Plage escribió:Vas a abrir una tienda de videojuegos en una ciudad de 3000 habitantes y sin hacer un estudio de mercado???? suerte, y que haya un colegio enfrente no significa nada, si me dices un instituto que van jovenes con mas poder adquisitivo aun pero un niño de 3 a 12 años tiene 0 de poder adquisitivo, pero vamos si quereis probar pues nada suerte con el proyecto
.vamega escribió:Yo sinceramente tampoco le veo futuro alguno, pero...quien soy yo para decirte que es lo que debes hacer??si te hace ilusion y crees en ello adelante. Eso si, un consejito, yo tambien venderia pelis blu ray.
Un abrazo y a por ello.
RMB escribió:Plage escribió:Vas a abrir una tienda de videojuegos en una ciudad de 3000 habitantes y sin hacer un estudio de mercado???? suerte, y que haya un colegio enfrente no significa nada, si me dices un instituto que van jovenes con mas poder adquisitivo aun pero un niño de 3 a 12 años tiene 0 de poder adquisitivo, pero vamos si quereis probar pues nada suerte con el proyecto
Como te han dicho, un estudio de mercado, ya que el batacazo puede ser muy, pero que muy grande, y el flow cash tambien es importante, ¿cuanto te cuesta el local, los impuestos, la mercancia?¿en cuanto tiempo recuperas la inversion inicial?¿cuanto tiempo tarda el negocio en empezar a dar beneficios?
mira esto muy bien, ya que puedes perder mucho dinero
un saludo
Tomasevitx escribió:Buenas tardes, eolianos.
Soy un usuario bastante nuevo en esto de escribir, pero no en leer, ya que os sigo de hace bastante tiempo, y me registré hace medio año más o menos.
Quería plantear al foro unas dudas que tengo.
Estoy interesado, junto con mi hermano, en montar una tienda de videojuegos. En principio, tengo descartadas las franquicias por lo caras que son y por los royalties que pagas. Me gustaría saber vuestra opinión, y de paso a ver si alguien me puede dar información de distribuidores, mayoristas, etc.
Os doy un poco de información al respecto de la zona, a ver que os parece:
-La tienda se montaría en un pueblo de 3.000 habitantes, donde no hay ni ha habido nunca una tienda de estas características.
-Hay una ciudad de 30.000 habitantes a 5 km, con tres tiendas de videojuegos (dos personales y una franquicia Gamestop)
-El local es de mi propiedad, por lo que no pagaría alquiler.
-El local está justo enfrente de un colegio, al que van unos 300 niños entre 3 y 12 años.
Habiamos calculado que con un desembolso de aproximadamente 40.000 euros, podríamos poner el negocio en marcha, centrándonos en el alquiler y la segunda mano.
Espero vuestras opiniones.
Gracias.
UDLP84 escribió:-La tienda se montaría en un pueblo de 3.000 habitantes, donde no hay ni ha habido nunca una tienda de estas características. positivo
-Hay una ciudad de 30.000 habitantes a 5 km, con tres tiendas de videojuegos (dos personales y una franquicia Gamestop) positivo
AKUMA-GOUKI escribió:Hay que ver que negativa esta la gente...
Yo lo que haria seria ampliar mercado y no solo vender consolas y videojuegos.
Algo que no se ve casi y creo que tendria mercado seria montar una especie de salon de juegos con consolas y pantallas, pero hacerlo interesante para que la gente venga.
Como es un pueblo tienes que organizar torneos, con inscripciones y premios.
Por ejemplo poner 2 cockpits con volantes y 2 gt5 para que la peña pueda viciar.
Todo esto, mas la venta de consumibles, mas juegos y consolas, mas material de segunda mano, incluso reparaciones o modificaciones, podria funcionar, ya que como comentas, el local es tuyo.
Creo que es importante el tema de la sala recreativa, y el organizar torneos y promocionarlos incluso en la ciudad que esta a 5km, para que te venga gente de todos los lados y sacar mas pasta.
Yo si tuviera un local propio, no dudaria lo mas minimo de montar un negocio, ya que lo mas caro es el local.
AKUMA-GOUKI escribió:Hay que ver que negativa esta la gente...
Yo lo que haria seria ampliar mercado y no solo vender consolas y videojuegos.
Algo que no se ve casi y creo que tendria mercado seria montar una especie de salon de juegos con consolas y pantallas, pero hacerlo interesante para que la gente venga.
Como es un pueblo tienes que organizar torneos, con inscripciones y premios.
Por ejemplo poner 2 cockpits con volantes y 2 gt5 para que la peña pueda viciar.
Todo esto, mas la venta de consumibles, mas juegos y consolas, mas material de segunda mano, incluso reparaciones o modificaciones, podria funcionar, ya que como comentas, el local es tuyo.
Creo que es importante el tema de la sala recreativa, y el organizar torneos y promocionarlos incluso en la ciudad que esta a 5km, para que te venga gente de todos los lados y sacar mas pasta.
Yo si tuviera un local propio, no dudaria lo mas minimo de montar un negocio, ya que lo mas caro es el local.
Efestión escribió:vaya pues si que le pintais negro el futuro al chaval
Efestión escribió:vaya pues si que le pintais negro el futuro al chaval
sapito79 escribió:Efestión escribió:vaya pues si que le pintais negro el futuro al chaval
Pues si tu sabes la forma de que sea color de rosa, adelante...
y eso en la época que podías vender cosas japos con un buena diferencia de precio, ahora mismo me rió, suerte Tomasevitx escribió:Buenas tardes, eolianos.
Soy un usuario bastante nuevo en esto de escribir, pero no en leer, ya que os sigo de hace bastante tiempo, y me registré hace medio año más o menos.
Quería plantear al foro unas dudas que tengo.
Estoy interesado, junto con mi hermano, en montar una tienda de videojuegos. En principio, tengo descartadas las franquicias por lo caras que son y por los royalties que pagas. Me gustaría saber vuestra opinión, y de paso a ver si alguien me puede dar información de distribuidores, mayoristas, etc.
Os doy un poco de información al respecto de la zona, a ver que os parece:
-La tienda se montaría en un pueblo de 3.000 habitantes, donde no hay ni ha habido nunca una tienda de estas características.
-Hay una ciudad de 30.000 habitantes a 5 km, con tres tiendas de videojuegos (dos personales y una franquicia Gamestop)
-El local es de mi propiedad, por lo que no pagaría alquiler.
-El local está justo enfrente de un colegio, al que van unos 300 niños entre 3 y 12 años.
Habiamos calculado que con un desembolso de aproximadamente 40.000 euros, podríamos poner el negocio en marcha, centrándonos en el alquiler y la segunda mano.
Espero vuestras opiniones.
Gracias.