A los que os habéis ido del país os va mejor ?

La situación en España es horrible, da igual la titulación , trabajos lamentables, con horarios esclavistas y con un sueldo que por el coste de vida te da para llegar a fin de mes y gracias .

Es vivir ahogado cada mes, en un trabajo con condiciones abusivas en muchos casos y con un sistema fiscal depredador con quienes menos tienen que te hacen trabajar o estar esclavizado para sobrevivir .

Por eso empiezo a pensar apenas ir fuera y quería saber las experiencias fuera.
La experiencia fuera, depende de la preparación y carácter de la persona, del pais al que vayas, del momento en el que vayas, etc etc ...

Yo estuve 7 años en Suiza y experiencia muy buena, pero siendo informatico, y a finales/principios de siglo.

Luego estuve unos meses el Londres, y experiencia muy mala, pero justo coincidió con la explosión de la burbuja .com que para los informáticos fue una época muy mala, de hecho al volver a España después de eso también fatal, pero la cosa mejoró luego.
Eso de que da igual la titulacion y el trabajo...
Yo rondo los 40, vivo en belgica, me va bien. Pero a muchos amigos mios de españa les va mucho mejor, algunos incluso viviendo en un pueblo de menos de 1000 habitantes. Y no es un ir mejor o bien relativo, es absoluto.
Muchas veces es el indio, no es la flecha.
Y eso que en belgica el smi pasa de 2000 eur, los alquileres estan parecidos a españa.
Pues es relativo. Yo volví hace poco de Canadá, y a nivel económico estaba mejor, trabajando en un empleo no cualificado. Ahora bien, a nivel de salud social, mental y física estaba peor
No tengo contrafactual para saber si estaría mejor o peor, pero no me quejo.
Yo salí y volví. No estaba mal, pero ahora estoy mucho mejor.

Salir fuera no es la solución a casi nada. Y dónde vayas tú vas a ser el inmigrante. No te pienses que te van a poner la alfombra roja al llegar, porque no es así. Vas a lidiar con un sistema que no conoces y en bastantes casos no eres nativo en el idioma.
mozkor17 escribió:Yo salí y volví. No estaba mal, pero ahora estoy mucho mejor.

Salir fuera no es la solución a casi nada. Y dónde vayas tú vas a ser el inmigrante. No te pienses que te van a poner la alfombra roja al llegar, porque no es así. Vas a lidiar con un sistema que no conoces y en bastantes casos no eres nativo en el idioma.

Yo no salí por problemas, salí por oportunidad, y en Suiza estaba bastante bien, pero como estaba bien en el 96 cuando yo me fui, me apetecía volver a largo plazo, y me fui a Londres a mejorar el ingles pero con intención de volver a españa en maximo 2 años.

Y es verdad lo que dices, pero es algo que yo recomiendo a todos los jóvenes, es una experiencia muy enriquecedora en la vida, te hace mejorar en todos los aspectos, aprendes idiomas, aprendes lo que es ser inmigrante, te tienes que buscar las castañas en sitios donde no conoces a casi nadie, etc ... es bueno tanto si te quedas fuera como si vuelves.

Y sí, en España se vive de PM si no tienes problemas financieros, cuanto mas viajo mas me gusta España !!!! Por algo es el pais preferido de los nomadas digitales.
654321 escribió:
mozkor17 escribió:Yo salí y volví. No estaba mal, pero ahora estoy mucho mejor.

Salir fuera no es la solución a casi nada. Y dónde vayas tú vas a ser el inmigrante. No te pienses que te van a poner la alfombra roja al llegar, porque no es así. Vas a lidiar con un sistema que no conoces y en bastantes casos no eres nativo en el idioma.

Yo no salí por problemas, salí por oportunidad, y en Suiza estaba bastante bien, pero como estaba bien en el 96 cuando yo me fui, me apetecía volver a largo plazo, y me fui a Londres a mejorar el ingles pero con intención de volver a españa en maximo 2 años.

Y es verdad lo que dices, pero es algo que yo recomiendo a todos los jóvenes, es una experiencia muy enriquecedora en la vida, te hace mejorar en todos los aspectos, aprendes idiomas, aprendes lo que es ser inmigrante, te tienes que buscar las castañas en sitios donde no conoces a casi nadie, etc ... es bueno tanto si te quedas fuera como si vuelves.

Y sí, en España se vive de PM si no tienes problemas financieros, cuanto mas viajo mas me gusta España !!!! Por algo es el pais preferido de los nomadas digitales.


Si tu tienes un plan, una formacion y una trayectoria puedes plantearte el salir. Pero el 90% de los hilos suelen ser en España solo consigo empleos de reponedor y seguramente en Polonia yo sería ingeniero.

La hostia de realidad suele retumbar hasta Laponia cuando se dan cuenta que en Polonia optan al mismo tipo de curro, compartiendo casa con otros 5, para el mismo puesto que en España denigraban. Viven peor, fuera de su entorno, fuera de su cultura, lejos de los suyos, pero "felices" porque cobran más para el mismo mierda curro que tenían en España. Y esto es lo que no sale en Españoles por el mundo.
mozkor17 escribió:La hostia de realidad suele retumbar hasta Laponia cuando se dan cuenta que en Polonia optan al mismo tipo de curro, compartiendo casa con otros 5, para el mismo puesto que en España denigraban.

Exacto, pero esa hostia de realidad puede ser lo que les hace falta a algunos para reaccionar ;)
mozkor17 escribió:Si tu tienes un plan, una formacion y una trayectoria puedes plantearte el salir. Pero el 90% de los hilos suelen ser en España solo consigo empleos de reponedor y seguramente en Polonia yo sería ingeniero.

La hostia de realidad suele retumbar hasta Laponia cuando se dan cuenta que en Polonia optan al mismo tipo de curro, compartiendo casa con otros 5, para el mismo puesto que en España denigraban. Viven peor, fuera de su entorno, fuera de su cultura, lejos de los suyos, pero "felices" porque cobran más para el mismo mierda curro que tenían en España. Y esto es lo que no sale en Españoles por el mundo.


exacto, el problema son las expectativas irreales que derivan del razonamiento de "ejque ejpaña es una mi#rda y xxx pais debe ser mucho mejor" ... ese razonamiento es bastante irreal. basicamente la mierda es la misma y huele igual de mal en españa que en otro pais.

lo que cambias son algunas circunstancias a mejor, y otras circunstancias a peor, y la resultante de eso (si la salida constituye un exito o no) pues depende de esos factores circunstanciales. para algunos se cumple, y para otros muchos no.

pero yo recalcaria eso, que se tiende a tener unas expectativas muy altas de la salida, porque se parte del planteamiento de que "ejque ejpaña es una mi#rda", y ese razonamiento ya de por si, es bastante falso. por tanto lo que derive de ahi, pues esta "viciado".

y luego pues tomar como base para razonar el asunto el "españoles por el mundo" donde el 100% de los casos que muestra son casos de exito y donde >90% de esos casos de exito son determinados perfiles muy concretos (profesionales liberales, clase alta que ya venian de una situacion de tener limites de gasto bastante altos, etc) y/o puro enchufe en plan de "me case con fulanita que es de aqui y que es hija de".... pues eso, que 10 casos de exito que veas por la tele no significa que tu caso vaya a ser un caso de exito ni mucho menos.
Yo entiendo perfectamente a la gente que piensa en marcharse, aunque sus expectativas no sean realistas. Al final están en trabajos de mierda, y con vidas de mierda y tienen que soñar con algo para seguir viviendo: "El año que viene dejo de malvivir siendo repartidor de globo y me voy al polo. Ya veréis que feliz soy allí con los pingüinos!!".
Yo no es la primera vez que llego del curro medio furioso medio con ganas de tirarme de un puente y gritando por casa "Pues me monto mi propia empresa mañana mismo y punto". Seguramente si lo hago, lo que consiga es quemar los pocos ahorros que tengo y acabar más en la mierda, pero con algo hay que soñar para ir tirando. (Yo es que lo de emigrar por diversos motivos me sería imposible, así que mi fantasía es ser autónomo).

Respecto a los que emigraron hace años y les fue bien, es que directamente hace años el mercado laboral no era el que tenemos ahora. Joder, yo tenía mejores trabajos antes cuando ni tenía experiencia que los que tengo ahora con varios años de experiencia y sabiendo de mil cosas más. Antes sabías de 4 cosas y eras el amo. Ahora sabes de 100 y aparecen millones que saben de 500 y se arrastran más de lo que estás dispuesto a arrastrarte tu (más horas extra sin cobrar, renunciar a vacaciones... ).
Nadie quiere irse, los han echado
katatsumuri escribió:Nadie quiere irse, los han echado


No necesariamente, hay gente que se va porque le llama la atención vivir en otros países.
@Ilunumaid la mayoría de la gente que se ha ido no es por eso, es más, me jugaría un dedo a que muchos y muchas echan en falta el país.

Ha habido una fuga brutal de talento, intentar tapar eso con "hay gente que se va del país porque le gusta" no cuela, la gente ha huido por la situación socioeconómica.
katatsumuri escribió:@Ilunumaid la mayoría de la gente que se ha ido no es por eso, es más, me jugaría un dedo a que muchos y muchas echan en falta el país.

Ha habido una fuga brutal de talento, intentar tapar eso con "hay gente que se va del país porque le gusta" no cuela, la gente ha huido por la situación socioeconómica.


No intento tapar nada, tú no ha hablado de mayorías , has dicho que NADIE quiere irse. Y eso no es cierto.
Ilunumaid escribió:
katatsumuri escribió:@Ilunumaid la mayoría de la gente que se ha ido no es por eso, es más, me jugaría un dedo a que muchos y muchas echan en falta el país.

Ha habido una fuga brutal de talento, intentar tapar eso con "hay gente que se va del país porque le gusta" no cuela, la gente ha huido por la situación socioeconómica.


No intento tapar nada, tú no ha hablado de mayorías , has dicho que NADIE quiere irse. Y eso no es cierto.

es un decir nadie, ya sé que hay gente que si se va porque le gusta la aventura, pero la realidad es que la gran parte de la gente ha sido echada indirectamente.
sobre el tema, por los conocidos que tengo, están fuera no por gusto, es porque aquí es realmente un inferno laboral y fiscal, además de la inseguridad.

¿Se lo pasan bien fuera? si y no, realmente preferirían estar aquí
katatsumuri escribió:sobre el tema, por los conocidos que tengo, están fuera no por gusto, es porque aquí es realmente un inferno laboral y fiscal, además de la inseguridad.

se lo pasan bien fuera, si y no, realmente preferirían estar aquí


España país inseguro. No el resto del mundo donde en 3/4 partes de el matan por el equivalente a un paquete de chicles.

Salir fuera y ganarse el pan no es lo mismo que viajar. Y si de algo podemos presumir en este país es de seguridad. Intentar negarlo es de necios.

654321 escribió:
mozkor17 escribió:La hostia de realidad suele retumbar hasta Laponia cuando se dan cuenta que en Polonia optan al mismo tipo de curro, compartiendo casa con otros 5, para el mismo puesto que en España denigraban.

Exacto, pero esa hostia de realidad puede ser lo que les hace falta a algunos para reaccionar ;)


Aquí no puedo más que darte la razón.
mozkor17 escribió:
katatsumuri escribió:sobre el tema, por los conocidos que tengo, están fuera no por gusto, es porque aquí es realmente un inferno laboral y fiscal, además de la inseguridad.

se lo pasan bien fuera, si y no, realmente preferirían estar aquí


España país inseguro. No el resto del mundo donde en 3/4 partes de el matan por el equivalente a un paquete de chicles.

Salir fuera y ganarse el pan no es lo mismo que viajar. Y si de algo podemos presumir en este país es de seguridad. Intentar negarlo es de necios.

Seguridad habrá donde tú vives, donde yo vivo se han disparado las cifras de todo tipo de delitos, por ejemplo el de los coches calcinados, una modalidad que hace 10 años no existía [hallow]

Que 3/4 del mundo estén en la inmundicia no quiere decir que no haya mejores lugares en ese 1/4
katatsumuri escribió:sobre el tema, por los conocidos que tengo, están fuera no por gusto, es porque aquí es realmente un inferno laboral y fiscal, además de la inseguridad.

¿Se lo pasan bien fuera? si y no, realmente preferirían estar aquí


Laboralmente es un infierno, pero a nivel seguridad... Osea, en mis casi 40 años lo más gordo que me ha pasado es que me robaran los tapacubos del coche.
Yaripon escribió:
katatsumuri escribió:sobre el tema, por los conocidos que tengo, están fuera no por gusto, es porque aquí es realmente un inferno laboral y fiscal, además de la inseguridad.

¿Se lo pasan bien fuera? si y no, realmente preferirían estar aquí


Laboralmente es un infierno, pero a nivel seguridad... Osea, en mis casi 40 años lo más gordo que me ha pasado es que me robaran los tapacubos del coche.

Ya bueno, no sé ni donde vives, pero decir eso cuando hay zonas de españa que están totalmente degradadas pues que quieres que te diga, te estoy diciendo claramente que en mi ciudad al mes se queman varios coches, ya ni hablemos de calles enteras que amanecen con los cristales reventados, es el pan de cada día, y me estás diciendo que a ti solo te han robado el tapacubos y que por eso es segura XD

Pero vamos, no hay más que ver las estadísticas de los delitos en determinadas zonas del país, obviamente que no sé, igual si vives en un pueblo o en una zona sin problemas pues no pasa nada.

De todas formas no es el tema del hilo.
katatsumuri escribió:Ya bueno, no sé ni donde vives, pero decir eso cuando hay zonas de españa que están totalmente degradadas pues que quieres que te diga, te estoy diciendo claramente que en mi ciudad al mes se queman varios coches, ya ni hablemos de calles enteras que amanecen con los cristales reventados, es el pan de cada día, y me estás diciendo que a ti solo te han robado el tapacubos y que por eso es segura XD

Pero vamos, no hay más que ver las estadísticas de los delitos en determinadas zonas del país, obviamente que no sé, igual si vives en un pueblo o en una zona sin problemas pues no pasa nada.

De todas formas no es el tema del hilo.

Ya, pero tienes que compararlo con como está la cosa en otros paises, no con como estaba en el pasado ...
katatsumuri escribió:Ya bueno, no sé ni donde vives, pero decir eso cuando hay zonas de españa que están totalmente degradadas pues que quieres que te diga, te estoy diciendo claramente que en mi ciudad al mes se queman varios coches, ya ni hablemos de calles enteras que amanecen con los cristales reventados, es el pan de cada día, y me estás diciendo que a ti solo te han robado el tapacubos y que por eso es segura XD

Pero vamos, no hay más que ver las estadísticas de los delitos en determinadas zonas del país, obviamente que no sé, igual si vives en un pueblo o en una zona sin problemas pues no pasa nada.

De todas formas no es el tema del hilo.


El tema es que no puedes aplicar la realidad de unas zonas acotadas al pais entero. No puedes decir que es un "pais inseguro" porque madrid, barcelona, bilbao y valencia estan empezando a ponerse jodidas, porque fuera de ahi (las castillas, extremadura, murcia...) no estan experimentando eso
katatsumuri escribió:
mozkor17 escribió:
katatsumuri escribió:sobre el tema, por los conocidos que tengo, están fuera no por gusto, es porque aquí es realmente un inferno laboral y fiscal, además de la inseguridad.

se lo pasan bien fuera, si y no, realmente preferirían estar aquí


España país inseguro. No el resto del mundo donde en 3/4 partes de el matan por el equivalente a un paquete de chicles.

Salir fuera y ganarse el pan no es lo mismo que viajar. Y si de algo podemos presumir en este país es de seguridad. Intentar negarlo es de necios.

Seguridad habrá donde tú vives, donde yo vivo se han disparado las cifras de todo tipo de delitos, por ejemplo el de los coches calcinados, una modalidad que hace 10 años no existía [hallow]

Que 3/4 del mundo estén en la inmundicia no quiere decir que no haya mejores lugares en ese 1/4


Seguridad en el país. No te lo digo yo. Te lo dice cualquier ranking de cualquier institución, centro educativo o estadístico. España está siempre en los primeros puestos en lo que a seguridad se refiere. De hecho desde fuera se percibe a España como un país tremendamente seguro, y fruto de ello es que es uno de los destinos favoritos para envejecer cuando el propio país natal no es una opción.

Lo que pasa en tu calle no es reflejo de un país. Tuviste una magnífica prueba de que somos una sociedad pacífica el 28 de abril. Ese escenario, en cualquier otro país hubiera desembocado en saqueos, violencia, destrozos. Algo que afecto a un pais entero ¿Que ocurrió aquí? Pues eso.

Que la realidad sea la que es no quita que haya episodios que truncan esa seguridad. Pero la mayor parte de la gente pasa su existencia sin haber vivido ni un solo episodio de violencia traumatica en su vida. Deberías salir fuera y ver de primera mano lo que es la inseguridad. Y no, no es esto ni de coña.
ElSrStinson escribió:Pues es relativo. Yo volví hace poco de Canadá, y a nivel económico estaba mejor, trabajando en un empleo no cualificado. Ahora bien, a nivel de salud social, mental y física estaba peor

Pues en eso me recuerda un poco a Japón, si te vas a vivir a areas no ultra petadas puedes tener una calidad de vida (de vivienda digo) y económica guay pero la peña (especialmente oficinistas y gente de trabajos ¨estandar¨) están quemadísimos y les falta un pelo de gamba para reventar [+risas]

Al final marcharse fuera te puede salir muy bien y puede ser super interesante pero tienes que salir con capacidad economica, al menos un minimo para sostenerte un periodo importante, y con un plan realista que se pueda aplicar de verdad.
Salir con pajarillos en la cabeza y un chicle a medio mascar en el bolsillo es la mejor manera de acabar vendiendo tu culo bajo un puente [carcajad]
mozkor17 escribió:Seguridad en el país. No te lo digo yo. Te lo dice cualquier ranking de cualquier institución, centro educativo o estadístico. España está siempre en los primeros puestos en lo que a seguridad se refiere. De hecho desde fuera se percibe a España como un país tremendamente seguro, y fruto de ello es que es uno de los destinos favoritos para envejecer cuando el propio país natal no es una opción.

Y en la sanidad también estamos en el primer puesto XD, en serio, me parece que no has mirado ningún ranking, no digo que no sea un país seguro respecto a otros, incluidos algunos de Europa como Francia, que vamos camino de ser Francia, pero de ahí a pintarlo como primeros puestos XD, partiendo de que para mi por lo menos primeros puestos son 10 posiciones, pues como que no.
Imagen

Si te consuela ver al tercer mundo y pensar que estás mejor que ellos pues está bien, yo es que no me voy a comparar con un país tercermundista porque es ridículo, igual que no pienso ni pisarlos porque no me hace falta para saber lo que hay, ya lo veo aquí [carcajad]

Hasta Suecia (39), que seguramente estaba en el top 10, ha acabado bastante más abajo que nosotros (23)
https://worldpopulationreview.com/count ... -the-world

Y eso de que España se percibe como un país seguro te aseguro que ya está empezando a no ser así, cada vez hay más turistas que recomiendan no ir a España, por lo que esa magia pop que tenemos con el turismo la podríamos perder en cualquier momento, y adivina, es el motor económico del país, por lo que nos conviene seguir siendo los tontos graciosos para los del norte que son los que tienen la guita y los que la traen aquí. [carcajad]

mozkor17 escribió:Lo que pasa en tu calle no es reflejo de un país.

Eso lo sé, pero es que pasa en bastantes más sitios que en mi calle, hablo de ciudades y diferentes comunidades autónomas.

mozkor17 escribió:Tuviste una magnífica prueba de que somos una sociedad pacífica el 28 de abril. Ese escenario, en cualquier otro país hubiera desembocado en saqueos, violencia, destrozos. Algo que afecto a un pais entero ¿Que ocurrió aquí? Pues eso.

El pillaje suele producirse por las noches o cuando ya hay demasiado descontrol, que es lo que ocurrió en valencia, además que el 28 de abril estuvo lleno de policía por todas partes y la luz volvió justo a la noche.

mozkor17 escribió:Que la realidad sea la que es no quita que haya episodios que truncan esa seguridad. Pero la mayor parte de la gente pasa su existencia sin haber vivido ni un solo episodio de violencia traumatica en su vida. Deberías salir fuera y ver de primera mano lo que es la inseguridad. Y no, no es esto ni de coña.

Nada, debería de ir a México para saber lo que es cortar cabezas, si aquí salen con machetes o queman coches cuando antes no pasaba pues me voy a México para valorar lo que tengo aquí o asumo que esto es la nueva normalidad y que dentro de lo que hay estoy bien, como los Suecos vamos. [carcajad]

ElSrStinson escribió:El tema es que no puedes aplicar la realidad de unas zonas acotadas al pais entero. No puedes decir que es un "pais inseguro" porque madrid, barcelona, bilbao y valencia estan empezando a ponerse jodidas, porque fuera de ahi (las castillas, extremadura, murcia...) no estan experimentando eso.

La solución será irse a Asturias porque España es segura allí, como lo era en la época la conquista islámica, y ojo que yo no he dicho que TODA España sea insegura, pero muchas zonas que eran seguras, de las más importantes del país, y de las que más aglomeran a gente, se están tornando inseguras y con unas dinámicas que antes no existían.

Mucha gente está huyendo de ciertas zonas, de mi ciudad está huyendo mucha gente autóctona y cuando salen noticias ves a la gente que ha huido diciendo en los comentarios de las redes "suerte que me fui en su momento, en que se ha convertido".

De todas formas repito, hay un hilo dedicado a eso.
@katatsumuri Lo dejo aquí. Discutir con alguien con la percepción tan viciada es inútil. Pretender ridiculizar argumentos con emoticonos, cuando no te asiste la razon solo deja a las claras una cosa: Te falta ver mucho mundo. Demasiado.

Cuando salgas, si es que sales, igual valoras lo que dejas atrás. Curiosamente era uno de tus argumentos de todo tu círculo que estaba fuera.

No me cites. No voy a seguir. Es la última interacción que voy a tener contigo sobre este tema.
Independientemente de los emojis, creo que he dicho verdades como puños, España no está en los primeros puestos, está en el 23, y con muchas posibilidades de caer en picado si seguimos así, eso si, estamos mucho mejor que Francia o UK, de hecho Francia está hasta bastante por debajo de Marruecos curiosamente, y Suecia tocando a Albania, pero el problema realmente es que eso sirva de algún tipo de consuelo, porque consolarse en eso lo único que hace es precisamente llevarnos a ese mismo punto al que ellos ya han llegado, lo que precisamente te salva de ese tipo de situaciones es ser resolutivo y actuar, ver el problema y atajarlo, no esperar y esperar a ver si alcanzas a los otros que están peor, de hecho entonces ya te fijarás en otro más abajo para consolarte.

Me da mucha pena esta forma de pensar y funcionar porque la veo muchas veces en cosas cotidianas, de querer mejorar o cambiar cosas, incluso cosas cotidianas, y la gente se esmera en que los demás están peor y de esa forma rechazan o ralentizan el cambio ¿Para qué voy a cambiar x si mi vecino no lo ha cambiado tampoco?¿Para qué voy a dar yo ese primer paso si nadie lo ha dado?

El pillaje se suele producir al caer la noche, no durante el día cuando hay luz y mucha gente, además de policía.
https://www.lavanguardia.com/sociedad/2 ... lincuencia.
El despliegue policial por el apagón redujo en un 48% la criminalidad
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... -116879670
Así que el ejemplo que has puesto de ese día del apagón de sociedad resiliente no sirve.

Y vuelvo a repetir, en mi ciudad está habiendo un éxodo, la gente está huyendo a otras zonas de España.

Además que esos consuelos y frases nunca me han servido la verdad, el fijarte en alguien que está peor para justificar la degradación siempre me ha parecido algo que yo no puedo justificar, lo siento, prefiero mirar a sociedades en mejor situación o en momentos en los que estábamos mejor en determinadas circunstancias y ahí escalar, no me hace falta mirar a la India o Colombia para consolarme de que estoy mejor que ellos y aceptar la nueva normalidad.


Y con la sanidad también se hace lo mismo, que somos los primeros del mundo, que tenemos una sanidad envidiable, hombre, al lado de la de un africano seguro, pero al lado del resto de europeos o de otros países como Canadá, pues ya no sé que decirte. Cuando la realidad es que nuestro sistema sanitario, por lo menos donde yo vivo, está lleno de gente de otros países que no tiene una preparación en un país desarrollado, además las listas de espera para cualquier prueba son un infierno, cuando el tiempo es primordial a la hora de abordar un problema de salud, y mucha gente se está hiendo directamente a la privada por eso, eso si, se cubren muchos tratamientos y operaciones que serían impensables de pagar, ese es el punto fuerte, pero igual cuando llegas a eso ya estás medio muerto.


Curiosamente mi hermana, que se ha recorrido medio mundo, vive fuera desde hace años, ha vivido en varios países, es la que me dice que España funciona fatal y que lo que recibimos con lo que pagamos es mediocre a más no poder, que nos dan las migajas y se aprovechan de nosotros, se ríen de nosotros, mientras nos venden el discurso que me acabas de vender de que somos los mejores y los primeros, cuando lejos de eso no es cierto.

Así que ese discurso que me vendes la verdad que no sé, me parece que te lo estás inventado o simplemente tienes una percepción diferente de la realidad cuando otra persona que si ha viajado por medio mundo y ha vivido en muchos otros países me vende lo contrario.

Además que se ríen con el tema de la sanidad, con lo que tenemos que pagar impuesto para sanidad o las carreteras, cuando se montan chiringos precisamente para eso, para llevarse los fardos con esas asociaciones clientelares, ya el cine en si mismo, las subvenciones para cine, son una estafa mafiosa y una forma de llevarse el dinero de las arcas públicas a fuera, tienes el ejemplo de Tinieblas Gonzalez explicando como funciona para muchos directores, pero es que ahora el dinero se va por 50 nuevos lugares diferentes.


Además que otra cosa que me parece curiosa es que el discurso de cierta gente, que precisamente es la que se está cargando el país, era el de "no estamos tan mal si nos comparamos con" "esto no va a pasar, esto es cosa de tal pensamiento ideológico, es mentira", y el discurso de esa gente en ciertas zonas ya está virando a "ya no podemos hacer nada, ya no hay vuelta atrás" o "ya da igual, tiene que ser así, el futuro es así".



PD: los primeros emojis me los ha puesto el sistema del foro a la fuerza, en realidad no eran emojis, es que si escribes X D junto sale ese emoji, que a mi no me gusta nada porque transmite algo diferente a lo que debería de transmitir un X D, si te digo la verdad transmite un poco como de risa con burla más que una risa amistosa, de hecho me parece más X D el emoji de carcajada, el azul, que el X D que tiene el foro por defecto, lo único que nunca lo pienso cuando lo escribo porque yo siempre uso mucho el X D, soy de esa generación, el resto si que los puse yo a propósito, para algo están.
Entro para ver que tal le ha ido a los eolianos fuera de España y el hilo acaba en un debate de si España es segura, que ya hay otro hilo para eso :-?
Yo estuve en Irlanda y, si bien, puedes exprimir unos años buenos; no sería un sitio donde yo pasaría el resto de mi vida por varios motivos:

1. Sanidad pública: sí, aún con sus defectos, se echa muchísimo de menos lo que tenemos en España.
2. Impuestos: será un paraíso fiscal para empresas, pero en la nómina de un trabajador hay muchísimo descuento que luego no sabes en qué cojones se gastan.
3. Vivienda: imposible, inhumano para Dublín. Peor que en Madrid o Barcelona.
4. Vehículo: tener un vehículo propio es una quimera y el transporte público no está al nivel de obviar la necesidad de un vehículo.
5. Más de impuestos: se pagan tasas por todo. ¿En qué noto yo lo que me quitan de la nómina?
Yo vivo en Alemania desde el 2014, aunque no he tenido nunca un contrato de trabajo en España, si que he trabajado para mi empresa en dos ocasiones en la sucursal que tienen en España y a nivel de calidad de vida la diferencia era abismal. Mi compañero en España se quejaba de que no le pagaban las horas extras, pero luego se quedaba 10h al día en la oficina [facepalm] Por lo que vi, parecía que la gente le tenía miedo al jefe del departamento, siempre echando mierdas. Y en general me pareció un ambiente bastante tóxico.

En mi puesto de trabajo aquí en Alemania, mi jefe de equipo se sienta a mi lado y es básicamente como otro compañero de trabajo más, charlamos a veces sobre videojuegos o cualquier chorrada y cuando me asigna una tarea, me lo pide por favor. Aquí la gente no tiene la mentalidad de esclavo que he visto en España. Si hay que hacer horas extras se hacen, pero luego te dan dias libres (o en raras ocasiones te pagan), pero lo normal es irse a su hora y si alguien se queda más tiempo para terminar una tarea suele ser por decisión propia.

Por otra parte la vida del inmigrante no es fácil, tienes que ser capaz de aguantar la soledad y por mucho que lleves una década, te van a seguir tratando siempre cómo a un extranjero, al menos aquí, supongo que en otros paises será distinto, pero vamos, no por nada muchas ciudades alemanas están en las últimas posiciones en los rangos de ciudades más amables del mundo: https://www.travelbook-magazine.com/peo ... in-germany
Mi experiencia dicta que todo depende del país donde estés.
Por ejemplo, en Alemania, si tu alemán no progresa, te pueden despedir. Allí todos los trabajos requieren formación, y para poder formarte necesitas hablar el idioma local. Si no avanzas en eso, prácticamente tienes un pie fuera.

Para trabajar en un LIDL, por ejemplo, tienes que sacarte el título de comercio. Y para eso, hay que trabajar y estudiar a la vez. Esa fue mi experiencia allí.

Luego hay países como el Reino Unido, donde ver el sol es casi una odisea. Y cuando por fin sale, te sientes como un personaje de Blade, pero en lugar de esconderte, te alegras como un crío por ver un rayo de sol.

Yo he recorrido bastante, y lo que puedo decir es que, gracias a Dios, hoy tengo un buen trabajo, bien remunerado, y con el que estoy contento. No lo cambiaría por irme fuera otra vez, viendo las condiciones que tengo ahora. Y eso que no tengo estudios ni titulaciones. Ha sido cuestión de tener suerte, buscar bien y ser selectivo con lo que acepto. Hay trabajos que merecen la pena, aunque cueste acceder a ellos. Y si das con uno, te cambia la vida.

Ahora bien, si uno se limita a aceptar cualquier cosa, y encima no maneja el idioma en el extranjero, acaba en trabajos duros, mal pagados, limpiando, fregando platos… y muchas veces incluso peor que aquí. A eso súmale la sanidad, la salud mental por no ver el sol, la distancia, la soledad...

En resumen: más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.

Eso sí, si una empresa te ofrece 5.000 euros al mes con casa, gas, y buenas condiciones, pues oye… adelante. Así sí.
Pero eso no es lo habitual..
En España triunfa el que hace opos y saca plaza. Todo lo demás es explotación.
hal9000 escribió:En España triunfa el que hace opos y saca plaza. Todo lo demás es explotación.



Buenos días.

Depende de cómo se mire. En mi caso, tengo un puesto similar al de un funcionario( curro para un ayuntamiento). Hoy, por ejemplo, es domingo y me toca trabajar. Según nuestro convenio, tenemos una jornada de 35 horas semanales, y por trabajar un domingo como hoy me pagan 150 euros.

Mi sueldo anual ronda entre los 25.000 y 27.000 euros brutos. Ahora bien, como comenté anteriormente, no deja de ser un trabajo exigente. Es un puesto muy demandado, la gente literalmente se pelea por conseguir algo así.

¿Se podría decir que es un trabajo explotador? Pues… es un empleo físico, sí, pero también con horarios bastante controlados. Hay que estar mínimamente en forma, pero no es imprescindible estar en condiciones excepcionales.

Así que, comparado con lo habitual —trabajos donde te exprimen y se cobra muy poco—, este no está nada mal.
Patatus escribió:
hal9000 escribió:En España triunfa el que hace opos y saca plaza. Todo lo demás es explotación.



Buenos días.

Depende de cómo se mire. En mi caso, tengo un puesto similar al de un funcionario( curro para un ayuntamiento). Hoy, por ejemplo, es domingo y me toca trabajar. Según nuestro convenio, tenemos una jornada de 35 horas semanales, y por trabajar un domingo como hoy me pagan 150 euros.

Mi sueldo anual ronda entre los 25.000 y 27.000 euros brutos. Ahora bien, como comenté anteriormente, no deja de ser un trabajo exigente. Es un puesto muy demandado, la gente literalmente se pelea por conseguir algo así.

¿Se podría decir que es un trabajo explotador? Pues… es un empleo físico, sí, pero también con horarios bastante controlados. Hay que estar mínimamente en forma, pero no es imprescindible estar en condiciones excepcionales.

Así que, comparado con lo habitual —trabajos donde te exprimen y se cobra muy poco—, este no está nada mal.

Como tu has dicho, curras para el ayuntamiento, no eres funci, pero tienes visos de ello, jornada semanal de 35 horas que cuasi seguro será milimétrica, etc.
Solo se que hay ingenieros cobrando 1800€ netos por 40 horas... eso te lo dice todo.
No puedo asegurar que todo el panorama laboral sea así, siempre hay quien triunfa, pero para mi el que tiene estudios y no va a opositar, es casi obligado a que se busque la vida fuera, sino que años de juventud desperdiciados en el estudio en vez de pegárselos de fiesta.
Un "mosso" salido de la academia se mete +36.000 brutos. Cuantos con carrera no van a ver esa cifra en su vida?
@hal9000 Lo que he querido decir,,es que he vivido en el extranjero y tengo claro que el trabajo que desempeño hoy no podría ejercerlo fuera de España. Empezando porque, al emigrar, la mayoría no domina el idioma local y acaba trabajando en los empleos más duros y peor valorados.

Es cierto que en otros países se gana más dinero, pero también todo es mucho más caro: alquileres, servicios, vida diaria... Por eso, irse fuera no siempre es la solución.

La clave no está en huir, sino en saber buscar oportunidades bien remuneradas aquí, aunque muchas veces también depende de la suerte.
Y te digo una cosa: si uno va por la vida con mentalidad derrotista, pensando que nada va a salir bien… pues apaga y vámonos. El pesimismo no da de comer. No es fácil, pero se puede. Yo soy prueba de ello.
katatsumuri escribió:Nadie quiere irse, los han echado

Tampoco. A mi me jodio mucho, pero en su momento alguna bocachancla del pp dijo que los que se iban era porque tenian ganas de aventura. En mi caso es asi, llevo los ultimos 20 años viviendo por ahi, como digo, por mucho que me jodiera esa definicion. Y como yo, muchos. No me va mal pero en españa no me moriria de hambre tampoco.
hal9000 escribió:En España triunfa el que hace opos y saca plaza. Todo lo demás es explotación.


Tendrá algo que ver con que en el sector privado la explotación y el maltrato laboral son la norma y en cambio con los funcionarios eso no pasa. Lo cual genera... Animadversión contra los funcionarios. o_O

Cuando lo que deberían luchar los trabajadores y perseguir gobiernos y sindicatos debería ser lo contrario: acercar las condiciones del personal laboral con las condiciones que tienen los funcionarios. ... Pues no. Todo lo contrario.

Y ojo, que ser funcionario sigue siendo "un chollo" pero sus condiciones en los últimos 20-25 años también han empeorado, y comparativamente con sus equivalentes del sector privado, cobran bastante menos.
GXY escribió:
hal9000 escribió:En España triunfa el que hace opos y saca plaza. Todo lo demás es explotación.


Tendrá algo que ver con que en el sector privado la explotación y el maltrato laboral son la norma y en cambio con los funcionarios eso no pasa. Lo cual genera... Animadversión contra los funcionarios. o_O

Cuando lo que deberían luchar los trabajadores y perseguir gobiernos y sindicatos debería ser lo contrario: acercar las condiciones del personal laboral con las condiciones que tienen los funcionarios. ... Pues no. Todo lo contrario.

Y ojo, que ser funcionario sigue siendo "un chollo" pero sus condiciones en los últimos 20-25 años también han empeorado, y comparativamente con sus equivalentes del sector privado, cobran bastante menos.

Off-topic, se que ya tienes una edad, pero yo soy aun mas viejo, empiezo mi andadura laboral en el 82... donde entonces y que nadie se ofenda, ser funcionario (aun) era una mierda, por sueldo y porque te podían destinar a cualquier punto de España, con las autonomías eso cambia y si hiciéramos una gráfica entre sueldos y derechos de los trabajadores e ídem de los funcionarios en 40 años, tendríamos una X de dimensiones colosales.
Hemos llegado a un punto puedes encontrar personas con carrera que han sacado plaza de sub-alterno, palabra eufemística para definir a un "portero", "recadero", etc y dando saltos de alegría....

Yo soy producto puro de la inmigración, una mezcla de español, francés y alemán. Así que se un poco de lo que hablo.
GXY escribió:
hal9000 escribió:En España triunfa el que hace opos y saca plaza. Todo lo demás es explotación.


Tendrá algo que ver con que en el sector privado la explotación y el maltrato laboral son la norma y en cambio con los funcionarios eso no pasa. Lo cual genera... Animadversión contra los funcionarios. o_O

Cuando lo que deberían luchar los trabajadores y perseguir gobiernos y sindicatos debería ser lo contrario: acercar las condiciones del personal laboral con las condiciones que tienen los funcionarios. ... Pues no. Todo lo contrario.

Y ojo, que ser funcionario sigue siendo "un chollo" pero sus condiciones en los últimos 20-25 años también han empeorado, y comparativamente con sus equivalentes del sector privado, cobran bastante menos.

Al fin y al cabo los propios funcionarios son buena parte de la causa de esa explotación, viven de lo que se les quita a los demás. Y de hecho una cierta rama de ellos son los que se encargan de quitárselo. Si además el sicario vive a tu costa mejor que tú y te mira por encima del hombro, pues no ayuda a la simpatía
Yo he vivido en Londres y Vancouver entre otros sitios, pongo estos porque he estado más de 2 años en cada uno, en los otros sitios simplemente meses por lo que no puedo valorar realmente como es tener una visa asentada ahí.

Personalmente estoy en España por familia, y reconozco que se vive bien, pero incluso el sector tecnológico está años atrasado en muchas cosas, la mayoría de empresas aunque lo crean, no son profesionales ni eficientes o mucho menos de lo que consideran, y se gana muchísimo más en otros muchos países. No tengo un sueldo malo aquí, pero es que en otros sitios no estaba en el doble, pero cerca, y aunque fueran más caros, al final el nivel de vida era lo mismo, por ejemplo aquí estoy sobre los 50k €, en Londres estaba en los 70k libras, y daba para vivir muy bien igualmente, en Vancouver por encima de los 100k, lo mismo.

Dicho esto, me iré en cuanto pueda nuevamente, aunque he tenido ofertas de otros sitios en Europa, de momento quiero organizar unas cosas con la familia, pero me volveré a ir cuando se solucionen.
41 respuestas