España puede pedir el rescate este fin de semana **ESPAÑA RESCATADA (Y a ver...)**

Flamígero escribió:
gejorsnake escribió:100.000 millones ahora ,esperate a Octubre con el paro disparado y la ecnomia por los suelos ahi si que nos vamos a reir...


Sólo hay que ver la progresión al alza que han ido tenido las cifras en Grecia para hacerse una idea de lo que nos toca vivir ahora a nosotros. Empezaron hablando de 30.000 millones en el primer rescate y ya van por los 240.000 mlllones mientras el país sigue hundiéndose.

Pero claro, "España no es Grecia", y el rescate no es un rescate: es apoyo Financiero :-|

-En el 2008 no habia crisis, habia desaceleracion. Solo usaba la palabra crisis la oposicion en aquella epoca, vease el PP.
-En el 2012 no estamos siendo rescatados, sino que estamos siendo apoyados. Vereis como ahora el PSOE usa la palabra rescate.

Joder, las cosas, claras. Nos han rescatado y punto.
yoijin escribió:Hola amigos, hace unos meses que me vine a vivir al campo , tengo vegetales de sobras y un río de donde sacar pescado, no tengo muchas comodidades, duermo en una caravana y tengo un generador eléctrico para jugar a la consola

No puedo ofrecer dinero ni cosas de esas pero aquí hay un huequito para el que tenga ganas de cuidar la tierra que nos da sus frutos y el río

Si alguien quiere tirarse la manta a la cabeza que sepa que aquí hay sitio para gente honrada



Apuntame, que aqui en Almeria ya estamos acostumbrados a vivir del campo
No buscarle tres pies al gato, el rescate ha sido a la banca y es cierto que así lo es, el estado sólo actúa como avalista y tomará algunas medidas de recorte más, pero nada parecido a lo ocurrido en Grecia, Portugal o Irlanda.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:No buscarle tres pies al gato, el rescate ha sido a la banca y es cierto que así lo es, el estado sólo actúa como avalista y tomará algunas medidas de recorte más, pero nada parecido a lo ocurrido en Grecia, Portugal o Irlanda.

Rojos saludos.



Que optimista eres de verdad, ojala tengas razon
ÇhíN0 escribió:Que optimista eres de verdad, ojala tengas razon


Es que hemos hecho (Con un préstamo bastante favorable, todo sea dicho), lo mismo que hicieron EEUU, Inglaterra y Alemania hace 4 años.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
ÇhíN0 escribió:Que optimista eres de verdad, ojala tengas razon


Es que hemos hecho (Con un préstamo bastante favorable, todo sea dicho), lo mismo que hicieron EEUU, Inglaterra y Alemania hace 4 años.

Rojos saludos.



Si pero ellos no tuvieron ni tienen un ZP / Rajoy [+risas]
paliyoes escribió:No buscarle tres pies al gato, el rescate ha sido a la banca y es cierto que así lo es, el estado sólo actúa como avalista y tomará algunas medidas de recorte más, pero nada parecido a lo ocurrido en Grecia, Portugal o Irlanda.

Rojos saludos.


Pero de momento ...

Hasta que punto el estado va a poder financiarse con todos los problemas que esta teniendo y metido de lleno en recesion ?
paliyoes escribió:España avala, pero los intereses los pagan los bancos; claro que habrá cosas que modificar y algún banco caerá; pero no creo que vaya a pasar nada raro. Probablemente se haga una campaña para captar depósitos y si suben los intereses, el dinero privado (que lo hay) volverá a las entidades bancarias.


Falso. El préstamo es al estado Español y es el encargado de pagar y tendrá que hacer que los bancos paguen pero el que paga a Europa es España. Léete el comunicado del Eurogrupo por favor.

paliyoes escribió:En realidad los 100.000 son una línea de crédito de la que España podrá disponer para repartirla entre los bancos según lo que necesiten (algo que aún no se sabe, pero que probablemente no debería llegar a esa cantidad). Como todas las líneas de crédito, no pagas intereses más que de aquello de lo que dispones.


Claro, teniendo en cuenta que se calcula que los activos tóxicos de los bancos podrían superar ampliamente los 300.000 millones seguro que nunca llegaremos a esa cifra :-|

Si te quieres poner vendas en los ojos como hace el gobierno, tú mismo, pero es más evidente que este rescate a España sólo es el primero de otros que tienen que llegar.

Un dato más, el rescate a Portugal fue de 75.000 millones de euros, un país cuyo PIB que no es ni una cuarta parte del español, de verdad me quieres contar que España sólo necesita 40.000 millones?? Menos chistes por favor...
jas1 escribió:
paliyoes escribió:El estado español es únicamente el avalista del préstamo. Realmente, lo que ha conseguido el gobierno del PP son unas condiciones muy buenas. Aunque lo ha hecho mal, debió dejar caer Bankia y que el préstamo no ascendiera más allá de los 30.000 millones.

Rojos saludos.
Si realmente eso es asi no esta mal.

El problema, la menos para mi, es que no me fio.

Si ese dinero lo debe devolver el estado estariamos hablando de que los proximos 4-5 años serian aun peores que el actual.


unkblog escribió:En el informe del Eurogrupo pone que el estado es responsable del préstamo así que si los bancos no pagan, ya sabéis lo que hay.
Sin responsabilidades en la sociedad dice el cabrón...


http://tinyurl.com/d7lttkn
gejorsnake escribió:
paliyoes escribió:No buscarle tres pies al gato, el rescate ha sido a la banca y es cierto que así lo es, el estado sólo actúa como avalista y tomará algunas medidas de recorte más, pero nada parecido a lo ocurrido en Grecia, Portugal o Irlanda.

Rojos saludos.


Pero de momento ...

Hasta que punto el estado va a poder financiarse con todos los problemas que esta teniendo y metido de lleno en recesion ?



Realmente esto puede siginificar un estimulo a nuestra economía, vamos a ser moderadamente positivos, no es por defender al PP, que pienso que son basura, pero creo que la medida les ha sido dada, no les veo tanta luces para ello.

Mientra rajoy por ahí, que sinverguenza.
[erick] escribió:Y el desgraciado este que tenía que hacer más importante que comparecer hoy frente a todos los españoles.

Que sinverguenza.


Estaba haciendo las maletas para viajar mañana a Polonia a ver el partido de la selección...
[erick] escribió:

Realmente esto puede siginificar un estimulo a nuestra economía, vamos a ser moderadamente positivos, no es por defender al PP, que pienso que son basura, pero creo que la medida les ha sido dada, no les veo tanta luces para ello.

Mientra rajoy por ahí, que sinverguenza.


He leido a algun economista decir que el lunes bajara la prima y subiran algunos valores en bolsa.

Ojala...
Un problema que veo también es que si ahora nos inyectan 100.000 millones de golpe, ¿eso no generara inflación por un tubo?
¿Alguien sabe donde ver la rueda de prensa completa con las preguntas?
El "rescate" no es más que un préstamo en condiciones muy favorables para la banca española. El estado solamente actúa de avalista, lo cual entraña un pequeño riesgo, pero es sin duda lo que había de hacerse.
[erick] escribió:Realmente esto puede siginificar un estimulo a nuestra economía, vamos a ser moderadamente positivos, no es por defender al PP, que pienso que son basura, pero creo que la medida les ha sido dada, no les veo tanta luces para ello.


Ya me dirás cómo, porque el crédito va a seguir sin fluir, y la subida del IVA (y fin del IVA reducido, por cierto) y la reducción de salarios va a terminar de matar el consumo por completo (eso siendo optimista y suponiendo que no se atreverán con las pensiones, que si se van a atrever porque les van a obligar). Estamos en una espiral de la que no se sale, sólo hay que mirar a los países vecinos. Ahora es cuando empieza la verdadera crisis. Ojalá me equivoque, pero sé que no.
sator23 escribió:El "rescate" no es más que un préstamo en condiciones muy favorables para la banca española. El estado solamente actúa de avalista, lo cual entraña un pequeño riesgo, pero es sin duda lo que había de hacerse.


Hola De Guindos ¿que tal? [+risas] [+risas] [+risas] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Que triste es eso de ver gente haciendo eco a los discursos de los políticos como si les pagasen por eso...
paliyoes escribió:
ÇhíN0 escribió:Que optimista eres de verdad, ojala tengas razon


Es que hemos hecho (Con un préstamo bastante favorable, todo sea dicho), lo mismo que hicieron EEUU, Inglaterra y Alemania hace 4 años.

Rojos saludos.



Joer macho,con la mala leche que tengo ahora mismo.Espero que tengas razon XD
minmaster escribió:
paliyoes escribió:España avala, pero los intereses los pagan los bancos; claro que habrá cosas que modificar y algún banco caerá; pero no creo que vaya a pasar nada raro. Probablemente se haga una campaña para captar depósitos y si suben los intereses, el dinero privado (que lo hay) volverá a las entidades bancarias.


Falso. El préstamo es al estado Español y es el encargado de pagar y tendrá que hacer que los bancos paguen pero el que paga a Europa es España. Léete el comunicado del Eurogrupo por favor.

paliyoes escribió:En realidad los 100.000 son una línea de crédito de la que España podrá disponer para repartirla entre los bancos según lo que necesiten (algo que aún no se sabe, pero que probablemente no debería llegar a esa cantidad). Como todas las líneas de crédito, no pagas intereses más que de aquello de lo que dispones.


Claro, teniendo en cuenta que se calcula que los activos tóxicos de los bancos podrían superar ampliamente los 300.000 millones seguro que nunca llegaremos a esa cifra :-|

Si te quieres poner vendas en los ojos como hace el gobierno, tú mismo, pero es más evidente que este rescate a España sólo es el primero de otros que tienen que llegar.

Un dato más, el rescate a Portugal fue de 75.000 millones de euros, un país cuyo PIB que no es ni una cuarta parte del español, de verdad me quieres contar que España sólo necesita 40.000 millones?? Menos chistes por favor...

El préstamo es directamente al FROB, y es un préstamo en unas condiciones que NI DE COÑA, se obtendrían sacando subasta deuda pública, y no te equivoques, el estado español no es el que tiene el problema de pagar, los bancos son los que tienen que pagar, y si no pagan España evidentemente no va a poder hacerse cargo del pago de ese dinero y entraría en default y por lo tanto el problema lo tendrían los que han prestado dinero a España, como siempre se suele decir, si le debes 1000€ a un banco tienes un problema, si son 1000 millones de € el problema es del banco.
A todo esto, no es un rescate por así decirlo del estado, España no tiene un déficit muy alto público, su problema es la deuda Privada, Irlanda se rescató porque salvó de su bolsillo a los bancos con deuda pública y llego a un 30% de déficit y ya no podía financiarse por sí misma, España aún se financia por si misma, si no mirar las subastas del tesoro público, que aunque con rentabilidades altas, aún no han llegado a niveles realmente prohibidos.
Un saludito
minmaster escribió:Falso. El préstamo es al estado Español y es el encargado de pagar y tendrá que hacer que los bancos paguen pero el que paga a Europa es España. Léete el comunicado del Eurogrupo por favor.


Realmente Bruselas va prestar dinero al estado español mediante el FROB y el estado español se convertirá en avalista del prestamo, no hay más. Sí, el estado se endeudará más, pero aún así seguirá menos endeudado que la media de sus socios europeos.

paliyoes escribió:Claro, teniendo en cuenta que se calcula que los activos tóxicos de los bancos podrían superar ampliamente los 300.000 millones seguro que nunca llegaremos a esa cifra :-|

Si te quieres poner vendas en los ojos como hace el gobierno, tú mismo, pero es más evidente que este rescate a España sólo es el primero de otros que tienen que llegar.

Un dato más, el rescate a Portugal fue de 75.000 millones de euros, un país cuyo PIB que no es ni una cuarta parte del español, de verdad me quieres contar que España sólo necesita 40.000 millones?? Menos chistes por favor...


Realmente, yo no creo que esta medida funcione para reactivar el crédito, porque la inyección de liquidez a los bancos no va a servir para que se reactive la economía, porque los bancos no van a usarlo para dar préstamos a pequeñas empresas, autónomos y emprendedores varios, sino que comprarán deuda pública, a un interés mayor que el que tendrán que pagar por el dinero que les llegará, y los excedentes los depositarán en el BCE

Rojos saludos.
Periodista: ¿Si según usted la sociedad no va a sufrir porque no se ha pedido antes el rescate?
De Guindos: A usted no le tocaba preguntar ahora.


Sobran los comentarios...
jas1 escribió:Un problema que veo también es que si ahora nos inyectan 100.000 millones de golpe, ¿eso no generara inflación por un tubo?


No, porque el consumo interno está muerto. El estimulo va a ser progresivo y se ira notando poco a poco. Sobre todo la gente que cobra las facturas a 180 días + 50 días ahora es de esperar que cobren antes.

Flamígero escribió:
[erick] escribió:Realmente esto puede siginificar un estimulo a nuestra economía, vamos a ser moderadamente positivos, no es por defender al PP, que pienso que son basura, pero creo que la medida les ha sido dada, no les veo tanta luces para ello.


Ya me dirás cómo, porque el crédito va a seguir sin fluir, y la subida del IVA (y fin del IVA reducido, por cierto) y la reducción de salarios va a terminar de matar el consumo por completo (eso siendo optimista y suponiendo que no se atreverán con las pensiones, que si se vana atrever porque les van a obligar). Estamos en una espiral de la que no se sale, sólo hay que mirar a los países vecinos. Ahora es cuando empieza la verdadera crisis. Ojalá me equivoque, pero sé que no.


Son dos temas diferentes, pero estoy de acuerdo contigo en una cosa, los empresarios españoles se están portando como auténticos sinverguenzas, a mi pesar muy en general, poque están rebajando los sueldos para ganar más dinero y lo que van a conseguir es que lo que producimos en mi empresa tu no lo vas a comprar porque te han bajado el sueldo y yo no podré comprar los productos de tu empresa porque tu no has comprado lo mio, reducciondolo al mínimo yo creo que ese es el problema de españa, y el gran culpable es el miserable de rajoy que ha permitido via reforma laboral que se bajen los sueldos de forma salvaje, que digo que se lo podía bajar a su padre.
Pues si el Estado actúa de avalista, a mí que me expliquen de qué coño sirve que se dé el dinero a los bancos y no al Estado, que es de lo que se huía (la deuda es privada y no pública, recordemos)
El resultado al final es aún peor: el Estado sigue asumiendo la responsabilidad de todo pero de nuevo le dan el dinero a estos impresentables.

Creo que mi próxima inversión va a ser unas maletas muy grandes.
TheJavaMachine escribió:Periodista: ¿Si según usted la sociedad no va a sufrir porque no se ha pedido antes el rescate?
De Guindos: A usted no le tocaba preguntar ahora.


Sobran los comentarios...


Aquí el resumen de la rueda de prensa...

HDP
Realmente hemos hecho lo mismo que hizo Alemania, Inglaterra y EEUU con sus bancos hace 4 años, con la diferencia de que hemos pedido un préstamo.

Rojos saludos.
TheJavaMachine escribió:Periodista: ¿Si según usted la sociedad no va a sufrir porque no se ha pedido antes el rescate?
De Guindos: A usted no le tocaba preguntar ahora.


Sobran los comentarios...


Hay que decir todo no solo lo que interesa.Esa pregunta la ha respondido mas tarde, a su manera pero la ha respondido.
paliyoes escribió:Realmente, yo no creo que esta medida funcione para reactivar el crédito, porque la inyección de liquidez a los bancos no va a servir para que se reactive la economía, porque los bancos no van a usarlo para dar préstamos a pequeñas empresas, autónomos y emprendedores varios, sino que comprarán deuda pública, a un interés mayor que el que tendrán que pagar por el dinero que les llegará, y los excedentes los depositarán en el BCE

Rojos saludos.

Estoy de acuerdo contigo y me parece de vergüenza, por no decir de terrorismo o cosas peores.
Rugal_kof94 escribió:Pues si el Estado actúa de avalista, a mí que me expliquen de qué coño sirve que se dé el dinero a los bancos y no al Estado, que es de lo que se huía (la deuda es privada y no pública, recordemos)
El resultado al final es aún peor: el Estado sigue asumiendo la responsabilidad de todo pero de nuevo le dan el dinero a estos impresentables.

Creo que mi próxima inversión va a ser unas maletas muy grandes.

¿Quizas el próximo movimiento es que dentro de año y medio los bancos digan que no pueden pagar y nos dejen la pua entera.

¿Por cierto si el FMI ha hablado de 40.000 millones porque el rescate ahora es de 100.000?
Rugal_kof94 escribió:Pues si el Estado actúa de avalista, a mí que me expliquen de qué coño sirve que se dé el dinero a los bancos y no al Estado, que es de lo que se huía (la deuda es privada y no pública, recordemos)
El resultado al final es aún peor: el Estado sigue asumiendo la responsabilidad de todo pero de nuevo le dan el dinero a estos impresentables.

Creo que mi próxima inversión va a ser unas maletas muy grandes.


Hombre, Europa creo que no puede dar dinero directamente a los bancos, el dinero se va a dar al FROB y este lo aportará a los bancos con problemas, pero no sin antes un plan, aquí estamos hablando de que se condicionan el rescate a los bancos a un plan, ESPERO QUE POR UNA VEZ realmente se dote al banco de España de un control radical y absoluto de los bancos y se eviten más mentiras... pero bueno eso aún lo veo algo lejos pero no imposible [carcajad] , llamarme optimista...
Un saludito
Todo esto no pasaría si la moneda mundial fuera el Bitcoin, sin bancos ni intermediarios.
jas1 escribió:¿Por cierto si el FMI ha hablado de 40.000 millones porque el rescate ahora es de 100.000?


Por culpa de la coñita del "y ya lo amueblas". Les ha gustado la idea.
Tu irresponsabilidad es no comprender la crisis.

Sabemos que la cosa está mal y dudamos de que la situación vaya a mejorar bajando sueldos, encareciendo la sanidad y abaratando el despido . ¿Qué más sabemos? ¿Cuál es la solución para salir de esta crisis? No soy economista pero este tema me intriga. Consciente de que el conocimiento es la mejor arma para denunciar los abusos y defender lo que creo justo, trataré de explicar aquí en qué consiste la crisis sin términos técnicos. Dejo esta primera explicación, más entretenida; la segunda para quien tenga más tiempo y ganas.
El sistema económico actual es insostenible, está basado en el valor añadido y diseñado para autodestruirse. Te invito a comprenderlo y discutirlo para convertir el miedo y la incertidumbre en rabia y esperanza. Este vídeo es la mejor metáfora del sistema económico que jamás he visto.
Explicación 1, para los que tienen prisa o pocas ganas de leer. No se quién es el autor de esta historia, pero es excelente para ilustrar lo que ha pasado:
Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis económica de una forma sencilla, para que la gente de a pie entendiera sus causas.Este fue su relato:
“Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 € por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales.Al otro día volvió y ofreció mejor precio, 150 € por cada borrico, y otro tanto de la población vendió los suyos.Al día siguiente ofreció 300 € y el resto de la gente vendió los últimos burros.Cuando comprobó que no había más burros en la aldea… hizo una oferta de 500 € por cada nuevo borrico que le vendieran, dando a entender que volvería para comprarlos dentro de siete días, y se marchó. Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró antes, a la misma aldea, para que vendiera los mismos burros a 400 € cada uno. Ante la “evidente” ganancia a una semana vista, todos los aldeanos compraron los burros a 400 €, y quien no tenía ese dinero, lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros que llevaba el ayudante más todos los burros de la comarca… y más allá.
Como era de esperar, ni el ayudante ni el el señor de los muchos dineros, volvieron por la aldea. Resultado: La aldea quedó llena de burros y de endeudados”.Hasta aquí lo que contó el asesor, pero veamos lo que pasó después… que refleja lo que nos está pasando:
Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar la deuda contraída. Quienes habían prestado dinero se quejaron al Ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; y entonces no podrían seguir prestando a la gente del pueblo, lo que sería la ruina para todos (¿cómo iba a comprar un horno nuevo el panadero sin un préstamo?¿cómo…?).
Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada del Ayuntamiento gran parte del dinero que les debían, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado. El Alcalde dilapidó el presupuesto municipal queriendo dar trabajillos provisionales a los vecinos para que pudieran tirar para delante y pagar sus deudas. En consecuencia se quedó sin fondos y el ayuntamiento tuvo que endeudarse también con los prestamistas.El resultado: Los listos del principio, forrados. Los prestamistas, con sus ganancias resueltas… y un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán a cubrir toda la deuda.Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida. El Ayuntamiento igualmente arruinado. Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento bajó el sueldo de sus funcionarios. Con esa pamplina, evidentemente, el Alcalde no arregló nada sino que perdió las elecciones siguientes”.


http://milnochesenvela.carcheky.com/tu- ... on-cuento/
jas1 escribió:
Rugal_kof94 escribió:Pues si el Estado actúa de avalista, a mí que me expliquen de qué coño sirve que se dé el dinero a los bancos y no al Estado, que es de lo que se huía (la deuda es privada y no pública, recordemos)
El resultado al final es aún peor: el Estado sigue asumiendo la responsabilidad de todo pero de nuevo le dan el dinero a estos impresentables.

Creo que mi próxima inversión va a ser unas maletas muy grandes.

¿Quizas el próximo movimiento es que dentro de año y medio los bancos digan que no pueden pagar y nos dejen la pua entera.

¿Por cierto si el FMI ha hablado de 40.000 millones porque el rescate ahora es de 100.000?



Segun el calvo la diferencia es un colchon de seguridad. Pero MIENTE como un DESGRACIADO . Me apuesto 1 brazo a que España necesita mas dinero
Cuánto optimismo...

Europa presta al estado (al ESTADO, pasa a ser deuda pública, sin ambages, directa al déficit), en "unas condiciones muy favorables", un máximo de 100.000 m. de euros para sanear el sistema financiero, del que nos han dicho que sólo el 30% está quebrado. Qué bien, sólo el 30%, ¡hurra!

Y Europa, que se negaba a que el BCE comprara deuda pública directamente a los países, ¿ha cambiado de opinión y deciden inyectar en España 100.000.000.000€ porque sí?
Pues no, evidentemente. Deciden eso primero porque si nosotros caemos, se cae Europa, pero no son bobos y se guardan las espaldas. En el propio comunicado del eurogrupo dicen que van a seguir muy de cerca las medidas que tome el gobierno, y que esta línea de crédito se supedita a la acción de gobierno de España. Esto es, hablando en plata, el gobierno de España está intervenido de facto, porque se verá obligado a pulsar los botones que le dicten desde Europa (Alemania) o cierran el grifo. No hay muchas más formas de interpretar las propias palabras del eurogrupo, más allá de las del ABC, LARAZÓN, A3, LA GACETA...

Exactamente... ¿Dónde cojones está la buena noticia?
miky1986 escribió:
Rugal_kof94 escribió:Pues si el Estado actúa de avalista, a mí que me expliquen de qué coño sirve que se dé el dinero a los bancos y no al Estado, que es de lo que se huía (la deuda es privada y no pública, recordemos)
El resultado al final es aún peor: el Estado sigue asumiendo la responsabilidad de todo pero de nuevo le dan el dinero a estos impresentables.

Creo que mi próxima inversión va a ser unas maletas muy grandes.


Hombre, Europa creo que no puede dar dinero directamente a los bancos, el dinero se va a dar al FROB y este lo aportará a los bancos con problemas, pero no sin antes un plan, aquí estamos hablando de que se condicionan el rescate a los bancos a un plan, ESPERO QUE POR UNA VEZ realmente se dote al banco de España de un control radical y absoluto de los bancos y se eviten más mentiras... pero bueno eso aún lo veo algo lejos pero no imposible [carcajad] , llamarme optimista...
Un saludito

Pues yo viendo el tema me puedes llamar radical si quieres pero si:
a) El dinero del banco está avalado por el Estado.
b) El Estado avala para impulsar la economía
c) Los bancos de por sí ni tienen dinero ni ganas de prestar (son meros logotipos)

D: NACIONALICESE
Buenas
Con esto se ha confirmado que tenemos el gobierno mas mentiroso y el presidente mas cobarde de toda la democracia, no da la cara y se va tan a gusto con su amigo Rato y Botin al futbol
Bou escribió:
jas1 escribió:¿Por cierto si el FMI ha hablado de 40.000 millones porque el rescate ahora es de 100.000?


Por culpa de la coñita del "y ya lo amueblas". Les ha gustado la idea.


100.000 es el tope ,maximo del que puede disponer el FROB.Lo mismo son 40.000 ,60.000...O lo mismo despues nos falta pasta.
paliyoes escribió:Realmente Bruselas va prestar dinero al estado español mediante el FROB y el estado español se convertirá en avalista del prestamo, no hay más. Sí, el estado se endeudará más, pero aún así seguirá menos endeudado que la media de sus socios europeos.


El resto de socios europeos no pagan los intereses que paga España por la deuda ni de lejos...

Es un préstamo a España, lo tiene que pagar España, no hay más. Todo lo demás es ponerse vendas en los ojos lo mismo que hizo el gobierno con Bankia y ahora está pagando con creces.
Juan001 escribió:Cuánto optimismo...

Europa presta al estado (al ESTADO, pasa a ser deuda pública, sin ambages, directa al déficit), en "unas condiciones muy favorables", un máximo de 100.000 m. de euros para sanear el sistema financiero, del que nos han dicho que sólo el 30% está quebrado. Qué bien, sólo el 30%, ¡hurra!

Y Europa, que se negaba a que el BCE comprara deuda pública directamente a los países, ¿ha cambiado de opinión y deciden inyectar en España 100.000.000.000€ porque sí?
Pues no, evidentemente. Deciden eso primero porque si nosotros caemos, se cae Europa, pero no son bobos y se guardan las espaldas. En el propio comunicado del eurogrupo dicen que van a seguir muy de cerca las medidas que tome el gobierno, y que esta línea de crédito se supedita a la acción de gobierno de España. Esto es, hablando en plata, el gobierno de España está intervenido de facto, porque se verá obligado a pulsar los botones que le dicten desde Europa (Alemania) o cierran el grifo. No hay muchas más formas de interpretar las propias palabras del eurogrupo, más allá de las del ABC, LARAZÓN, A3, LA GACETA...

Exactamente... ¿Dónde cojones está la buena noticia?


En que no es la peor noticia posible, esa es la buena noticia, de ser una intervención real iba haber sangre en las calles.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Realmente hemos hecho lo mismo que hizo Alemania, Inglaterra y EEUU con sus bancos hace 4 años, con la diferencia de que hemos pedido un préstamo.

Rojos saludos.


Gran Bretaña y EEUU: la primera ha estado emitiendo deuda pública como una descosida, y el segundo ha estado imprimiendo billetes a mansalva.

Como nosotros no podemos hacer ni lo primero ni lo segundo, por culpa de la mala construcción europea, y no tenemos la capacidad alemana de autofinanciación en los mercados que incluso pagan por poner su dinero en ella (cuando si caemos nosotros, Italia, etc., Alemania se iría a tomar viento también, pero bueno...), pues supongo que no quedaba otra que el préstamo.

Ahora, de ahí a pensar que el préstamo no va a significar que el Estado no tenga que seguir realizando ajustes aún más profundos, pues... no, a no ser que la economía crezca con solidez.
paliyoes escribió:
Juan001 escribió:Cuánto optimismo...

Europa presta al estado (al ESTADO, pasa a ser deuda pública, sin ambages, directa al déficit), en "unas condiciones muy favorables", un máximo de 100.000 m. de euros para sanear el sistema financiero, del que nos han dicho que sólo el 30% está quebrado. Qué bien, sólo el 30%, ¡hurra!

Y Europa, que se negaba a que el BCE comprara deuda pública directamente a los países, ¿ha cambiado de opinión y deciden inyectar en España 100.000.000.000€ porque sí?
Pues no, evidentemente. Deciden eso primero porque si nosotros caemos, se cae Europa, pero no son bobos y se guardan las espaldas. En el propio comunicado del eurogrupo dicen que van a seguir muy de cerca las medidas que tome el gobierno, y que esta línea de crédito se supedita a la acción de gobierno de España. Esto es, hablando en plata, el gobierno de España está intervenido de facto, porque se verá obligado a pulsar los botones que le dicten desde Europa (Alemania) o cierran el grifo. No hay muchas más formas de interpretar las propias palabras del eurogrupo, más allá de las del ABC, LARAZÓN, A3, LA GACETA...

Exactamente... ¿Dónde cojones está la buena noticia?


En que no es la peor noticia posible, esa es la buena noticia, de ser una intervención real iba haber sangre en las calles.

Rojos saludos.


No no, no es la peor posible, pero SÍ es una intervención. Es un crédito con muchas condiciones. Y las condiciones las pone Alemania. ¿Qué quiere Alemania? Menos pensiones, menos funcionarios, menos prestaciones por desempleo...
Os recuerdo que en Alemania, en 2008, el rescate fue aún mayor. Merkel aprobó un programa de ayudas de 480.000 millones de euros procedentes de su banco central para salvar a sus bancos.

Rojos saludos.
Ya que les prestan dinero a los bancos y nosotros seremos quien los pague, espero que les metan bien mano y se acabe el despilfarro, se acaben los sueldos astronómicos por no hacer nada, se acaben indemnizaciones astronómicas por dejar el barco hundido. Y los tengan bien controladitos.

Y por supuesto que empiece a fluir el dinero y reactive la economía.

La actuación del gobierno por cierto pésima, de vergüenza. Quien tiene que salir es el cobarde de Rajoy, pero claro como vamos a poner a un paleto ahí arriba, no vaya a ser que le pregunten y quede como lo que es, un estúpido. Y por favor, no seamos agoreros ni extremistas, no somos Grecia pues los problemas son diferentes además que la economía española es un pilar básico para la zona euro.

Espero que los "nuevos" dirigentes no nos crujan.

Por cierto, preparaos para los minijobs.
Rugal_kof94 escribió:Pues yo viendo el tema me puedes llamar radical si quieres pero si:
a) El dinero del banco está avalado por el Estado.
b) El Estado avala para impulsar la economía
c) Los bancos de por sí ni tienen dinero ni ganas de prestar (son meros logotipos)

D: NACIONALICESE

MMM la verdad es que no estoy del todo seguro, pero creo que el FROB no presta únicamente dinero, si no que además interviene entidades y las nacionaliza, vamos nova caixa galicia creo que pertenece en un 98% al FROB, el problema de nacionalizar bancos es que dile tu a europa que vas a usar su dinero para una banca pública que compita en condiciones favorables frente a la demás banca en el marco común europeo y nos echan del Euro en 0,2 sin darnos un duro para recapitalizar los bancos [carcajad] . Yo más que banca pública, que sería muy bonito, aunque viendo la gestión de las cajas de ahorro politizadas me da un miedo increíble que fuera un paso más con banca nacional [+risas] , veo que lo mejor es hacer un banco de españa fuerte, y que pueda controlar las entidades financieras que hacen, como lo hacen y demás, yo por ejemplo no dejaría que el dinero que les den ahora se usara para comprar deuda pública... pero bueno a ver como acaba todo esto.
Un saludito
gejorsnake escribió:
Bou escribió:
jas1 escribió:¿Por cierto si el FMI ha hablado de 40.000 millones porque el rescate ahora es de 100.000?


Por culpa de la coñita del "y ya lo amueblas". Les ha gustado la idea.


100.000 es el tope ,maximo del que puede disponer el FROB.Lo mismo son 40.000 ,60.000...O lo mismo despues nos falta pasta.


Si, han dicho hasta 100.000, pero me parece muchísimo el tope teniendo en cuenta que el FMI ya ha dicho que se necesitan 40.000, es mas del doble, en europa deberían darle solo los 40.000 y España deberia pedir solo lo necesario.

Sino haran lo mismo que le están achacando al población: vivir por encima de sus posibilidades y empuarse mas de lo necesario y lo posible.

Si la final españa pide 100.000 deberán explicar y muy bien porque piden mas del doble de lo necesario.

Ya veremos que pasa pero yo no me fio.

Espero equivocarme.
paliyoes escribió:Os recuerdo que en Alemania, en 2008, el rescate fue aún mayor. Merkel aprobó un programa de ayudas de 480.000 millones de euros procedentes de su banco central para salvar a sus bancos.


Dinero propio pagado por ellos y en los inicios de la crisis sin tener las tasas de paro y de recesión que tenemos aquí. El problema de España es que se está enfrentando a una capitalización de los bancos en el peor momento posible, cuando lo tuvieron que hacer Inglaterra, Alemania y Estados Unidos fue al inicio de la crisis y le sobraba el dinero para hacerlo, a España no.
paliyoes escribió:Os recuerdo que en Alemania, en 2008, el rescate fue aún mayor. Merkel aprobó un programa de ayudas de 480.000 millones de euros procedentes de su banco central para salvar a sus bancos.

Rojos saludos.



¿Me estas comparando Alemania con España? ¿En serio?
paliyoes escribió:Os recuerdo que en Alemania, en 2008, el rescate fue aún mayor. Merkel aprobó un programa de ayudas de 480.000 millones de euros procedentes de su banco central para salvar a sus bancos.

Rojos saludos.

Tu mismo lo dices ayudas de su banco central, a nosotros no lo han impuesto por cojones y a toda prisa.
josesoria escribió:
paliyoes escribió:Os recuerdo que en Alemania, en 2008, el rescate fue aún mayor. Merkel aprobó un programa de ayudas de 480.000 millones de euros procedentes de su banco central para salvar a sus bancos.

Rojos saludos.

Tu mismo lo dices ayudas de su banco central, a nosotros no lo han impuesto por cojones y a toda prisa.


Pero su banco central no tiene capacidad para imprimir €, vamos que la sacaron del bolsillo de los alemanes...
1147 respuestas