Huelga Informatica 19nov

1, 2, 3, 4, 59
No sé no sé. Yo estoy leyendo de fuentes tanto alarmistas como que no lo son, y por ejemplo
http://boloniaiifordummies.blogspot.com ... estas.html
veo esto bastante lógico, mientras otros dicen "nos quitan la carrera".

Además, por ejemplo ahi habla del complemento Europeo que yo ya tengo... Y sigo sin ver claro que les estén dando a los telecos las atribuciones (no confundais con competencias!!!) profesionales ligadas a la informática.
Pero entonces fuera de españa no pasa nada? Aunque te saques la ingenieria aqui?
Esto es de locos, con la cantidad de informáticos que somos no hay posibilidad de que comentan tal atropello, manifestación día si día tambien y ya está...nada de quedarnos callados como siempre, que entonces si que harán lo que les salga de la polla.
Yo me estoy informando por aqui http://www.cpiia.org/ que es una fuente MUY fiable.

Un saludo.
Yo pienso que estáis sacando las cosas de quicio, como ya han dicho el que sea ingeniero lo seguirá siendo, el que sea ing. técnico lo seguirá siendo y con exactamente la misma validez que hasta ahora.

En cuanto a las atribuciones ¿por qué tanta insistencia ahora y no antes? Porque ahora se junta con lo del nuevo plan y si se aplican ahora lo harán en base a éste y quizá acabéis necesitando alguna homologación.
Jukem escribió:Yo pienso que estáis sacando las cosas de quicio, como ya han dicho el que sea ingeniero lo seguirá siendo, el que sea ing. técnico lo seguirá siendo y con exactamente la misma validez que hasta ahora.

En cuanto a las atribuciones ¿por qué tanta insistencia ahora y no antes? Porque ahora se junta con lo del nuevo plan y si se aplican ahora lo harán en base a éste y quizá acabéis necesitando alguna homologación.


El que sea ingeniero ahora no lo sera mañana, segun la propuesta. Antes tambien se insistia en las atribuciones, y no nos la daban a nosotros pero tampoco a otros. Ahora seran para los telecos.

Un saludo.
¿Y este enlace?
http://www.uem.es/titulacion/grado-en-i ... nformatica

Perfil del graduado

La titulación de Graduado-a en Ingeniería Informática de la Universidad Europea de Madrid, es un título universitario oficial reconocido no solo en España, sino a nivel Europeo, ya que está enmarcado en el catálogo de títulos del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.


mmm, es la web de toda una Universidad, no cualquier tontería. Si ofrecen el título como lo están ofreciendo, y fuese mentira, se estarían metiendo en un lio MUY GORDO.
Es que todo esto viene desde el 23 de Octubre, y esas páginas hacen referencia a lo que teoricamente se iba a hacer. ¿Piensas que si esto se hubiese sabido de antes no se hubieran tomado acciones ya? Se suponia que con Bolonia ibamos a tener el Master ese y las escuelas de informatica de España estaban ya adaptandose a ese modelo.

Pero ese modelo YA NO EXISTE...

Un saludo.
La Delegación de Alumnos de la Facutad de Informática de la UPM ha publicado este mensaje en sus foros.

En él se resume bastante bien cual es la situación de una manera objetiva. Aún así, toda la información que circula es muy difusa, por lo que los informáticos no debemos perder de vista el asunto. Se está jugando algo muy importante.
Carlos A. escribió:
jorcoval escribió:Me lo he leido y no soluciona nada de lo que planteo. Sigo diciendo: tenemos un título, que en Europa se supone que servirá pero en España no. Un título extranjero en España tampoco servirá.
O me falla algo, o me estoy equivocando en algo.


Vamos a ver, nuestro problema es el siguiente:

- Segun Bolonia cada carrera que exista debe de tener unas atribuciones asociadas y no se pueden solapar atribuciones de una carrera con las de otra.
- Si existe la carrera de Infomática en Bolonia tienen que darnos atribuciones.
- Los telecos no tienen donde rascar ya, el boom de las telecomunicaciones se acabo hace unos años -> INTRUSISMO a la Informatica, que es "lo que les queda mas cerca".
- Como los telecos tienen colegios (nosotros no podemos a nivel nacional) tienen fuerza, y al tener fuerza lo que hacen es asegurarse lo maximo posible un empleo.
- Como llevan años de INTRUSOS en la Informatica, lo mejor es quedarnos con toda ella, si, toda ella...
- La unica forma que tienen de quedarse con ella es adquirir las atribuciones que le corresponderian a cualquier grado de Informatica.
- Por lo que dije primero, si existe una carrera esta debe tener sus atribuciones, entonces si queremos las de informatica eliminamos la informatica y nos quedamos con sus atribuciones.

Pero es mas, como ellos tendran nuestras atribuciones si tu trabajas como Ingeniero Informatico (que se que lo eres) te podran denunciar por intrusismo (!). Es decir, da lo mismo que mañana te pongas a pasar consulta médica en el centro de salud de tu barrio que firmar un proyecto de Ingenieria del Software, la pena es la misma.

Y lo que dices de Europa: con Bolonia hace falta tener una carrera en el pais que sea equivalente (que tenga las mismas directrices) al resto de Europa, como no vamos a tener carrera pues NO habrá forma de que nuestro titulo sirva en ningun punto de Europa. En otras palabras: TU TITULO ES UN PAPELOTE DE UN MAL RECUERDO... No tiene validez ninguna, ni dentro ni fuera de nuestras fronteras.

Esta es mas o menos la secuencia lógica de lo que esta pasando.

Un saludo y fuerzas, que nos van a hacer falta.


Joooooder me dejas de piedra, había pensado en todo salvo en que me puedan denunciar por intrusismo, eso ya me toca la moral mas de la cuenta.
Carlos A. escribió:
Jukem escribió:Yo pienso que estáis sacando las cosas de quicio, como ya han dicho el que sea ingeniero lo seguirá siendo, el que sea ing. técnico lo seguirá siendo y con exactamente la misma validez que hasta ahora.

En cuanto a las atribuciones ¿por qué tanta insistencia ahora y no antes? Porque ahora se junta con lo del nuevo plan y si se aplican ahora lo harán en base a éste y quizá acabéis necesitando alguna homologación.


El que sea ingeniero ahora no lo sera mañana, segun la propuesta. Antes tambien se insistia en las atribuciones, y no nos la daban a nosotros pero tampoco a otros. Ahora seran para los telecos.

Un saludo.

Y qué atribuciones son esas que les han negado a los informáticos y se las han dado a los telecos? Es que ya me pierdo con tanto lío entre competencias y atribuciones, que son cosas muuuuy distintas.
Kwisatz escribió:
Carlos A. escribió:
Jukem escribió:Yo pienso que estáis sacando las cosas de quicio, como ya han dicho el que sea ingeniero lo seguirá siendo, el que sea ing. técnico lo seguirá siendo y con exactamente la misma validez que hasta ahora.

En cuanto a las atribuciones ¿por qué tanta insistencia ahora y no antes? Porque ahora se junta con lo del nuevo plan y si se aplican ahora lo harán en base a éste y quizá acabéis necesitando alguna homologación.


El que sea ingeniero ahora no lo sera mañana, segun la propuesta. Antes tambien se insistia en las atribuciones, y no nos la daban a nosotros pero tampoco a otros. Ahora seran para los telecos.

Un saludo.

Y qué atribuciones son esas que les han negado a los informáticos y se las han dado a los telecos? Es que ya me pierdo con tanto lío entre competencias y atribuciones, que son cosas muuuuy distintas.


Las puse en la página anterior:

Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.

Si encuentras algo donde rascar dinoslo, porque nos vamos de cabeza...

Un saludo.
Carlos A. escribió:Las puse en la página anterior:

Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.

Si encuentras algo donde rascar dinoslo, porque nos vamos de cabeza...

Un saludo.

Atribuciones, no competencias. De todas formas esa lista la cogería con pinzas porque en la lista que soltó el ministerio pone que el teleco ha de tener "Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería" ( http://citipa.files.wordpress.com/2008/11/orden-ing-tec-telecomunicacion.pdf ). Atento a las coletillas básicos y con aplicación en ingeniería. Igual que un informático da algo de señales aunque no sea su campo, pero le viene bien saber cómo funcionan, el teleco tendrá que saber cómo funciona un ordenador, que lo más probable es que sea su herramienta (digo yo).
¿Cuantos años le harian falta a un teleco que ya ha terminado tener competencias sobre todas esas cosas? ¿3 ó 4? No es factible...

Un saludo.
Kwisatz escribió:
Carlos A. escribió:Las puse en la página anterior:

Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.

Si encuentras algo donde rascar dinoslo, porque nos vamos de cabeza...

Un saludo.

Atribuciones, no competencias. De todas formas esa lista la cogería con pinzas porque en la lista que soltó el ministerio pone que el teleco ha de tener "Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería" ( http://citipa.files.wordpress.com/2008/11/orden-ing-tec-telecomunicacion.pdf ). Atento a las coletillas básicos y con aplicación en ingeniería. Igual que un informático da algo de señales aunque no sea su campo, pero le viene bien saber cómo funcionan, el teleco tendrá que saber cómo funciona un ordenador, que lo más probable es que sea su herramienta (digo yo).


De hecho, parte de esas competencias ya las tenían. Incluso un ingeniero informático tiene competencias en el diseño de circuitos sencillos y no se le pasa a nadie por la cabeza pedir atribuciones en electrónica.
Carlos A. escribió:¿Cuantos años le harian falta a un teleco que ya ha terminado tener competencias sobre todas esas cosas? ¿3 ó 4? No es factible...

Un saludo.

Y por qué iba a tener el ingeniero ya titulado las competencias del graduado? Son títulos distintos. El ingeniero será ingeniero ahora y mañana, no se va a convertir en un graduado porque ahora no se imparta la ingeniería que él estudió.
Kwisatz escribió:
Carlos A. escribió:¿Cuantos años le harian falta a un teleco que ya ha terminado tener competencias sobre todas esas cosas? ¿3 ó 4? No es factible...

Un saludo.

Y por qué iba a tener el ingeniero ya titulado las competencias del graduado? Son títulos distintos. El ingeniero será ingeniero ahora y mañana, no se va a convertir en un graduado porque ahora no se imparta la ingeniería que él estudió.


Otra vez... que la cuestion no es que seamos o dejemos de ser, el problema es que no podremos trabajar de lo nuestro porque si no estariamos cometiendo un delito.

Imagina que mañana le dicen a todos los cirujanos de España: "Señores, busquense otro trabajo que a partir del Lunes los abogados serán los que operen en este pais, y como a alguno de vosotros se os vea operando sereis denunciados por intrusos".

Un saludo.
jorcoval escribió:De hecho, parte de esas competencias ya las tenían. Incluso un ingeniero informático tiene competencias en el diseño de circuitos sencillos y no se le pasa a nadie por la cabeza pedir atribuciones en electrónica.


Os dejo aquí las competencias de los industriales:


"El título de Ingeniero Industrial de las Escuelas civiles del Estado, confiere a sus poseedores capacidad plena para proyectar, ejecutar y dirigir toda clase de instalaciones y explotaciones comprendidas en las ramas de la técnica industrial química, mecánica y eléctrica y de economía industrial (entre las que deberán considerarse):

Siderurgia y metalurgia en general
Transformaciones químico-inorgánicas y químico-orgánicas
Industrias de la alimentación y del vestido.
Tintorerías, curtidos y artes cerámicas.
Industrias fibronómicas.
Manufacturas o tratamientos de productos naturales, animales y vegetales.
Industrias silicotécnicas.
Artes gráficas.
Hidrogenación de carbones.
Industrias de construcción metálica, mecánica y eléctrica, incluidas de precisión.
Construcciones hidráulicas y civiles.
Defensas fluviales y marítimas.
Ferrocarriles, tranvías, transportes aéreos y obras auxiliares.
Industrias de automovilismo y aerotécnicas.
Astilleros y talleres de construcción naval.
Varaderos y diques.
Industrias cinematográficas.
Calefacción, refrigeración, ventilación, iluminación y saneamiento.
Captación y aprovechamiento de aguas públicas para abastecimientos, riegos o industrias.
Industrias relacionadas con la defensa civil (Protección Civil) de las poblaciones.
Generación, transformación, transportes y utilización de la energía eléctrica en todas sus manifestaciones
Comunicaciones a distancia y, en general, cuanto comprende el campo de las telecomunicaciones, incluidas las aplicaciones e industrias acústicas, ópticas y radioeléctricas. "

Según la negrita, y según lo que se está diciendo con respecto a la informática, mi título de teleco no vale nada porque ya hay otros que tienen nuestras competencias. Horreur.

Lo que quiero decir es que hay mucho politiqueo metido de por medio, y ahí los que cortan el bacalao son los colegios. Y en este país, el colegio de industriales es el que más poder tiene de todos, con muchísima diferencia.

Pero que no se acaba el mundo. Ni me van a denunciar, como alguien ha dicho por ahí [qmparto] por intrusismo profesional si firmo un proyecto de un radioenlace.
Det_W.Somerset escribió:Según la negrita, y según lo que se está diciendo con respecto a la informática, mi título de teleco no vale nada porque ya hay otros que tienen nuestras competencias. Horreur.

Ni el tuyo ni ninguno. Yo ahi veo competencias de:
-Telecos
-Informaticos
-Bellas artes
-Aeronáuticos
-Químicos
-Biólogos
-Ingenieros de minas
-Caminos...
jorcoval escribió:
Det_W.Somerset escribió:Según la negrita, y según lo que se está diciendo con respecto a la informática, mi título de teleco no vale nada porque ya hay otros que tienen nuestras competencias. Horreur.

Ni el tuyo ni ninguno. Yo ahi veo competencias de:
-Telecos
-Informaticos
-Bellas artes
-Aeronáuticos
-Químicos
-Biólogos
-Ingenieros de minas
-Caminos...


Exacto. Y esas son las competencias que tienen ahora mismo, no las que van a tener dentro de no se sabe cuantos años por Bolonia...

Y sin embargo, el que es informático, como tú mismo, está trabajando sin ningún problema actualmente. Y los telecos también, y los aeronáuticos, y todos los demás... y obviamente ninguno de esos títulos son papel mojado, solo faltaba que el Estado con la pasta gansa que se gasta en las universidades al final sea para que equivalga a un cursillo del CCC...

Por cierto, una pequeña "maldad"... muchos de los que piden poder firmar proyectos de informática, deberían meditarlo bastante... imagina que le programas un sistema de venta de billetes a una pyme por ejemplo, les firmas el proyecto y lo despliegas, y a los 3 meses aquello tiene un fallo y se tiran 12 horas con el sistema caído. El que ha firmado es responsable del sistema, y tiene que responder ante la justicia e indemnizar a la empresa por las pérdidas ocasionadas... no se yo quién puede querer semejantes competencias. Si es que ni siquiera Microsoft, Adobe, Google ni ninguna otra empresa quiere, lo primero que uno se encuentra en los CLUFs es que "X no se hace responsable del daño que pudiera ser ocasionado en los equipos en los que se instale el software Y".
Det_W.Somerset escribió:
jorcoval escribió:
Det_W.Somerset escribió:Según la negrita, y según lo que se está diciendo con respecto a la informática, mi título de teleco no vale nada porque ya hay otros que tienen nuestras competencias. Horreur.

Ni el tuyo ni ninguno. Yo ahi veo competencias de:
-Telecos
-Informaticos
-Bellas artes
-Aeronáuticos
-Químicos
-Biólogos
-Ingenieros de minas
-Caminos...


Exacto. Y esas son las competencias que tienen ahora mismo, no las que van a tener dentro de no se sabe cuantos años por Bolonia...

Y sin embargo, el que es informático, como tú mismo, está trabajando sin ningún problema actualmente. Y los telecos también, y los aeronáuticos, y todos los demás... y obviamente ninguno de esos títulos son papel mojado, solo faltaba que el Estado con la pasta gansa que se gasta en las universidades al final sea para que equivalga a un cursillo del CCC...

Por cierto, una pequeña "maldad"... muchos de los que piden poder firmar proyectos de informática, deberían meditarlo bastante... imagina que le programas un sistema de venta de billetes a una pyme por ejemplo, les firmas el proyecto y lo despliegas, y a los 3 meses aquello tiene un fallo y se tiran 12 horas con el sistema caído. El que ha firmado es responsable del sistema, y tiene que responder ante la justicia e indemnizar a la empresa por las pérdidas ocasionadas... no se yo quién puede querer semejantes competencias. Si es que ni siquiera Microsoft, Adobe, Google ni ninguna otra empresa quiere, lo primero que uno se encuentra en los CLUFs es que "X no se hace responsable del daño que pudiera ser ocasionado en los equipos en los que se instale el software Y".


Es el momento de pedir esos controles de seguridad e indudablemente ser competentes y responsables a la hora de hacer software. Para ello la unica forma es que personas que hayan estudiado una de las ramas de la Informatica compongan EXCLUSIVAMENTE los equipos de produccion de software.

Si Paco el Licenciado en Bellas Artes está firmando proyectos de Ingenieria del Software y con el trabajan 5 telecos, 3 matematicos, 2 maestros y un informatico lo mas normal es que eso pete por algun lado.

Un saludo.
Un informático digo yo que necesitará a alguien de otras titulaciones para ayudarle en la creación de un software. Si se hace un software por ejemplo para medida y cálculo de parámetros de radiación necesitará a un teleco, o uno de cálculo de estructuras a un arquitecto o industrial. No sé si entendí mal tu mensaje y no querías decir eso.
Spidey_86 escribió:Un informático digo yo que necesitará a alguien de otras titulaciones para ayudarle en la creación de un software. Si se hace un software por ejemplo para medida y cálculo de parámetros de radiación necesitará a un teleco, o uno de cálculo de estructuras a un arquitecto o industrial. No sé si entendí mal tu mensaje y no querías decir eso.

No, él se refiere a la posibilidad de firmar el proyecto informático en su totalidad, haciéndose responsable de su fiabilidad un ingeniero informático.
Spidey_86 escribió:Un informático digo yo que necesitará a alguien de otras titulaciones para ayudarle en la creación de un software. Si se hace un software por ejemplo para medida y cálculo de parámetros de radiación necesitará a un teleco, o uno de cálculo de estructuras a un arquitecto o industrial. No sé si entendí mal tu mensaje y no querías decir eso.


La Ingenieria del Software, por ejemplo, da una solucion informatica para un problema de la realidad. Indudablemente para resolver un problema debes de meterte dentro de ese problema y con todo lo que rodea. Yo no puedo hacer un sistema de control de fision nuclear en una central sin:

1º- Tener algun conocimiento de la física que rodea (tengo que estudiar sobre el problema)
2º- Sin tener contacto con las personas que me contratan y quienes usaran el software (ellos son los que tienen el problema y seran parte del equipo de trabajo, aunque sea un 5% del total)
3º- Esas personas son las que definiran mi problema y como solucionaban antes el problema, proveiendoles yo de un sistema informatico que haga lo que hacian pero ahora resuelto computacionalmente.

La Ingenieria del Software (por ejemplo, pues no es lo unico en el mundo de la informatica) requiere de muchos conocimientos que ninguna otra carrera toca, pero indudablemente si colocas a teleco en hacer el software para una farmacia el tio acaba aprendiendo (nosotros no tenemos superpoderes cuando estamos frente a un teclado) y como en la farmacia no muere nadie pues los errores los van subsanando cuando van saliendo, teniendo muchos mas costes economicos que si se hiciese bien desde un principio.

Como comprenderas, explicarte la Ingenieria del Software no es facil, es como si un médico te explica como funciona un riñón (pero bien explicado).

Un saludo.
jorcoval escribió:
Spidey_86 escribió:Un informático digo yo que necesitará a alguien de otras titulaciones para ayudarle en la creación de un software. Si se hace un software por ejemplo para medida y cálculo de parámetros de radiación necesitará a un teleco, o uno de cálculo de estructuras a un arquitecto o industrial. No sé si entendí mal tu mensaje y no querías decir eso.

No, él se refiere a la posibilidad de firmar el proyecto informático en su totalidad, haciéndose responsable de su fiabilidad un ingeniero informático.


Vale, era sólo para aclararme.

Carlos A. escribió:La Ingenieria del Software, por ejemplo, da una solucion informatica para un problema de la realidad. Indudablemente para resolver un problema debes de meterte dentro de ese problema y con todo lo que rodea. Yo no puedo hacer un sistema de control de fision nuclear en una central sin:

1º- Tener algun conocimiento de la física que rodea (tengo que estudiar sobre el problema)
2º- Sin tener contacto con las personas que me contratan y quienes usaran el software (ellos son los que tienen el problema y seran parte del equipo de trabajo, aunque sea un 5% del total)
3º- Esas personas son las que definiran mi problema y como solucionaban antes el problema, proveiendoles yo de un sistema informatico que haga lo que hacian pero ahora resuelto computacionalmente.

La Ingenieria del Software (por ejemplo, pues no es lo unico en el mundo de la informatica) requiere de muchos conocimientos que ninguna otra carrera toca, pero indudablemente si colocas a teleco en hacer el software para una farmacia el tio acaba aprendiendo (nosotros no tenemos superpoderes cuando estamos frente a un teclado) y como en la farmacia no muere nadie pues los errores los van subsanando cuando van saliendo, teniendo muchos mas costes economicos que si se hiciese bien desde un principio.

Como comprenderas, explicarte la Ingenieria del Software no es facil, es como si un médico te explica como funciona un riñón (pero bien explicado).

Un saludo.


No tranquilo, una idea básica de ingeniería del software tengo (tuve una asignatura), pero no al nivel que se da en informática claro, sería algo así como unos fundamentos. A todo esto, yo estoy estudiando teleco xD.

Entonces a ver si entiendo el cotarro, ¿lo qué se reclama es que un informático sea el responsable sobre un proyecto aunque personas especializadas en otras áreas le asesoren?, siendo estas personas los futuros usuarios de esta aplicación o lo que sea. Es decir, que por ejemplo si unos telecos necesitan un software para medir estadísticas sobre una red ellos definan las especificaciones y un grupo de informáticos tenga la responsabilidad sobre dicho software, sin entrar para nada en ello los telecos (sin programar nada)?

Perdonad si ando un poco espeso pero es que acabo de llegar del San Teleco jejeje.
Spidey_86 escribió:Entonces a ver si entiendo el cotarro, ¿lo qué se reclama es que un informático sea el responsable sobre un proyecto aunque personas especializadas en otras áreas le asesoren?, siendo estas personas los futuros usuarios de esta aplicación o lo que sea. Es decir, que por ejemplo si unos telecos necesitan un software para medir estadísticas sobre una red ellos definan las especificaciones y un grupo de informáticos tenga la responsabilidad sobre dicho software, sin entrar para nada en ello los telecos (sin programar nada)?

Perdonad si ando un poco espeso pero es que acabo de llegar del San Teleco jejeje.


Mas o menos. Es como si tu te quieres construir una casa, tu le dices al arquitecto tal por aqui tal por allá y el diseñara (que es el que tiene los conocimientos de diseño) la casa, pero tu tienes una implicacion total en el desarroyo de tu casa. Si solo le defines los cuartos de baño y el te hace el salon como el quiere ahi hay un fallo, el tiene que saber como arquitecto que falta algo, te lo hace saber y tu le das la solucion porque a lo mejor para ti es algo irrelevante pero para el profesional es básico.

Espero no haberte rayado mucho. ;)

Un saludo.
Carlos A. escribió:
Spidey_86 escribió:Entonces a ver si entiendo el cotarro, ¿lo qué se reclama es que un informático sea el responsable sobre un proyecto aunque personas especializadas en otras áreas le asesoren?, siendo estas personas los futuros usuarios de esta aplicación o lo que sea. Es decir, que por ejemplo si unos telecos necesitan un software para medir estadísticas sobre una red ellos definan las especificaciones y un grupo de informáticos tenga la responsabilidad sobre dicho software, sin entrar para nada en ello los telecos (sin programar nada)?

Perdonad si ando un poco espeso pero es que acabo de llegar del San Teleco jejeje.


Mas o menos. Es como si tu te quieres construir una casa, tu le dices al arquitecto tal por aqui tal por allá y el diseñara (que es el que tiene los conocimientos de diseño) la casa, pero tu tienes una implicacion total en el desarroyo de tu casa. Si solo le defines los cuartos de baño y el te hace el salon como el quiere ahi hay un fallo, el tiene que saber como arquitecto que falta algo, te lo hace saber y tu le das la solucion porque a lo mejor para ti es algo irrelevante pero para el profesional es básico.

Espero no haberte rayado mucho. ;)

Un saludo.


No hombre no me has rayado nada, es sólo que me gusta enterarme bien de las cosas y tenerlas claras [oki]
Bueno entonces, alguien como yo que esté estudiando la Ingeniería Superior en Informática... qué va a ser a partir de ahora? Y sobre todo... con qué motivación podemos continuar ahora esa formación aún sabiendo que no va a valer de nada todo el trabajo en un futuro?
Que bien hago en estudiar lo que estudio... aun que me estrese tanto [mad]
lo siento pero tengo que decirlo QUE PUTA MIERDA DE PAIS. No me voy a quedar quieto y espero que otros compañeros se unan a luchar por nuestros derechos... Verguenza al ver el debate...bioinformatica? no saben ni de lo que hablan. Un pais que ni invierte en investigacion y pone de ejemplo a paises mucho mas metidos en estos temas. No pienso votarlos mas , pesonas que quieren cargarse mi futuro
Det_W.Somerset escribió:Por cierto, una pequeña "maldad"... muchos de los que piden poder firmar proyectos de informática, deberían meditarlo bastante... imagina que le programas un sistema de venta de billetes a una pyme por ejemplo, les firmas el proyecto y lo despliegas, y a los 3 meses aquello tiene un fallo y se tiran 12 horas con el sistema caído. El que ha firmado es responsable del sistema, y tiene que responder ante la justicia e indemnizar a la empresa por las pérdidas ocasionadas... no se yo quién puede querer semejantes competencias. Si es que ni siquiera Microsoft, Adobe, Google ni ninguna otra empresa quiere, lo primero que uno se encuentra en los CLUFs es que "X no se hace responsable del daño que pudiera ser ocasionado en los equipos en los que se instale el software Y".

No se firmaría que el programa no tiene ningún fallo. Igual que un arquitecto, cuando firma, tampoco está certificando que el proyecto no tenga ningún fallo, sino que cumple toda la normativa.

Se establecerían una serie de requisitos asociados a valores cuantitativos fácilmente medibles, que por otro lado es lo que se debería estar haciendo ya, y eso es lo que se firmaría.
zootropo escribió:
Det_W.Somerset escribió:Por cierto, una pequeña "maldad"... muchos de los que piden poder firmar proyectos de informática, deberían meditarlo bastante... imagina que le programas un sistema de venta de billetes a una pyme por ejemplo, les firmas el proyecto y lo despliegas, y a los 3 meses aquello tiene un fallo y se tiran 12 horas con el sistema caído. El que ha firmado es responsable del sistema, y tiene que responder ante la justicia e indemnizar a la empresa por las pérdidas ocasionadas... no se yo quién puede querer semejantes competencias. Si es que ni siquiera Microsoft, Adobe, Google ni ninguna otra empresa quiere, lo primero que uno se encuentra en los CLUFs es que "X no se hace responsable del daño que pudiera ser ocasionado en los equipos en los que se instale el software Y".

No se firmaría que el programa no tiene ningún fallo. Igual que un arquitecto, cuando firma, tampoco está certificando que el proyecto no tenga ningún fallo, sino que cumple toda la normativa.

Se establecerían una serie de requisitos asociados a valores cuantitativos fácilmente medibles, que por otro lado es lo que se debería estar haciendo ya, y eso es lo que se firmaría.


Hombre claro el el arquitecto firma que no tiene fallos, si los tuviera, se puede caer el edificio
en fin...y que podemos hacer? primeramente, manifestarnos el 19, ¿y que mas?
Porque eso de manifestarse se lo pasan por la piedra...que hacemos, ¿piquetes informativos virtuales? ¿sabotear el tuenti? [comor?]

menuda mierda.... [+furioso]
elmenda escribió:en fin...y que podemos hacer? primeramente, manifestarnos el 19, ¿y que mas?
Porque eso de manifestarse se lo pasan por la piedra...que hacemos, ¿piquetes informativos virtuales? ¿sabotear el tuenti? [comor?]

menuda mierda.... [+furioso]


Pues los alumnos liarla , los trabajadores dejar sin asistencia a miles de sistemas software y hardware a lo largo del pais. Un dia sin asistencia INFORMATICA de ingenieros y tecnicos y veriamso si el gobierno tiene tantas ganas de quitar la carrera
zambombas escribió:
elmenda escribió:en fin...y que podemos hacer? primeramente, manifestarnos el 19, ¿y que mas?
Porque eso de manifestarse se lo pasan por la piedra...que hacemos, ¿piquetes informativos virtuales? ¿sabotear el tuenti? [comor?]

menuda mierda.... [+furioso]


Pues los alumnos liarla , los trabajadores dejar sin asistencia a miles de sistemas software y hardware a lo largo del pais. Un dia sin asistencia INFORMATICA de ingenieros y tecnicos y veriamso si el gobierno tiene tantas ganas de quitar la carrera


ya, pero aqui pasa lo de siempre, el que come no se acuerda de el que no come...asi que dudo mucho que algunos se jueguen el puesto de trabajo "porque si". Vamos, para convocar huelga, y que no lo puedan a uno despedir ni nada, ¿no hacen falta algunos requisitos? O es solo decir, "mañana huelga" y ya no se trabaja y no problemo?

Un saludo.
Aqui viene bastante informacion que creo que es importante y nos despeja algunas dudas:

http://boloniaiifordummies.blogspot.com ... estas.html

Un saludo.
zambombas escribió:
elmenda escribió:en fin...y que podemos hacer? primeramente, manifestarnos el 19, ¿y que mas?
Porque eso de manifestarse se lo pasan por la piedra...que hacemos, ¿piquetes informativos virtuales? ¿sabotear el tuenti? [comor?]

menuda mierda.... [+furioso]


Pues los alumnos liarla , los trabajadores dejar sin asistencia a miles de sistemas software y hardware a lo largo del pais. Un dia sin asistencia INFORMATICA de ingenieros y tecnicos y veriamso si el gobierno tiene tantas ganas de quitar la carrera

vamos ledigo yo ami jefe demi tienda de barrio, e mañana huelga y dise puel pasao quedate durmiendo xD zas me mete un ostion en toa la boca y se caga en mis muertos.
Por cierto me gusta la idea de reventar el tuenti xDDD
que hacemos para empezar
elmenda escribió:
zambombas escribió:
elmenda escribió:en fin...y que podemos hacer? primeramente, manifestarnos el 19, ¿y que mas?
Porque eso de manifestarse se lo pasan por la piedra...que hacemos, ¿piquetes informativos virtuales? ¿sabotear el tuenti? [comor?]

menuda mierda.... [+furioso]


Pues los alumnos liarla , los trabajadores dejar sin asistencia a miles de sistemas software y hardware a lo largo del pais. Un dia sin asistencia INFORMATICA de ingenieros y tecnicos y veriamso si el gobierno tiene tantas ganas de quitar la carrera


ya, pero aqui pasa lo de siempre, el que come no se acuerda de el que no come...asi que dudo mucho que algunos se jueguen el puesto de trabajo "porque si". Vamos, para convocar huelga, y que no lo puedan a uno despedir ni nada, ¿no hacen falta algunos requisitos? O es solo decir, "mañana huelga" y ya no se trabaja y no problemo?

Un saludo.


Pues entonces si pensamos asi , pues nada a joderse y tragar lo que diga el gobierno. Eso pasa en Francia y la huelga que se monta es la ostia
zambombas escribió:Pues entonces si pensamos asi , pues nada a joderse y tragar lo que diga el gobierno. Eso pasa en Francia y la huelga que se monta es la ostia


a las pruebas me remito...

zeltrix escribió:vamos ledigo yo ami jefe demi tienda de barrio, e mañana huelga y dise puel pasao quedate durmiendo xD zas me mete un ostion en toa la boca y se caga en mis muertos.
Por cierto me gusta la idea de reventar el tuenti xDDD
que hacemos para empezar



Por eso digo, para hacer un huelga hacen falta algunos requisitos (legales)?? Para proteger a la gente de despidos y esas cosas, o se hace y ya esta?
lDxlcobra escribió:Hombre claro el el arquitecto firma que no tiene fallos, si los tuviera, se puede caer el edificio


Firma que cumple las normas que se le aplican: el CTE (Código Técnico de la Edificación), la EHE (Instrucción de Hormigón Estructural), etc.
elmenda escribió:
zambombas escribió:Pues entonces si pensamos asi , pues nada a joderse y tragar lo que diga el gobierno. Eso pasa en Francia y la huelga que se monta es la ostia


a las pruebas me remito...

zeltrix escribió:vamos ledigo yo ami jefe demi tienda de barrio, e mañana huelga y dise puel pasao quedate durmiendo xD zas me mete un ostion en toa la boca y se caga en mis muertos.
Por cierto me gusta la idea de reventar el tuenti xDDD
que hacemos para empezar



Por eso digo, para hacer un huelga hacen falta algunos requisitos (legales)?? Para proteger a la gente de despidos y esas cosas, o se hace y ya esta?


Tienes que avisar con X dias de antelacion ( no me acuerdo exactamente googlea y tal..) a tu empresa. De todas formas la decision de huelga ya es personal. Si crees que esto merece la pena la secundas si no...no. Esto es un decision que afecta a miles de personas de nuestro pais y ademas a miles de trabajadores que van a ver como las competencias se las quitan
Lo que no entiendo, es como se puede llegar a una situacion tan absurda, y no solo eso, si no que ahora que se podia encauzar, van y nos rematan.

Bueno, si lo entiendo, intereses de terceros claro esta...como siempre, las universidades que creen grados informaticos se forraran, aunque ese grado tenga una mierda de competencia...(y por supuesto 0 atribuciones porque la tienen los Telecos)...

De verdad...Spain is Different. [snif]

PD: Seguire estudiando II por supuesto...la ilusion no me la quita ni dios.
Carlos A. escribió:Aqui viene bastante informacion que creo que es importante y nos despeja algunas dudas:

http://boloniaiifordummies.blogspot.com ... estas.html

Un saludo.


A mí el artículo me parece muy bien redactado y muy trabajado, pero creo que llega a unas conclusiones muy del país de la piruleta.

Cito un comentario de menéame al respecto del mismo artículo:

Me parece increíble que haya, con perdón de la expresión, tanta gente chupándose las pollas como si este articulo de pronto cambiara todo y la vida estuviera solucionada.

Es un articulo muy bien redactado, y que de ser cierto, nos deja en la misma situación igual de preocupante que antes, pero con mejores palabras.

Mirad, yo nunca he sido el típico exaltado que grita NO A BOLONIA y que se cree cualquier cosa mala que se diga de cualquier cambio en la educación. Pero ahora la cosa para los ingenieros informáticos va a estar muy mal, peor que nunca, y nunca ha estado demasiado bien. El problema es el siguiente:

1. La ingeniería informática como carrera mas o menos estandarizada a nivel nacional, y en parte convalidable a nivel europeo, deja de existir. Existirán carreras distintas en cada universidad, que no tendrán una serie de competencias o conocimientos reconocidos, lo cual significara que tu titulo no demostrara nada para quien quiera contratarte, pues como decían por arriba bien puede ser que tu hayas estudiado inteligencia artificial, pero no bases de datos, y otro "ingeniero informático" justo lo contrario. Esto nos lleva a estar aun mas puteados, tanto a nivel laboral como a nivel de movilidad nacional e internacional.

2. Efectivamente las nuevas competencias de teleco son solo conocimientos que se les presupondrán a todos aquellos poseedores de dicho titulo. Pero esto genera dos problemas:

- El primero, que tal como se comenta, si el día de mañana se establecen unas atribuciones relacionadas con la informática, a quienes se las van a dar sera a quienes puedan acreditar tener los conocimientos necesarios para ejercer esas atribuciones, y puesto que no va a existir una única carrera informática a nivel nacional a la que dárselas ni que pueda acreditar unos conocimientos concretos, y que los telecos si que podrán acreditarlos, al menos gran parte de ellos, por sus competencias asignadas, pues se le darían a los telecos. Es de sentido común, y seria lo lógico en caso de llegar a esa situación.

- El segundo es que, existan o no existan atribuciones, si un teleco puede acreditar con su titulo estandarizado y aceptado en todas partes, conocimientos de diseño software, y un informático de X universidad con un plan de estudios distinto al de la universidad de al lado no puede, pues un empresario que no este dispuesto a arriesgarse se agarrara a lo mas garantizado a la hora de contratar, que sera el titulo que acredite legalmente competencia en lo que el necesite.

Todo esto lo digo por supuesto sin tener ningún problema ni manía a los telecos, y sin ningún animo de ser alarmista y pesimista de por si, pero es que la cosa esta mal, se esta yendo a mucho peor, y los informáticos, como de costumbre, gritamos mucho en nuestros foros y mandamos muchos mails en cadena, pero no luchamos de verdad, y si hay un momento para hacerlo, es ahora.

En mi opinión no necesitamos colegios ni atribuciones, simplemente que nuestra carrera siga siendo estándar, o mejore en su estandarización, que sea reconocida y tenga una serie de competencias o conocimientos que se le presupongan, para que nuestro titulo sirva para ALGO
Yo creo que lo unico que nos queda de momento es esperar, el sabado se reunen los colegios y nos diran que iniciativas y caminos tomaran. Tambien la CODDI (COnferencia de Directores y Decanos de Informática) ha presentado las fichas, por lo que se puede esperar cualquier cosa desde atribuciones hasta un iros a tomar por culo (mas probable). Ellos tambien tienen algo que decir.

Por eso, calmad los nervios durante algunas horas y ya veremos que camino tomar. Pero eso si, todos juntos...

Un saludo.
Carlos A. escribió:Por eso, calmad los nervios durante algunas horas y ya veremos que camino tomar. Pero eso si, todos juntos...

Un saludo.


entonces que hacemos con el tuenti?? [+risas]
elmenda escribió:
Carlos A. escribió:Por eso, calmad los nervios durante algunas horas y ya veremos que camino tomar. Pero eso si, todos juntos...

Un saludo.


entonces que hacemos con el tuenti?? [+risas]


Ya que estamos prefiero joder a los servidores de mocosoft, que cuando entren salga un Tux bien grande y abajo ponga: "Se libre". [oki]

Un saludo.
copio del foro de mi escuela! ;)

Realizar un cierre de todos los sitios web con un index común escribió:
Solamente informaros de que han aceptado mi propuesta para el 19N (aunque parece que están modificando el index que les envié).

http://www.huelgainformatica.es/ > Iniciativas propuestas



perfecto! estoy deseando ver mi sitio, y los que trabajo manteniendo con ese index!! sería interesante ponerlo en las webs creadas por ocio (como blogs) permanentemente hasta que acepten la petición (aunque queden abiertas con un index2)y enviarlo a todos nuestros conocidos que tengan webs para que nos apollen igualmente.

Espero que ese index que has creado/creen/modifiquen no tenga mucha morralla y se vea bien claro y en grande algo como "HUELGA POR EL RECONOCIMIENTO DE LAS INGENIERIAS INFORMÁTIAS", sin mas florituras, que sea impactante, no informativo, para eso un enlace.


vamos, lo que yo decía, piqutes "virtuales".
No es mala idea, aunque indudablemente las paginas donde van las masas pues como que queda un poco dificil. Los dos tios de Google son Ingenieros en Informatica, digo yo que seria un detallazo que en la pagina de inicio de Google España hiciera referencia a algo, ¿no creeis?

Un saludo.
pues si, a ver si alguien con labia y que sepa expresarse manda un correo a google españa [buenazo]
Los sueldos de los Ing. Informáticos son tan bajos en España, porque al no tener atribuciones cualquiera puede hacerlo. Y ya sabemos todos que si alguien lo hace por menos, aunque sea peor, se lleva el trabajo.

Por si alguien no lo entiende; para hacer una casa se necesita que un arquitecto firme el proyecto, no alguien cualquiera. Por eso suele ser tan caro. Sin embargo para hacer un proyecto Software no se necesita a un Ing. Informático, sino que cualquiera lo puede hacer. Por eso suele ser demasiado barato.

Ahora, si el programa realizado jode cualquier cosa, no te pueden denunciar, porque no tienes atribuciones. Sin embargo, si la casa del arquitecto se cae, puede ser denunciado y juzgado.

No se si me explico.
421 respuestas
1, 2, 3, 4, 59