Hilo para lo relacionado con airsoft (#2)

Ese gas creo que es demasiado potente para la marui de plastico, mas que nada porque es lo que usan varios amigos para las suyas metalicas y van sobrados de potencia.

Para pistolas metalicas hay varios... Rollo M9 las de KJW van muy bien, tipo glock ahora mismo Stark Arms
Yo uso el gas de walther todo el año y te puedo decir k va de coña y 0 problemas. Lo uso en mis pistolas que tengo varias y son marui, en mi vector y mi mp9 y nunca nunca ningun problema en la replica o cargador. Ese gas esta muy bien y lleva un tanto de lubricande si no recuerdo mal.
Acabo de enterarme de que hay hilo airsofter en EOL así que me veréis postear.
Alguno fue a la partida de segovia?
Alguien podria decirme paginas de chinas para pedir cosas , es que en españa estan bastante caras y si uno se puede ahorrar dinero mejor que mejor
TrIpish escribió:Alguien podria decirme paginas de chinas para pedir cosas , es que en españa estan bastante caras y si uno se puede ahorrar dinero mejor que mejor


ahora con el cambio euro dollar no sale muy a cuenta pero paginas chinas tienes

http://www.ebairsoft.com/index.php

http://www.rsov.com/

alguna mas hay pero ya no recuerdo [sonrisa]
Pues yo me estoy picando con esto del airsoft desde hace poco y acabo de ver que existe este hilo.

Tengo una m4 marca G&G eléctrica y es con lo que voy jugando. Ahora estoy mirando pistolas y si veo alguna que me guste lo mismo me animo. Si tenéis recomendaciones mejor que mejor. Las que he visto que me gustan por ahora son las USP.
A mi me gusta la Beretta y la Sig Sauer, pero eso ya es a gustos.

Como marca, las que mejor tiran son las Marui, si te da igual que el cuerpo sea de plastico y con menos blowback.
Titto escribió:Pues yo me estoy picando con esto del airsoft desde hace poco y acabo de ver que existe este hilo.

Tengo una m4 marca G&G eléctrica y es con lo que voy jugando. Ahora estoy mirando pistolas y si veo alguna que me guste lo mismo me animo. Si tenéis recomendaciones mejor que mejor. Las que he visto que me gustan por ahora son las USP.


Para mi las mejores pipas Marui, aún no he encontrado ninguna que tire igual de bien.
Yo tengo la 1911 de KJW y me va perfecta. En espacios cerrados la pistola es... [babas]
vicodina escribió:Yo tengo la 1911 de KJW y me va perfecta. En espacios cerrados la pistola es... [babas]

Las pistolas de KJW a la distancia que se suele disparar también van muy bien, lo único malo los cargadores, que acaban fugando, aunque lo puedes arreglar con Nural.
dark_hunter escribió:
vicodina escribió:Yo tengo la 1911 de KJW y me va perfecta. En espacios cerrados la pistola es... [babas]

Las pistolas de KJW a la distancia que se suele disparar también van muy bien, lo único malo los cargadores, que acaban fugando, aunque lo puedes arreglar con Nural.

Yo también tengo la 1911 de KJW con cañón 6,01 de Jbu y goma RH55 y olvídate, calidad precio insuperable, tira como ninguna y lo de los problemas de fugas con las KJW se soluciona cambiando la tórica, el nural sólo lo recomiendo para cargadores con tóricas raras que no se encuentren en la ferretería, de hecho con el calor el nural puede desprenderse y babear por el cañon de la pistola, vamos lo he visto y no hace puta gracia tener que limpiarlo [tomaaa]
Hace un par de días me pasé por la tienda de airsoft que tengo más cerca de casa y allí anduve preguntando por modelos que fueran buenos en relación calidad/precio. En concreto pregunté por una MP5 culata retráctil y por una Colt 1911.

La Colt que tenían expuesta era de KSC y salía por 90€, era full metal (doy fe de ello, pesaba un cojón y medio aún sin cargador, todo lo contrario que la pajillera que tengo) y de CO2. Busqué luego información por Internet y leí que por lo general está bien pero que el Hop-Up se desajusta con cada disparo. ¿Ha sido corregido este problema a día de hoy? Por supuesto, también encontré la solución a dicho problema, pero si no tengo que aplicarla mejor, soy un manazas para estas cosas.

En cuanto al MP5 salía por 190€, no era full metal, sino de plastiquete, pero me sentía muy cómodo con la réplica. El caso es que no sé cual marca en concreto es. El dependiente me dijo que era de una marca alemana. Lo único que puedo decir es que quitando el selector (que en vez de indicar el modo de disparo por dibujitos lo indica por letras S, F, A), el resto de la réplica es un MP5 hecho y derecho. También pude probar la palanquita de H&K en este modelo y fue música celestial para mis oidos. Así que, tras todo este tocho... ¿alguien sabe a cual marca/distribuidora puede pertenecer este modelo? Desde luego no es ningún CYMA, G&G, Marui ni ninguno de esos.
Estoy pensando en montarme un m24, sabeis donde comprar cargadores de la version A&K?
Bueno, después de volver de la Milsim Cydonia he de decir que me ha decepcionado un poco. Después de hacerme 1000 km hasta casi la otra punta de España entre ida y vuelta esperaba un guión más elaborado en cuanto a variedad de objetivos y una organización mucho mejor. No es fácil organizar a 150 personas, pero he visto partidas mucho mejores en ese sentido y la comunicación era horrible, podía oir la radio de los rivales que estaban a varios kilómetros y el mando que estaba a 400 m no nos recibía.

Cosas buenas a destacar: el campo es impresionante e incluye también todo el pueblo, en el cual durante el día puedes cerrar calles para hacer prisioneros y por la noche disparar, pero siempre bajo confirmación del mando. El camión militar también fue un detalle pues en algunas misiones el objetivo estaba a varios kilómetros y poder mover una unidad de 20 personas tanta distancia y que lleguen descansados fue un lujo. Las misiones nocturnas estaban un poco desbalanceadas pues nos veían llegar a kilómetros ya que uno de los equipos rivales tenía visores nocturnos de 2000€, los nuestros con suerte llegaban a 80m, que no es poco, pero tampoco teníamos mucho que hacer, aunque en las descampados donde sí que pegaba la Luna llena pudimos repelerles. El tema de los morteros también le dio un toque diferente.
Olvidaos de Maruzen sobre todo la P99
dark_hunter escribió:Bueno, después de volver de la Milsim Cydonia he de decir que me ha decepcionado un poco. Después de hacerme 1000 km hasta casi la otra punta de España entre ida y vuelta esperaba un guión más elaborado en cuanto a variedad de objetivos y una organización mucho mejor. No es fácil organizar a 150 personas, pero he visto partidas mucho mejores en ese sentido y la comunicación era horrible, podía oir la radio de los rivales que estaban a varios kilómetros y el mando que estaba a 400 m no nos recibía.

Cosas buenas a destacar: el campo es impresionante e incluye también todo el pueblo, en el cual durante el día puedes cerrar calles para hacer prisioneros y por la noche disparar, pero siempre bajo confirmación del mando. El camión militar también fue un detalle pues en algunas misiones el objetivo estaba a varios kilómetros y poder mover una unidad de 20 personas tanta distancia y que lleguen descansados fue un lujo. Las misiones nocturnas estaban un poco desbalanceadas pues nos veían llegar a kilómetros ya que uno de los equipos rivales tenía visores nocturnos de 2000€, los nuestros con suerte llegaban a 80m, que no es poco, pero tampoco teníamos mucho que hacer, aunque en las descampados donde sí que pegaba la Luna llena pudimos repelerles. El tema de los morteros también le dio un toque diferente.


Joder eso es una putada gordisima... yo estuve apunto de ir.
Buenas estoy planteandome la posibilidad de iniciarme en este mundillo del airsfot y tengo bastantes dudas acerca de que replica comprar.
Me gusta la estetica de la m4a1, en una tienda que he ido me han aconsejado esta,

M4 RIS Sport Line ICS (ICS-49) me sale por unos 200 euros, ¿como la veís para iniciarse? ¿el precio está bien?

Saludos y gracias.
Wolfoo escribió:Buenas estoy planteandome la posibilidad de iniciarme en este mundillo del airsfot y tengo bastantes dudas acerca de que replica comprar.
Me gusta la estetica de la m4a1, en una tienda que he ido me han aconsejado esta,

M4 RIS Sport Line ICS (ICS-49) me sale por unos 200 euros, ¿como la veís para iniciarse? ¿el precio está bien?

Saludos y gracias.


las ICS que he visto suelen ir muy bien, pero las sport line no me suelen molar la verdad... Mirate las Border Patrol que son una maldita maravilla.
A mí las ICS antiguas no me gustaban nada, ni idea de cómo estarán ahora. Puedes mirar una G&G o en su día también salieron buenas las Lone Star que ya te han comentado, por dentro son prácticamente una King Arms, con que cambies cañón y goma tiran de puta madre y si te metes más en serio sale una muy buena réplica para lo que cuesta. Eso sí, si te compras esta última dale un buen mantenimiento porque se oxidan que da gusto.
Buenas gente, una pregunta de novato:
Quiero adentrarme en el tema del airsoft. He usado réplicas desde hace más de 15 años, pero siempre con amigos y demás, no yendo a eventos y campos preparados. Ahora me he decidido a apuntarme, y mi mujer también, por lo que ando mirando para empezar pillar una G36C (para ella) y una G36K (para mí), ambas de la marca Golden Eagle que rondan los 95-110€.

¿Están bien para empezar calidad/precio? No quería gastarme más de 100€ por réplica por si finalmente no termino dándole uso. Así que la otra opción es pillar alguna de 2ª.

Por otro lado, ¿conocéis algún campo en Málaga que esté bien de precio? Y ¿alguna asociación?

Un saludo y muchas gracias!
-][BeldaR][- escribió:Buenas gente, una pregunta de novato:
Quiero adentrarme en el tema del airsoft. He usado réplicas desde hace más de 15 años, pero siempre con amigos y demás, no yendo a eventos y campos preparados. Ahora me he decidido a apuntarme, y mi mujer también, por lo que ando mirando para empezar pillar una G36C (para ella) y una G36K (para mí), ambas de la marca Golden Eagle que rondan los 95-110€.

¿Están bien para empezar calidad/precio? No quería gastarme más de 100€ por réplica por si finalmente no termino dándole uso. Así que la otra opción es pillar alguna de 2ª.

Por otro lado, ¿conocéis algún campo en Málaga que esté bien de precio? Y ¿alguna asociación?

Un saludo y muchas gracias!


Golden Eagle fux fux... Si vais a compraros G36 iros a las de Jing Gong, que estan mas o menos al mismo precio.
¿No se supone que Golden Eagle es la nueva división de Jing Gong? Vamos, así la venden muchas tiendas y de hecho la caja es la misma creo.
-][BeldaR][- escribió:¿No se supone que Golden Eagle es la nueva división de Jing Gong? Vamos, así la venden muchas tiendas y de hecho la caja es la misma creo.

Meh, eso se decía. Otros también dicen que simplemente es un rebrand más caro y otros que directamente son fábricas diferentes.

Para saber si vale la pena mirad que la cámara de Hop Up sea estilo Marui, si tiene otra forma aparte de que suele tirar peor de casa ya de por sí es un infierno encontrar upgrades compatibles.
Golden eagle no es una buena elección. Por muy poco más hay CYMA y Jing Gong apañadas.
Gracias Dark_Hunter, miraré a ver, pero en principio se supone que es compatible con Marui. Lo que me refería de la marca, es que directamente la tienda donde la voy a comprar está esperando a que JG se las envíe, además de que el propio dependiente me comentó que es exactamente la misma, que le llegan indiferentes JG o GE.

MaxVB, el problema de esto es como todo, es para iniciarme y no sé si iré 3 o 5 veces y lo dejaré, o iré de continuo. Por eso estaba entre comprar una de 2ª por unos 70-80€ o una nueva por unos 100-110€ que es lo que me cuestan estas. Si veo que luego me gusta, siempre tendré tiempo de mejorar la réplica o de venderla y comprar otra. Pero entre gastarme en total 320€ (una para mí y otra para mi mujer) contra 200€, prefiero probar con las de 200€.

De todas formas, estos días he estado leyendo foros y hablando con algunas tiendas y me comentan eso, que JG o GE que dan igual, son exactamente las mismas.
-][BeldaR][- escribió:Gracias Dark_Hunter, miraré a ver, pero en principio se supone que es compatible con Marui. Lo que me refería de la marca, es que directamente la tienda donde la voy a comprar está esperando a que JG se las envíe, además de que el propio dependiente me comentó que es exactamente la misma, que le llegan indiferentes JG o GE.

MaxVB, el problema de esto es como todo, es para iniciarme y no sé si iré 3 o 5 veces y lo dejaré, o iré de continuo. Por eso estaba entre comprar una de 2ª por unos 70-80€ o una nueva por unos 100-110€ que es lo que me cuestan estas. Si veo que luego me gusta, siempre tendré tiempo de mejorar la réplica o de venderla y comprar otra. Pero entre gastarme en total 320€ (una para mí y otra para mi mujer) contra 200€, prefiero probar con las de 200€.

De todas formas, estos días he estado leyendo foros y hablando con algunas tiendas y me comentan eso, que JG o GE que dan igual, son exactamente las mismas.



Por 100-110€ tienes cosas de 2ª mano muy majas.
MaxVB escribió:Golden eagle no es una buena elección. Por muy poco más hay CYMA y Jing Gong apañadas.

Había entendido Double eagle, lo de golden no me suena.
dark_hunter escribió:
MaxVB escribió:Golden eagle no es una buena elección. Por muy poco más hay CYMA y Jing Gong apañadas.

Había entendido Double eagle, lo de golden no me suena.


Coño. Me ha pasado lo mismo [+risas]

Tras mirar por ahí, sí que parece que Golden Eagle tiene alguna relación con JG, aunque parece que son de menor calidad que JG.

resumiendo, que JG o CYMA mejor que Golden Eagle, a pesar de todo.
Ok, al final he estado mirando y tanto las JG como las GE vienen pasadas de potencia, pero tras hablar con otra tienda, me han recomendado unas que se venden como HK G36C, cuyo distribuidor es Umarex y fabricante es Jing Gong también.

Por lo visto estas son la rama "pro" de las JG, ya que el modelo nuevo, en lugar de llevar fusible vienen preparadas para que la réplica se apague al calentarse como protección, para que se le pueda cambiar el muelle en 30s y con una potencia de 330-340FPS y el precio no es mucho más, alrededor de 135€, aunque no hay versión K o E de la G36 y solo están disponibles en negro.
-][BeldaR][- escribió:Ok, al final he estado mirando y tanto las JG como las GE vienen pasadas de potencia, pero tras hablar con otra tienda, me han recomendado unas que se venden como HK G36C, cuyo distribuidor es Umarex y fabricante es Jing Gong también.

Por lo visto estas son la rama "pro" de las JG, ya que el modelo nuevo, en lugar de llevar fusible vienen preparadas para que la réplica se apague al calentarse como protección, para que se le pueda cambiar el muelle en 30s y con una potencia de 330-340FPS y el precio no es mucho más, alrededor de 135€, aunque no hay versión K o E de la G36 y solo están disponibles en negro.


Para 135€ me compro la de CYMA que salen sobre 110€, que viene pasada de potencia, no pasa nada por 7€ tienes muelle nuevo. y hay tiendas que la mano de obra sale gratis si compras alli.

Es mas si te gustan las ak o m4, puedes probar la gama low-cost de cyma, con cuerpo de ABS y el interno de las cyma modelo 04X (estan en www.taiwangun.com)

Tambien tienes la P90 de CYMA por 100€ que aunque hay que meterle algo de mano, va francamente bien.
Papafrito, ¿alguna tienda donde estén las Cyma a 110€ y me salga solo 7€ el cambio de muelle? Porque todas las que he mirado me cobran 35-45€ la mano de obra del cambio del muelle.

Por otro lado, ¿las que os comento de Umarex las habéis visto? Lo digo porque tienen muy buenas criticas y muchas veces se peca de obcecarnos con una marca cuando con el tiempo, otras sacan cosas mejores.
-][BeldaR][- escribió:Papafrito, ¿alguna tienda donde estén las Cyma a 110€ y me salga solo 7€ el cambio de muelle? Porque todas las que he mirado me cobran 35-45€ la mano de obra del cambio del muelle.

Por otro lado, ¿las que os comento de Umarex las habéis visto? Lo digo porque tienen muy buenas criticas y muchas veces se peca de obcecarnos con una marca cuando con el tiempo, otras sacan cosas mejores.


Con stock se que la tienen en gunfire.pl pero vale 125€ con downgrade gratuito, pero pregunta en airsoftgandia haber si la consiguen, mano de obra gratuita si le compras a ellos, y envios gratis apartir de 100€


Yo la de Umarex tengo entendido que es la de ARES, y que pueden ser muy puñeteras, si te sale bien olé, pero si te sale mala... Es mas facil que el servicio tecnico de Jazztel arregle una linea de fibra optica que de que se te arregle la replica bien.
Muchas gracias Papafrito. He estado mirando y efectivamente, la Umarex según leo monta a veces Ares y otras JG, pero es una lotería. Ahora bien, como pros tiene lo que comenté: puedes cambiar el muelle sin desmontar Gearbox, se apaga en lugar de fundirse el fusible cuando se calienta, es igual de compatible que JG y viene limitada de serie.

Por otro lado, el problema de la Cyma es que en España no tienen stock y también viene pasada de fps, por lo que me tocaría cambiar el muelle.

La otra opción que me queda después de leeros, es pillar una Jing Gong finalmente y mirando algún vídeo, cambiarle yo mismo el muelle.

Si la Umarex tuviese interior JG fijo, creo que sería la opción más acertada...
-][BeldaR][- escribió:Muchas gracias Papafrito. He estado mirando y efectivamente, la Umarex según leo monta a veces Ares y otras JG, pero es una lotería. Ahora bien, como pros tiene lo que comenté: puedes cambiar el muelle sin desmontar Gearbox, se apaga en lugar de fundirse el fusible cuando se calienta, es igual de compatible que JG y viene limitada de serie.

Por otro lado, el problema de la Cyma es que en España no tienen stock y también viene pasada de fps, por lo que me tocaría cambiar el muelle.

La otra opción que me queda después de leeros, es pillar una Jing Gong finalmente y mirando algún vídeo, cambiarle yo mismo el muelle.

Si la Umarex tuviese interior JG fijo, creo que sería la opción más acertada...


Al 98% de las replicas hay que cambiarle el muelle de serie, porque vienen pasadas, si vas a cambiar el muelle yo te recomiendo dejarla sobre 330 fps por el tema de los campos y sus cronos.

Eso si tienes los huevos mas duros que muchos (entre ellos yo), yo despues de un tiempo en el airsoft aun no me atrevo a abrir por mi mismo el gearbox y tu ya quieres hacerlo en la 1ª :P

Por cierto que nunca te de miedo a comprar fuera de España, al menos si estan en la UE, cuestión de precios suelen ganar, y en trato a muchas tiendas de aqui. (Sobretodo tiendas polacas)
Bueno, pues yo tras mucho pensar, ver videos, reviews y opiniones, al final estoy entre estas tres réplicas:

-G&G CM16 Raider (la versión mosfeteada)
-P90 CYMA (en su versión con cañón corto y sin silenciador)
-G&G MP5A5

De entre esas tres, la única que he tenido en mi mano fue el MP5 (no de G&G) y me pareció muy cómodo y fácil de manejar. Lo que voy buscando es esto, que sea pequeño, no mucho peso (me da igual si es plástico o metal) y manejable.
Yo tengo una P90 de CA y te puedo decir que es pequeña, ligera y menejable. Acostumbrado a jugar con cacharros enormes y pesados (AK47, StG44, L85A1, etc.) se me hacía un poco rara al principio, pero tras jugar una Camel Spider con ella, la recomiendo como réplica ligera y manejable.
epsxe escribió:Bueno, pues yo tras mucho pensar, ver videos, reviews y opiniones, al final estoy entre estas tres réplicas:

-G&G CM16 Raider (la versión mosfeteada)
-P90 CYMA (en su versión con cañón corto y sin silenciador)
-G&G MP5A5

De entre esas tres, la única que he tenido en mi mano fue el MP5 (no de G&G) y me pareció muy cómodo y fácil de manejar. Lo que voy buscando es esto, que sea pequeño, no mucho peso (me da igual si es plástico o metal) y manejable.


la p90 de cyma es la copia de la marui, y por el precio que está es una compra interesantisima.
Pues uno mas que se apunta a esto del airsoft, me he comprado la G36c de JG y la he llevado a que me pongan el tan famoso Mosfet y este próximo domingo sera mi primera partida oficial en el mundo del airsoft sin ser una despedida de soltero o cumpleaños.

Por cierto he hecho lo contrario a lo que hace la gente para iniciarse, yo directamente me he comprado la primaria y dos secundarias las G23 de KJW y la escopeta M56c de Double eagle.

Al estar gordo mi vestimenta no es tan guay como los que lleva la gente, he tenido que ir al decarton (decathlon) y comprar unos pantalones de caza, el chaleco he comprado http://www.taiwangun.com/en/combat-vest-with-releasable-armour-system-black-8fields?from=listing&campaign-id=19 ya que tienen un poco de mas talla que los demás y parece que me queda corto, pero es mejor que nada y como me he decidido en perder peso poco a poco ya me quedara mejor.

Así que si sois de Madrid sur seguramente nos veremos en algún campo.
Papafrito escribió:
epsxe escribió:Bueno, pues yo tras mucho pensar, ver videos, reviews y opiniones, al final estoy entre estas tres réplicas:

-G&G CM16 Raider (la versión mosfeteada)
-P90 CYMA (en su versión con cañón corto y sin silenciador)
-G&G MP5A5

De entre esas tres, la única que he tenido en mi mano fue el MP5 (no de G&G) y me pareció muy cómodo y fácil de manejar. Lo que voy buscando es esto, que sea pequeño, no mucho peso (me da igual si es plástico o metal) y manejable.


la p90 de cyma es la copia de la marui, y por el precio que está es una compra interesantisima.


¿Cómo estás tan seguro de que la P90 de CYMA es una copia de la Marui? No he leido nada al respecto.
epsxe escribió:
Papafrito escribió:
epsxe escribió:Bueno, pues yo tras mucho pensar, ver videos, reviews y opiniones, al final estoy entre estas tres réplicas:

-G&G CM16 Raider (la versión mosfeteada)
-P90 CYMA (en su versión con cañón corto y sin silenciador)
-G&G MP5A5

De entre esas tres, la única que he tenido en mi mano fue el MP5 (no de G&G) y me pareció muy cómodo y fácil de manejar. Lo que voy buscando es esto, que sea pequeño, no mucho peso (me da igual si es plástico o metal) y manejable.


la p90 de cyma es la copia de la marui, y por el precio que está es una compra interesantisima.


¿Cómo estás tan seguro de que la P90 de CYMA es una copia de la Marui? No he leido nada al respecto.


La semana que salieron en taiwagun hicimos pedido a la web y uno la compro para su novia, cuando la abrió para cambiar cañon y goma, aprovecho y la desmontó entero, dijo que era identica a la suya pero con peores materiales (el tiene la marui)
pregunta rapida.

si yo compro el vsr de marui (sniper que solo llega a 290-300 fps) debo mantener la misma distancia que un sniper o puedo jugarlo mas adelantado?
vicodina escribió:pregunta rapida.

si yo compro el vsr de marui (sniper que solo llega a 290-300 fps) debo mantener la misma distancia que un sniper o puedo jugarlo mas adelantado?


el sniper sigue siendo sniper, da igual que este a 300 fps como a 550 fps... pero parece que algun campo si que deja usarlo como si fuera escopeta...
Papafrito escribió:
vicodina escribió:pregunta rapida.

si yo compro el vsr de marui (sniper que solo llega a 290-300 fps) debo mantener la misma distancia que un sniper o puedo jugarlo mas adelantado?


el sniper sigue siendo sniper, da igual que este a 300 fps como a 550 fps... pero parece que algun campo si que deja usarlo como si fuera escopeta...

Pues me parece una regla estupida pero bueno, pasando de sniper entonces.
vicodina escribió:
Papafrito escribió:
vicodina escribió:pregunta rapida.

si yo compro el vsr de marui (sniper que solo llega a 290-300 fps) debo mantener la misma distancia que un sniper o puedo jugarlo mas adelantado?


el sniper sigue siendo sniper, da igual que este a 300 fps como a 550 fps... pero parece que algun campo si que deja usarlo como si fuera escopeta...

Pues me parece una regla estupida pero bueno, pasando de sniper entonces.

A mi me parece normal que si es una réplica de sniper se use como tal, si no me tuneo un m4 o an ak y juego de sniper?¿ no tiene sentido, lo que se busca es ''imitar'' los roles reales y si no a jugar al painball xDDDD
En la mayoría de campos el rol de la réplica está ligado al rol real del arma que imita. No se puede utilizar una pistola de sniper, ni un sniper de pistola, aunque las potencias estén acordes a otra categoría.

Y luego está la eterna discusión de los DMR. ¿Qué es un DMR? ¿Cualquier réplica con una mira sirve de DMR?
MaxVB escribió:En la mayoría de campos el rol de la réplica está ligado al rol real del arma que imita. No se puede utilizar una pistola de sniper, ni un sniper de pistola, aunque las potencias estén acordes a otra categoría.

Y luego está la eterna discusión de los DMR. ¿Qué es un DMR? ¿Cualquier réplica con una mira sirve de DMR?


El tema del DMR es bastante peliagudo la verdad, si tuvieran potencia sniper y la distancia, nadie compraria snipers de cerrojo.

Aunque la gente usa los selectos "DMR" para "matar", en verdad no estan para eso, sino para hacer supresión a larga distancia, que no quita que puedas acabar con tu enemigo si se presenta la ocasión.

Aun asi yo de selecto solo dejaria a las M14, M14 EBR, SVD y sus derivados, SR25 y la PSG-1.
MaxVB escribió:En la mayoría de campos el rol de la réplica está ligado al rol real del arma que imita. No se puede utilizar una pistola de sniper, ni un sniper de pistola, aunque las potencias estén acordes a otra categoría.

Y luego está la eterna discusión de los DMR. ¿Qué es un DMR? ¿Cualquier réplica con una mira sirve de DMR?


Acabo de encontrar en un blog que no tiene porque ser real una lista de las armas que si se deberían de dejar para ser selecto.

Lista:

- Familia Colt:
SPR, SR 25, M-110, MK-11, L129A1.

- Familia M-14:
M-21, M-14 largo, EBR, Jae-100

- Familia H&K:
G3 SG1, MSG90, PSG-1, SLR 8, SLR9.

- Familia rusa:
SVD Dragunov y variantes. (Se aceptarán aquellas réplicas basadas en AK que imitan el SVD o a otras armas de tirador selecto como el SVD de Jing Gong, copia del zastava M91 por mucho que lo anuncien como un SVD), Tabuk, Zastava M-76, Zastava M-91 o Vintorez.
- Barret:
M82, M107,

-Otros:
Hay mucha gente que quisiera una réplica de algún fúsil de tirador selecto que lamentablemente aún ninguna marca ha sacado al mercado, pero que cogiendo como base alguna réplica del mercado y a base de mucho trabajo y bricolaje casero podría llegar a asemejarse mucho al producto deseado. Siempre y cuando el producto final pueda identificarse claramente y respete las medidas originales del arma que trata de imitar yo permitiría su uso con tal fin.
Ejemplos: Sig 550, L86 LSW, AUG HBAR, FN SCAR SSR MK20, etc.

Blog http://mercenariosairsoftblog.blogspot.com.es/p/los-roles-especialistas-en-airsoft.html

Aunque me este iniciando ahora, tengo pensado comprar el G3 SG1 ya que sin probar el rol creo que me va a gustar, pero me lo voy a tomar con calma ya que este rol como el de francotirador (sniper) sale muy caro ya que todo lo tienes que upgradear.
Hace 3 meses se me rompió la corredera de mi Marui Beretta M92 Military Modelo Blowback y tal y como se me dijo en este foro y al final me acabaron admitiendo en la tienda (Sherman Survival Gijón), había sido culpa del gas, que era demasiado potente y había sido la causa de que se hubiese partido la corredera. Dejo mis anteriores mensajes en spoiler donde está toda la situación explicada de forma más extensa:
Serkenobi escribió:Quería exponeros un problema que me había pasado en mi Marui Beretta M92 Military Modelo Blowback y que no sé si es normal.

Hace unas semanas cuando fui a disparar el arma se me quedo atascada y observe que un muelle sobresalía por la parte trasera de la corredera (donde la zona del percutor). Tuve que sacar el muelle destrozado y posteriormemte ví que era uno de los muelles interiores de la corredera, lo que permitía a la corredera hacer el efecto de retroceso. Como aún tenía un muelle pude seguir disparando en ese momento.

Luego fu a la tienda de airsoft y me explicaron que era muy raro que se saliera el muelle interior de la corredera y me pusieron otro.

Pues hoy, después de los tres primeros disparos (y no exagero un ápice) se me volvió a quedar atascada el arma y nuevamente era por culpa del muelle, que de nuevo sobresalía por la parte trasera de la corredera. Y no puedo asegurarlo al 100%, pero creo que encima se salió el muelle del mismo lugar donde se había salido la última vez...

Además de este incidente ocurrió otro batiente raro: cuando llevaba un rato disparando observe que la parte delantera de la corredera, donde está el punto de mira, se estaba resquebrajando a los laterales. Poco después rompió el lateral derecho de la parte delantera de la corredera (donde el punto de mira) y el lado izquierdo esta bastante resquebrajado.

¿Alguna vez os había pasado esto?, ¿es normal?, ¿se puede cambiar esa corredera o no hay recambios de esa pieza?, ¿cuanto puede costar una corredera nueva (aunque técnicamente creo que con lo que es la "carcasa" de la corredera debería valer, porque el mecanismo del muelle grande de la corredera está bien)?, ¿es normal que se suelte el muelle interior de la corredera, cuál puede ser la solución para evitarlo?

Adjunto imágenes para ilustrar mejor mi problema:
Imagen
Esta es la parte rota de la corredera donde el punto de mira (el lateral derecho).

Imagen
Este es el lateral izquierdo de la corredera cerca del punto de mira, que aunque no está completamente roto, como se puede observar, esta bastante resquebrajado y a punto de romper.

Imagen
Y esta es la zona interior de la corredera, donde como podéis ver falta un muelle.

¡Saludos y gracias anticipadas!


Serkenobi escribió:Os comentó todo lo sucedido respecto a la pistola.

Ayer mi padre bajo con ella a la tienda ya que yo no podía y le explique que preguntara si podía ser culpa del gas tal y como me habíais explicado.

Un dependiente le atendió y le dijo que la pistola aparentemente no tenía ningún defecto ni error y descartó que fuese cosa del gas diciéndole textualmente que era imposible. Con lo cual su conclusión preliminar fue que se había partido debido a que había disparado demasiadas veces seguidas con la pistola :-?

No soy un experto en el mundo del airsoft, pero que digan que una corredera de una pistola de airsoft se ha roto por disparar demasiado seguido, es cuanto menos algo que me deja estupefacto... Igual fui un ingenuo al pensar que una pistola de airsoft está preparada para disparar, ya sea tiro a tiro o varios seguidos...

Quedó en mirarla para revisar que no tuviese nada. Hoy bajé yo a la tienda y el dependiente me dijo que la pistola no tenía nada, que no había ningún fallo. Yo le pregunte que si la pistola no tenía ningún fallo, como era posible que se hubiera comido dos veces el muelle interior y roto la corredera. Dijo que nunca había visto nada así y que no le veía sentido.

Entonces plantee la cuestión del gas y si este podía haber sido la causa del problema, explicando lo de la posible excesiva potencia (si supuestamente la pistola no tenía ningún defecto no había más explicaciones). Y entonces, otro hombre que estaba en el mostrador dijo: "puede ser, es posible". Lo cojonudo es que poco después el dependiente que el día anterior le había dicho a mi padre que la causa del problema era imposible que fuese el gas, admitió que existía la posibilidad de que fuese culpa del gas a raíz del comentario de su compañero. Tócate los cojones.

Lo mejor es que ese gas lo había comprado en la tienda hace unos meses, concretamente este:
Imagen
Porque era el que me habían recomendado. El hombre que en primera instancia dijo que era posible que el gas hubiese sido el problema, me dijo que ese gas era especial para bajas temperaturas y que con el calor se dilataba más y por ello era posible que se hubiese partido la corredera. Finalmente me dijo que era posible arreglarla, que como el cañón estaba bien, simplemente tenía que encargar a marui una corredera nueva de plástico que costaría 24 euros y ponérsela al cañón. El problema es que dijo que tardara mínimo dos meses y no me hace ni pizca de gracia estar dos meses sin arma. Me dijo que la otra alternativa era que pusiese una corredera de metal que fabrica G&G para este modelo de pistola, pero que al ser de metal es más pesada y el mecanismo de la pistola no está preparado para desplazar de forma eficiente la corredera, con lo cual debería cambiar todo el sistema del cañón siendo un gasto mayor.

Estoy bastante cabreado la verdad. En primer lugar por recomendarme comprar un gas que era excesivamente potente para esta pistola (y eso que el día que lo compre le dije el modelo del arma) y segundo por en primer lugar negar que fuese cosa del gas para luego admitirlo. Genial...

Ahora por culpa de esto estoy mínimo dos meses sin arma y mi confianza hacia esta tienda rota. Me gustaría que me escribieseis vuestra visión de este asunto.

Aprovecho para preguntar si conocéis alguna buena web o foro sólo de airsoft para asesorarme bien de dudas sobre esta índole, porque visto lo visto no me fío mucho del criterio de esta tienda y teniendo en cuenta que en un futuro me gustaría adquirir un rifle, prefiero el consejo de gente experimentada. También si conocéis algún "manual" para saber que gases son mejores para cada arma para que no suceda la mismo.

Y por último, ¿conocéis si existen pistolas de airsoft totalmente de metal (o con al menos la corredera de metal)?, ¿es mejor una pistola de metal que de plástico para evitar problemas como el de la corredera?, ¿en caso de existir pistolas enteramente de metal son de gas, de batería o existen ambas opciones?, ¿en ese caso que opción es mejor, gas o batería? Finalmente en caso de existir pistolas de airsoft de metal, indicarme un modelo bueno, fiable, potente y resistente, porque si son mejores que el modelo que tengo (Marui Beretta M92 Military Modelo Blowback) igual me planteo una vez arreglada la mía venderla y adquirir una pistola mejor.

¡Saludos y gracias anticipadas!


Quedaron en pedir un repuesto y avisarme cuando estuviera. La cuestión es que después de 3 meses y varias llamadas el repuesto nunca llegaba y estaban pendientes de que en algún pedido pudiese llegar.

Hoy volví a llamar y la cuestión es que han admitido que existe la posibilidad de que el repuesto nunca llegue, porque los ciclos de producción son muy largos y tardan mucho en fabricar repuestos, ya que hasta que no venden todas la ramas de la producción no fabrican repuestos, con lo cual podría estar meses y meses esperando.

Y como ya estoy harto de mentiras, de que nunca se me informe y tener yo que estar pendiente, os pregunto a vosotros si es cierto que es tan difícil conseguir una corredera de esta pistola o si me están dando largas. Porque creo que esto no es ni medio normal.

¡Saludos y gracias anticipadas!
5166 respuestas