Después de varios días intentando analizar la situación me parece que por fin he alcanzado una idea que me puede servir para avanzar. A pesar de que mis amigos han malinterpretado el origen de mi molestia tras darse por aludidos con el ejemplo que escribí, yo tengo claro de dónde viene todo y puedo saltarme esa parte sin problema. Lo único que sí me hace sentir cierto arrepentimiento es que lo hayan leído y se hayan sentido mal, porque la idea de escribirlo aquí era para leerlo más tarde con perspectiva y poder aprender algo nuevo junto a las opiniones anónimas del resto sin que nadie cercano resultase ofendido.
Usaré varias partes del último comentario del compañero
@PeSkKoLL al que, como a todos, agradezco mucho el que hayáis dedicado vuestro tiempo para exponer vuestras opiniones:
PeSkKoLL escribió:Permíteme darte un consejo, si siempre has sido una persona complaciente, esa es la expectativa que tiene todo el mundo para tí, en el momento en el que dejes de serlo, serás un gilipollas.
No considero haber sido siempre una alhaja, eso desde luego. No creo que siempre haya sido complaciente en todo momento, a pesar de mis incesantes intenciones desde que decidí centrarme en ello para mejorar mi entorno y a mí mismo como persona, supongo que todos tenemos nuestros altibajos.
Es cierto que la gente nos solemos acostumbrar a lo fácil, que en este caso es que el resto pase por alto las ofensas que causamos sin darnos cuenta, ya sea porque nosotros las consideramos bromas inocentes o no. Yo mismo decidí trabajar este aspecto, el cual consideraba esencial para que la gente se sintiese a gusto junto a mí, pero preocuparse tanto por ello ahora me parece algo exagerado. No puedo forzar a todos a sentirse bien, es imposible, y mucho menos a costa de mi bienestar.
PeSkKoLL escribió:Yo siempre he sido un pringadillo que me ofrecía a ayudar, tendía a ceder siempre ante las disputas banales y lo que me gané fue que se aprovecharan de mí, siempre he pensado que si por un esfuerzo puntual mío conseguía que alguien se ahorrara mucho tiempo o dinero, valía la pena hacerlo, pero los años te enseñan que no todo el mundo piensa igual y que si dejas en manos de alguien algo que te afecte positivamente, por poco esfuerzo que le suponga o ruina que pueda llegar a causarte, te fallará, aunque le hayas salvado el culo varias veces, lo peor es que cuando eso ocurre te envenenas, nunca has respondido negativamente, pero las personas de tu alrededor llevan años inflándote los huevos así que un día revientas, estás enfadado, utilizas palabras inadecuadas que delatan tu rabia, pierdes credibilidad y luego resulta que eres un puto loco por que has descargado todo lo que llevabas dentro ha sonado desproporcionado.... sólo han mordido tu boli (no sé si me explico).
Esto es justo lo que ha pasado, incluso explica el origen de la frustración que quería plasmar con este hilo para desahogarme. No es que nunca haya respondido negativamente, pero siempre suelo poner la otra mejilla para que prosiga el buen rollo. Desde hace unos meses intento ser directo, pero o bien casi no me sale o se le quita importancia desde el punto de vista opuesto cuando lo hago, volviendo de este modo al punto de partida. Resulta un poco frustrante a veces, como darse golpes contra un muro.
Hay algo a lo que no le veo la lógica. Parece que ser directo y tajante es la clave, pero eso puede no gustar cuando lo haces porque puede sentar mal a quien se lo dices en el momento. Por eso mismo, he decidido expresarlo a espaldas del resto para evitarlo, pero incluso así está mal. Sé de buena tinta que todo el mundo lo hace y la verdad es que a estas alturas no lo veo como algo malo. De ese modo no ofendes a nadie y encima luego cabe la posibilidad de que descubras que tus ideas eran equivocadas, algo que te sirve para crecer y aprender, todo esto causando cero daño al resto.
PeSkKoLL escribió:Cambia tu actitud, sé justo con los demás, pero también contigo, situaciones como las que te he dicho que me han pasado, han sido única y exclusivamente por mi culpa, la naturaleza humana es así, hay quien tiende a aprovecharse de otras personas de forma inconsciente, en tu mano está ser o no ser uno de los que se aprovechan.
Alguien a quien estimo muy inteligente y observador me dijo una vez que la comunicación es muy complicada, hay demasiados factores que la conforman. Y me parece que en este caso lo único que hago es complicarlo todo más al ponerle tanto énfasis en explicarme y expresar lo que quiero decir. Como bien dices, tal vez debería ser mucho más flexible de lo que ya intento ser, y puede que precisamente la clave sea ser también justo de cara a mí mismo y no sólo hacia los demás. Al menos tengo claro que no intentaré aprovecharme de los demás, desde que conocí a alguien muy especial he procurado ser cada vez más justo con el resto si la posibilidad está en mi mano para ser la persona que realmente se merece tener a su lado.
Me parece muy buen consejo, gracias. Bueno, a ti y a todos por participar en este hilo