512Mb a 1Gb de RAM, no hay manera

Hola, a ver si me podeis dar una ayudita...

Hasta ahora he tirado perfectamente con un DDR512MB a 400, pero he encontrado una buena oferta y me he pillado otros 512.
Ya he mirado que tenga las mismas características que el otro.
Pero al juntar el Gb, el PC se vuelve algo "loco", es como si perdiera datos de memoria (por ejemplo, al descomprimir un peazo de .rar al final dice que tiene errores en algun volumen, y se seguro que no es cierto pq ya lo he descomprimido perfectamente en otras ocasiones) y a veces se reinicia solo.

Lo primero que pensé, lógicamente, es que era culpa de la ram nueva, pero me prestaron otro DDR de 512 que funcionaba perfectamente en otro PC y me pasó lo miso.

Mi placa es una AOpen modelo AK79D-400VN que soporta 3 DIMMs con dual channel 400/333/266 hasta 3Gb.

A alguien se le ocurre qué puede suceder? Debo tocar algo de la bios?

Gracias.
no entiendo mucho, pero pasale un memtest para comprobar q no tenga errores el nuevo modulo



salu2
xlaudrup escribió:Hola, a ver si me podeis dar una ayudita...

Hasta ahora he tirado perfectamente con un DDR512MB a 400, pero he encontrado una buena oferta y me he pillado otros 512.
Ya he mirado que tenga las mismas características que el otro.
Pero al juntar el Gb, el PC se vuelve algo "loco", es como si perdiera datos de memoria (por ejemplo, al descomprimir un peazo de .rar al final dice que tiene errores en algun volumen, y se seguro que no es cierto pq ya lo he descomprimido perfectamente en otras ocasiones) y a veces se reinicia solo.

Lo primero que pensé, lógicamente, es que era culpa de la ram nueva, pero me prestaron otro DDR de 512 que funcionaba perfectamente en otro PC y me pasó lo miso.

Mi placa es una AOpen modelo AK79D-400VN que soporta 3 DIMMs con dual channel 400/333/266 hasta 3Gb.

A alguien se le ocurre qué puede suceder? Debo tocar algo de la bios?

Gracias.


Prueba la memoria sola, si va mal, la memoria está defectuosa o la placa no es compatible con ésta, y parece ser que ese es el problema ya que si probaste con un dim d un amigo tuyo y hace lo mismo, ve cambiando de slots a ver si tira en alguno, y como ulitmo si es de doble cara (lleva chips en las 2 partes, es probable que no lo soporte la placa, aunke es raro)

salu2
Pues por ahora parece que se ha solucionado..aver qué pasa...jejeje.

Explico un poco.

He dejado mi memoria antigua (de doble cara, por cierto) en el slot1, y la nueva la he puesto en el slot 3, en lugar de ponerla en el 2 como estaba haciendo hasta ahora (más que nada pq en el 3 casi me choca con la grabadora dVD y no me gustaba nada).
La cara que se me ha quedado cuando al arrancar he visto un cartelito, inédito hasta ahora, que decía: "DDR dual channel...no sé qué más"

No entiendo muy bien por qué, pero ahora funciona, jejeje.
Pues, lo que ha pasado, es que has puesto los dos modulos en configuracion DualChannel, para que esto suceda tienes que tener unas memorias lo mas parecidas posibles, a poder ser iguales, en slot intercalados, es decir 1-3, 2-4.

Salu2
Uy... si es que tengo unas cosas... [+risas]

Gracias! [oki]
jyck escribió:Pues, lo que ha pasado, es que has puesto los dos modulos en configuracion DualChannel, para que esto suceda tienes que tener unas memorias lo mas parecidas posibles, a poder ser iguales, en slot intercalados, es decir 1-3, 2-4.

Salu2


Y además de que ahora te funciona estable, has ganado en velocidad con la memoria, ya que al haberla puesto en Dual Channel, el procesador puede acceder a los dos módulos de memoria al mismo tiempo dentro de un ciclo de reloj, lo que como imaginarás puede llegar a duplicar (en la práctica no es así) la tasa de transferencia entre la CPU y la memoria...

Cojonudo, no?

Saludos
Pues sí, la verdad es que sí. [beer]
_rimbaud_ escribió:
Y además de que ahora te funciona estable, has ganado en velocidad con la memoria, ya que al haberla puesto en Dual Channel, el procesador puede acceder a los dos módulos de memoria al mismo tiempo dentro de un ciclo de reloj, lo que como imaginarás puede llegar a duplicar (en la práctica no es así) la tasa de transferencia entre la CPU y la memoria...

Cojonudo, no?

Saludos


Si el micro es Athlon XP (socket A) no llega ni a 5% de mejora de escritura y lectura de ram. Aun con otras plataformas como A64 o P4 que si llegan a doblar tmpco es una mejora sustancial xD xro weno

X cierto normalmente el 90% d los casos diria yo se arreglan los problemas de memoria cambiadno d sitio los modulos xD el resto seria x incompatiblidades o ram con errores.

salu2
¿Dual channel? 3 dimms? ¬_¬
9 respuestas