[Hilo oficial] Perler Beads / Hama

Aprovecho para actualizar mis trabajos y preguntaros: os parecería bien pedir que moviesen el hilo de sitio... en consolas clasicas no se si pega demasiado, más en Misce...

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Aquí traigo dos nuevos trabajillos.

El protagonista del Super Contra de Super Nintendo

Imagen

Y el prota de Target Renegade de ZX Spectrum

Imagen

Hasta la próxima ;)
Para los que haceis llaveros, pendientes y tal. Los agujeros como los haceis?

Yo he estado utilizando destornilladores de precisión, pero debe haber alguna manera de que sea mas sencillo una vez que lo has planchado por los dos lados, para que sea mas rigido.
Yo con una aguja de coser gordita caliente y me queda el tamaño exacto.
jxrdii escribió:Para los que haceis llaveros, pendientes y tal. Los agujeros como los haceis?

Yo he estado utilizando destornilladores de precisión, pero debe haber alguna manera de que sea mas sencillo una vez que lo has planchado por los dos lados, para que sea mas rigido.


¡Este hilo se resiste a morir! XD

Yo lo hacía simplemente dejando un hueco. Al plancharlo, no tenías que andar haciendo agujeros ni nada ;)

Un saludo.

PD: si vais a moverlo, aprovechad y haced un artículo en la wiki de cero que será mucho más útil para todos ;)
Metis Connetis escribió:
jxrdii escribió:Para los que haceis llaveros, pendientes y tal. Los agujeros como los haceis?

Yo he estado utilizando destornilladores de precisión, pero debe haber alguna manera de que sea mas sencillo una vez que lo has planchado por los dos lados, para que sea mas rigido.


¡Este hilo se resiste a morir! XD

Yo lo hacía simplemente dejando un hueco. Al plancharlo, no tenías que andar haciendo agujeros ni nada ;)

Un saludo.

PD: si vais a moverlo, aprovechad y haced un artículo en la wiki de cero que será mucho más útil para todos ;)


Aqui vamos apareciendo sucesivamente muy de vez en cuando!XDDD

Scatsy escribió:Yo con una aguja de coser gordita caliente y me queda el tamaño exacto.


Buena idea, ya la pondré en practica. Merci!
Vamos con unos cuantos más

Imagen
Llevaba varios meses echando un vistazo esporadico a este hilo y ahora me he animado a participar en el para enseñaros lo ultimo que he hecho con hama.
Es el logo de clan donde estamos metidos varios amigos de Elche y Santa Pola y hace poco participamos y fuimos parte organizadora en la primera jornada de videojuegos "Elche Juega"

Pixelando el logo y adaptandolo a una 'paleta hama'
Imagen

Manos a la obra! En mercadona venden tacitas de cafe de plastico para usar y tirar que vienen genial para meter las hamas. Y cuando acabas las apilas con ellas dentro. Por cierto esta foto esta espejada :-P.
Imagen

Y por fin el logo finalizado :-)
Imagen
Aunque no está hecho con Hama, pero se podría hacer. Aquí os dejo la portada de Halo 4 pixelada por un amigo (me ha comentado que lo ha hecho con photoshop + illustrator)
Serián casi 15.000 piezas (150x94 pixeles). Ahora falta que consiga adaptarlo para usarlo con la paleta de colores Hama/photopearls

Para verla en otros tamaños pincha aquí: HALO 4

Imagen
Halo 4 pixel por NoSoloGAMES., en Flickr
Hola.

¿Me podeis decir algun programa con el que pixelar imagenes? Viendo un videotutorial he visto que usaban uno llamado "pic", pero no lo encuentro por ningun lado.

Gracias de antemano.
makstery escribió:Hola.

¿Me podeis decir algun programa con el que pixelar imagenes? Viendo un videotutorial he visto que usaban uno llamado "pic", pero no lo encuentro por ningun lado.

Gracias de antemano.


Yo conozco uno hecho en java pero todavía no le he usado, aunque en algunos vídeos de how-to he visto que lo usaban.
Aprovecho para preguntar: ¿qué plantillas me recomendáis para usarlas en plantillas de 28x28? Es para la más grande que te venden en el Ikea y busco cualquier cosa de juegos arcade de los 80, Nintendo y similares.

Gracias y salu2
Soy nuevo con los hama bead... he comprado los pyssla del ikea para ir probando... y acabo de terminar mi primer champi de Mario, y no ha quedado mal, y el planchado ha ido bien, se han pegado todas... una duda.... se pueden combinar las del ikea con alguna de hama? es para comprar colores sueltos de hama, pero no se si alguna se corresponde o son compatibles con la del ikea...
Hola CrazyJapan,

Las perlas de Ikea las puedes mezclar con las de Hama Midi pero creo que las de Ikea quedan un poco más rígidas una vez planchadas.

Saludos
Hamacreations escribió:Hola CrazyJapan,

Las perlas de Ikea las puedes mezclar con las de Hama Midi pero creo que las de Ikea quedan un poco más rígidas una vez planchadas.

Saludos


Ok, muchas gracias, porque hecho algunos colores de menos, sobre todo el color carne jeje

Y la verdad que parece algo rapido, pero hay que tener paciencia, aunque una vez montado uno se siente orgulloso de la creación jeje
¡Buenas! He descubierto en casa dos botes de estos del Ikea y, después de echarle horas separando colores (vaya afición...), me he decidido a meterme de lleno en este mundillo, a ver si decoro la zona de las consolas con gusto ¿Algún consejo de qué colores podría comprar de las midi? Teniendo en cuenta las del Ikea, claro... Mil gracias :)
Yo creo que compraré sobre todo el color carne, el gris, y luego mas tonos aparte de los que vienen como otro tono de verde, azul....

Yo anoche también estuve separando que vaya trabajo de chinos....

Otra cosa... ¿donde echais los colores al separarlos? no se donde meterlos, no quiero comprarme cajas de estas especiales que te cobran un pastón, habia pensado algún bote de plastico o algo asi pero no se me ocurre... ayer a modo de provisional, los puse en hueveras, pero en cuanto haces un muñecajo, la huevera se vacia jaja
El carne y el gris por descontado, pero luego me pierdo un poco con los matices de amarillo, azul, etc. Que si mate, que si brillante... Mi idea es sobretodo hacer de 8 bits, nada muy elaborado, y hay tonos que si no veo in situ me cuesta elegir.

Yo los echo en bolsitas de filtros de tabaco que voy acumulando, así saco algo beneficioso al fumar xD
Yo acabo de hacer mi primer pedido, he añadido algunos translucidos, porque vi setas de mario transparentes y eran muy chulas jaja

He pedido estos colores de momento

1 x Hama midi color carne (flesh) 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi gris 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi marrón claro 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi negro translúcido 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi rojo pastel / salmón 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi translúcido 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi azul pastel 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi verde pastel 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi mix 68 (48 colores) 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi mix 67 (22 colores) 1000 piezas 1.50EUR
1 x Hama midi mix 53 (translúcido / transparente) 1000 piezas 1.50EUR

He comprado bolsas con colores variados, sobretodo para ver como son y si voy necesitando, para momento salir del apaño

Para 8 bits con los basicos del ikea y algún tono mas se tiene de sobra, yo ahora quiero aspirar a 16 bits jaja

Aqui las que hice ayer con las del ikea, son sencillas, pero con algo se empieza
Imagen
Hola, no sabia que habia un hilo para esto en eol. Yo hace 2 años que hago personajes con hama beads mini, aqui os dejo algunas de mis "obras de arte":

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
¡Ese Guybrush me lo apunto! Yo también empecé a hacer cosillas hace un par de años con las de Ikea, pero lo fui dejando fui dejando... Ahora me apetece decorar la casa con esto, a ver si me vuelvo loco o algo de estar rodeado de tanto píxel.

Imagen

Esa lista me puede venir muy bien Crazy, gracias por ponerla. ¿Dónde las has comprado, por cierto?
las he comprado en tiendadehamabeads.com los gastos de envio son 3€ eligiendo recoger en correos que es lo que me viene mejor,y también compré en un chino una de esas cajoneras para tornillos y demás para organizarlas
Unos Hama mini para el móvil

Imagen
Como funciona el programa Perler?
YO me lo he descargado pero no se en que archivo se abre ni nada
Vikorof escribió:Unos Hama mini para el móvil

Imagen


Con que haces los agujeros a los Hama Minis?
jxrdii escribió:
Vikorof escribió:Unos Hama mini para el móvil

Imagen


Con que haces los agujeros a los Hama Minis?

No quemando las hamas a muerte :) y le metes la anilla y no tienes que tener problema o si te has pasado un poquito mete una aguja y vas haciendo el hueco y ya está ;)
Hola!!!!
Soy nueva en este foro, me he registrado para haceros una consulta a ver si me podeis ayudar con una duda.
He empezado hace 1 mes con lo hama mini y a mis amigos les ha gustado tanto que no paran de encargarme cosas, la ultima son varias figuras para poner en puertas de una academia.
El caso es que yo solo tengo 2 placas de 15x15 y la persona quiere el sprite de 30cm minimo. Ya no me da tiempo a pedir mas placas xq lo necesita para ya y estoy pensando en hacer la figura por partes, ya que tengo hecha la plantilla en Perler y he visto el curro que conlleva, pero tengo miedo de que así quede mal o se rompa o directamente sea imposible! ¿Qué me aconsejáis? Help!!!! Muchas gracias!
Ya de por si, un sprite de 30x30 cm en Mini es un poco locura, serian 114x114= 12996 pixeles

Las miDi si me arriesgaría a hacerlas por partes y unirlas después haciendo doble planchado en la zona, dejando visible el lado contrario, pero unir las Mini ya no lo veo tan factible, tienes muy poco margen para hacer el doble planchado sin riesgo a plancharlo demasiado.... Hagas lo que hagas, enseñamos una foto después
hola soy nuevo y e estado viendo aquí diseños y cosas sobre los hama beads y me gustaría comprarmelos ^^

estoy pensando en comprarme 2 placas de 15x15 y los colores: negro, blanco, carne,rojo, azul, verde, amarillo y una bolsa mix de esto que traen la tira de colores...esta bien?? o creéis que me van a faltar colores??
Este año me he animado y entre mi chica y yo nos hemos puesto a hacer una Corona Navideña en 16 bits, inspirada por este modelo 3D que surgió hace unos años:
Imagen

Hemos visto gente que la ha copiado directamente, y otros que han hecho sus versiones, pero ninguna nos ha convencido realmente, así que os pongo aquí como hicimos la nuestra por si a alguien le interesa xD

PASO 1:
Lo primero, la corona en si. Todas las que hemos visto por ahi (incluso el mismo modelo 3D original), la corona no es uniforme, si no que tiene la forma de los objetos que tiene encima, quedando una forma muy forzada. Así que con photoshop, nos hicimos un "donut" verde, y lo plasmamos en HAMAs:
Imagen

No le pusimos borde negro, por que queríamos que el borde estuviese en otra capa, para darle más volúmen. Así que con HAMAs negras, hicimos un "esqueleto" más ancho que el "donut", para darle el bordeado negro y más consistencia a la pieza:
Imagen

Y los pegamos:
ImagenImagen

Lo siguiente, sería ponerse con el lazo. Para que quedase mas "salao", también lo hicimos en dos capas, el lazo por un lado y las tiras por otro:
ImagenImagen

Por detrás se puede ver que son dos piezas diferentes, unidas.

Y finalmente, crear las piezas que íbamos a colocar para decorar. El original tiene una seta de Vida Extra, una Rupia de Zelda, un Mando de Xbox (diría yo...), una nave del Galaga (o similar), las Cerezas del Pacman, la pieza L naranja de Tetris, un Slime de Dragon Quest y las monedas con los LEDs parpadeantes.
A nosotros no nos acababan de convencer, así que los variamos un poquillo la pieza:

Imagen
La seta del modelo 3D original no es el sprite de ningún juego, así que cogimos el diseño original de la Vida Extra, y le pusimos el gorrito de Papá Noel.

Imagen
El mando del original no nos convencía, parecía uno de X360 y eso no casaba con la estética 16 bits de la corona, así que le diseñé un mando de SNES

Imagen
Tenía esta maguita blanca de Final Fantasy (fue de mis primeros trabajos), y me hacia ilusión ponerla en el rosco. Quitamos la pieza de Tetris, el Slime y la Nave a cambio.

Imagen
La rupia la dejamos igual, ya que era un sprite original, pero las monedas no (por lo del LED que no íbamos a poner y tal), así que buscamos un sprite que nos gustó. Las hicimos con HAMAs doradas, para que quedase mas reshulón.

Imagen
Las cerezas las dejamos tal cual, ¡estaban geniales!

Imagen
Hicimos a este par para sustituir a la Nave y al Slime, pero al final no nos entró, y los pusimos para decorar unas lamparas xD

Ya solo falta pegar todo, con cuidado y con paciencia... y con mucho peso encima para que no se mueva hasta que se seque. Nosotros le pusimos unos vasos con agua...
Imagen

Y una vez seco...
Imagen

VOILÀ!
Imagen

Ya solo falta colgarlo de la puerta ;)
Ha quedado de lujo, enhorabuena!!!
lostname escribió:hola soy nuevo y e estado viendo aquí diseños y cosas sobre los hama beads y me gustaría comprarmelos ^^

estoy pensando en comprarme 2 placas de 15x15 y los colores: negro, blanco, carne,rojo, azul, verde, amarillo y una bolsa mix de esto que traen la tira de colores...esta bien?? o creéis que me van a faltar colores??


los colores para empezar son importantes. Yo de ti, antes de nada, miraria que diseños quieres hacer, y coge los colores que necesites, a parte un paquete de mezcla siempre viene bien, y placas, yo suelo usar blancas de 30x43px, aunque no aguantan demasiado bien el calor y se acaban fundiendo los "pines". Tambien hay unas que son transparenten que aguantan todo el calor que les metas, son mas pequeñas y más caras, pero cunden.

Aqui tienes un listado de colores y las combinaciones de los mixes, asi puedes escoger lo que necesites:
Imagen
Me gustaría hacer una cosita para regalar esta navidad, y me encuentro con un problema.
Estoy usando el programa perler para hacer la plantilla, pero no me dice los colores que corresponden en cada punto, y me suena mucho que había un programa que sí los mostraba.
¿Alguien me puede orientar un poco? Necesito que el programa, además de hacerme la plantilla con la imagen que yo quiero usar, me diga qué color corresponde en cada bloque. A ver si alguien sabe donde me lo puedo descargar, porque estoy seguro de haberlo usado antes y no parece ser el perler. [beer]
Hola,

Estoy por hacer un primer pedido, pero no es para mí, si no para mi hermana pequeña (11 años) como regalo para Reyes. No sé que formas querrá hacer, por lo que he pensado pillarle colores básicos* y aparte algún mix como el de colores pastel o los translúcidos.

No sé cómo lo véis para empezar ¿Opiniones?

Aparte, las placas. Ahí sí que me pierdo. ¿Cuál recomendáis? He leido que lo mejor son las que se pueden conectar entre sí y había pensado en comprarle un par de las de 15x21 cm.

Otra cosa que no he preguntado, ¿Midi o Mini? Supongo que para empezar, mejor Midi, ¿no?

Lo compraría todo en Tiendadehamabeads.com, por si me tenéis que recomendar cualquier cosa directamente de ahí (¿Algún descuento para EOLianos? [+risas])

Gracias y un saludo.

*Blanco, Negro, Gris, Amarillo, Rojo, Naranja, Rosa, Verde, Azul, Lila, Marrón, Beige y color Carne
Fefere escribió:Hola,

Estoy por hacer un primer pedido, pero no es para mí, si no para mi hermana pequeña (11 años) como regalo para Reyes. No sé que formas querrá hacer, por lo que he pensado pillarle colores básicos* y aparte algún mix como el de colores pastel o los translúcidos.

No sé cómo lo véis para empezar ¿Opiniones?

Aparte, las placas. Ahí sí que me pierdo. ¿Cuál recomendáis? He leido que lo mejor son las que se pueden conectar entre sí y había pensado en comprarle un par de las de 15x21 cm.

Otra cosa que no he preguntado, ¿Midi o Mini? Supongo que para empezar, mejor Midi, ¿no?

Lo compraría todo en Tiendadehamabeads.com, por si me tenéis que recomendar cualquier cosa directamente de ahí (¿Algún descuento para EOLianos? [+risas])

Gracias y un saludo.

*Blanco, Negro, Gris, Amarillo, Rojo, Naranja, Rosa, Verde, Azul, Lila, Marrón, Beige y color Carne


En tiendadehamabeads tienen packs de iniciación, que creo que le irán mejor que si te pones a comprar paquetes de colores individuales. Yo te recomendaria un cubo de 36.000 con colores variados (los hay de 10 colores, 22 o 48), ya que no creo que con 11 años vaya a hacer las piezas gigantes que hacemos muchos y que nos consumen paquetes de 6.000 de un solo color en dos tardes.

También te recomendaría MIDI frente a MINI, que aunque estos últimos quedan muy pocholos, son más difíciles de trabajar con ellos.

Placas, yo siempre recomiendo la de 30x43px (creo que es la que dices tu), blanca. Es la más económica, pero como le metas mucho la plancha se te fundirán los pines. Si no hay unas cuadradas transparentes que aguantan el color una barbaridad, pero son mas caras (bueno, cuestan lo mismo pero son más pequeñas). Y tener 3 o 4, por si algun dia se tercia en hacer algo grande, o por si vienen amiguitos y hacen hamas entre todos, para que puedan tener.

Papel no compres. Ve a un supermercado y compra papel de horno (albal tiene uno rugoso que es una gozada, ¡no se pega nada!)

Mi recomendación personal (ya que nosotros también habíamos pensado en que los Reyes trajesen paquetes de hamas xD):
1.- BLISTER LICENCIADO. Son paquetes cerrados con los colores específicos para hacer piezas concretas, los hay de Disney, de Ben10, etc. Queda muy bien por que el niño ve directamente que se puede hacer con las hamas, que si le das un bote de 36000 directamente no pillará las posibilidades que da.

2.- BOTE GIGANTE. Uno de 36.000 con 22 colores.
  • Blanco
  • Crema
  • Amarillo
  • Naranja
  • Rojo
  • Rosa
  • Lila
  • Azul
  • Azul Claro
  • Verde
  • Verde Claro
  • Marrón
  • Gris
  • Negro
  • Marrón rojizo
  • Marrón claro (caramelo)
  • Carne
  • Beige
  • Verde Oscuro
  • Claret
  • Burgundy
  • Turquesa
Serían unos 1.600 de cada color. Y haciendo cálculos, sale más barato comprando en bote, que por separado.

BOTE:
36.000px/22px = 1.636 piezas de cada color
40€/36.000px = 0.0011 €/px
36.000px (22 colores) = 40€

BLISTER DE 1.000
1.50€/1.000px = 0.0015 €/px
22.000px (22 colores) = 33€

BLISTER DE 3.000
4€/3.000px = 0.0013€/px
66.000px (22 colores) = 88€

La pega es que no tienes los colores separaditos... pero es una diversión extra el tener que ir buscando colores xD (a mi por lo menos, me entretiene un montón). Además que por separado necesitaras almacenaje (unos tuppers de los chinos valen, pero hay que comprarlos xD)

3.- PLACAS
3 o 4 de 15x21 cm (30x43 px) interconectables. Lo dicho más arriba, así puede jugar ella sola, hacer figuras grandotas o jugar con más amigos. Cuestan 3.25€ cada una
O bien las de 15x15 (30x30 px) interconectables trasparentes. Cuestan 2.5€ cada una, pero son más pequeñas.

4.- PAPEL DE HORNO
Marca Albal, en la mayoría de casos no hace falta ni comprar, por que como han de planchar los padres, seguro que en la cocina tienen.

5.- DISEÑOS
En la web de Disney hay una aplicación online que te permite dibujar en pixelart, y tiene diseños preestablecidos de las princesas, de peliculas, etc. También tiene versión para iPhone en la AppStore. Imprímele varios y así tiene para coger ideas (¡además son muy monos, y no demasiado grandes!)

Esa es mi recomendación,
y perdón por el tocho, como disculpa, aquí tienes una patata: Imagen
Muchas gracias por la respuesta, muy completa XD

Ya sé que lo más lógico sería comprar un bote grande con mucha variedad de colores, pero precisamente por ahorrarle la tarea de separarlos quería comprarle las bolsas individuales [+risas] De todas formas, me han ampliado el presupuesto y podré comprar más variedad de colores, que aunque salga un poco más caro si miramos el precio unitario de cada pieza, prefiero que tenga cada color organizadito en sitios separados.

La placa transparente que dices, es esta, ¿verdad?:

http://www.tiendadehamabeads.com/placa-pegboard-15x15-cms-transparente-conectable-para-midi-p-440.html

Imagen


Por cierto, algo que no pregunté antes. Las placas circulares vienen mejor para hacer formas redondeadas que las normales, ¿no? ¿Le facilitarán la tarea en caso de querer hacer algo redondo?

En cuanto al papel, tenía pensado comprar el de horno. Una duda: ¿Es reutilizable?

¿Y ya por último, conocéis algún canal de Youtube con tutoriales?


Muchas gracias y un saludo.
si, las placas transparentes son esas.

las placas redondas... al gusto de cada uno, a mi no me gusta usarlas, por que prefiero que la pieza tenga aspecto "pixelado", y por que al ser radiales, en el centro tienes poco espacio para trabajar, pero va a gustos.

y lo de los colores, como veas xD en la misma tienda tienen organizadores muy chulos, tambien puedes ir a una ferretería y comprar una cajonera para tornillos (que van de lujo para guardar hamas, por que son transparentes y se ve el color, y los cajones se pueden sacar para poder colocar las cuentas con facilidad, yo uso un método mas arcaico:
unos tuppers de los chinos para almacenarlas (caben 6000 en cada uno, ferpecto), y botes de yougurt Danone para colocar (caben unos 500 en cada uno, y como estan pensados para coger con la mano, son super cómodos xDD)

el papel de horno es reutilizable. El que digo de Albal es muy reutilizable, por que le cuesta quemarse al ser rugoso. Pero tal vez en 15 o 20 planchados toca cambiar, por que se te puede quedar pegado a la pieza y es un engorro quitarlo. O se te puede resquebrajar y cargarte o la pieza o la plancha (uns "amigos" se pusieron a planchar sin papel... y el desastre que me hicieron fue majo, las piezas fundidas a la plancha, y hubo que rascar para separarlas...)

y no he visto tutoriales por youtube, pero es que no tiene ningun misterio. Colocas las cuentas, papel por encima, plancha y peso hasta que se enfrie. Retiras la pieza y voilà.
Además que un video de como se hace una pieza puede durar tranquilamente entre 30 minutos y varias horas (el christmas navideño me llevó 8 horas hacerlo).
Muchas gracias de nuevo. Le pillaré las placas transparentes (creo que con 4 tendrá de sobra para empezar) y si acaso una redondita. En cuanto a los organizadores tenía pensado pillar algo de eso, algún estuche con compartimentos como los de costura o tornillería.

En cuanto a lo de Youtube, lo decía para que ella fuera viendo y fijándose, aunque es verdad que no tiene misterio. El método lo conoce ya de todas formas.

Por cierto, se me olvidó decirlo en el anterior mensaje: Impresionante el adorno navideño. A ver si para el año que viene hace algo así la niña [+risas]

Un saludo y Felices Fiestas.
L1NU5 escribió:
ivalice27 escribió:Dejé de hacer hamas hace un tiempo y creo que voy a volver, me gustaría hacer una creación de bayonetta, alguien sabe de alguno que ya esté hecho para usarlo de plantilla?
A ver si me pillo un rollo también de los chinos, porque ir pegando papelitos en creaciones grandes no me gusta alguna vez casi se me fué y quemo la creación ¬¬

http://rinoaff10.deviantart.com/art/Bayonetta-Hama-Sprite-280522319


Gracias!
Al final le compré 18 bolsas de 1000 piezas MIDI de colores distintos, 4 plantillas rectangulares de 15x21 y una redonda. Todo en tienda física, con precios un poco por debajo de todo lo visto en tiendas online y además me regalaron 4 blisters de los pequeños.

Me falta por comprarle una cajita para que lo tenga todo organizado.

Gracias a todos por la info ;)
Y donde lo has comprado?
Buenas, hace tiempo descubrí una web que tenía los modelos de los personajes de muchos videojuegos en 8 bits, era ideal para hacer hama pero desgraciadamente la perdí y no consigo encontrarla. Alguien sabe de qué página hablo o podría sugerirme alguna?
spriters-resource.com

tienes desde recreativas hasta PSX
javICO escribió:Y donde lo has comprado?


Te dejé un MP.
Chicos, me gustaría hacerle a mi sobrina una peppa pig con los hama beads midi. ¿alguna ayuda en como hacerlo? La foto la tengo pero no me llevo muy bien con las aplicaciones para pasarlo a beads

http://tiendas.fnac.es/castellana/files/2012/12/a34b81f6b5b72032e3262b3cf2d3d81a.jpg
HOLA A TODOS!

Tengo algunos problemas para pegar mis creaciones en hama beads a broches, pins y anillos.
Me compré una pistola termoencoladora pensando que sería lo mejor pero no es así, al manipularlo un poco se despega.
¿Me podríais recomendar algún pegamento efectivo?
Os lo agradezco muchísimo, un saludo.
pixelita escribió:HOLA A TODOS!

Tengo algunos problemas para pegar mis creaciones en hama beads a broches, pins y anillos.
Me compré una pistola termoencoladora pensando que sería lo mejor pero no es así, al manipularlo un poco se despega.
¿Me podríais recomendar algún pegamento efectivo?
Os lo agradezco muchísimo, un saludo.


Superglue de warhammer, del que se usa para pegar figuritas de plastico.
El superglue normal puede corroer el plastico y dejar una capa como si estubiera empañado, no te lo recomiendo.
Buenas!Ayer descubrí este mundillo y hoy ya hice mi primea figura.Me he dado cuenta de que la parte planchada queda peor que la trasera.¿Siempre es así o ha sido cosa de mi planchado?Parece que quedan más chulas con los agujerillos sin deshacer no?
Me gustaría saber la opinión de los entendidos a ver que opinan del precio de este pack:
Imagen
85€ 50 Bolsas Mini + Maleta
Creo que las bolsas son de 2000.
?Me aconsejáis ya que estoy pedir algún paquete extra de algún color como el negro o el blanco(imagino que son los que más se gastan)1.7€ la bolsa de 2000.
¿Las placas transparentes soportan mejor el calor cierto?
Esto es todo de momento!
Ahhhh y decir que ya tengo vicio para rato!!
Yo lo que hago es hacer el dibujo a la inversa así, al darle la vuelta tras planchar por ese lado, te queda bien por la parte delantera y, si quieres los agujeros más cerrados, pues planchas de nuevo sobre el lado bueno, pero almenos por el trasero no te tienes que preocupar de si has planchada más o menos.
hedtrip escribió:Buenas!Ayer descubrí este mundillo y hoy ya hice mi primea figura.Me he dado cuenta de que la parte planchada queda peor que la trasera.¿Siempre es así o ha sido cosa de mi planchado?Parece que quedan más chulas con los agujerillos sin deshacer no?


Con mini no se que tal quedara, pero con midi se pueden planchar de 2 formas: planchar un poco por ambos lados (queda bastante solido y se ve bien por ambos sitios) y planchar solo por un lado (segun cuanto planches; a mas planchado mas resistente y mas fea esa cara).
Prueba ambas y escoje la que mas te guste, pero recuerda que si planchas por una sola cara tienes que invertir la imagen antes de pasarla a hama.

Me gustaría saber la opinión de los entendidos a ver que opinan del precio de este pack:
Imagen
85€ 50 Bolsas Mini + Maleta
Creo que las bolsas son de 2000.
?Me aconsejáis ya que estoy pedir algún paquete extra de algún color como el negro o el blanco(imagino que son los que más se gastan)1.7€ la bolsa de 2000.


Donde yo compro (aun que yo compro midi, pero conozco los precios de mini) salen las bolsas de 2000 piezas a 1,5€ asi que 50 bolsas serian 75€ y 10€ por el maletin pues si te entran 2000 piezas en cada compartimento no esta mal.


¿Las placas transparentes soportan mejor el calor cierto?


Nuevamente de mini ni idea, pero en midi tengo placas blancas y transparentes y me quedo las blancas sin duda; en las transparentes questa mas sacar las piezas despues de haberlas planchado.
2008 respuestas