Anunciado Snapdragon 8 Elite Gen 5, el nuevo chipset de Qualcomm para coronar los móviles de gama alta de 2026

Alejo I
0 0 8
Noticias » Tecnología
Este año no hemos tenido que esperar doce meses para conocer al sucesor del que será el chipset de gama alta más popular entre los móviles que veremos a lo largo de 2026... e incluso los últimos meses de 2025. Recibe el nombre de Snapdragon 8 Elite Gen 5, plantea una GPU considerablemente mejorada y trae soporte para IA agénticas como novedades más destacables.

Fabricado para no variar usando un proceso de 3 nm obra de TSMC, el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm incorpora una CPU Oryon 2+6 de tercera generación compuesta por dos núcleos Prime y seis Performance, alcanzando una velocidad máxima de 4,6 GHz. Según señala Qualcomm, el rendimiento con un solo núcleo aumenta un 20 %.


Tal vez de forma más destacable, la nueva GPU Adreno (el nombre concreto es desconocido) ha sido diseñada para gestionar cargas gráficas muy intensas. El rendimiento general se ha incrementado un 23 %, pero también mejora su eficiencia (+20 %) y la velocidad procesando trazado de rayos (+23 %), apuntando a mantener su posición como el chipset ideal para videojuegos. De hecho, Qualcomm presume de que su nuevo hardware posee soporte total para Unreal Engine 5.

Otra novedad notable es la NPU, un 37 % más rápida y capaz de gestionar IA agénticas, aprendiendo de forma continua a través de las interacciones con las aplicaciones y la información capturada a través de los sensores para comprender mejor las necesidades del usuario. Toda esta información, asegura Qualcomm, "se queda en el dispositivo" por razones de seguridad.


Finalmente, las cámaras de los dispositivos premium de 2026 se beneficiarán de un nuevo sistema de gestión de imagen con tres ISP de 20 bits potenciados por IA y compatibilidad con el códec AVP, que al parecer es una primicia en el espacio móvil.

Aunque el Snapdragon 8 Elite Gen 5 abundará realmente a partir de 2026, Qualcomm señala que los primeros teléfonos móviles se anunciarán a lo largo de los próximos días. Los más madrugadores serán los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max, que serán presentados hoy mismo.
8 comentarios
  1. Bien, más competencia. A ver si para el Píxel 11 le meten un buen upgrade que el 10 me supo a poco.
  2. Sobre papel pinta bastante bien, veremos en consumo que tal se porta. Yo flipo con el movil de mi pareja, un Nothing Phone 2a, lleva SoC MediaTek Dimensity 7200 Pro, y le saca en horas de pantalla facilmente 17h y la duracion ronda los 2 dias y medio. [mad]

    Yo tengo el pixel 10 pro xl y en el mejor de los casos le sacado 9h de pantalla [+risas], opino como @SuperPadLand a ver si para el Pixel 11 o 12, meten algo asi como este de Qualcomm pero no creo...
  3. Son geniales y muy claros los nombres cada año.

    Tenían que haberlo llamado Snapdragon 8 Elite 2 Gen 5 Prev Elite 1 no Gen 4 Rev 1.0.0 y lo habrían bordado ya..... [qmparto]
  4. @AzagraMac tampoco es necesario algo con tanta fuerza bruta, lo bueno de los pixel es que cuidan el software para que no sea una tragadera de recursos innecesario. Eso permite un mejor equilibrio en mi opinión (los apple también tienden a esto por eso se les critica el hardware cuándo salen, pero es que al final cuesta más hacer un buen SO optimizado que no meter hardware caro).

    Los Nothing Phone que dices son otro ejemplo, gama media barata con hardware equilibrado pero un SO muy limpio. Yo le compré a mi madre el más basico de todos creo que se llamaba CMF o algo así y le va perfecto, se actualiza con los Android nuevos, saca y procesa bien las fotos para un móvil de menos de 200€, de hech funciona mejor y saca mejores fotos que un Poco Pro que tenía yo de 400€ que lo único que le gana es que tiene NFC pero mi madre eso no o usa.

    Yo ahora tengo pixel 9, mi idea es pillarme el próximo píxel que mejore la cámara notoriamente y darle este 9 a mi padre/madre. Lo bueno de los 8 años de actus SO garantizados es eso.
  5. con esto ya se podra emular PS4 y Swtich 2 en un smartphone [sati] [sati] [sati] [sati]
  6. obmultimedia escribió:con esto ya se podra emular PS4 y Swtich 2 en un smartphone [sati] [sati] [sati] [sati]

    Lo ideal seria que sacaran una consola Android con estos procesadores, para poder emular y jugar en condiciones.
  7. AzagraMac escribió:Sobre papel pinta bastante bien, veremos en consumo que tal se porta. Yo flipo con el movil de mi pareja, un Nothing Phone 2a, lleva SoC MediaTek Dimensity 7200 Pro, y le saca en horas de pantalla facilmente 17h y la duracion ronda los 2 dias y medio. [mad]

    Yo tengo el pixel 10 pro xl y en el mejor de los casos le sacado 9h de pantalla [+risas], opino como @SuperPadLand a ver si para el Pixel 11 o 12, meten algo asi como este de Qualcomm pero no creo...


    Mi chica tiene un Motorola con mediatek 7300 y es genial lo bien que mueve todo y lo que comentas, la batería le dura una pasada.

    Qualcomm esta vez a venido con todo. Al A19 lo acaba de dejar por los suelos y parece que supera a lo inminente de mediatek que parece que también viene fuerte.

    Y si cumple, los nuevos snapdragon para portátiles vienen a hacer pupa en potencia (no en precio)
  8. @alagar7101

    A finales de año vienen Ayn Odin 3 y Konkr Pocket Fit de Ayaneo, ambas (en el caso de la Konkr opcional) ya pueden llevar Elites de estos. No este Gen 5 pero Elite.
Ver más comentarios »