[Hilo Oficial] Rx 480

waper escribió:
Eskarina escribió:tres cosas; mail al canto d amazo, acaba de llegarme la caja pc nueva

dos: teneis ya una guia de perfiles para dejarla fina? hay tuto? nunca he hecho mada parecido

tres: si monto crossfire teniebdo en cuenta los consumos una cez tocados los voltajes, de cuanto pongo la fuente? sera pc con futuro proce Zen de 6 o 8 cores. asi que esta pregunta no corre mucha prisa

gracias y buen foro :D


Para dejarla fina, cada grafica es un mundo (depende del ASIC), pero lo que puso @papatuelo anteriormente es un buen comienzo.
Bajar voltaje (1.100v debería ser un buen punto de partida), subir ventilador y el power limit al 50%.


Mi ASIC es del 83,5.

Al final tengo el voltaje en 1060 y he bajado las vueltas del ventilador a 3500, con eso estando en la habitación a 24º el resultado es muy bueno jugando.

Ahora voy a probar un poco más y si eso posteo resultados.
Perdonar mi ignorancia pero exactamente que es el trhotihng ese que hablais jajajaj
papatuelo escribió:
waper escribió:
Eskarina escribió:tres cosas; mail al canto d amazo, acaba de llegarme la caja pc nueva

dos: teneis ya una guia de perfiles para dejarla fina? hay tuto? nunca he hecho mada parecido

tres: si monto crossfire teniebdo en cuenta los consumos una cez tocados los voltajes, de cuanto pongo la fuente? sera pc con futuro proce Zen de 6 o 8 cores. asi que esta pregunta no corre mucha prisa

gracias y buen foro :D


Para dejarla fina, cada grafica es un mundo (depende del ASIC), pero lo que puso @papatuelo anteriormente es un buen comienzo.
Bajar voltaje (1.100v debería ser un buen punto de partida), subir ventilador y el power limit al 50%.


Mi ASIC es del 83,5.

Al final tengo el voltaje en 1060 y he bajado las vueltas del ventilador a 3500, con eso estando en la habitación a 24º el resultado es muy bueno jugando.

Ahora voy a probar un poco más y si eso posteo resultados.


La mia es del 73% si no recuerdo mal. Y por lo que he visto se nota bastante, tanto en temperaturas como a la hora de bajar voltaje.
Por cierto, desde que se me ha actualizado el Win10, la velocidad maxima de la GPU son 1265MHz en vez de 1266MHz, no sé si os habéis fijado. Lo dejo como dato curioso.
@Eskarina.

Esta es la configuración que yo tengo.

Imagen

Tu quiza puedas dejar el voltaje más bajo o quiza más alto, y en función de la temperatura de donde juegues podrás jugar con el límite del ventilador más alto o más bajo. Pero en mi caso es la que mejores resultados me ha dado.
papatuelo escribió:Para dejarla fina, cada grafica es un mundo (depende del ASIC), pero lo que puso @papatuelo anteriormente es un buen comienzo.
Bajar voltaje (1.100v debería ser un buen punto de partida), subir ventilador y el power limit al 50%.


Mi ASIC es del 83,5.

Al final tengo el voltaje en 1060 y he bajado las vueltas del ventilador a 3500, con eso estando en la habitación a 24º el resultado es muy bueno jugando.

Ahora voy a probar un poco más y si eso posteo resultados.[/quote]

No conocía ni éste concepto del ASIC. Lo he consultado pero no me queda claro como poner en valor el porcentaje. Lo he comprobado con el GPU-Z y me indica que el de mi tarjeta es 71.9%. Debería estar contento o no teniendo en cuenta que es una custom refrigerada por aire? En principio me parece que no he tenido la mejor de las suertes para una tarjeta refrigerada por aire... :-?

@chrispro El throttling es una especie de proceso por el que se limita el rendimiento de un aparato en función de unas determinadas variables para que ellas no sean superadas y se ponga en riesgo la integridad de los componentes. Lo que aquí comentamos que afecta a las GPU es el 'thermal throttling', que se da cuando la temperatura de la GPU alcanza un nivel superior al límite de seguridad establecido, momento en el cual el propio GPU regula y reduce su velocidad para así reducir la temperatura y el consumo para que en éste caso la temperatura del chip vuelva a los límites establecidos. El proceso hace que haya unas constantes bajadas y subidas de frecuencia de la GPU que afectan al rendimiento. La manera de combatirlo es mejorando la refrigeración o también aplicando un undervolting adecuado a la tarjeta. Espero haberme explicado más o menos bien.
chrispro escribió:Perdonar mi ignorancia pero exactamente que es el trhotihng ese que hablais jajajaj


El Thermal Throttling la definicion en general es cuando se calienta el GPU o CPU y entonces para evitar quemarse comienza a bajar la frecuencia de trabajo para bajar la temperatura, y eso conlleva a un menor rendimiento.

O el Throttling en un proceso [la ejecucion de las instrucciones] seria que algo esta limitando el flujo, similar a decir un cuello de botella interno en el GPU o CPU.
YamiBoy escribió:
papatuelo escribió:Para dejarla fina, cada grafica es un mundo (depende del ASIC), pero lo que puso @papatuelo anteriormente es un buen comienzo.
Bajar voltaje (1.100v debería ser un buen punto de partida), subir ventilador y el power limit al 50%.


Mi ASIC es del 83,5.

Al final tengo el voltaje en 1060 y he bajado las vueltas del ventilador a 3500, con eso estando en la habitación a 24º el resultado es muy bueno jugando.

Ahora voy a probar un poco más y si eso posteo resultados.


No conocía ni éste concepto del ASIC. Lo he consultado pero no me queda claro como poner en valor el porcentaje. Lo he comprobado con el GPU-Z y me indica que el de mi tarjeta es 71.9%. Debería estar contento o no teniendo en cuenta que es una custom refrigerada por aire? En principio me parece que no he tenido la mejor de las suertes para una tarjeta refrigerada por aire... :-?

@chrispro El throttling es una especie de proceso por el que se limita el rendimiento de un aparato en función de unas determinadas variables para que ellas no sean superadas y se ponga en riesgo la integridad de los componentes. Lo que aquí comentamos que afecta a las GPU es el 'thermal throttling', que se da cuando la temperatura de la GPU alcanza un nivel superior al límite de seguridad establecido, momento en el cual el propio GPU regula y reduce su velocidad para así reducir la temperatura y el consumo para que en éste caso la temperatura del chip vuelva a los límites establecidos. El proceso hace que haya unas constantes bajadas y subidas de frecuencia de la GPU que afectan al rendimiento. La manera de combatirlo es mejorando la refrigeración o también aplicando un undervolting adecuado a la tarjeta. Espero haberme explicado más o menos bien.[/quote]

Yo no he escrito eso, jajaja.

Te has liado con los quotes.

En cuanto al asic, el propio Gpuz te dice por donde andas, a mi.me dice q el 80% de las graficas similares a la mia estan por debajo de mi valor de asic.
mi asic es 85,3 y me dice que mi grafica esta por encima del 88 %

No esta malota!!

Por cierto gracias por la explicacion!

Yo desde que le subi el ventilador no estoy teniendo problemas de temperatura, no paso de 78
Por lo que he podido leer, el ASIC es esto:

ASIC es un termino informatico, las siglas de ASIC son Application Specific Integrated Circuit, y describen el comportamiento de un ordenador para realizar su cometido original. En el caso de una GPU, calculos GPU.

Asi pues un ASIC es el valor resultante de un circuito o componente microinformatico. Cuanto mas cerca este del valor 100%, significara que el componente opera con la maxima eficacia con la que fue construida (eficacia perfecta 100%), y alcanzara su maxima potencia de calculo al voltaje con el que fue diseñado.

Segun obtenemos un ASIC menor, debido a fallos en la litografia, fugas de voltaje y otras movidas, obtenemos que en el mundo real, un componente no es perfecto. Perfecto en teoria es imperfecto en el mundo real. De ahi que el numero ASIC disminuya. Parece ser que es imposible obtener un ASIC del 100%. Siempre rondara como maximo el 90 y pico % al parecer.

Con todo esto, resulta obvio que cada chip tendra su propio ASIC, y es independiente de cualquier factor, no importa la serie, lote, oblea ni nada, cada chip sale de una manera y el ASIC de tu chip es como una loteria. Te tocara mejor o peor, nadie sabe cual.

Cuanto mas cerca este el ASIC de la perfeccion, mas perfecto sera el chip, y por tanto sera mas dificil hacerle OC, puesto que no queda mas margen posible para aumentarle el voltaje y extraer mas potencia (es perfecto ya funciona a tope).
Este caso nunca se da ya que se ha explicado que no hay chips perfectos, los hay como maximo "casi" perfectos.

Sin embargo si el ASIC resultante es bajo, digamos un 60%. La posibilidad de overclock del componente es mayor, ya que aumentando la potencia que viaja por el chip, utilizaremos mas componentes 'apagados' del chip y la potencia de calculo subira. Pudiendonos acercar a la potencia teorica maxima a base de meterle mas voltios que los planeados originalmente.
Este es el caso real y que se encuentra todo el mundo, y depende de ti cuanto mas quieres apretar tu chip imperfecto para acercarlo a su limite teorico. A base de consumir mas y calentarlo como un horno claro. [+risas]

De acuerdo con Alexey Nikolaichuk (el creador del RivaTuner y del MSI Afterburner), la relacion entre voltajes y calidades del ASIC es la siguiente

ASIC < 75% - 1.1750 V
ASIC < 80% - 1.1125 V
ASIC < 85% - 1.0500 V
ASIC < 90% - 1.0250 V
ASIC ≤ 100% - 1.0250 V

He encontrado estos datos aqui https://linustechtips.com/main/topic/27 ... c-quality/ , con lo que seria prudente que no los utilizarais como valores definitivos sino como guia. :)

Espero que ayude.
Después de una horita jugando al Witcher 3, que por cierto funciona muy bien, muy suave.

Imagen
papatuelo escribió:Después de una horita jugando al Witcher 3, que por cierto funciona muy bien, muy suave.

Imagen

Esto es con una de las de 215 de cdiscount, no? Le has cambiado la turbina? Yo estoy empezando a cambiar de opinion y si hacen promo con el Deus Ex quizas me cambie a una RX480... pero claro, al precio que tienen en las tiendas españolas me da a mi que 215+disipador+deus ex sera mas barato que comprarla en españa...
Henky escribió:
papatuelo escribió:Después de una horita jugando al Witcher 3, que por cierto funciona muy bien, muy suave.

Imagen

Esto es con una de las de 215 de cdiscount, no? Le has cambiado la turbina? Yo estoy empezando a cambiar de opinion y si hacen promo con el Deus Ex quizas me cambie a una RX480... pero claro, al precio que tienen en las tiendas españolas me da a mi que 215+disipador+deus ex sera mas barato que comprarla en españa...


Es de cdiscount de 215€, y no he cambiado nada.

Y como dices si le pones un accelero mono plus, la tarjeta será un tempano silencioso. Todo por unos 255€.
yo que planeo montar crossf no se que tal andara de distancias. Pero bueno no me prepcupa muxo dejarlas a turbina. Las quiero para render3D... x_D
Eskarina escribió:Cuanto mas cerca este el ASIC de la perfeccion, mas perfecto sera el chip, y por tanto sera mas dificil hacerle OC, puesto que no queda mas margen posible para aumentarle el voltaje y extraer mas potencia (es perfecto ya funciona a tope).
Este caso nunca se da ya que se ha explicado que no hay chips perfectos, los hay como maximo "casi" perfectos.

Sin embargo si el ASIC resultante es bajo, digamos un 60%. La posibilidad de overclock del componente es mayor, ya que aumentando la potencia que viaja por el chip, utilizaremos mas componentes 'apagados' del chip y la potencia de calculo subira. Pudiendonos acercar a la potencia teorica maxima a base de meterle mas voltios que los planeados originalmente.
Este es el caso real y que se encuentra todo el mundo, y depende de ti cuanto mas quieres apretar tu chip imperfecto para acercarlo a su limite teorico. A base de consumir mas y calentarlo como un horno claro. [+risas]

De acuerdo con Alexey Nikolaichuk (el creador del RivaTuner y del MSI Afterburner), la relacion entre voltajes y calidades del ASIC es la siguiente

ASIC < 75% - 1.1750 V
ASIC < 80% - 1.1125 V
ASIC < 85% - 1.0500 V
ASIC < 90% - 1.0250 V
ASIC ≤ 100% - 1.0250 V

He encontrado estos datos aqui https://linustechtips.com/main/topic/27 ... c-quality/ , con lo que seria prudente que no los utilizarais como valores definitivos sino como guia. :)

Espero que ayude.


Será al contrario digo yo, cuanto más ASIC mejor ya que con menos voltaje hace lo mismo que otro chip que usa más voltaje. Según esa tabla un ASIC < 75% necesita 1.175 V para funcionar "normal", mientras que el de ≤ 100% solo necesita 1.025 V para hacer lo mismo, por lo cual tiene más margen de OC, ya que puede aumentar más el voltaje sin freirse.

De hecho en el mismo foro que has citado lo dice:
"The higher this number, the lower voltage the GPU needs to work at the default clock rate and the higher overclocking results you can get with it by increasing its voltage."

Yo supongo que el fabricante de tarjetas le pone un voltaje al chip con el que sabe que van a funcionar todas bien, pero tu después puedes bajarlo si te ha tocado uno mejor.

Y lo de que utilizará más componentes "apagados" creo que tampoco. Se supone que cuando haces OC lo único que haces es subir la frecuencia (Hz) y el voltaje para poder mantener esa frecuencia. Otra cosa distinta es que a veces hayan habido chips que se podían activar partes del mismo a través de la BIOS, pero que el fabricante bloqueó por algún motivo.

Corregidme si me equivoco [buenazo]

Edito:

por cierto en cdiscount han bajado la Sapphire 480 8GB de referencia de 259 € a 245 €.
(mensaje borrado)
tom_deluxe escribió:
Yo supongo que el fabricante de tarjetas le pone un voltaje al chip con el que sabe que van a funcionar todas bien, pero tu después puedes bajarlo si te ha tocado uno mejor.


No tiene porque, Asus lanzo muchas 7970 matrix con voltaje de menos y las gráficas iban como el culo. En Nvidia paso lo mismo con algunos modelos de GTX 580.
tom_deluxe escribió:Será al contrario digo yo, cuanto más ASIC mejor ya que con menos voltaje hace lo mismo que otro chip que usa más voltaje. Según esa tabla un ASIC < 75% necesita 1.175 V para funcionar "normal", mientras que el de ≤ 100% solo necesita 1.025 V para hacer lo mismo, por lo cual tiene más margen de OC, ya que puede aumentar más el voltaje sin freirse.

Yo supongo que el fabricante de tarjetas le pone un voltaje al chip con el que sabe que van a funcionar todas bien, pero tu después puedes bajarlo si te ha tocado uno mejor.

Y lo de que utilizará más componentes "apagados" creo que tampoco. Se supone que cuando haces OC lo único que haces es subir la frecuencia (Hz) y el voltaje para poder mantener esa frecuencia. Otra cosa distinta es que a veces hayan habido chips que se podían activar partes del mismo a través de la BIOS, pero que el fabricante bloqueó por algún motivo.


Precisamente tio, cuanto mas ASIC "mejor" es la tarjeta, menos errores tiene y mas capacidad para llegar al maximo con la potencia base.

Lo de utilizar componentes "apagados" lo digo porque por ejemplo la 480 tiene 5.700.000.000 de transitores, si hay una pista que esta rota, pero con mas potencia puedes "saltar" el hueco y poner a funcionar los transistores que tiene detras, eso es potencia extra que TAMBIEN sale del overclock, amen de que los que funcionan normalmente al recibir mas potencia.
@PERCHE @falete1984 Gracias a ambos. Lo mas seguro que me pase a Intel. Es un gasto tonto invertir en un socket ya con años. Un saludo
XeeSusH está baneado por "spoilerman"
Madre mía me ha dado después de leeros por comprobar el ASIC de mi 7950 boost y me quedo en un 58% :-? :-? :-? :-? Ya tiene 3 años y medio, me imagino que se habrá ido degradando con el tiempo pero sí que esta cascada [carcajad] [carcajad]

Bueno, la iba a jubilar en navidades con un RX, espero que aguante [+risas] [+risas]
@XeeSusH

Puedes meterle tambien un overclock to wapo y sacarle jugo [+risas]
Alguien me podria explicar porque con gta V casi todo a ultra se pone la grafica en unos 65° y con ARK en epico se me pone a 81° no tiene sentido no? En los dos casos esta la grafica al 100%
Sencillamente porque en gta no la estabas exprimiendo realmente al 100%, la carga de la gpu no la marca bien.
luiceko escribió:Sencillamente porque en gta no la estabas exprimiendo realmente al 100%, la carga de la gpu no la marca bien.

a mí me pasa igual, el gta v es de los juegos que menos me calienta la gráfica, aún jugando a 120hz
Otro benchmark que me ha dado por pasarle hoy a la tarjeta. En este caso se trata de Unigine Valley 1.0, que he visto que lo usaban algunas reviews en sus pruebas. El resultado es muy similar al de Ungine Heaven 4.0, así que supongo que los fabricantes ya las tienen bien preparadas en sus drivers.

Imagen

En las pasadas de 3DMark Time Spy los consumos máximos son más altos, del orden de 20W más, pero con el undervolt siempre por debajo del TDP de 175W nominal para la Sapphire Radeon Nitro+ RX 480 8GB.

Ahora bien... Le he pasado también la salvajada del Furmark para ver que topes pillaba y cuánto subía el consumo y tal. La tarjeta con el undervolt ha aguantado bien la prueba, aunque los resultados son para echarse a temblar, tanto en consumo como en temperaturas (y eso con los ventiladores a tono). No tengo pensado usar éste bench más ya que principalmente quería ver como aguantaba 'a full'. No me extraña que nvidia tenga 'capada' ésta aplicación vía drivers, jajaja.

Imagen
Eskarina escribió:yo que planeo montar crossf no se que tal andara de distancias. Pero bueno no me prepcupa muxo dejarlas a turbina. Las quiero para render3D... x_D


Pues entonces estaria bien que hicieran un bench para ver el rendimiento con OpenCL y DirectCOmpute para el tema del render 3D.

hilo_review-sapphire-r9-390-nitro-tri-x-oc-8gb-crossfire_2106954

Se pueden usar los programas que prppuse para tal efecto en el hilo anterior de la R9 390 Nitro

TRASTARO escribió:Otras pruebas que quiza interesen dejando de lado el tema grafico.

OpenCL

** GPUPi, el clasico test de calcular el valor de Pi, pero mediante la GPU y despues compararlo contra la CPU.
Imagen
Imagen
Pagina Oficial: https://www.overclockers.at/news/gpupi- ... ort-thread

** LuxMark, calculos para render de imagenes pero usando instrucciones OpenCL {GPU}, y se puede comparar con el render usando instrucciones C++ {CPU}]
http://www.luxrender.net/wiki/LuxMark
Imagen

De aqui bajan para sistemas operativos de 64bit: http://www.luxrender.net/release/luxmark/v3.0/


Algunos de estos programas requieren C++ Visual Studio 2013, el cual bajan de aqui:
https://www.visualstudio.com/downloads/ ... -studio-vs
x64 http://go.microsoft.com/?linkid=9832146
x86 http://go.microsoft.com/?linkid=9832156

DirectCompute

DirectCompute Benchmark, This small tool now allows you to benchmark both DirectCompute and OpenCL general-purpose computing APIs by calculating tons of FFT-like data and some memory transfers. This version adds full OpenCL support, shaders profile selection, versions reporting and some basic results validations.

http://www.ngohq.com/?page=Files&go=giveme&dwn_id=937


ComputeMark, simulacion de liquidos, basicamente un pequeño motor de fisicas que emplea DirecdtCompute para los calculos.
http://www.computemark.com/cm.php

Imagen
Imagen



Mirad este disipador:

http://es.aliexpress.com/store/product/ ... 71419c89d4

Tiene una pinta espectacular por 20€ y estoy casi seguro de que es compatible:

Imagen

He visto un par de reviews y en todas tiene un rendimiento muy bueno.

Por ejemplo colocado en una GTX 670 (TDP 170W) los resultados son:

Temperatura ambiente: 33º

Load stock:87-88°
Load coolerboss:65-66°

En una GTS 450 (TDP 150 igual que la RX 480):

Imagen

Es el VG909.

El mayor problema es que los dos ventiladores son de 3 pines por lo que no se conecta a la tarjeta sino a la placa. Lo bueno es que pone que son de solo 20db, pero a saber. Yo estoy por pedir uno y en el peor de los casos manejarlo con el rehobus de la caja, aunque si de verdad es de 20db se puede tener al 100% todo el tiempo sin problema.
hola buenas, como puedo ver los datos de la gráfica mientras juego, leí aquí del rivatuner pero me da error al instalar
(uso W10 64bits) fuera del juego uso el HWmonitor o el GPU-z pero cuando juego no se ponerlos , y quiero afinar la tarjeta.
Un saludo
Tardy escribió:hola buenas, como puedo ver los datos de la gráfica mientras juego, leí aquí del rivatuner pero me da error al instalar
(uso W10 64bits) fuera del juego uso el HWmonitor o el GPU-z pero cuando juego no se ponerlos , y quiero afinar la tarjeta.
Un saludo


Instalas el riva tuner, si no eres capaz instala el msi afterburner y te instalará el riva tuner también.

No habras el afterburner, abre el hwmonitor y el riva tuner. En el hwmonitor en la pantalla de los sensores pincha en el engranaje que hay abajao y ahí pincha en la pantalla OSD, ya solo te queda seleccionar los valores que quieres que aparezcan y en que orden.
daniel_mallorca está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
El ganador Radeon RX 480:

Radeon RX 480 vs GeForce GTX 1060 enfrentadas con DirectX 12 y Vulkan

Fuente:
https://elchapuzasinformatico.com/2016/08/radeon-rx-480-vs-geforce-gtx-1060-directx-12-vulkan/
ya rengo la caja y la 480

¿alguien me postea una miniguia de undervolt? no lo he hecho nunca ty
Liberan los contropladores Crimson 16.8.1. Soporte a toda la famila RX 400 [480, 470 y 460] con correccion de algunos errores en WattMan y Overwatch que se refiere al manejo del voltaje y frecuencia de trabajo de memorias y GPU. Pequeña correccion de la version de Vulkan mostrada, correccion con la reproduccion de video via HTML5 y DXVA en Firefox y otras cosillas.


Crimson 16.8.1
hilo_renovarse-o-morir-radeon-software-crimson-edition_2133053



.
Actualización de los test DX12, GTX 1060 vs RX 480.

https://youtu.be/NC7LhQp0n1Q
papatuelo te copie tal cual la config de unvervolt que pusiste mas atras, lo noto bien y mismas temps estables que las que conseguiste tu.

Asic de 84.5

Jugando al mordor en ultra se mantiene estable, muy contento. :) por 200 viniendo de un iris pro, un salto de la leche XD
Eskarina escribió:papatuelo te copie tal cual la config de unvervolt que pusiste mas atras, lo noto bien y mismas temps estables que las que conseguiste tu.

Asic de 84.5

Jugando al mordor en ultra se mantiene estable, muy contento. :) por 200 viniendo de un iris pro, un salto de la leche XD


Me alegro de que te funcione.

Yo ahora tengo el ventilador a 3000 de tope y se mantiene por debajo de 70 con poquito ruido.

Por otro lado los 16.8.1 no han resuelto el problema de la velocidad de la gpu, demasiadas veces al encender se queda enganchada en los 1266 y hay que reiniciar.
Muchas gracias papatuelo, ya conseguí ver los valores en el juego, lo tuve que hacer con el rivatuner y el Hwinfo porque el hw monitor no me dejaba hacer lo que me decías.
La mía tiene un ASIC de 71.3 que creo que es una patata.
Tengo que seguir probando con esto a ver si le cojo el punto. Que es la primera gráfica que trasteo.
Han salido nuevos Drivers, recomendáis ponerlos o esperar?
Usáis el modo compatibilidad y el de eficiencia energética?
Gracias por la ayuda
Tardy escribió:Muchas gracias papatuelo, ya conseguí ver los valores en el juego, lo tuve que hacer con el rivatuner y el Hwinfo porque el hw monitor no me dejaba hacer lo que me decías.
La mía tiene un ASIC de 71.3 que creo que es una patata.
Tengo que seguir probando con esto a ver si le cojo el punto. Que es la primera gráfica que trasteo.
Han salido nuevos Drivers, recomendáis ponerlos o esperar?
Usáis el modo compatibilidad y el de eficiencia energética?
Gracias por la ayuda


yo me los puse ayer, todo ok
papatuelo escribió:
Eskarina escribió:papatuelo te copie tal cual la config de unvervolt que pusiste mas atras, lo noto bien y mismas temps estables que las que conseguiste tu.

Asic de 84.5

Jugando al mordor en ultra se mantiene estable, muy contento. :) por 200 viniendo de un iris pro, un salto de la leche XD


Me alegro de que te funcione.

Yo ahora tengo el ventilador a 3000 de tope y se mantiene por debajo de 70 con poquito ruido.

Por otro lado los 16.8.1 no han resuelto el problema de la velocidad de la gpu, demasiadas veces al encender se queda enganchada en los 1266 y hay que reiniciar.


madre mia 3000 rpm
pixius escribió:
papatuelo escribió:
Eskarina escribió:papatuelo te copie tal cual la config de unvervolt que pusiste mas atras, lo noto bien y mismas temps estables que las que conseguiste tu.

Asic de 84.5

Jugando al mordor en ultra se mantiene estable, muy contento. :) por 200 viniendo de un iris pro, un salto de la leche XD


Me alegro de que te funcione.

Yo ahora tengo el ventilador a 3000 de tope y se mantiene por debajo de 70 con poquito ruido.

Por otro lado los 16.8.1 no han resuelto el problema de la velocidad de la gpu, demasiadas veces al encender se queda enganchada en los 1266 y hay que reiniciar.


madre mia 3000 rpm


3000 de 5200. (57%)

No es para tanto ni mucho menos, de hecho a esa vueltas no es muy ruidoso ni mucho menos. A 2000 suena por encima de los ventis de la caja la caja pero poquito, a 3000 es muy soportable, con el audio a penas se escucha nada.

Por 217,5 € que me ha costado estoy encantado, además aun le puedo meter una refrigeración aftermarket y sigue saliendome a buen precio. Pero no lo voy a hacer, he visto que los VRM se calientan mucho más que con el venti de stock.

Edito: Anda leches que hablas por hablar, no me había dado cuenta que estabas haciendo flood de mensajes supongo que para entrar en compra-venta [facepalm]

Pronto en compra-venta:
Me he vuelto loco y he comprado la del discount por 217€ que va a ser el mejor precio/rendimiento.

Me ponía como opción un Milar (tienda de electrodomésticos) en mi pueblo.

Cuanto suele tardar? Espero no haberla liado
-Angel- escribió:Me he vuelto loco y he comprado la del discount por 217€ que va a ser el mejor precio/rendimiento.

Me ponía como opción un Milar (tienda de electrodomésticos) en mi pueblo.

Cuanto suele tardar? Espero no haberla liado


Las hemos pillado muchos ya de cdiscount.

Tarda unoa semanita más o menos. A mi me tardó algo menos, pero en 24h no la vas a tener, eso si te lo digo.
papatuelo escribió:
-Angel- escribió:Me he vuelto loco y he comprado la del discount por 217€ que va a ser el mejor precio/rendimiento.

Me ponía como opción un Milar (tienda de electrodomésticos) en mi pueblo.

Cuanto suele tardar? Espero no haberla liado


Las hemos pillado muchos ya de cdiscount.

Tarda unoa semanita más o menos. A mi me tardó algo menos, pero en 24h no la vas a tener, eso si te lo digo.


Como se nota que esté post está lleno de 1000 €uristas XD

No voy ni a hacerle el OC.

Se sabe como responden a la garantía?
-Angel- escribió:Me he vuelto loco y he comprado la del discount por 217€ que va a ser el mejor precio/rendimiento.

Me ponía como opción un Milar (tienda de electrodomésticos) en mi pueblo.

Cuanto suele tardar? Espero no haberla liado

Mamon!! Ya decia yo que alguien habia corrido mas que yo [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Yo tambien me habia decidido, la añado al carro y me dice que nanai, que agotada, insisto y al final me la añade al carro pero en el proceso de compra me dice que hay rotura de stock y que lo elimine de la cesta y no me deja comprar [qmparto] [qmparto] [qmparto]

En fin, seguire atento a ver si la ponen otro dia y la pillo.
Henky escribió:
-Angel- escribió:Me he vuelto loco y he comprado la del discount por 217€ que va a ser el mejor precio/rendimiento.

Me ponía como opción un Milar (tienda de electrodomésticos) en mi pueblo.

Cuanto suele tardar? Espero no haberla liado

Mamon!! Ya decia yo que alguien habia corrido mas que yo [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Yo tambien me habia decidido, la añado al carro y me dice que nanai, que agotada, insisto y al final me la añade al carro pero en el proceso de compra me dice que hay rotura de stock y que lo elimine de la cesta y no me deja comprar [qmparto] [qmparto] [qmparto]

En fin, seguire atento a ver si la ponen otro dia y la pillo.


Sorry,se ve que ponen varias en stock por que yo he tardado lo mio...he tenido que crear la cuenta y todo.

Sino imagínate que tienen solo una y de los X que hay dándole a comprar,5 lo hacen en el mismo instante.

Espero que me llegue...y que la tienda no se pire de vacaciones y me joda vivo
-Angel- escribió:
Henky escribió:
-Angel- escribió:Me he vuelto loco y he comprado la del discount por 217€ que va a ser el mejor precio/rendimiento.

Me ponía como opción un Milar (tienda de electrodomésticos) en mi pueblo.

Cuanto suele tardar? Espero no haberla liado

Mamon!! Ya decia yo que alguien habia corrido mas que yo [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Yo tambien me habia decidido, la añado al carro y me dice que nanai, que agotada, insisto y al final me la añade al carro pero en el proceso de compra me dice que hay rotura de stock y que lo elimine de la cesta y no me deja comprar [qmparto] [qmparto] [qmparto]

En fin, seguire atento a ver si la ponen otro dia y la pillo.


Sorry,se ve que ponen varias en stock por que yo he tardado lo mio...he tenido que crear la cuenta y todo.

Sino imagínate que tienen solo una y de los X que hay dándole a comprar,5 lo hacen en el mismo instante.

Espero que me llegue...y que la tienda no se pire de vacaciones y me joda vivo


En tu cuenta tienes la fecha de entrega, creo que suelen dar una ventana de 3 o 4 días.
papatuelo escribió:En tu cuenta tienes la fecha de entrega, creo que suelen dar una ventana de 3 o 4 días.


Entre el 8 y el 17 me pone...ahora que esté abierto,que en este pueblo en verano,cierran todo.
papatuelo escribió:
pixius escribió:
papatuelo escribió:
Me alegro de que te funcione.

Yo ahora tengo el ventilador a 3000 de tope y se mantiene por debajo de 70 con poquito ruido.

Por otro lado los 16.8.1 no han resuelto el problema de la velocidad de la gpu, demasiadas veces al encender se queda enganchada en los 1266 y hay que reiniciar.


madre mia 3000 rpm


3000 de 5200. (57%)

No es para tanto ni mucho menos, de hecho a esa vueltas no es muy ruidoso ni mucho menos. A 2000 suena por encima de los ventis de la caja la caja pero poquito, a 3000 es muy soportable, con el audio a penas se escucha nada.

Por 217,5 € que me ha costado estoy encantado, además aun le puedo meter una refrigeración aftermarket y sigue saliendome a buen precio. Pero no lo voy a hacer, he visto que los VRM se calientan mucho más que con el venti de stock.

Edito: Anda leches que hablas por hablar, no me había dado cuenta que estabas haciendo flood de mensajes supongo que para entrar en compra-venta [facepalm]

Pronto en compra-venta:


pixius escribió:cuanto por un a10-5800k con disipador a estrenar + placa base fm2+ GA-F2A88XM-D3H rev. 3.1 , la placa le queda 1 año de garantia


Vaya no me lo esperaba.

Imagen
-Angel- escribió:
papatuelo escribió:En tu cuenta tienes la fecha de entrega, creo que suelen dar una ventana de 3 o 4 días.


Entre el 8 y el 17 me pone...ahora que esté abierto,que en este pueblo en verano,cierran todo.


también tienes que tener en cuenta que envian/recogen solo los martes y jueves en los puntopack!
Pues al final he comprado este disipador por 20€. Cuando llegue y lo instale ya os contaré.

Imagen

Es una revisión del VG909 de está tabla:

Imagen

La GTS 450 tiene el mismo tdp que la RX 480 por lo que los resultados deberían ser similares.
Straytor escribió:
-Angel- escribió:
papatuelo escribió:En tu cuenta tienes la fecha de entrega, creo que suelen dar una ventana de 3 o 4 días.


Entre el 8 y el 17 me pone...ahora que esté abierto,que en este pueblo en verano,cierran todo.


también tienes que tener en cuenta que envian/recogen solo los martes y jueves en los puntopack!


Thx por la info ^^
3579 respuestas