Finalmente OpenAI ha completado su recapitalización y transformado en una Corporación de Beneficio Público (PBC, por su siglas en inglés). Esta evolución que allana el camino hacia una posible salida a bolsa en el futuro ha sido posible después de firmar un acuerdo con Microsoft, que tras una larga negociación ha puesto blanco sobre negro en su relación con OpenAI. Los números dicen que Microsoft controla una participación de OpenAI de aproximadamente 135.000 millones de dólares, que representa un 27 % de la compañía.
Desde hoy, OpenAI tiene dos almas. La corporación de beneficio público recibe el nombre de OpenAI Group PBC, mientras que la organización sin fines de lucro ha sido bautizada como OpenAI Foundation y posee una participación en OpenAI Group PBC de aproximadamente 130.000 millones de dólares, es decir, un poco menos que Microsoft. La tecnológica señala que estas valoraciones tienen en cuenta todos los propietarios, incluyendo inversores y empleados. En consecuencia, OpenAI es una compañía valorada en 500.000 millones de dólares, una cifra que coincide con la de su última ronda de financiación.
Desde 2019, la inversión de Microsoft en OpenAI supera los 13.000 millones de dólares y ahora tiene una participación valorada en 135.000 millones de dólares. Por otro lado, la relación entre Microsoft y OpenAI se flexibiliza. OpenAI ha firmado un contrato para adquirir 250.000 millones de dólares adicionales en servicios de Azure, pero Microsoft ya no tiene preferencia para ser el proveedor de computación de OpenAI. Además, OpenAI puede colaborar con terceros para desarrollar ciertos productos y lanzar algunos modelos open weight.
Microsoft asegura que este nuevo acuerdo con OpenAI conserva los "elementos clave que han impulsado esta exitosa asociación". Esto significa que OpenAI sigue siendo el socio para sistemas de inteligencia artificial avanzados o Foundry Models de Microsoft, y Microsoft continúa atesorando derechos exclusivos de propiedad intelectual y exclusividad de la API de Azure hasta la llegada de la Inteligencia artificial general (IAG). A día de hoy la IAG es hipotética y se refiere a una inteligencia que iguala o supera la capacidad cognitiva humana. La IAG es el gran objetivo de todas las compañías del sector, que llevan varios años gastando sumas muy importantes de dinero para ser los primeros en alcanzarla.
El punto que no queda claro es qué papel tendrá OpenAI Foundation sobre el control de la tecnología y modelos de inteligencia artificial. Es posible que no tenga ninguno y simplemente se dedique a invertir su capital en las causas que considere. Para empezar, destinará 25.000 millones a la atención sanitaria, enfermedades y resiliencia de la IA
Desde hoy, OpenAI tiene dos almas. La corporación de beneficio público recibe el nombre de OpenAI Group PBC, mientras que la organización sin fines de lucro ha sido bautizada como OpenAI Foundation y posee una participación en OpenAI Group PBC de aproximadamente 130.000 millones de dólares, es decir, un poco menos que Microsoft. La tecnológica señala que estas valoraciones tienen en cuenta todos los propietarios, incluyendo inversores y empleados. En consecuencia, OpenAI es una compañía valorada en 500.000 millones de dólares, una cifra que coincide con la de su última ronda de financiación.
Desde 2019, la inversión de Microsoft en OpenAI supera los 13.000 millones de dólares y ahora tiene una participación valorada en 135.000 millones de dólares. Por otro lado, la relación entre Microsoft y OpenAI se flexibiliza. OpenAI ha firmado un contrato para adquirir 250.000 millones de dólares adicionales en servicios de Azure, pero Microsoft ya no tiene preferencia para ser el proveedor de computación de OpenAI. Además, OpenAI puede colaborar con terceros para desarrollar ciertos productos y lanzar algunos modelos open weight.
Microsoft asegura que este nuevo acuerdo con OpenAI conserva los "elementos clave que han impulsado esta exitosa asociación". Esto significa que OpenAI sigue siendo el socio para sistemas de inteligencia artificial avanzados o Foundry Models de Microsoft, y Microsoft continúa atesorando derechos exclusivos de propiedad intelectual y exclusividad de la API de Azure hasta la llegada de la Inteligencia artificial general (IAG). A día de hoy la IAG es hipotética y se refiere a una inteligencia que iguala o supera la capacidad cognitiva humana. La IAG es el gran objetivo de todas las compañías del sector, que llevan varios años gastando sumas muy importantes de dinero para ser los primeros en alcanzarla.
El punto que no queda claro es qué papel tendrá OpenAI Foundation sobre el control de la tecnología y modelos de inteligencia artificial. Es posible que no tenga ninguno y simplemente se dedique a invertir su capital en las causas que considere. Para empezar, destinará 25.000 millones a la atención sanitaria, enfermedades y resiliencia de la IA
Los hitos sobre la IA deben ser claro y concisos, yo eso salvo logros internos de las empresas, no lo termino de ver del todo.
La división Xbox la tienen como el que se jubila y planta un huerto para pasar el rato.
[carcajad] [carcajad]
No me meto en tus gustos, pero OpenAI es lo que es hoy en dia gracias a Microsoft.
Lo mismo toca informarse un poco.
No lo controlaba, ahora sí, que es lo importante.
no creo que lo saque de otros sectores
Copilot usa por debajo openAi (chatgp 4.1 a dia de hoy, depende de la herramienta usa versión mas mini o mas completa)