A vueltas con el remo en Euskadi

Tal vez algunos se acuerden de un hilo que abri hace dos semanas donde exponia la polemica que se abrio en la regata de Donostia donde gano Pedreña pero los jueces decidieron darle el merito a Orio alegando invasion de carril por parte de los de Pedreña, con el consiguiente descontento e indignacion de los mismo y de parte de la aficion cantabra.

Pues bien, el sabado, la trainera de Astillero (pueblo de Cantabria) gano la liga de remo ACT 2005.

A continuacion expongo la portada que aparecio ayer domingo en El Diario Montañes (periodico mas vendido de Cantabria) y el extracto de la noticia.

Imagen

y el texto (este aparece en la misma pagina donde se da la noticia de que Astillero es campeon de la liga)

Imagen

Opinen.
Y? Te has leído la noticia que acabas de postear? No había remeros de orio, hondarribia, etc.? De astillero había más, pero es el campeón, en cierta medida es lógico.

Y no veas persecución alguna a los cántabros, porque el 90% de las tripulaciones de astillero, castro, etc. son euskaldunes.

Y como ya te dije en el otro post, para no creer en pueblos, naciones, etc., bien que entras en estos piques. O es que la coherencia no es tu fuerte?
alberdi escribió:Y como ya te dije en el otro post, para no creer en pueblos, naciones, etc., bien que entras en estos piques. O es que la coherencia no es tu fuerte?


Expongo la noticia, ni si quiera he opinado. Y ya te conteste la otra vez.

Y no veo por ningun lado eso de "piques" territoriales. Simplemente me he alarmado por como se comportaba el gobierno vasco con cosas tan poco transcendentales como es el deporte, simplemente por puro orgullo.

Si de verdad te has leido la noticia, habras percatado el tono de alarmismo que evoca el periodico por este echo y yo simplemnte lo e expuesto.

Sobre si son euskaldunes o no, ni puñetera idea, pero ahi esta la noticia. Que opine el que quiera.

PD: Por cierto, estamos hablando de DEPORTE, no de TERRITORIOS, hablamos de EQUIPOS no de PUEBLOS, aunque los del gobierno vasco se lo tomen como algo propio y otros lo querais trasgiversar como querais.

PD: ¿Tanto os duele ha algunos que no crea en naciones ni ostias en vinagre? Incomprensible.
Que el 90% de los remeros de las tripulaciones de Cantabria es de origen vasco es abolutamente falso.

En la Pedreña campeona de la Concha solo era vasco el patron(el resto era de mas alla del Nervion) y mas de la mitad del pueblo de Pedreña: menos de 1000 habitantes

EN Astillero no llega ni al 15% y en Castro ni la mitad a pesar de la proximidad. Si, el porcentaje de remeros vascos es importante pero de ahi a decir que el 90....evidentemente en Cantabria viven menos gente que en Bilbao y para sacar una trainera competitiva hay que traer gente de fuera, pero ojo no solo de tu gloriosa cantera vasca sino tambien hay gallegos asturianos, venezolanos rumanos...

Me suena bastante chauvisnista tu comentario, no sois tan buenos como te crees, y ahi estan las estadisticas de los ultimos años.

y por cierto, que detengan a toda la tripulacion de una traienra cantabra y a los suplentes de Orio, 3 de Fuenterrabia etc.. va mas alla del nuemro de detenidos. Los de orio y Hondarribia estaban a 15 minutos de casa.Los cantabros estaban a casi 3 horas y al dia siguiente habia q madrugar y volver a remar en Portugalete. Si encima sumas que de Orio solo fueron los suplentes, los que no tenian q descansar podras sacar tus propias conclusiones.

Preguntas que me surgen: Porque lo hace la ertazina y cuando llegan los abogados se marchan por donde vinieron, y no la propia ACT como se hacia hasta ahora?

Porque no se espera al dia siguiente(12 horas, no mas) cuando ya se acaba la liga?No creo que las sustancias dopantes duren tan poc en el cuerpo. O mismamente la semana pasada cuando Astillero gano casi matematicamente la liga.

cada uno es mayor para sacar sus conclusiones y la mia esta muy clara: El remo guipuzcoano, que no vasco(el vizcaino va a otro nivel) no sabe perder.
A ver, por partes.

1.- Lo que ha hecho el gobierno vasco, me parece una patochada. Estaban buscando no sé que sustancia que la act no considera doping y no sé que historias más, pero hay formas mejores de hacerlo. Esto lo quiero dejar claro.

2.- Gosito, si te fijas, no he dicho embarcaciones cántabras, he dicho astillero y castro. Si quieres, ponemos las tripulaciones, y sacamos números. Lo de los vascos, no era afán chauvinista, era para decir que no es una persecución a los cántabros, puesto que la mayoría de los detenidos eran vascos. Sin más.

3.- Diskover, dirás lo que quieras, pero si en vez de astillero, los 14 hubiesen sido de orio, hubieses puesto la noticia?
alberdi escribió:3.- Diskover, dirás lo que quieras, pero si en vez de astillero, los 14 hubiesen sido de orio, hubieses puesto la noticia?


No tendria sentido, por que Orio es de Euskadi (creo) y aqui se cuestiona el orgullo enfermizo del gobierno vasco contra "los de fuera" y me consta que el que una embarcacion no vasca gane la esta liga les sienta como una patada en los cojones.

Yo aqui estoy cuestionando la deportividad y el por que mezclan tema politico con este deporte.
Diskover escribió:
No tendria sentido, por que Orio es de Euskadi (creo) y aqui se cuestiona el orgullo enfermizo del gobierno vasco contra "los de fuera" y me consta que el que una embarcacion no vasca gane la esta liga les sienta como una patada en los cojones.

Yo aqui estoy cuestionando la deportividad y el por que mezclan tema politico con este deporte.


solo una cosa, para no tener ni puta idea de la regata "esta" te gusta mucho poner la noticia y luego decir que no quieres malos rollos ni opinas de la noticia, la regata "esta" (ACT=Asociación de clubes de traineras) , fué formada por las federaciones gallega, vasca, asturiana y cantabra, no solo por la vasca, por lo que gane una vasca será un orgullo para ellos, no una necesidad como intentas hacer creer
hombre dijiste castro,astillero etc....
etc entiendo q significa alguna mas y la unica mas en la ACT es pedreña porque las de la liga federativa todavia tienen menos gente de fuera
Diskover no quiere polémicas territoriales pero ahí está defendiendo a brazo partido a los cántabros en un tema en el que él mismo reconoció en el otro post que no tenía ni idea ni le importaba lo más mínimo (el remo) [carcajad] [carcajad] [carcajad] ¿Está saliendo su nacionalismo cántabro del armario o lo utiliza sólo como excusa para arremeter contra sus odiados enemigos del gobierno vasco importándole en realidad una higa la competición o quién gane o deje de ganar? Hagan sus apuestas, señores.

Respecto a la actuación de los zipis, pues cubriéndose de gloria, como de costumbre, aunque no sé si esta vez es culpa suya o de quienes les dan las órdenes.
katxan escribió:Diskover no quiere polémicas territoriales pero ahí está defendiendo a brazo partido a los cántabros en un tema en el que él mismo reconoció en el otro post que no tenía ni idea ni le importaba lo más mínimo (el remo) [carcajad] [carcajad] [carcajad] ¿Está saliendo su nacionalismo cántabro del armario o lo utiliza sólo como excusa para arremeter contra sus odiados enemigos del gobierno vasco importándole en realidad una higa la competición o quién gane o deje de ganar? Hagan sus apuestas, señores.


[qmparto][qmparto][qmparto][qmparto][qmparto]

Katxan... eres el jefe.. [beer]

salu2
Aqui los nacionalistas mas radiclaes estan siendo los responsables de las tripulaciones guipuzcoanas y como ejemplos:

-la liga tenia que llamarse LIGA VASCA aunque en un principio hubieran equipos cantabros, asturianos y gallegos. El resto se planto y tuvieron que echarse atras.¿Nacionalismo?no,no...

-En una epoca en la que los equipos de todos los deportes empiezan a olvidar las limitaciones e imposiciones en funcion del lugar de nacimiento la ACT a expensas de las tripulaciones guipuzcoanas obliga a limitar las bancadas. Y hasta cierto punto es una buena notica para conservar la tradicion de este deporte (yo al principio la apoyaba), pero joder Asturias y Cantabria no se lo puden permitir por la poblacion que tienen.¿Que se consigue con ello?, dar mayor fuerza a las bancadas vascas.

-En las asmableas iniciales de la ACT solo se permitia hablar y votar a los clubes vascos.Si eso no es nacionalismo ya me direis que es.
Si lo que quieren es una competicion propia, para ellos. Y solo se permitia 2 bancadas cantabras en la liga, aunque hubieran 3 entrelas mejores.Evidentemente tiene que haber mayoria de clubes vascos, pero ojo, ¡sin nacionalismos eh!si las cantabras quieren competir que abandonen su licencia cantabra, que aqui no queremos nacionalismos

-Imponen que en los campeonatos de España se entregue un trapo amarillo en lugar de la bandera española.En El campeonato de Cantabria se entrega la bandera de Cantabria, en el del Pais Vascos evidentemente la ikurriña...pero para el de España o una bandera sin sentido o no lo reman. Como se ha optado por entregar la española pues no van.¿Nacionalismo?No, no los nacionalistas son los cantabros si que van a competir.¡FACHAS!
katxan escribió:Diskover no quiere polémicas territoriales pero ahí está defendiendo a brazo partido a los cántabros en un tema en el que él mismo reconoció en el otro post que no tenía ni idea ni le importaba lo más mínimo (el remo) [carcajad] [carcajad] [carcajad]


Y sigo sin tener ni puta idea.

katxan escribió:¿Está saliendo su nacionalismo cántabro del armario


Antes me muero.

katxan escribió:o lo utiliza sólo como excusa para arremeter contra sus odiados enemigos del gobierno vasco importándole en realidad una higa la competición o quién gane o deje de ganar? Hagan sus apuestas, señores.


Ahi esta el quid de la question.

He expuesto la cacicada que ha hecho el gobierno vasco precisamente por que ellos son los que no se toman la cosa con deportividad.

Y tanto como enemigos... digamos que tenemos nuestras "diferencias" [toctoc] [toctoc] [toctoc] [toctoc]

katxan escribió:Respecto a la actuación de los zipis, pues cubriéndose de gloria, como de costumbre, aunque no sé si esta vez es culpa suya o de quienes les dan las órdenes.


Segun ese periodico, los "zipis" ( [tomaaa] ) iban de parte del gobierno vasco.

Skacha escribió: fué formada por las federaciones gallega, vasca, asturiana y cantabra, no solo por la vasca, por lo que gane una vasca será un orgullo para ellos, no una necesidad como intentas hacer creer


No lo sabia, pero me han dado ha entender que es una especie de liga vasca donde participan tambien cantabros, asturianos y gallegos.

Y sobre lo del orgullo: chico, que queires que te diga, depues de visto lo visto parece se conportan como si fuese una prioridad "nacional", no es que lo haga ver asi YO (¿donde?) es que asi lo hace ver el gobierno de turno y la descripcion de susodicho periodico, que te recuerdo que yo no soy el que lo ha escrito y tampoco soy el que mando a los zipis.

PD: creo que gorosito ha expuesto bastante bien de que va la cosa. Ahora, el que no lo quiera ver....
Diskover escribió:No lo sabia, pero me han dado ha entender que es una especie de liga vasca donde participan tambien cantabros, asturianos y gallegos.


es una liga en la que están los mejores, simple y llanamente, el año pasado había más gallegas que este año, pero este año en los playoff subieron vascas y descendieron gallegas, ahora están con los nuevos playoffs.




HISTORIA

La Asociación de Clubes de Traineras (ACT) nace el 2 de julio de 2003 tras el acuerdo alcanzado por los Gobiernos de las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, para apoyar e impulsar una disciplina deportiva del remo que forma parte de la historia de los pueblos que integran la cornisa cántabro-atlántica norte del Estado.

Es en el mes de Julio de 2003 cuando se inicia la Competición de la Asociación, la Liga ACT, que tiene por objetivos:

- Hacer de la Liga una competición de alto nivel amateur, gestionada profesionalmente, en la que
participen los doce mejores equipos pertenecientes al área geográfica.

- Conseguir incrementar notoriamente el número de seguidores, potenciando la atención y cobertura
que los medios de comunicación prestaban anteriormente.

- Diseñar la competición en formato de Liga Regular para que resultase más atractiva y comprensible
para todos.

- Garantizar su estabilidad en el tiempo mediante una fase de ascenso y descenso con clubes
provenientes de las Ligas Federativas.

- Posicionar la Liga ACT como un producto deportivo moderno, sólido y de calidad, que fomente la
práctica del remo y que en verano ofrezca la posibilidad de disfrutar de un deporte-espectáculo en
un amplio ámbito geográfico y en un entorno incomparable como es la costa de la cornisa cántabro-
atlántica.

El 28 de septiembre de 2003 finalizó la primera Liga ACT. La unanimidad de comentarios a cerca del éxito de la Competición realizados tanto por los medios de comunicación como por los aficionados y seguidores, nos animan a continuar esforzándonos para que, temporada tras temporada, esta bella disciplina deportiva se convierta en un referente para los futuros jóvenes deportistas, así como para todas aquellas entidades que entienden que el deporte es una vía atractiva para poder aplicar su política de Marketing y Publicidad.

En cuanto a la temporada deportiva Astillero protagonizo una de las mejores actuaciones de toda la historia ganando la I Liga ACT con un total de 10 banderas. En la segunda edición de la Liga ACT Urdaibai Campos Avia se hizo con el triunfo tras superar en la última jornada a la tripulación de Astillero. (Más información en el apartado resultados).
12 respuestas