MotoEol (#4)

orbit1980canary escribió:
R064N escribió:Tengo en mente ya dos modelos de substitutas para mi diversión, estoy viendo de segunda mano SV650 y Bandits, mas Bandits que hay muchas mas.
Ahora, ¿cual recomendáis para hacer 40km diarios al curro, vamos uso normal ya que al menos por ahora poca o ninguna salida voy a hacer?
Se de los pros y contras mas o menos estos me vienen a la mente:
Bandit:
- Mas grande y postura mas rutera.
- Mas pesada.
- Mas deposito.

SV:
- Mas ligera, quizá un poco postura mas sport.
- Motor de la vstrom.


saludos y que te parece un gladius


Como bonita, la SV me parece mas bonita, mas clasica, de ciclo seguro que la Gladius va mejor al ser nuevo chasis.
De todas maneras ya tengo mi SV en el garaje :-) de segunda mano año y medio y 7000km. A ver si le saco una fotillo... cuando pare de llover. [snif]
la gladius es muy chula tambien,pero por ejemplo,para un tio como yo,se ve pequeña en comparacion a otras motos
Yo ahora ando buscando una Sv 650 s, pero poco estoy encontrando por mi zona, y ya como la quiera limitada me olvido!
la gladius tambien esta bien, se supone que es la nueva SV, salvando las distancias.


dannyh escribió:cuantas practicas distesis en total para el a2? sobretodo en pista XD?)



yo de circuito cerrado di 3 antes del primer examen y 1 antes del segundo ( aprobé a la segunda)
y de circuito abierto di una el día antes del examen. (aprobado a la primera)
joder essque tengo 5 clases gratis y no se como repartirlas , si
3 circuito
2 ciudad
o
4circuito
1ciudad
dannyh escribió:joder essque tengo 5 clases gratis y no se como repartirlas , si
3 circuito
2 ciudad
o
4circuito
1ciudad

Lo complicado es el circuito. Pero en las ciudades tienes que conocer las "trampas" (como el "gire a la izquierda en la siguiente" y que sea sentido prohibido)

Yo pondría 3 circuito y 2 ciudad.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
dannyh escribió:joder essque tengo 5 clases gratis y no se como repartirlas , si
3 circuito
2 ciudad
o
4circuito
1ciudad


Lo más "complicado", que tampoco lo es, es el circuito, que te caigas en el 1er zig zag o pises, cuando yo lo hice podías pisar 1 vez, 2 era eliminado, aunque hice todo perfecto. La cosa es, que si tienes carnet de coche o has llevado antes moto, por ciudad es una chorrada, es simplemente seguir lo que te diga el tío y conducir bien, vete por tu derecha, no adelantes por la derecha a coches que vayan lentos por el carril de tu izquierda... en fin con tener cuidado el de ciudad es una chorrada, lo único pues eso, practicar en circuito. Yo para prepararme, fui a un sitio en madrid que está al lado de móstoles, cogí un bono y era una réplica del circuito del examen, y me puse a hacerlo una y otra vez, y al final lo hacía a toda ostia, y facilísimo, te cuesta poquísimo comparado con las clases de autoescuela y lo haces y vuelves a hacerlo una y otra vez, no paras un segundo, todo el rato pim pam pim pam, puedes descansar o ir en varios días pero yo estuve toda una mañana seguida haciéndolo [carcajad] [carcajad]

Quiero que vuelva a hacer sol para sacar a la niñaa!!

Imagen
Que cabron la gsx r que yo quería :((( yo me he comprado una Yamaha xj6 n que creo que era mi mejor opción con el a2...
Iceboy escribió:Yo ahora ando buscando una Sv 650 s, pero poco estoy encontrando por mi zona, y ya como la quiera limitada me olvido!
la gladius tambien esta bien, se supone que es la nueva SV, salvando las distancias.


Pues SV s de segunda hay unas cuantas, naked mas dificil. Y de limitar va con centralita, la mayoria suelen tenerla aunque este sin montar, pero siempre puedes hacerte con una y pasarle la ITV, por la zona norte al menos.
Mirate en segundamano y motos.net.

Otra cosa, he estado viendo como ando de neumáticos, el trasero está recién cambiado por un Michelin Pilot Sport 160/60 17, el delantero tiene sus 7500 km y no está mal, pero en invierno mejor no me la juego, ahora tiene un Dunlop SportMax D220F ST 120/60 17, por llevar misma marca delante y detrás he visto estos:
MICHELIN PILOT POWER 101,55€
MICHELIN PILOT ROAD 2 122,84€
MICHELIN PILOT ROAD 94,87€
Decir que en mi antigua Diversion llevaba unos Pirelli Sportdemon los cuales con 6000km estaban todavía muy bien, pero en frio y mojado me daban la impresión de traicioneros, soy de andar tranquilo, no tumbar y demás, por lo que tiro mas por los Pilot Road 2 pero para la SV no se que calzarle realmente. Que tal la marca Avon? AVON STORM 2 ULTRA por 106,98€

Saludos
Hey !

Recomiendo que si alguno ve que su moto tiene ya bastantes km (como la mia 35.000 XD ) y le nota cosillas raras en curva y la suspension algo flojilla.
Que no piense que puede ser solo los neumaticos, (y necesita unos mas blandos..) que la suspension hace mucho!! y va poco a poco piniendose mas blanda (como es mi caso) y no se va dando uno cuenta...

Lleve la moto esta semana al taller, y le pusieron tanto de alante como de atras la suspension mas dura y los neumaticos con su presion recomendable, y va de escandalo !!!
Es una tonteria... pero joder, tenia ya la suspension q parecia una de campo... y entre q tenia las gomas algo flojas (soy un dejao) aora la moto parece otra... para enlazar curvas y todo XD

Ahi teneis el calendario de este mes.... por si quereis ponerlo de fondo escritorio :)
V,s !!!!!!!
Imagen
Comparto algo que he visto en Facebook y que me ha dejado con la boca abierta.

Alan Kempster - Piloto sin brazo y sin pierna rodando en circuito.

Alan Kempster es un motorista australiano que hace unos años fue arrollado por un conductor borracho mientras él iba en su moto. El terible impacto que sufrió le hizo perder el brazo y la pierna derecha. Tras meses y meses de recuperación, Alan no se rindió y quiso probar cosas nuevas, como el sky náutico, pero lo que él realmente quería era volver a subirse a una moto.

Finalmente logró su objetivo, pero no os creáis que se limitó a darse una vuelta, no, el gran Alan Kempster es, a día de hoy, piloto de la Fórmula 400 australiana, y por lo que se ve no lo hace nada mal. El amigo tampoco ha perdido el sentido del humor: su dorsal es el 1/2 , y en su Facebook se puede leer que su trabajo es el de 'Crash Test Dummy'.

Aquí os dejo algunas fotos del bueno de Alan y un vídeo suyo rodando el circuito de Broadford.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... XhPHgIv_A#

Sólo puedo decir que: Olé sus cojones. Tengo que enterarme como demonios frena, acelera, mete marchas y embraga.

Extraído de www.todocircuito.com
No me lo puedo creer... [flipa]

ALUCINANTE.


Tiene que ser jodidismo. CON una voluntad asi lo podian haber dejado en un tarro que el tio seguiria adelante. Ole, y ole, y ole otra vez.
El tipo ha puesto en su Facebook cómo tienen los mandos de la moto.

El acelerador parece que está en el puño izquierdo aunque no lo tengo del todo claro, también puede ser que lo tenga en un botón en la piña izquierda. El embrague es el mismo que una moto normal en la maneta cromada y la maneta negra es el freno delantero. Atención también al amortiguador de dirección que lleva en ese lado de la moto.

Imagen

En la pierna izquierda lleva las marchas en la palanca inferior y el freno trasero en la palanca superior.

Imagen

Increíble cómo se le acumula el trabajo en las frenadas. ^^
Yo es que directamente no me lo puedo explicar.


Supongo que el amortiguador de direccion este debe de estar muy bien ajustado a su reparto de pesos y diferencia bestial de fuerza que puede hacer en el semimanillar izquierdo, por no hablar de que n opuede sacar el cuerpo hacia ningun lado, pero eso solo alivia una de las multiples problematicas que veo ahi.


Cuando se aproxima una curva, ¿Cómo hace para embragar y frenar al mismo tiempo? ¿Cómo puede mantener el cuerpo encima dela moto sin moverse (es en una moto de calle y como no hagas fuerza con los muslos todos sabemos que te montas encima de la rueda)?


Ya imaginar que el tipo tenga tacto de acelerador, de freno, de que sea capaz de controlar el trasero y las marchas al mismo tiempo...



En fin, DE-MEN-CIAL.
He visto eso mismo en otro foro hace un rato y digo lo mismo que dije allí: "Querer es poder" [sonrisa]

PD: Me he pasado un par de veces a leer el hilo pero como aún no tengo la moto pues me vuelvo a esconder [carcajad]
R064N escribió:
Iceboy escribió:Yo ahora ando buscando una Sv 650 s, pero poco estoy encontrando por mi zona, y ya como la quiera limitada me olvido!
la gladius tambien esta bien, se supone que es la nueva SV, salvando las distancias.


Pues SV s de segunda hay unas cuantas, naked mas dificil. Y de limitar va con centralita, la mayoria suelen tenerla aunque este sin montar, pero siempre puedes hacerte con una y pasarle la ITV, por la zona norte al menos.
Mirate en segundamano y motos.net.

Otra cosa, he estado viendo como ando de neumáticos, el trasero está recién cambiado por un Michelin Pilot Sport 160/60 17, el delantero tiene sus 7500 km y no está mal, pero en invierno mejor no me la juego, ahora tiene un Dunlop SportMax D220F ST 120/60 17, por llevar misma marca delante y detrás he visto estos:
MICHELIN PILOT POWER 101,55€
MICHELIN PILOT ROAD 2 122,84€
MICHELIN PILOT ROAD 94,87€
Decir que en mi antigua Diversion llevaba unos Pirelli Sportdemon los cuales con 6000km estaban todavía muy bien, pero en frio y mojado me daban la impresión de traicioneros, soy de andar tranquilo, no tumbar y demás, por lo que tiro mas por los Pilot Road 2 pero para la SV no se que calzarle realmente. Que tal la marca Avon? AVON STORM 2 ULTRA por 106,98€

Saludos


Yo despues de varias pruebas he dado con la que em mi opinion es la mejor combinacion.

Delante Michelin pilot power 2CT
Trasera Michelin pilot road 2

Con eso tienes agarre para subir por las paredes y durabilidad para un uso diario sin arruinarte, yo antes iba con todo pilot power 2CT pero la trasera aparte de durarte un suspiro es una goma muy fria , tenias que ir con ojo con calentar neumatico, con la pilot road 2 no he notado ninguna perdida de agarre jamas, y sin embargo dura el triple y se calienta en un plis.

Un saludo
Ashtyr escribió:Yo despues de varias pruebas he dado con la que em mi opinion es la mejor combinacion.

Delante Michelin pilot power 2CT
Trasera Michelin pilot road 2

Con eso tienes agarre para subir por las paredes y durabilidad para un uso diario sin arruinarte, yo antes iba con todo pilot power 2CT pero la trasera aparte de durarte un suspiro es una goma muy fria , tenias que ir con ojo con calentar neumatico, con la pilot road 2 no he notado ninguna perdida de agarre jamas, y sin embargo dura el triple y se calienta en un plis.

Un saludo


Gracias por el consejo, me las apunto :-)
Por cierto la rodad 2 trasera es de 1 compuesto o de dos?
R064N escribió:
Ashtyr escribió:Yo despues de varias pruebas he dado con la que em mi opinion es la mejor combinacion.

Delante Michelin pilot power 2CT
Trasera Michelin pilot road 2

Con eso tienes agarre para subir por las paredes y durabilidad para un uso diario sin arruinarte, yo antes iba con todo pilot power 2CT pero la trasera aparte de durarte un suspiro es una goma muy fria , tenias que ir con ojo con calentar neumatico, con la pilot road 2 no he notado ninguna perdida de agarre jamas, y sin embargo dura el triple y se calienta en un plis.

Un saludo



Gracias por el consejo, me las apunto :-)
Por cierto la rodad 2 trasera es de 1 compuesto o de dos?



Dos, mas blando en los laterales y duro en el centro.

A mi me las recomendo un conocido que calza una R1 y le va dando caña, y yo con mi modesta al lado Z750 ya te digo que las ruedas me dan una confianza brutal, ya sea para tirarles de las orejas la tope , en lluvia, para tirar y tirar millas por autovia, son una gozada.
pero esas de doble compuesto tienen que salir carillas no??

y otro dato importante es la durabilidad,cuanto aguantan??
davile escribió:pero esas de doble compuesto tienen que salir carillas no??

y otro dato importante es la durabilidad,cuanto aguantan??


La mezcla que ha puesto Ashtyr en rodamoto:
Michelin pilot power 2CT 120/60 17 113,99€
Michelin pilot road 2 160/60 17 157,16€
Puestas en casa y a falta del montaje.
Tampoco me parece exagerado, las ultimas que puse 110 y 130 en Bridgestone de mi antigua moto fueron unos 200€ solo las gomas, son 60€ de diferencia en zapatos mas anchos.
R064N escribió:
davile escribió:pero esas de doble compuesto tienen que salir carillas no??

y otro dato importante es la durabilidad,cuanto aguantan??


La mezcla que ha puesto Ashtyr en rodamoto:
Michelin pilot power 2CT 120/60 17 113,99€
Michelin pilot road 2 160/60 17 157,16€
Puestas en casa y a falta del montaje.
Tampoco me parece exagerado, las ultimas que puse 110 y 130 en Bridgestone de mi antigua moto fueron unos 200€ solo las gomas, son 60€ de diferencia en zapatos mas anchos.


Era por curiosidad,precisamente porque por la diferencia de precios,al que las pueda montar(por la moto que lleve) les puede venir mucho mejor
davile escribió:
R064N escribió:
davile escribió:pero esas de doble compuesto tienen que salir carillas no??

y otro dato importante es la durabilidad,cuanto aguantan??


La mezcla que ha puesto Ashtyr en rodamoto:
Michelin pilot power 2CT 120/60 17 113,99€
Michelin pilot road 2 160/60 17 157,16€
Puestas en casa y a falta del montaje.
Tampoco me parece exagerado, las ultimas que puse 110 y 130 en Bridgestone de mi antigua moto fueron unos 200€ solo las gomas, son 60€ de diferencia en zapatos mas anchos.


Era por curiosidad,precisamente porque por la diferencia de precios,al que las pueda montar(por la moto que lleve) les puede venir mucho mejor


A mi no me parece una diferencia exagerada, de todas maneras puestos a gastos en la moto es una de las cosas en las que mejor puedes invertir el dinero, te pueden salvar la vida.
si si,si yo a lo que me refiero es que hay poca diferencia de precio,y son mucho mejores "zapatos",jejeje
Hola gente,

Os dejo un video de mi último viaje motero.

http://www.youtube.com/watch?v=XFhcr16sYas&sns=em

Salu2

PD Se me ha metido entre ceja y ceja la nueva Ducati Diavel. Alguno la habéis probado?
¿Recomendación de ruedas que no sean la basura de serie de una CBF 125?. Con un poco de lluvia la moto es un puto toro incontrolable.

Delante monta 80/100 y detras 100/90.

Según un pequeño taller al que fui a pasarle la revisión, me comentó que las Metzeler son la caña de españa, pero...¿hay de esta marca algún modelo que calze en las medidas antes mencionadas?.

De serie me trae las Continental Go!

Un saludo.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
Yo quiero que vuelva un poco el calor porque como no tengo equipación decente para la moto.... aunque me ponga 20mil camisetas encima de la chaqueta y tal no se... siempre pasas un frío de la leche....

sabeis algún sitio en madrid que arreglen baratito una rotura de guardabarros delantero debido a la pinza antirrobo?? grrrr
Akiestoy: Yo he calzado varias Metzeler a casi todas las motos q he tenido, y muy buen resultado todas......aunque no son ni las mejores, ni tampoco las mas caras, pero en relación calidad-precio no encontrarás rival.

Oskuro: En cualquier tienda deportiva e incluso en grandes superficies tienes ropa térmica q en estas fechas es indispensable para la moto. Te servirá la de montañismo, la de atletismo/running, de Ski/snowboard, etc....camiseta manga larga interior y calzones largos son mano de santo ;-)

Salu2
oskuro escribió:Yo quiero que vuelva un poco el calor porque como no tengo equipación decente para la moto.... aunque me ponga 20mil camisetas encima de la chaqueta y tal no se... siempre pasas un frío de la leche....

sabeis algún sitio en madrid que arreglen baratito una rotura de guardabarros delantero debido a la pinza antirrobo?? grrrr

Que mala suerte!!
Es lo tipico al principio, a mi tb me paso [+risas] Por suerte al ser negro y que tiene una rajita muy pequeña ni se nota, solo si te fijas y bastante.

Tal vez tu con algo de masilla y luego lo pintes.. no se note mucho.. segun por donde se te haya fastiado.
Yo apartir de ahí no le pongo nunca la pinza, ni en mi garaje ni en la calle...

PD: yo tb llevo las metzeler, las M3 y son las mejores calidad precio.

Saludos! y Feliz navidad [beer]
adriwan escribió:
oskuro escribió:Yo quiero que vuelva un poco el calor porque como no tengo equipación decente para la moto.... aunque me ponga 20mil camisetas encima de la chaqueta y tal no se... siempre pasas un frío de la leche....

sabeis algún sitio en madrid que arreglen baratito una rotura de guardabarros delantero debido a la pinza antirrobo?? grrrr

Que mala suerte!!
Es lo tipico al principio, a mi tb me paso [+risas] Por suerte al ser negro y que tiene una rajita muy pequeña ni se nota, solo si te fijas y bastante.

Tal vez tu con algo de masilla y luego lo pintes.. no se note mucho.. segun por donde se te haya fastiado.
Yo apartir de ahí no le pongo nunca la pinza, ni en mi garaje ni en la calle...

PD: yo tb llevo las metzeler, las M3 y son las mejores calidad precio.

Saludos! y Feliz navidad [beer]


Yo para la calle le pongo una pinza de éstas con alarma que al mínimo movimiento pitan una barbaridad. No es que sean muy seguras pero al menos hacen ruido y si te mueven la moto por lo que sea, te enteras. Lo mismo que si te la olvidas puesta. En Alcampo vi una parecida a la mía por 17 € con pilas y pilas de recambio.
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
ARRIKITOWN escribió:
adriwan escribió:
oskuro escribió:Yo quiero que vuelva un poco el calor porque como no tengo equipación decente para la moto.... aunque me ponga 20mil camisetas encima de la chaqueta y tal no se... siempre pasas un frío de la leche....

sabeis algún sitio en madrid que arreglen baratito una rotura de guardabarros delantero debido a la pinza antirrobo?? grrrr

Que mala suerte!!
Es lo tipico al principio, a mi tb me paso [+risas] Por suerte al ser negro y que tiene una rajita muy pequeña ni se nota, solo si te fijas y bastante.

Tal vez tu con algo de masilla y luego lo pintes.. no se note mucho.. segun por donde se te haya fastiado.
Yo apartir de ahí no le pongo nunca la pinza, ni en mi garaje ni en la calle...

PD: yo tb llevo las metzeler, las M3 y son las mejores calidad precio.

Saludos! y Feliz navidad [beer]


Yo para la calle le pongo una pinza de éstas con alarma que al mínimo movimiento pitan una barbaridad. No es que sean muy seguras pero al menos hacen ruido y si te mueven la moto por lo que sea, te enteras. Lo mismo que si te la olvidas puesta. En Alcampo vi una parecida a la mía por 17 € con pilas y pilas de recambio.



joer pues lo miraré... porque le hice un boquete de flipar, y ya me ha pasado 3 veces, la última... boquete, a lo bestia en plan querer salir para atrás empujando y zasca xD
oskuro escribió:joer pues lo miraré... porque le hice un boquete de flipar, y ya me ha pasado 3 veces, la última... boquete, a lo bestia en plan querer salir para atrás empujando y zasca xD


No te planteas comprarte un cablecillo para recordar que llevas puesta la pinza?
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
R064N escribió:
oskuro escribió:joer pues lo miraré... porque le hice un boquete de flipar, y ya me ha pasado 3 veces, la última... boquete, a lo bestia en plan querer salir para atrás empujando y zasca xD


No te planteas comprarte un cablecillo para recordar que llevas puesta la pinza?


también lo he pensado pero no me ha dado por buscarlo y como ahora no la saco mucho por el frío
Esta tarde me acercaré a Neumáticos Avilés y les comentaré a cuanto salen las dos ruedas Michelin Pilot Sporty, que tendré que ponerles la de la CBR 125, pero claza la misma llanta y debería entrar igual.
AlbertoMESELL escribió:Hola gente,

Os dejo un video de mi último viaje motero.

http://www.youtube.com/watch?v=XFhcr16sYas&sns=em

Salu2

PD Se me ha metido entre ceja y ceja la nueva Ducati Diavel. Alguno la habéis probado?


¡Qué buen viaje compañero, qué envidia! [tadoramo] Me estás animando a hacer un pedazo de viaje como esos. Tengo la misma VFR 800 que tu compañero, ¿no se le hizo duro? Todavía tengo que ahorrar para ponerle unas maleticas. ¿Y para no perderse por las carreteras ibais con GPS de moto?

Saludos!
JimmiPM escribió:¡Qué buen viaje compañero, qué envidia! [tadoramo] Me estás animando a hacer un pedazo de viaje como esos. Tengo la misma VFR 800 que tu compañero, ¿no se le hizo duro? Todavía tengo que ahorrar para ponerle unas maleticas. ¿Y para no perderse por las carreteras ibais con GPS de moto?


Hola tío,

Pues anímate, que en un viaje de esos es como mas disfrutas la moto, y mas y mejor conoces los sitios que visitas.....encima si el viaje lo haces con colegas, las risas están aseguradísimas. jeje

Mi amiguete el de la VFR no se quejó, la verdad. Lo de las maletas es una gozada. La moto queda menos bonita, pero en un viaje son súper prácticas.

Sobre la postura, yo soy mas de moto rutera (mi moto es una Triumph Rocket III Roaster), y la postura de la VFR se me hace un pelín incómoda sobre todo para viajes largos, pero supongo que es cuestión de costumbre, pero ya te digo que mi amigo no tuvo ningún problema en el viaje.

De todas formas, lo bueno de estos viajes es que haces muchos Kms, pero a tu ritmo...cuando te cansas, paras y listo, que se trata de disfrutar el viaje, no sufrirlo.

De hecho, nosotros solo teníamos cerrado Hotel en el destino final, Amsterdam, el resto de etapas fueron "sobre la marcha". Es mas, la ruta de cada día la pactábamos en la cena del día anterior, y luego la modificábamos dependiendo de cómo llevábamos el día.

Para orientarnos y tal, además del clásico plano de carreteras, yo llevaba colocado en el manillar de la moto, con una funda especial estanca, el iPhone con un navegador (Copilot Live Europa), que la verdad es que fue una MARAVILLA. No nos perdimos ni una sola vez, e incluso nos llevó por unas rutas alternativas acojonantes.

Aprovecho para colgar un video grabado ayer con mi nueva cámara (CONTOUR ROAM), que nos vendrá de perlas para el viaje de 2012 (queremos hacer este año BILBAO-CROACIA: http://www.youtube.com/watch?v=3RRp3UgPpyE&list=UU5pWjt6n4QmzDzhB4qHFRbA&index=1&feature=plcp

Saludos
AlbertoMESELL escribió:
JimmiPM escribió:¡Qué buen viaje compañero, qué envidia! [tadoramo] Me estás animando a hacer un pedazo de viaje como esos. Tengo la misma VFR 800 que tu compañero, ¿no se le hizo duro? Todavía tengo que ahorrar para ponerle unas maleticas. ¿Y para no perderse por las carreteras ibais con GPS de moto?


Hola tío,

Pues anímate, que en un viaje de esos es como mas disfrutas la moto, y mas y mejor conoces los sitios que visitas.....encima si el viaje lo haces con colegas, las risas están aseguradísimas. jeje

Mi amiguete el de la VFR no se quejó, la verdad. Lo de las maletas es una gozada. La moto queda menos bonita, pero en un viaje son súper prácticas.

Sobre la postura, yo soy mas de moto rutera (mi moto es una Triumph Rocket III Roaster), y la postura de la VFR se me hace un pelín incómoda sobre todo para viajes largos, pero supongo que es cuestión de costumbre, pero ya te digo que mi amigo no tuvo ningún problema en el viaje.

De todas formas, lo bueno de estos viajes es que haces muchos Kms, pero a tu ritmo...cuando te cansas, paras y listo, que se trata de disfrutar el viaje, no sufrirlo.

De hecho, nosotros solo teníamos cerrado Hotel en el destino final, Amsterdam, el resto de etapas fueron "sobre la marcha". Es mas, la ruta de cada día la pactábamos en la cena del día anterior, y luego la modificábamos dependiendo de cómo llevábamos el día.

Para orientarnos y tal, además del clásico plano de carreteras, yo llevaba colocado en el manillar de la moto, con una funda especial estanca, el iPhone con un navegador (Copilot Live Europa), que la verdad es que fue una MARAVILLA. No nos perdimos ni una sola vez, e incluso nos llevó por unas rutas alternativas acojonantes.

Aprovecho para colgar un video grabado ayer con mi nueva cámara (CONTOUR ROAM), que nos vendrá de perlas para el viaje de 2012 (queremos hacer este año BILBAO-CROACIA: http://www.youtube.com/watch?v=3RRp3UgPpyE&list=UU5pWjt6n4QmzDzhB4qHFRbA&index=1&feature=plcp

Saludos


Has de reconocer, estimado amigo, que con tu moto es más fácil que la mía, lo tuyo es un paseo. :) No, en serio, espectacular el viaje que hiciste y la misma pinta tiene tu viaje a Croacia. Espero que lo disfrutes.

A mí con la VFR todavía me cuesta pensar en ir tan lejos. No sé si todavía no estoy acostumbrado, falta de costumbre, o simplemente que no es el tipo de moto para hacer ese tipo de viajes. Por lo menos para mí. De todos modos, sin prisa, es mi primera moto de verdad, antes tenía una scooter de 50cc, y llevo con ésta solo 7 meses.

Las Triumph en general me encantan, me parece que tienen un estilo muy original, y tu moto es una pasada. Buen viaje hasta Croacia!

Da calidad la cámara del vídeo que has compartido, está muy bien. Por cierto, ten cuidado con pisar la raya continúa en ciudad para adelantar a los coches, aunque sea en semáforos, que a mí ya me han llamado un par de veces la atención en Madrid. Verbales, sin recetita (de momento) Aunque aquí están multando hasta por aparcar en la acera...

Muchas gracias por la respuesta y un saludo.
A ver... antes q m pille un rebote con el concesionario...

A los que teneis motos scooter de 125, que os dura la batería de ellas? la mia tiene menos de 1 año y hoy ya no arrancaba... yo pa mi q esto huele a chamusquina...

PD: Aprilia Sportcity one 125
JimmiPM escribió:Has de reconocer, estimado amigo, que con tu moto es más fácil que la mía, lo tuyo es un paseo. :) No, en serio, espectacular el viaje que hiciste y la misma pinta tiene tu viaje a Croacia. Espero que lo disfrutes.

A mí con la VFR todavía me cuesta pensar en ir tan lejos. No sé si todavía no estoy acostumbrado, falta de costumbre, o simplemente que no es el tipo de moto para hacer ese tipo de viajes. Por lo menos para mí. De todos modos, sin prisa, es mi primera moto de verdad, antes tenía una scooter de 50cc, y llevo con ésta solo 7 meses.

Las Triumph en general me encantan, me parece que tienen un estilo muy original, y tu moto es una pasada. Buen viaje hasta Croacia!

Da calidad la cámara del vídeo que has compartido, está muy bien. Por cierto, ten cuidado con pisar la raya continúa en ciudad para adelantar a los coches, aunque sea en semáforos, que a mí ya me han llamado un par de veces la atención en Madrid. Verbales, sin recetita (de momento) Aunque aquí están multando hasta por aparcar en la acera...

Muchas gracias por la respuesta y un saludo.

Pero que me estas contando!!!!! si la VFR es de las motos con estética deportiva más cómoda para viajar! Tiene una postura para nada forzada pero a la vez te protege excelentemente del aire cuando vas por autovía, una autonomía muuuuy buena, la puedes cargar todo lo que quieras. En fin, que es buena rutera, otra cosa es que no estés acostumbrado a hacerte km en moto (por lo de los 7 meses) pero eso ya te irás acostumbrando.
Yo tengo (en venta por cierto) una kawasaki zzr1400 y la postura es similar a la vfr, dejando de lado tema motor, peso, etc... decirte que con ella, hicimos un viaje Granada-Barcelona-Andorra-Castellon-Granada y a la vuelta, mi mujer se me quedó dormida [+furioso] con el consiguiente susto, claro.

Dale una oportunidad a esa vfr!
JDiego escribió:A ver... antes q m pille un rebote con el concesionario...

A los que teneis motos scooter de 125, que os dura la batería de ellas? la mia tiene menos de 1 año y hoy ya no arrancaba... yo pa mi q esto huele a chamusquina...

PD: Aprilia Sportcity one 125


La que me venia de serie creo que la cambié a los 2 años, pero estuvo un tiempo parada.

Menos de un año...está en garantia, ves a preguntar a ver que te dicen.
Piro25 escribió:
JDiego escribió:A ver... antes q m pille un rebote con el concesionario...

A los que teneis motos scooter de 125, que os dura la batería de ellas? la mia tiene menos de 1 año y hoy ya no arrancaba... yo pa mi q esto huele a chamusquina...

PD: Aprilia Sportcity one 125


La que me venia de serie creo que la cambié a los 2 años, pero estuvo un tiempo parada.

Menos de un año...está en garantia, ves a preguntar a ver que te dicen.


Las baterías creo que como mucho te dan 6 meses de garantía, de todas maneras una batería de un motor gasolina depende del uso que le des y las condiciones ambientales, además de la calidad de la batería que llevara de serie.
Alli la acabo de dejar, dice que le queda 1 mes de garantía aun..

ya os contaré...
JDiego escribió:Alli la acabo de dejar, dice que le queda 1 mes de garantía aun..

ya os contaré...


Si es defecto de fábrica tienen que darte 2 años de garantía en la tienda donde la compraste si es española. Lo único que no cubre los 2 años de garantía obligatoria por ley es el desgaste, tipo que tengas que cambiar los neumáticos porque no les queda dibujo o las pastillas de freno porque están gastadas, si es por defecto también te lo tienen que cambiar gratis. Te cuentan el rollo de que es "consumible" y que por eso no tiene 2 años de garantía y de eso nada, una batería debe durar más de 2 años sin problemas, hace unos años te daban hasta 10 años de garantía. Si quieren hacer baterías de usar y tirar no es problema del consumidor.

Te comento esto porque a mi padre le ha pasado igual, se le ha ido este pasado diciembre una batería con menos de 1 año y le dicen que no le dan otra porque solamente tiene 6 meses de garantía. Ha pedido el libro de reclamaciones y en vez de eso le han traído un recibo de entrega de la batería para tramitar la garantía y a la semana o poco más han llamado que vaya a recoger la batería nueva.
mimeh escribió:
JDiego escribió:Alli la acabo de dejar, dice que le queda 1 mes de garantía aun..

ya os contaré...


Si es defecto de fábrica tienen que darte 2 años de garantía en la tienda donde la compraste si es española. Lo único que no cubre los 2 años de garantía obligatoria por ley es el desgaste, tipo que tengas que cambiar los neumáticos porque no les queda dibujo o las pastillas de freno porque están gastadas, si es por defecto también te lo tienen que cambiar gratis. Te cuentan el rollo de que es "consumible" y que por eso no tiene 2 años de garantía y de eso nada, una batería debe durar más de 2 años sin problemas, hace unos años te daban hasta 10 años de garantía. Si quieren hacer baterías de usar y tirar no es problema del consumidor.

Te comento esto porque a mi padre le ha pasado igual, se le ha ido este pasado diciembre una batería con menos de 1 año y le dicen que no le dan otra porque solamente tiene 6 meses de garantía. Ha pedido el libro de reclamaciones y en vez de eso le han traído un recibo de entrega de la batería para tramitar la garantía y a la semana o poco más han llamado que vaya a recoger la batería nueva.


es bueno saberlo :-)
Pos na... me traido la misma batería, q lan echao agua destilada y lan cargao... la voy a usar el finde... como de el mas minimo toston, el lunes la llevo otra vez... eso si no "se me olvida" apagarle las luces y se descargue de nuevo... en fin... q ruinas...
Hola chic@s....

Intentaré resumir la situación:

Estoy en proceso de sacarme el A2 (teórico ya aprobado) y aún me quedan unos 600€ por pagar de la actual moto (Daelim Roadwin 125). La moto tiene apenas 3.000 Km y está en perfecto estado. Hoy curioseando un poco por motos.net he visto que esta moto con el mismo kilometraje/estado la están vendiendo en torno a los 1.500-1.600 €.

Curioseando un poco más me he topado con algunas motos válidas para A2 que ronden los 2.500 y hay cosas bastante interesantes: Alguna GS500 o Bandit bien cuidada.

Se me ha ocurrido poner desde ya mismo a la venta la mía por un precio similar al que dan (1.500€ aprox) y con lo que saque pagar lo que resta y reservar el resto para la futura "novia".

No sería un problema estar sin moto hasta que termine de sacarme el carnet y ahorrara algo para la nueva moto ya que no quiero volver a meterme en una letra todos los meses. Podría moverme en coche temporalmente (aunque no es lo mismo :( )

Cómo véis la jugada? Sería "inteligente" venderla ya? Mejor esperar a terminar de pagarla?


Un saludo!!!! [ginyo]
ArkLive escribió:Hola chic@s....

Intentaré resumir la situación:

Estoy en proceso de sacarme el A2 (teórico ya aprobado) y aún me quedan unos 600€ por pagar de la actual moto (Daelim Roadwin 125). La moto tiene apenas 3.000 Km y está en perfecto estado. Hoy curioseando un poco por motos.net he visto que esta moto con el mismo kilometraje/estado la están vendiendo en torno a los 1.500-1.600 €.

Curioseando un poco más me he topado con algunas motos válidas para A2 que ronden los 2.500 y hay cosas bastante interesantes: Alguna GS500 o Bandit bien cuidada.

Se me ha ocurrido poner desde ya mismo a la venta la mía por un precio similar al que dan (1.500€ aprox) y con lo que saque pagar lo que resta y reservar el resto para la futura "novia".

No sería un problema estar sin moto hasta que termine de sacarme el carnet y ahorrara algo para la nueva moto ya que no quiero volver a meterme en una letra todos los meses. Podría moverme en coche temporalmente (aunque no es lo mismo :( )

Cómo véis la jugada? Sería "inteligente" venderla ya? Mejor esperar a terminar de pagarla?


Un saludo!!!! [ginyo]


Joder... si pudiera colocar mi scooter de 125 te compraba la tuya... pero no lo tengo facil jeje
ArkLive escribió:Hola chic@s....

Intentaré resumir la situación:

Estoy en proceso de sacarme el A2 (teórico ya aprobado) y aún me quedan unos 600€ por pagar de la actual moto (Daelim Roadwin 125). La moto tiene apenas 3.000 Km y está en perfecto estado. Hoy curioseando un poco por motos.net he visto que esta moto con el mismo kilometraje/estado la están vendiendo en torno a los 1.500-1.600 €.

Curioseando un poco más me he topado con algunas motos válidas para A2 que ronden los 2.500 y hay cosas bastante interesantes: Alguna GS500 o Bandit bien cuidada.

Se me ha ocurrido poner desde ya mismo a la venta la mía por un precio similar al que dan (1.500€ aprox) y con lo que saque pagar lo que resta y reservar el resto para la futura "novia".

No sería un problema estar sin moto hasta que termine de sacarme el carnet y ahorrara algo para la nueva moto ya que no quiero volver a meterme en una letra todos los meses. Podría moverme en coche temporalmente (aunque no es lo mismo :( )

Cómo véis la jugada? Sería "inteligente" venderla ya? Mejor esperar a terminar de pagarla?


Un saludo!!!! [ginyo]


Intenta buscar porque siempre hay gente que por algun u otro motivo cambia cilindrada grande por pequeña.
De todas maneras tienes el handicap de que tu moto de 125 no es de una marca muy reconocida.
Por otro lado, personalmente yo no me gastaría 2500€ en una moto para empezar, como mucho 1500€ y si puede ser menos, mejor, a los dos años o antes, sea como sea te acabarás picando por una nueva/seminueva moderna.
Por cierto si te interesa yo vendo una xj600 :-).
Hey no se si os lo conte me he comprado una Yamaha XJ6N ABS blanca , como primera moto espero disfrutarla , pero tengo una duda ¿es malo ponerle los topes sin terminar el rodaje? ¿sufre el motor con los topes? mi padre le ha empezado el rodaje(y casi terminado mientas me arreglan los papeles del seguro ) y ya tiene 1300km ,me da miedo que ponerle los topes sea perjudicial para la moto!

PD: Topes=limitación del A2
dannyh escribió:Hey no se si os lo conte me he comprado una Yamaha XJ6N ABS blanca , como primera moto espero disfrutarla , pero tengo una duda ¿es malo ponerle los topes sin terminar el rodaje? ¿sufre el motor con los topes? mi padre le ha empezado el rodaje(y casi terminado mientas me arreglan los papeles del seguro ) y ya tiene 1300km ,me da miedo que ponerle los topes sea perjudicial para la moto!

PD: Topes=limitación del A2


Bonita moto. No se si sufrirá el motor, que lo dudo porque no lo fuerzas si no que la llevas más relajada. Pero si fuera yo, no me arriesgaría a ir sin limitar.
Claro sin limitación no voy a ir , es mucha moto para ir sin limitación ahora mismo...
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
dannyh escribió:Claro sin limitación no voy a ir , es mucha moto para ir sin limitación ahora mismo...


Yo pasé de una yamaha yzf 125 R a una gsxr-600.

Estuve unos días con la moto sacada ya limitada de concesionario, pero eso era un aburrimiento y me daba la sensación de que la moto "sufría" por ir capada. Le quité la centralita y le puse la deslimitada, con sus 125 CV y eso era otro cantar, mucho mejor la moto, mucho mejor todo, no hay color, y para nada noté un cambio brutal, a ver, se nota, pero no algo de decir joer no puedo llevar esta bicha, con cabeza y tal se lleva, y estuve varios meses con la moto deslimitada hasta que ya al fin el 25 de noviembre creo que fue, hice los 2 años y ya sí que es "legal" llevarla como la llevaba. De todas formas, mi moto lleva lo de los mapeados A,B,C y si lo ponía en C era como llevarla limitada más o menos, así que sólo una vez que me pararon lo puse en modo C y sólamente aún así me miraron el portamatrículas y ya está.

Mi consejo pues sí, que la lleves limitada, PERO ya te digo que vas a aguantar 4 días con ello puesto.... es que no hay color y te "aburres" como te digo [sonrisa]

Yo llevo topes desde que compré la moto(topes anticaída dices, no??). por qué va a sufrir el motor por eso? o te refieres a la centralita limitadora? si es así como te dije, yo notaba que la moto sufría, y se lo quité la centralita en parte por eso también. esa bicha tiene que ir desbocada, déjala ser libre!!!!!!
6517 respuestas