Que yo sepa, no hay ningún chip para Dreamcast.
En todo caso, lo que hay es un método para usar dos BIOS (la propia y otra de una región distinta) para que acepte los juegos originales de otras regiones (los juegos grabados funcionan en cualquier modelo). Tampoco es que sea muy necesario, ya que con un CD-Loader (que se descarga de Internet y se graba en un CD normal) se pueden cargar juegos originales NTSC en consolas PAL y viceversa.
EDITO: Ahora que lo pienso, también hay un mod para añadir una BIOS con el DreamShell (un programa multiusos) preinstalado. Es útil para cargar juegos desde un adaptador MicroSD sin necesidad de cargar el disco de DreamShell, sobre todo en consolas con el lector de CDs dañado.
En cuanto a juegos, hay muchísimos de recreativas de Sega (Crazy Taxi, Virtua Tennis...), el gran Shenmue (aunque su jugabilidad no es para todo el mundo), el genial Jet Set Radio, una estupenda versión del Quake III Arena, los dos Sonic Adventure y muchos más. Por Internet encontrarás las típicas listas "Top 10" y similares.
Otros puntos fuertes son los programas caseros que ha ido desarrollando la comunidad de entusiastas del sistema durante años: emuladores de todo tipo, ports de juegos de PC (Doom, Quake, OpenTTD...), ScumVM (para aventuras gráficas), OpenBOR (para juegos "yo contra el barrio" creados por aficionados) y todo tipo de aplicaciones y juegos caseros.
En cuanto accesorios, recomiendo empezar por una VMU (tarjeta de memoria) de gran capacidad, aunque no tenga pantalla y la haya fabricado Nisu*: algunos juegos tragan bloques de memoria como si fueran pipas. Si puedes encontrar un ratón y un teclado a buen precio, el Quake III se juega a otro nivel. Sé que hay una pistola para juegos de tiros, pero nunca la he probado ni sé qué títulos son compatibles. Ídem con los volantes.
Un accesorio muy recomendado es el lector de tarjetas MicroSD, sobre todo para programas caseros (así es mucho más fácil cambiar las ROMs de los emuladores, etc...), aunque hoy día se pueden cargar incluso imágenes de juegos comerciales (la Dreamcast es un poco puñetera con los CDs grabados).
No olvidar el cable RGB si quieres algo más de nitidez en el televisor. También puedes buscar un cable VGA (la Dreamcast renderiza por defecto a 640x480), pero es más caro y algunos juegos no son compatibles.
También hay accesorios más... inusuales: unas maracas para el Samba de Amigo, una caña de pescar, un micrófono...
Como curiosidades:
- La mayoría de los juegos PAL tienen un selector de frecuencia para jugar a 60Hz. Si tu televisor es compatible, notarás la diferencia (más suavidad de movimientos, nada de bandas negras...).
- A diferencia de, por ejemplo, PS2, la Dreamcast utiliza antialiasing por hardware, por lo que es muy raro notar "dientes de sierra" en los juegos.
- Algunos juegos incluyen minijuegos para la VMU. Lo bueno es que se pueden conseguir pequeños extras (objetos, powerups, secretos...) del juego principal desde estos minujuegos. Lo malo es que se come dos pilas CR2032 en un suspiro. La VMU también es útil como pantalla secundaria en algunos juegos (P.E.: En los Resident Evil, ahí se muestra la salud del personaje).
Ah, en cuanto al precio, creo que es una "ganga", tal y como está el mercado. Una Dreamcast completa y funcionando suele rondar los 80€.
* Ni su padre la conoce. =:P