Absuelto de estafar a dos bancos porque la manipulación era 'patente y clamorosa'

Absuelto de estafar a dos bancos porque la manipulación era 'patente y clamorosa'

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado en todos sus extremos la absolución de un empresario sevillano, propietario de una guía de negocios, que fue juzgado por presunta estafa al conseguir que dos sociedades de inversión vinculadas a Bankinter y el Banco Santander invirtieran 1.742.935 euros en su iniciativa.

La sentencia del Supremo absuelve al empresario M.E.A. porque los presuntos estafados eran "avezados empresarios" y según dos peritos que analizaron sus cuentas, las manipulaciones de cuentas eran "patentes y clamorosas".

Por ello, el Supremo confirma el fallo anterior de la Sección Tercera de la Audiencia sevillana, que absolvió al empresario y desestimó los diez años de cárcel que pidieron las sociedades inversoras para él por presuntos delitos de estafa, falsedad en documento mercantil y delito societario.

Junto a ello, reclamaron la devolución de 1.141.923 euros a Intergestora SCR, perteneciente al Grupo Bankinter, y de 601.012 euros a Aleph Inversiones, vinculada al Banco Santander.

El acusado era administrador de la empresa Publiguía, que poseía los derechos para editar unas guías de carácter local y comarcal en las que podrían anunciarse comerciantes y profesionales para promocionar sus productos.

Según la Audiencia, "atraídos por la perspectiva de negocio", en 2000 entraron en su accionariado las dos sociedades de inversión y, para llevar a cabo su expansión territorial y luego nacional, la guía contrató a 549 comerciales a través de una empresa de trabajo temporal propiedad de un hermano del acusado.

Con independencia de las posibles responsabilidades civiles, según la sentencia de la Audiencia, no se ha demostrado ninguno de los delitos imputados ni que el procesado "hubiese abultado, de manera artificial, sensible y generalizada la cuenta de clientes" de su empresa para "revalorizarla ficticiamente".

Ahora, el TS confirma dicha apreciación porque los denunciantes estuvieron desde el primer momento en el Consejo de Administración de la empresa, donde se aprobaron las cuentas de 1999 y 2001, y "tuvieron conocimiento cierto de la existencia de un alto volumen de impagos".

La sala sevillana, explica el Supremo, consideró demostrado que las sociedades inversoras "habían realizado ciertas prácticas preventivas para comprobar la solvencia de la empresa Publiguía y de asegurar su toma de decisión". Ninguno de los documentos aportados por los denunciantes para demostrar la presunta falsedad de cuentas o pagos injustificados "carece de la entidad y fuerza suficiente que indique que el tribunal haya incurrido en un error", dice la nueva sentencia.

Las sociedades inversoras recurrieron la absolución del empresario alegando que "falseó documentos, fingiendo unas relaciones contractuales y dando una información financiera incierta a las entidades mercantiles que, de otra manera, no hubiesen entrado en el negocio".

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/0 ... 08695.html
Ajá. Al ladrón no le gusta que le roben... Mira, si estaban en la cúpula administrativa y no denunciaron entonces es porque pensaban sacar intereses de alguna parte. Ahora que se jodan y piensen en todas las familias que con sus artes de usura han dejado en la puta calle, tasando un piso por las nubes para generar la hipoteca y luego tasándolo a lo mínimo posible para pegar menos al adquirirlo tras el embargo.

Les den por culo.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Noticias como estas hacen que me escandalice, pero no por que haya "listillos" que estafan.

Me escandaliza pensar que bancos en este país, aparentemente están dirigidos por deficientes mentales que no solo cobran unos sueldos escandalosos, sino que cuando el banco pierde una morterada de millones por la mala gestión de una pandilla de catetos con el CI de un ficus, es el estado quien acude al rescate con un saco de millones que saca de nuestros bolsillos, y esos mismos imbeciles que han dejado un enorme agujero por su nefasta gestión no solo no asumen responsabiolidades y acaban en la puta calle, sino que encima se suben el sueldo.

Pais de tontos... si los tontos volaran no veriamos el sol.
Orbatos_II escribió:Noticias como estas hacen que me escandalice, pero no por que haya "listillos" que estafan.

Me escandaliza pensar que bancos en este país, aparentemente están dirigidos por deficientes mentales que no solo cobran unos sueldos escandalosos, sino que cuando el banco pierde una morterada de millones por la mala gestión de una pandilla de catetos con el CI de un ficus, es el estado quien acude al rescate con un saco de millones que saca de nuestros bolsillos, y esos mismos imbeciles que han dejado un enorme agujero por su nefasta gestión no solo no asumen responsabiolidades y acaban en la puta calle, sino que encima se suben el sueldo.

Pais de tontos... si los tontos volaran no veriamos el sol.
.

El problema es que no son tontos. Si estaban en la cúpula administrativa y en su momento no hicieron nada no es porque no lo vieran sino porque les interesaba tanto como al "empresario" que todo eso fuera mas falso que una moneda de 3€.

El problema está en que automáticamente, después de esta sentencía habría que abrir un caso en el que la fiscalía, como acusación, investigara la estafa al fisco y a los "pequeños inversores indirectamente relacionados con el caso" por parte de empresario y los dos grupos de inversión. Al fin y al cabo si la sentencia dice que todos sabían que todo era falso... nadie les va a juzgar por ello?
Como dijo alguien en este foro, Si le debes a el banco 1 euro, tienes un problema. Si tu le debes un millón de euros al banco, entonces el banco tiene un problema.

No me da pena el banco, bastante forrados están.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Silent Bob escribió:
Orbatos_II escribió:Noticias como estas hacen que me escandalice, pero no por que haya "listillos" que estafan.

Me escandaliza pensar que bancos en este país, aparentemente están dirigidos por deficientes mentales que no solo cobran unos sueldos escandalosos, sino que cuando el banco pierde una morterada de millones por la mala gestión de una pandilla de catetos con el CI de un ficus, es el estado quien acude al rescate con un saco de millones que saca de nuestros bolsillos, y esos mismos imbeciles que han dejado un enorme agujero por su nefasta gestión no solo no asumen responsabiolidades y acaban en la puta calle, sino que encima se suben el sueldo.

Pais de tontos... si los tontos volaran no veriamos el sol.
.

El problema es que no son tontos. Si estaban en la cúpula administrativa y en su momento no hicieron nada no es porque no lo vieran sino porque les interesaba tanto como al "empresario" que todo eso fuera mas falso que una moneda de 3€.

El problema está en que automáticamente, después de esta sentencía habría que abrir un caso en el que la fiscalía, como acusación, investigara la estafa al fisco y a los "pequeños inversores indirectamente relacionados con el caso" por parte de empresario y los dos grupos de inversión. Al fin y al cabo si la sentencia dice que todos sabían que todo era falso... nadie les va a juzgar por ello?


El problema es que la fiscalía depende directente del gobierno de turno, y generalmente el partido en el gobierno de turno debe a los bancos un grillón de euros y si el banco se molesta y ejecuta las deudas, nos vemos a todos los partidos españoles bajo un puente.

Porque tampoco hay una legislación que impida a los partidos endeudarse hasta las cejas. Obviamente los bancos no ejecutan las deudas, porque teniendo cogidos por los cojones a todos los partidos saben donde aplicar presión para que les dejen campar a sus anchas.

El problema es el mismo que tiene toda España, Europa y resto del mundo. Todo cristo se ha endeudado hasta las cejas y ahora están descubriendo que no pueden pagar... pero los bancos cobraran, aunque sea vendiendo los organos de los contribuyentes
Orbatos_II escribió:El problema es que la fiscalía depende directente del gobierno de turno, y generalmente el partido en el gobierno de turno debe a los bancos un grillón de euros y si el banco se molesta y ejecuta las deudas, nos vemos a todos los partidos españoles bajo un puente.

Porque tampoco hay una legislación que impida a los partidos endeudarse hasta las cejas. Obviamente los bancos no ejecutan las deudas, porque teniendo cogidos por los cojones a todos los partidos saben donde aplicar presión para que les dejen campar a sus anchas.

El problema es el mismo que tiene toda España, Europa y resto del mundo. Todo cristo se ha endeudado hasta las cejas y ahora están descubriendo que no pueden pagar... pero los bancos cobraran, aunque sea vendiendo los organos de los contribuyentes


Bueno, claro, el problema al final siempre es el mismo, quien tiene el poder y quien tiene el dinero es el mismo o, si no es el mismo, estan compinchados para ir agarraditos de la mano. Y así nos va, desgraciadamente... :(
6 respuestas