Ayuda PC

Buenos dias!
He estado mirando un PC de unos 400€ para un amigo.
En principio lo va a usar para trabajar sobretodo con Word, Excel y alguna que otra cosa de contabilidad, pero me ha pedido que ademas si puede ser que se pueda usar para jugar, sin ser nada del otro mundo ya que para eso lo va a usar muy poco.
El caso, que he hecho este pequeño presupuesto basandome en algunas cosas que he visto por la red

-APU: AMD A10 7700K 3.5ghz -- 125€
-Placa Base: Asrock FM2A78m HD+ -- 51€
-RAM: G.SKill Ripjaws 8GB -- 76€
-Refrigeracion: Cooler Master Hyper TX3 EVO CPU -- 20€
-DD: Seagate Barracuda 7200 500GB SATA3 -- 43€
-Caja: Tacens Mars Gaming MC1 v2 -- 22€
-Fuente Alimentacion: Nox Urano SX500W -- 30€
-Grabadora DVD: Asus DRW-24F1ST Grabadora DVD 24x -- 16€
-Lector de Tarjetas: Tacens Anima ACR1 -- 5.75€
----------------------------------------------------------------------------------------
TOTAL: 388.75€

No soy ningun experto asi que no se si estara bien o estara mal hecho, si alguien me puede ayudar y decirme si cambiaria algo o lo cambiaria todo para tener un presupuesto mas barato.
Un saludo ;)
Cambiaria la tarjeta madre por una que use el chipset A88X en lugar de ese A78, y ¿a que velocidad van las memorias?, considera invertir en unas de 1866MHz preferentemente. ¿Vas a ensamblar tu el PC o sera en la tienda?, si lo haces tu, ten en mente que quiza el UEFI/BIOS de la tarjeta madre requiera actualizarse para reconocer y poder usar el procesador APU Kaveri [A# -7xxx].

Sobre UEFI/BIOS
hilo_dudas-sobre-comprar-ordenador_2050774

Para mejorar el rendimiento en juegos, instala la ultima version del controlador Catalyst y despues instalas el RadeonPRO para usar el filtro SMAA, esto aumentara los FPS [cuadros por segundo] generados en pantalla, a mas cuadros por segundo, mas suavidad en los movimientos dentro del juego.

hilo_ssao-antialiasing-vsync_2028123
hilo_contento-con-las-nuevas-apus-montaje-de-a6-6400k-richland_1977088
hilo_ayuda-para-nueva-tarjeta-grafica_2022226

RadeonPro
Imagen


Para sacar mas provecho a esos 8GB de RAM, puedes crear un RAMDisk, es decir una porcion de la RAM la usas como un disco duro, donde pondrias temporales y archivos de cache del navegador y asi acelerar el rendimiento de los programas.

hilo_duda-sobre-gestion-de-la-memoria-ram_2046164
hilo_presupuesto-apu_1998616

TRASTARO escribió:Aunque no le haga OC [y deberia de hacerle uno usando AMDMSRTweaker o AMD OverDrive] lo mejor es comprar un disipador/ventilador para tener mejores temperaturas y menor ruido.

¿4GB u 8GB?, por la pequeña diferencia de precio es mejor tener 8GB, con lo que tienes la ventana de poder crear una unidad RAMDisc [parte de la RAM la mapeas como un disco duro], y en ella poner los temporales de windows/programas y temporales del navegador, eso acelera bastante aplicaciones y navegacion. Con la herramienta gratuita "AMD Radeon RAMDisk" creas un disco RAM de 2GB o 3GB.

http://www.radeonmemory.com/software_4.0.php
Imagen

Lo que si compra DDR3 a 186MHz o a 2133MHz, entre mas rapida la memoria, mejor rendimiento al sistema de video integrado del procesador APU.


TRASTARO escribió:Desde windows cambia las "variables de entorno", y cambias los temporales al disco RAM que has creado. Eso para programas que usen la misma caroeta de temporales de windows.

Para el navegador. En la miniguia de drojas75 Windows le asigno la letra "E:" al disco RAM y creo dentro una carpeta llamada "CacheNavegador", en tu caso puedes omitir crear una carpeta y guardar los datos cache del explorador directamente en la raiz del disco RAM que creaste.

drojas75 escribió:mover caché de Chrome y Firefox para mas velocidad
..

Seguramente ya oíste hablar de RAM drive. Estos son discos virtuales que utilizan parte de la memoria RAM de una máquina para almacenar datos. A principio, puedes pensar. “¿pero para qué un disco virtual si ya tengo el disco duro?”, sin embargo lo que quizá no lo sepan es que además de servir para una emergencia, los RAM drives transmiten datos con mayor velocidad que los HDs.

..

Ahora, cambiando un poco de asunto, cabe recordar para que sirve la caché de un navegador. Este recurso es donde quedan almacenadas imágenes y otras informaciones presentes en los archivos de una página que has visitado.[..]

Si ahora te preguntas qué es lo que tiene que ver una cosa con la otra, es porque aún no conseguiste entender: la idea es cambiar la caché de los navegadores (en ese caso de Chrome y de Firefox) para un RAM drive, permitiendo que los datos allí almacenados sean transmitidos más rápidamente, agilizando aún más el proceso de cargar la página.

..

mozilla Firefox

En el campo de direcciones de Firefox ejecuta el comando about:config. Si aparece algún mensaje, confirma que serás cuidadoso y entonces accede a una página semejante a esa.

Haz clic con el botón derecho del mouse sobre un espacio en blanco de la pantalla, anda a Nueva preferencia > String. En la ventana que surgirá, debes pegar el código browser.cache.disk.parent_directory y presionar “OK”.

Una vez hecho eso, una nueva ventana semejante a la anterior surgirá en la pantalla y en ella debes insertar la dirección de la carpeta creada en el disco virtual. En el caso de este tutorial, el camino es E:CacheNavegador.

Cierra todas las ventanas y pestañas del navegador, reinicia el programa y listo, el navegador ya pasara a utilizar el nuevo local para almacenar la caché.


Google Chrome

Antes de empezar a realizar cambios, cierra todas las sesiones del navegador. Ahora haz clic con el botón derecho del mouse sobre el atajo de Google Chrome y vas a “Propiedades”. En la ventana que surgió, agrega el código -disk-cache-dir="E:CacheNavegador" (confirma la letra referente del disco virtual) al final del campo “Destinación”.

Haz clic en “OK” y listo. Ahora solamente tienes que navegar tranquilamente y los archivos serán almacenados en el nuevo local. ¡Listo! Redefiniste el local del cache y ahora es probable que su velocidad de navegación sea aumentada en hasta un 20%.









.



.
1 respuesta