A los que editan videos: ¡consulta para ellos!

Hola amigos,

Un colega de curro está intentando calcular cuanto tiempo de vídeo puede grabar en un disco duro de 500 GB con una resolución de 1080i y comprimiendo vía hardware usando H.264 .

¿Existe alguna manera de calcular esto?

Un saludo y gracias.
pues no se si existe algo para calcular. como referencia mas o menos te digo q un video q grabe hace poco en 720p de 38 segundos son unos 50MB. despues al pasarlo al ordenador y darle una compresion .mov H264 con calidad alta (no recuerdo los fotogramas clave), se me fue a 48 segundos y 300MB (le meti mas cosas al video)
Depende del bitrate. Ponle que sean 12Mbps, que son 1.5MB/s. Redondeando, 500GB=500.000MB. Unas 92 horas. Pero ya te digo que depende del bitrate de vídeo y de audio.
Algunos editores de vídeo en la pantalla de renderizar hacen un cálculo de cuánto puede ocupar 1 segundo de vídeo. Mira a ver si el editor que usa tiene esa opción.
Ok, creo que con eso me vale.

Muchas gracias a todos :)
Aprovecho el post para hacer una pregunta sobre la edición de video y no abrir otro post. ¿Qué programa está considerado el mejor para hacer una edición de video? Me refiero a la típica edición de quitar escenas, añadir otras, añadir pistas de audio (vamos, para hacer el típico video que por ejemplo se ven en las noticias o en los programas de reportajes).
Beta88 escribió:Aprovecho el post para hacer una pregunta sobre la edición de video y no abrir otro post. ¿Qué programa está considerado el mejor para hacer una edición de video? Me refiero a la típica edición de quitar escenas, añadir otras, añadir pistas de audio (vamos, para hacer el típico video que por ejemplo se ven en las noticias o en los programas de reportajes).

ya que estamos me uno a la pregunta. Tanto me da que sea Windows o MAC.
Es que depende lo que quieras hacer. Si quieres meter efectos especiales, After Effects. Para edición más estándar, yo uso el Sony Vegas, solo que no es fácil dominarlo de primeras. Si solo quieres cortar trozos y poner algo de música y tal sin florituras, el Windows Media Maker mismo sirve perfectamente. Simple hasta decir basta, para cosillas caseras no es mala opción en absoluto y cualquiera aprende a manejarlo en 5 minutos.
Beta88 escribió:Aprovecho el post para hacer una pregunta sobre la edición de video y no abrir otro post. ¿Qué programa está considerado el mejor para hacer una edición de video? Me refiero a la típica edición de quitar escenas, añadir otras, añadir pistas de audio (vamos, para hacer el típico video que por ejemplo se ven en las noticias o en los programas de reportajes).


Para noticias el estándar es AVID NewsCutter que es una versión recortada del Media Composer, es el que se utiliza en casi todas las redacciones de teles grandes. Pero no es porque sea el mejor, sino por el sistema broadcast que tiene AVID (Unitiy, iNews y demás) que no tiene ninguna otra compañía, así que no es en absoluto una referencia para editar videos caseros.
Muchas gracias por la respuesta. Le echaré un vistazo a ver que tal.
el final cut de apple esta muy muy bien. permite montar y editar. correcciones de color, efectos, grafismos (muy basicos)... yo lo recomiendo. eso si, no es q sea de lo mas intuitivo.
Buscaré por internet algunos videos de los programas que me recomendais y veré cual pueda ser mas intuitivo. Realmente sólo lo quiero para remontar tres prelículas en una, pero que necesita tener escenas eliminadas, añadir un audio, etc. No lo había hecho nunca y no sabía que programa podía ser mejor (de ahí poner lo de algo similar a las noticias, porque no es solo "empalmar" tres pelis).

Gracias de nuevo.
Respondiendo la primera pregunta:

A 720p yo lo que veo normalmente está a un bitrate de 2800-3000kbps. Si pillamos 3000kbps = 375KB/s = 1.350.000 KB/h = 1'29GB/h
Un disco de 500GB (que realmente son 465GB) tiene para 360h de vídeo 720p

El bitrate que pone JaviGuti yo diría que es el que gastan los vídeos codificados en MPEG2 y por consiguiente los BR. Pero lo que yo tengo a 3000kbps lo veo perfectamente en mi tele de 42"... Así que no veo porque necesita tanto bitrate (a parte de que quieras llenar el BR y ya no importe pasarse de largo)

Respondiendo a la segunda pregunta: Programas que alguna vez he utilizado
Windows Live movie maker
Sony Vegas
Pinnacle Studio
Adobe Premiere
VirtualdubMod (si solo es cortar y pegar, demasiado simple para hacer algo mas, su poder es la codificación no la edición)
Ulead VideoStudio
Beta88 escribió:Buscaré por internet algunos videos de los programas que me recomendais y veré cual pueda ser mas intuitivo. Realmente sólo lo quiero para remontar tres prelículas en una, pero que necesita tener escenas eliminadas, añadir un audio, etc. No lo había hecho nunca y no sabía que programa podía ser mejor (de ahí poner lo de algo similar a las noticias, porque no es solo "empalmar" tres pelis).

Gracias de nuevo.


Pues si no tienes ni idea yo te recomiendo el Windows live movie maker. Es gratuito y aunque tiene pocas opciones, en 5 minutos ya sabes manejarlo todo, porque es ultra intuitivo. Para lo que tú quieres, creo que da de sobra. Otras opciones son mucho más potentes, pero te pueden llevar muchas horas de aprendizaje antes de que puedas conseguir un resultado decente, lo que yo supongo que en tu caso no compensa.
De los programas de edición profesional que son los que yo utilizo, los clasificaría por este orden en preferencia, que es inversamente proporcional a su facilidad de manejo:

AVID
Final Cut (la versión X es espantosa)
Adobe Premiere Pro

Si quieres aprender a editar, te recomiendo el Premiere. El problema de estos programas es que son demasiado potentes y si no te enseña alguien, no vas a aprender nunca a manejar algunas de sus herramientas más interesantes.

Luego están el Vegas y el Edius que nunca he probado pero vienen a ser parecidos, lo que pasa es que su cuota de mercado es mucho menor y considero una pérdida de tiempo invertir horas en aprender su manejo.

En programas domésticos tienes el Movie Maker y el iMovie en PC y Mac pero para mí son demasiado simples.

El Pinnacle, que antaño era líder en este segmento, fue comprado por AVID para eliminar competencia y es un producto a extinguir, Ya no es lo que fue.

Programas un poco más potentes hay muchos. El que más me ha convencido de los que he probado ha sido el Magic Video Deluxe que en su versión básica es muy asequible. Tiene una interfaz bastante decente y por supuesto, opciones más complejas que los programas arriba mencionados.
NWOBHM escribió:De los programas de edición profesional que son los que yo utilizo, los clasificaría por este orden en preferencia, que es inversamente proporcional a su facilidad de manejo:

AVID
Final Cut (la versión X es espantosa)
Adobe Premiere Pro

Si quieres aprender a editar, te recomiendo el Premiere. El problema de estos programas es que son demasiado potentes y si no te enseña alguien, no vas a aprender nunca a manejar algunas de sus herramientas más interesantes.

Luego están el Vegas y el Edius que nunca he probado pero vienen a ser parecidos, lo que pasa es que su cuota de mercado es mucho menor y considero una pérdida de tiempo invertir horas en aprender su manejo.

En programas domésticos tienes el Movie Maker y el iMovie en PC y Mac pero para mí son demasiado simples.

El Pinnacle, que antaño era líder en este segmento, fue comprado por AVID para eliminar competencia y es un producto a extinguir, Ya no es lo que fue.

Programas un poco más potentes hay muchos. El que más me ha convencido de los que he probado ha sido el Magic Video Deluxe que en su versión básica es muy asequible. Tiene una interfaz bastante decente y por supuesto, opciones más complejas que los programas arriba mencionados.


Muy bien explicado, yo trabajo en el medio y venía a decir prácticamente lo mismo. Sólo añado que Edius es un gran programa, pero en mi opinión es menos intuitivo que Final o Premiere, que son los que yo tb recomendaría para empezar a editar.
Gracias de nuevo por vuestras aportaciones. He visto el interface del Magic Video Deluxe y en principio parece bastante intuitivo. Intentaré empezar por el. Gracias a vuestras respuestas ya sé que tipo de programas debo buscar.

Lo dicho, muchas gracias. Os debo unas cervecitas a todos. [beer]
Beta88 escribió:Aprovecho el post para hacer una pregunta sobre la edición de video y no abrir otro post. ¿Qué programa está considerado el mejor para hacer una edición de video? Me refiero a la típica edición de quitar escenas, añadir otras, añadir pistas de audio (vamos, para hacer el típico video que por ejemplo se ven en las noticias o en los programas de reportajes).

Final cut pro, pero es carísimo.

Uno que yo he utilizado es kdenlive pero no se si tiene versión para windows.
18 respuestas