tarzerix escribió:Se te olvida un punto decisivo,a mi parecer
6.la desidia de los padres a hecho ceder su rol al estado,con todo lo negativo que eso conlleva
briefer escribió:Yo lo que veo es que se les consiente todo, porque tienen menos tiempo para dedicarles, y "no les voy a tener a disgusto para media hora que estoy con ellos".
Ashdown escribió:Yo creo que la crianza está mal por el roble que se usa. Las barricas viejas de roble francés ya no dan más de sí y están siendo sustituídas por roble americano. Un crianza necesita al menos ver 6 meses el roble, pero con el americano deberían subirlo al menos a 12 meses. O volver al francés, claro.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Reakl escribió:Ya. Supongo que la conciliación laboral y familiar no tiene nada que ver. Es que hemos bajado el listón y no que no tengan a nadie que los atienda hasta las 8 o las 9 de la tarde.
joanw escribió:Ashdown escribió:Yo creo que la crianza está mal por el roble que se usa. Las barricas viejas de roble francés ya no dan más de sí y están siendo sustituídas por roble americano. Un crianza necesita al menos ver 6 meses el roble, pero con el americano deberían subirlo al menos a 12 meses. O volver al francés, claro.
¿¿¿Qué dices Hombre??? Si el roble Americano imprime sus características mucho antes que el Francés!! Dan diferentes toques al vino.Reakl escribió:Ya. Supongo que la conciliación laboral y familiar no tiene nada que ver. Es que hemos bajado el listón y no que no tengan a nadie que los atienda hasta las 8 o las 9 de la tarde.
Mis padres se han tirado toda la vida trabajando los dos y me han podido criar, lo que pasa es que ahora cuando tienen un hijo, tiempo que deben dedicar al hijo, lo dedican a sus hobbies y no están el suficiente tiempo libre con sus hijos. Mi opinión.
dark argus escribió:la maldita vida laboral que no es compatible con la familiar y claro las familias necesitan dos sueldos para que la economía del hogar siga adelante.necesitamos horarios mas flexibles,estamos obcecados en ganar y ganar dinero
para luego no tener tiempo para gastarlo.tenemo una vision de la vida muy equivocada,yo desde hace un tiempo he cambiado mi visión,ahora pienso:no es mas feliz el que mas tiene,si no el que menos debe.
un saludo.
dark argus escribió:la maldita vida laboral que no es compatible con la familiar y claro las familias necesitan dos sueldos para que la economía del hogar siga adelante.necesitamos horarios mas flexibles,estamos obcecados en ganar y ganar dinero
para luego no tener tiempo para gastarlo.tenemo una vision de la vida muy equivocada,yo desde hace un tiempo he cambiado mi visión,ahora pienso:no es mas feliz el que mas tiene,si no el que menos debe.
un saludo.
Vagabond escribió:dark argus escribió:la maldita vida laboral que no es compatible con la familiar y claro las familias necesitan dos sueldos para que la economía del hogar siga adelante.necesitamos horarios mas flexibles,estamos obcecados en ganar y ganar dinero
para luego no tener tiempo para gastarlo.tenemo una vision de la vida muy equivocada,yo desde hace un tiempo he cambiado mi visión,ahora pienso:no es mas feliz el que mas tiene,si no el que menos debe.
un saludo.
Eso esta muy bien pero no es muy realista. Con los salarios actuales una familia necesita trabajar sí o sí y mucho más si hay niños en casa. Y si te imponen unos determinados horarios no puedes decirle a tu jefe que has decidido cambiar tu visión de la vida, etc... te toca tragar y punto.
Si hablamos de gente que se pega una buena vida podría ser posible, pero para la mayoría de familias aún cobrando algo decente, ya llegas bastante justo a final de mes sólo con los gastos básicos, aunque te cortes bastante de darte caprichos (yo cada vez me doy menos y aún así llego justito)
.
Garranegra escribió:Como bien han dicho algunos, a los niños de ahora se les consiente todo. Son incapaces de apreciar nada, porque lo tienen todo y se les malcría, porque en vez de darles unos azotes cuando hacen algo malo, algún iluminado, ha promulgado el dialogo, y los niños eso se lo toman...![]()
En los 80 también había niños así, pero eran cuatro con los dedos contados, y al estar tan mimados, solían llevarse palos por el resto de compañeros de clase.
Cozumel escribió:5. Los padres ponen las necesidades de los hijos por encima de las suyas.[/b]
QuiNtaN escribió:Cozumel escribió:5. Los padres ponen las necesidades de los hijos por encima de las suyas.[/b]
Totalmente en desacuerdo con este punto, si no no veríamos tantos niños en lugares no aptos para ellos como IKEAs, viajes en avión largos, centros comerciales, ... Creo que hoy en día abundan más los padres egoístas que los que no lo son.
Sensenick escribió:No hay sitios aptos y no aptos para niños. Quitando minas, centrales nucleares, cohetes espaciales (por ahora) y poco más, los niños deben estar en el colegio o con sus padres. Si sus padres tienen que ir a Ikea, pues a Ikea. Si van a Kyoto, pues a Kyoto. Si van a la plaza del pueblo mientras su padre se pone hasta arriba de cazalla, pues con él. Si hay que comprar ropa, pues a probarse y comprar ropa (y no la garrulada de hacer dos o tres viajes). Si tiene que estar en un taller de uniformes militares con su madre, pues allí.
Y los padres deben enseñarles a comportarse en esas situaciones, sin pretender que sean estatuas, ni salvajes, un término medio.
QuiNtaN escribió:Sensenick escribió:No hay sitios aptos y no aptos para niños. Quitando minas, centrales nucleares, cohetes espaciales (por ahora) y poco más, los niños deben estar en el colegio o con sus padres. Si sus padres tienen que ir a Ikea, pues a Ikea. Si van a Kyoto, pues a Kyoto. Si van a la plaza del pueblo mientras su padre se pone hasta arriba de cazalla, pues con él. Si hay que comprar ropa, pues a probarse y comprar ropa (y no la garrulada de hacer dos o tres viajes). Si tiene que estar en un taller de uniformes militares con su madre, pues allí.
Y los padres deben enseñarles a comportarse en esas situaciones, sin pretender que sean estatuas, ni salvajes, un término medio.
Una gran educación para un niño sí.
redscare escribió:
El problema no es que ambos padres trabajen. Eso es positivo. Lo que es una broma del mal gusto es la llamada "conciliación de la vida familiar y profesional". Que a las empresas y gobiernos se les llena la boca con eso y luego en la practica no ayudan una puta mierda.
Gurlukovich escribió:redscare escribió:
El problema no es que ambos padres trabajen. Eso es positivo. Lo que es una broma del mal gusto es la llamada "conciliación de la vida familiar y profesional". Que a las empresas y gobiernos se les llena la boca con eso y luego en la practica no ayudan una puta mierda.
¿Y eso como se hace?
Sensenick escribió:Pues de ahí han salido personas de bien.
Y en todo caso, como era lo que se estilaba en los 70, está bien se ve... mucho peor "enchufarlos a la Nintendo" o "cambiarles la taza de color por una rabieta", donde va a parar...
No se si ves por donde voy...