Windows 11 recibe una gran actualización de funciones para Copilot, abarcando desde la configuración a Paint

Alejo I
0 0 37
Noticias » Tecnología
Microsoft ha anunciado la próxima difusión de nuevas características para Copilot diseñadas para simplificar el uso de Windows 11 y ampliar sus posibilidades a través de la IA. Se trata, posiblemente, de una de las mayores actualizaciones de Windows 11 lanzadas hasta la fecha, aunque técnicamente se realizará de forma gradual a lo largo del próximo mes.

Uno de los cambios más interesantes es la incorporación de un agente en los equipos compatibles con Copilot+ para modificar la configuración de Windows 11 diciendo directamente lo que el usuario desea. Así, si el texto del sistema operativo es demasiado pequeño (por ejemplo), ya no hará falta buscar la configuración correspondiente, sino que bastará con decirle "mi texto es demasiado pequeño" para aumentar el tamaño de la fuente.


Técnicamente también sería posible escribir "texto" en el cuadro de búsqueda y modificarlo desde ahí (es incluso más rápido que "hablar" con Copilot), pero esta característica puede simplificar el uso del ordenador por parte de las personas con menos conocimientos de informática.

Otras novedades para Copilot son un tutor de lenguaje que ayuda con la pronunciación durante la lectura del texto y la generación de borradores de respuesta desde mensajes cortos con solo seleccionar una línea, así como la creación de lista en Excel a partir de información inferida desde los propios mensajes, función que realiza mediante Copilot Vision (Microsoft utiliza el ejemplo de una lista de equipaje a partir de una foto de una excursión a la montaña).


En lo que respecta al apartado creativo, los equipos compatibles con Copilot+ (comenzando por los basados en Snapdragon) recibirán la característica Relight, que permite modificar la iluminación de las fotos variando la posición e intensidad de un foco virtual, mientras que Paint incorporará un generador de pegatinas mediante IA y la posibilidad de seleccionar objetos de forma inteligente, de forma que bastará con seleccionar la forma que deseamos manipular en lugar de rodearla manualmente con esmero.


Terminando la lista de nuevas características para ordenadores con Copilot+, la herramienta de captura de pantalla de Windows 11 se actualizará para ajustar el tamaño de las capturas de forma inteligente, de forma que solo habrá que seleccionar la forma aproximada del elemento que queremos capturar para que el sistema operativo ajuste la imagen final a la forma en cuestión.

Asimismo, Microsoft durante los próximos días lanzará actualizaciones de menor entidad y sin relación con la IA, como una herramienta integrada en el capturador de pantallas que permite seleccionar colores y un recuperador del sistema más rápido y pulido. Como el resto de las novedades, estas características se lanzarán de forma gradual a lo largo de las próximas semanas.

37 comentarios
  1. La noticia importante sería el que dejase desactivar fácilmente todo lo que tenga que ver con la dichosa IA
  2. Ojalá se pueda desactivar Copilot diciéndole a Copilot que se desactive.
  3. Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

    Ojalá el mojón del Apple Intelligence fuera mínimamente similar, que teniendo Mac tengo instalada la app de Copilot, pero claro en este SO sólo puede usarse con su cliente, sin integración en aplicaciones ni el SO.

    Si es por privacidad, sencillamente no lo uses, si no le escribes y no le hablas ya está.
  4. darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar.

    Para que no consuma recursos ?
  5. darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

    Ojalá el mojón del Apple Intelligence fuera mínimamente similar, que teniendo Mac tengo instalada la app de Copilot, pero claro en este SO sólo puede usarse con su cliente, sin integración en aplicaciones ni el SO.

    Si es por privacidad, sencillamente no lo uses, si no le escribes y no le hablas ya está.


    Porque un ordenador Windows tiene muchos usos. Yo tengo un pc ITX conectado al salón que utilizo para multimedia y jugar. No quiero Copilot para nada, al igual que tampoco quería Cortana y la desactivé. Esa RAM extra que consume, cualquier recurso, liberados.
  6. Justo el día de hoy estaba probando Copilot Vision para modificar un viejo código que voy a implementar en un sitio web.

    Ciertamente es de las mejores herramientas de productividad que he tenido, básicamente le pedí que modificara mi código para añadir un par de nuevas funcionalidades y tarde menos de 2 horas en completarlo todo.

    Me tarde más haciendo las pruebas que agregando la funcionalidad XD .

    Ojalá pronto lo implementen para tarjetas gráficas Nvidia para que sea mi asistente personal "Ultimate" [666].

    Saludos.
  7. A ver pero si es por recursos si no se utiliza usar usa nada o casi, mirando el administrador de tareas recién arrancado seguramente pille una cantidad despreciable, pero si no se usa y llevamos el sistema al límite en memoria, para que tenga que swapear aquello que no está en uso, su proceso va a quedar en unos pocos MB que a día de hoy no es excusa para decir que pilla recursos. Vamos que el fondo de escritorio expandido a la resolución de las pantallas actuales ocupa más.

    Por poner un ejemplo ahora mismo en un sistema que lleva días y días sin reiniciar, y teniendo en cuenta que lo uso mucho (es mi asistente principal) en memoria física (la que no puede comprimirse ni intercambiarse) me está pillando 162.9MB.
  8. Genial,haber cuando reparan las putas actualizaciones del canal de seguridad 4.18 que no se instala de una puta vez y dejan de meter mierdas IA.
  9. Otro update más que nadie pedía!



    Cuando le pides a Microsoft un ordenador estable, sin errores y que si algo funciona no lo lo jodan con sus actualizaciones,

    - Microsoft : jajajaja, no!
  10. Toda esta basura debería ser opcional. Que asco de bloatware.
Ver más comentarios »