Las ventas del iPhone caen un 10 %, mientras los servicios de Apple marcan un nuevo récord de ingresos

Benzo
0 0 26
Noticias » Tecnología
Tras los informes sobre la posible pérdida de cuota de mercado del iPhone en China, no eran pocos los inversores que esperaban los resultados del segundo trimestre fiscal de Apple. La compañía ha registrado unos ingresos de 90.753 millones de dólares y un beneficio de 23.636 millones de dólares, lo que supone una caída interanual del 4,5 % y 2,22 %, respectivamente. A pesar de ello, las acciones suben un 6 %. El truco es que Apple ha presentado un plan de recompra de acciones de 110.000 millones de dólares, la mayor operación de este tipo que jamás ha anunciado una compañía.

La norma dice que cuando los resultados de Apple sufren se debe a que las ventas del iPhone han bajado, y así ha sido este trimestre. La compañía facturó 45.963 millones de dólares con la venta de su smartphone, lo que supone una caída interanual del 10 % que en gran medida se debe al descenso de las ventas en China, Japón y el resto de Asia. China es el tercer mercado de Apple tras Europa y las Américas y las medidas del gobierno para abandonar la tecnología extranjera así como el ascenso de las marcas locales perjudican el iPhone.

El iPhone es y seguirá siendo el motor de Apple, pero hace años que la división que más alegrías da a la compañía es la de servicios donde encontramos la App Store, Apple TV+, Apple Music, Apple Arcade y compañía. Durante el pasado trimestre los servicios registraron el enésimo récord de facturación con 23.867 millones de dólares, un aumento del 12,4 % respecto al mismo periodo del año anterior. El futuro dirá si la Ley de Mercados Digitales y los cambios que ha provocado en la App Store tienen algún impacto en los ingresos.

Tampoco pasa por su mejor momento el iPad, que lleva mucho tiempo sin renovar su catálogo y cuyos ingresos trimestrales han sufrido una caída interanual del 20 %. En su caso la solución llegará muy pronto. El 7 de mayo a las 16:00 hora peninsular española Apple celebrará un evento donde se espera que la compañía presente al mundo nuevos modelos de iPad, incluyendo un iPad Pro que recibirá su primer gran rediseño desde 2018. Por su parte y respecto al año pasado, los Mac experimentan un aumento de los ingresos del 3,8 %, mientras que la facturación de los wareables cae un 10 %.

¿Y el Apple Vision Pro? Apple no ha dicho nada sobre su visor de realidad mixta y Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, se ha limitado a comentar que se pusieron a la venta durante el primer trimestre de 2024. En las mismas declaraciones ha avanzado que anunciarán un producto la próxima semana y del 10 al 14 de junio celebrarán la Conferencia Mundial de Desarrolladores.
26 comentarios
  1. Normal en China ahora y el aburrimiento en el resto. Es que convercer gastarse 1100 pavos para lo mismo suena difícil...
  2. El futuro monetario para las empresas está en los servicios que pueda ofrecer.
  3. sanamarcar escribió:Normal en China ahora y el aburrimiento en el resto. Es que convercer gastarse 1100 pavos para lo mismo suena difícil...


    Lo mismo no, incluso sin cosas de la competencia.
    Android le lleva años de ventaja, claro ejemplo los emuladores
  4. Parece que hay un mínimo porcentaje que empieza a despertar del letargo. Aún faltan unos cuantos por abrir los ojos.
  5. Joer, casi 30000 millones más de ingresos que Microsoft.

    Pero solo 2000 millones más de beneficios.
  6. A primera vista, las ventas de Iphones han descendido. Y tal vez todo ese descenso se haya producido en China.

    No sé si una empresa como Apple que era exitosa antes de entrar con fuerza en el mercado chino, puede regresar al mismo éxito que tenía antes, que no estaba nada mal. Porque mis conocimientos en economía no son suficientes para saber si, volver al estado anterior es posible o no, o si puede suponer una catástrofe.

    Vamos a suponer que Apple pueda regresar a su estado anterior a su entrada en China. Compra esos 110.000 millones de dólares en acciones con el dinero ganado en los últimos años, y regresa a una posición estable.
    Ahora lo que más le interesaría es vender móviles en grandes cantidades para luego ganar mucho dinero con el software vendido a esos nuevos poseedores de iPhones.
    Lo más inmediato sería una bajada drástica de precio del iPhone 13 y la garantía de mantener las actualizaciones del software para ese móvil durante más años. Y si eso funciona, a correr.

    Tocaría también una bajada de precio drástica de algún modelo antiguo de iPad, y también la garantía de mantener actualizaciones de software para esa tablet durante un largo tiempo. Si van a enseñar el rediseño del iPad la semana que viene, es el momento perfecto para hacerlo.


    Otra decisión a contemplar:
    Mac Mini con el M2 y 16 GB de RAM a 300 o 350 €. Con esto deberían poder robarle la mitad del mercado a Windows.
    Si esto supone una venta de servicios acorde al número de ordenadores en el mercado, Apple se haría de oro. Y si luego supone que una parte de los usuarios se vean arrastrados a comprar iPads y iPhones por los beneficios del ecosistema de Apple... [360º]


    Luego están las otras dos posibilidades sobre el futuro de Apple; una, que la compañía continúe como hasta ahora con sus pequeños altibajos y continúe ganando mucho dinero, la más probable; y otra, que se pegue el gran batacazo y se estrelle y la nube de la quiebra y la desaparición les sobrevuele sus cabezas.
  7. Recompra de acciones y +6% en after market

    En España ha conseguido récord. Dicho por el mismo Tim Cook en la llamada con los accionistas

    He is touting revenue records in a number of countries and regions, including March quarter records in Latin America, the Middle East, Canada, India, Spain and Turkey.
  8. Yo lo de esta empresa no lo entiendo. Ahora mismo no tiene nada que ofrecer que se distinga de los demas pero aun asi cada trimestre gana mas y mas dinero. Productos caros e incompatibles con el resto. Productos mediocres pero caros. Y ale, que no paran. Mis felicitaciones para ellos y sus accionistas pero sigo sin entenderlo.
  9. @Trimaxion Es una suma de factores. Han conseguido una fidelidad total de sus clientes con una buena experiencia usuario (muy optimizada pero también muy limitada) y un ecosistema extremadamente cerrado que te dificulta enormemente salir de él.

    Si a todo esto le sumas que te venden cacharros con menos especificaciones (en esencia menos RAM y almacenamiento) pero más caros que la competencia, el margen de beneficios se dispara.

    A parte que siguen conservando ese aura de marca premium muy influyente en la sociedad. Aún así todo lo que sube baja y pienso que las políticas de monetizar todo al máximo que ha instaurado Tim Cook, en algún momento les acabaran pasando factura y se pegarán una buena ostia.
  10. Yo subiría un 10% el iPhone … [fumando]
Ver más comentarios »