@Serpis Ya comenté algo sobre eso en algunos posts anteriores del hilo.
La herramienta principal en este caso es el Content ID de Google/YouTube. Subes un video (yo los subo en modo oculto, para que no aparezcan en público) donde salga la música que quieres identificar y con suerte habrá algun segmento suficientemente largo y claro para que el algoritmo lo identifique, asumiendo que el dueño haya subido lo que buscas a Content ID.
Que Google tenga este tipo de música en Content ID tiene sentido porque, siendo música de archivo para producciones audivisuales, las librerías generalmente tinenen motivo para que sean identificados sus usos no autorizados en la plataforma de video mas grande del mundo y cobrar por ello.
Yo no tengo el canal monetizado (y tengo un bloqueador de scripts y publicidad en el navegador), pero en todos mis videos, si ves publicidad, todo ese dinero va para los dueños de la música. Personalmente ni me dan ni me quitan nada, pero la verdad es que me parece una situación ridícula.
SoundCloud no parece identificar nada, hasta donde yo he podido ver.
Una vez procesado el video e identificado el "material infractor", aparece una notificación. Como he lamentado en posts anteriores, ahora la información "completa" tarda horas en aparecer cuando antes era casi inmediato.
Dicha información tiende a ser un tanto críptica, y, además, tienes que aprender a moverte por el mundillo de las librerías de música para sonorización, conociendo los distintos proveedores, y familiarizandote con cómo organizan sus librerías online. Afortunadamente, hoy en día, las empresas que en su día vendían este tipo de música directamente a productoras de radio, televisión, cine, videos promocionales, etc, en vinilo, cinta y CD, ahora tienen sus archivos *íntegros* online en formato streaming y con un montón de metadatos para la búsqueda (aunque la jerga del gremio no la domino).
Antes de internet, el público en general no conocía, ni tenía acceso, ni sabía de donde salía este tipo de música. Se limitaban a escucharla en donde fuera que alguien la usase y ahí se acababa el rastro. Cuando usas música para producciones no hay, hasta donde yo se, obligación ninguna de dar la información en los créditos ni nada que se le parezca. Es "atrezo". El que la usa ya ha pagado al dueño por la musica previamente y este, o la gestora de los derechos, vigilará que no infrinjas.
Un amigo intentó identificar con Shazam las pistas que yo ya había encontrado y no le identificó ni una. Shazam vale para música de consumo, de la que se vende al gran publico, pero no parece que tenga en su base de datos nada proveniente de librerías de música para producciones, y yo sospecho que otros sitios similares a shazam les pasará lo mismo.
Unas pocas pistas que no fueron identificadas por Content ID las pude encontrar con largas busquedas manuales revisando los archivos online, escuchando pista a pista, buscando tratando de reducir los resultados usando las etiquetas que ofrecen, como instrumentos, estilos, "temperamentos", finalidad (deportes, terror, noticias, infantil...), instrumentos, carácter (dramático, alegre, esperanzador, ...), autores, librería similar a otras pistas identificadas en el mismo video, fecha de publicacion (que, por desgracia no siempre es correcta, pues, por lo que he podido ver, muchas veces esa fecha no es la de publicación original, si no la fecha en que añadieron el album al archivo online...)...
Este tipo de busquedas sin una identificación directa de Content ID son un chollazo y te puedes tirar horas sin encontrar nada, pero bueno, si estás muy motivado por alguna en concreto igual hasta lo consigues... con mucha suerte xDD
Yo saqué unas pocas así, pero no lo recomiendo.
Hay unas cuantas pista en videos de Sony y de Sega que quiero sacar, pero no salen por ningun lado, incluso estando en segmentos largos del video sin ningún efecto de sonido no hay manera de que Content ID las pille.
Recientemente he descubierto que la música para producciones de Sony parece que la tienen "escondida" en su ecosistema de software audivisual profesional.
Tambien es remotamente posible que los temas de Sony que busco estén ahí, pero, aunque consiguiera acceso, no creo que tengan ningun método claro de búsqueda, y tambien podría ser que fuesen temas musicales exclusivos hechos para esos videos y no estén disponibles de ninguna manera.
De los de Sega ya ni idea.
Ambos los de Sega y Sony me suenan mucho a música de archivo comercial y no veo ninguna indicacion clara de que sean otra cosa, pero a falta de una identificación no hay mucho de donde tirar... Ponerse a buscar a los responsables y molestarles con preguntas impertinentes como esta, suponiendo que los encuentre, se me antoja una posibilidad remota. Y esto hace que me pregunte si los que montaron estos videos en su día estarán al tanto del interés que tenemos algunos en ellos y si les importará un pimiento o ninguno.
---------------------
A ver si alguien más se anima a buscar también, si es que queda alguna de interés.