...

sikla está baneado por "troll multinicks"
...........
fácil, mira el disco duro si has ganado 2 gigas, ya esta desactivado
Cómo deshabilitar y volver a habilitar la hibernación en un equipo con Windows


Y es con B ^_^


Mikel24: 2, o mas... El archivo de hibernacion es del mismo tamaño que la cantidad de memoria RAM reconocida por el sistema operativo.
mik0 escribió:Mikel24: 2, o mas... El archivo de hibernacion es del mismo tamaño que la cantidad de memoria RAM reconocida por el sistema operativo.


Ni lo uno ni lo otro. En Windows 7 el tamaño por defecto corresponde al 75% de la memoria física.
sikla está baneado por "troll multinicks"
...........
blackmasquerade escribió:
mik0 escribió:Mikel24: 2, o mas... El archivo de hibernacion es del mismo tamaño que la cantidad de memoria RAM reconocida por el sistema operativo.


Ni lo uno ni lo otro. En Windows 7 el tamaño por defecto corresponde al 75% de la memoria física.



Coño es verdad xD Lo acabo de comprobar y de siempre he creido que W7 guardaba el 100% de la ram... entonces si yo tengo mas de ese 75% de la RAM... ¿no hiberna?
blackmasquerade escribió:
mik0 escribió:Mikel24: 2, o mas... El archivo de hibernacion es del mismo tamaño que la cantidad de memoria RAM reconocida por el sistema operativo.


Ni lo uno ni lo otro. En Windows 7 el tamaño por defecto corresponde al 75% de la memoria física.


El tamaño del archivo de hibernación es equivalente a la cantidad de RAM reconocida y la del archivo de paginación es 1.5 veces la cantidad de RAM.

Imagen
T1100 escribió:
blackmasquerade escribió:
mik0 escribió:Mikel24: 2, o mas... El archivo de hibernacion es del mismo tamaño que la cantidad de memoria RAM reconocida por el sistema operativo.


Ni lo uno ni lo otro. En Windows 7 el tamaño por defecto corresponde al 75% de la memoria física.


El tamaño del archivo de hibernación es equivalente a la cantidad de RAM reconocida y la del archivo de paginación es 1.5 veces la cantidad de RAM.

[img*]http://i.imgur.com/vYfot.png[/img]




Nop, es como dice el compañero, yo tengo 6 gigas de ram y mi hiber pesa 4,42 GB. Y el archivo de paginacion si, asi viene de serie, pero pufff yo en los tiempos que corre lo tengo en 0.2 (el 20% de mi ram) y va que chuta...

sikla: Ponlo en el plan de "Alto Rendimiento" en las opciones de energia (panel de control). Revisa en las opciones avanzadas del plan la accion a realizar cuando la bateria es critica.
mik0 escribió:
blackmasquerade escribió:
mik0 escribió:Mikel24: 2, o mas... El archivo de hibernacion es del mismo tamaño que la cantidad de memoria RAM reconocida por el sistema operativo.


Ni lo uno ni lo otro. En Windows 7 el tamaño por defecto corresponde al 75% de la memoria física.



Coño es verdad xD Lo acabo de comprobar y de siempre he creido que W7 guardaba el 100% de la ram... entonces si yo tengo mas de ese 75% de la RAM... ¿no hiberna?


Sí, lo normal es que sí ya que se usan técnicas de compresión. En casos muy extremos es teóricamente posible que la hibernación falle, sin embargo. Personalmente nunca me ha pasado. Aún así, me revienta un poco que hayan sido tan cutres de no permitir la configuración de forma gráfica. Se nota que no creen que es algo que la mayoría de usuarios vaya a tocar, ni siquiera a saber de su existencia.


El tamaño del archivo de hibernación es equivalente a la cantidad de RAM reconocida y la del archivo de paginación es 1.5 veces la cantidad de RAM.


No, no es así.

http://download.microsoft.com/download/ ... print.docx
sikla está baneado por "troll multinicks"
..........
sikla escribió:
mik0 escribió:sikla: Ponlo en el plan de "Alto Rendimiento" en las opciones de energia (panel de control). Revisa en las opciones avanzadas del plan la accion a realizar cuando la bateria es critica.


Para que? supongo que lo diras para que asi termine mas deprisa la bateria, no?



No, para que no te hiberne. El plan Alto Rendimiento lleva de serie puesto (o deberia) que en las situaciones de pantalla agachada, bateria baja o bateria critica no haga NADA. Es decir, no entra en suspension, ni en hibernacion ni nada. Se queda quieto hasta que lleva hasta el 0% y se apaga de golpe.

¿Eso es lo que buscas no?
sikla está baneado por "troll multinicks"
...........
cierto son unos 4 Gbs, me he confundido, lo quite el primer día y ya ni me acordaba xD
sikla está baneado por "troll multinicks"
..........
sikla escribió:Sip, exacto. Y dime si puede haber algun problema dejar que la bateria se agote toda y por lo tanto el ordenador se apagara solo, no puede haber un mensaje de error o puede pasar algo despues cuando encienda el ordenador?



No deberia pasar nada. Aunque windows te ponga que tiene 0% (que es "verdad") en realidad las baterias se quedan un algo de carga (carga necesaria y vital para la bateria, esta pequeña carga no te importa para nada)

Lo de carga y descarga completa se suele hacer para el calibrado de baterias.


Eso si, cuando vaya por el 5% guarda todo y no tengas muchas cosas abiertas xDDD
sikla está baneado por "troll multinicks"
........
sikla escribió:haber el motivo porque quiero hacer esto, es que quiero hacer ciclos de carga descarga y recarga completos en todos los sentidos y por eso necesito descargar completamente la bateria primero, cargar, descargar y volver a cargar completamente para que asi la duracion d ela bateria dure mas y se la verdadera y sobre todo que cuando cargo la bateria al maximo y llega al 100% se quede en ese tanto porciento ya que ami siempre me baja 2% y se que queda en 97 o 98% de carga cuando deberia de ser 100% y mostrarse asi porque la carga que hago es completa :S




Entonces necesitas calibrar la bateria del portatil (este es uno de los miles de link donde explican como calibrar la bateria):

http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/docu ... =es&dlc=es


Hacer cargas y descargar continuamente llega a ser malo para estas baterias. Yo la calibración la hago cada 2 meses mas o menos
16 respuestas