un pendrive, ¿qué letra corresponde a la grabadora? Eso, en linux, es mucho más lógico e intuitivo.
bin Binarios de comandos esenciales
boot Archivos estáticos de cargador de arranque(boot-loader)
dev Archivos de dispositivos
etc Configuración del sistema local-máquina
home Directorios home de los usuarios
lib Librerías compartidas
mnt Punto de montaje de particiones temporales
root Directorio hogar del usuario root
sbin Binarios del sistema esenciales
tmp Archivos temporales
usr Segunda jerarquía mayor
var Información variable
Bou escribió:Perdona macho, pero tu fanatismo te ciega.
El mejor modo de aprender es comparar el conocimiento nuevo con el viejo. Siempre.
No hace falta saber eso: buscas el icono de pendrive en mi pc, y eso si no te sale el asistente de nuevo dispositivo conectado.
O necesitas en ubuntu saber el path al pendrive? Digo yo que con pulsar el icono que aparece en el escritorio cuando se monta automáticamente el dispositivo basta ¿no?
¿Windows caótico y tremendamente complicado? Yo más bien diría fanatismo desmesurado, pero bueno.
yanosoyyo escribió:
No estoy de acuerdo. Si el conocimiento viejo es un caos sinsentido, lo mejor que puedes hacer es olvidarlo cuanto antes. Además, supongamos que alguien estudie derecho y luego ingeniería Química. ¿De qué le vale comparar sus nuevos conocimientos con los conocimientos previos si no tiene nada que ver?
¿En los iconos que son iguales? Sí. Es una opción ir pulśandolos uno a uno hasta que te abra el pendrive. Muy lógico y nada caótico. xD
Si has aprendido mal algo desde el principio es mejor olvidarlo y aprender bien las cosas.zheo escribió:Uno de los peores ejemplos que he escuchado en años. Lógicamente los conocimientos hay que aplicarlos en situaciones análogas. Lo que tú planteas es que si vas a estudiar ingeniería química, olvides todo lo que has aprendido en derecho.
Es terriblemente estúpido argumentar que debes olvidar lo anterior para aprender algo nuevo (y relacionado, por supuesto).
Curioso porque cuando te enseñan a programar te enseñan a pensar con lógica para que te valga para todas las situaciones.zheo escribió:Como quieras programar y tengas que utilizar dos APIs distintas en un proyecto para hacer una misma cosa te veo con unos problemas de proporción bíblica...
Vaya. No sabía que Windows fuese tan personalizable. Yo los veo bastante iguales, la verdad.zheo escribió:En mi ordenador los iconos son distintos, a veces depende del dispositivo. Y de nuevo te olvidas del asistente de conexión que salta cuando conectas algo nuevo, que oportuno.
zheo escribió:Eso si, de la letra de unidad, que era lo que preguntabas en principio, no se supo más. Supongo que si lo comparas con un path en una carpeta, el problema es parecido...
yanosoyyo escribió: Si has aprendido mal algo desde el principio es mejor olvidarlo y aprender bien las cosas.
Curioso porque cuando te enseñan a programar te enseñan a pensar con lógica para que te valga para todas las situaciones.
Vaya. No sabía que Windows fuese tan personalizable. Yo los veo bastante iguales, la verdad.
Porque tenías razón. No hace falta saber la ruta de un dispositivo. Simplemente accedes a él sin más. Ahora, por favor, explícaselo a El-Jatino
zheo escribió:Y ahí es donde entra el fanatismo que te permite decidir qué está bien y mal. Son simplemente diferentes.
Juer que progre ha queda esta frase
zheo escribió:Por eso es curioso que defiendas que si aprendes algo mejor olvidarlo para aprender otra cosa nueva. Precisamente en programación te enseñas conceptos que luego aplicas. En tu caso supongo que si aprendieras de forma ligeramente errónea un concepto lo olvidarías a la hora de enfrentarte a un problema real, lo que no tiene sentido, en cualquier caso ampliarías ese concepto para mejorarlo. Ya no te digo si aprendes algo sobre la práctica.
En otras palabras, no tienes que olvidar lo que sabes de win, sino darte cuenta de que lo que antes hacías de una manera, ahora se hace de otra en linux o mac o lo que sea.
yanosoyyo escribió:Una forma se basa en asignar letras del abecedario al azar y sólo es usada por un sistema operativo. La otra se basa en el tipo de dispositivo al que quieres acceder teniendo en cuenta los buses correspondientes y es empleada por varios sistemas operativos. Sí. Debe ser el fanatismo lo que me ciega y me hace decidir cuál es la forma "correcta".
yanosoyyo escribió:No estoy de acuerdo.
Bou escribió:Pues nada, sabes tú más de psicología del aprendizaje que los expertos en psicología del aprendizaje. Felicidades tío, a cabeza dura no hay quien te gane.
yanosoyyo escribió:Hace 500 años los expertos decían que La Tierra era plana. Felicidades, sobrino. Con gente como tú seguiríamos en la Edad Media.
vamos a echar una mano y luego ya si eso nos jugamos al futbolín
Bou escribió:Lástima no haber estado tú ahí para sacarlos a todos de la ignorancia, con esa autoridad que da saber un huevo de todo sin haber estudiado de nada.
Venga hombre, por favor.
amuchamu escribió:Sin ánimo de ofender, aburrís a los gatos.
4s|m3tr|ko0 escribió:cada uno en su home, y root en la de todos