Apple intenta conseguir los derechos globales sobre la imagen de una manzana, levantando suspicacias sobre su uso

Alejo I
0 0 56
Noticias » Tecnología
Apple no es ajena a los debates sobre la propiedad intelectual. De hecho, podría decirse que tiene un papel central, tanto por la vehemente protección de su imagen como por sus encontronazos legales de tipo comercial. Hoy la noticia tiene que ver con lo primero, y es que la firma de Cupertino está intentando registrar como propia una imagen genérica en blanco y negro de una manzana Granny Smith.

Países como Japón, Turquía, Israel y Armenia la han aceptado como válida, pero su rechazo en Suiza está generando cierta controversia.

Según informa la revista Wired, Apple lleva intentando registrar en Suiza la fotografía de la manzana como marca comercial al menos desde 2017. Recientemente el Instituto Suizo de la Propiedad Intelectual lo admitió, pero solo parcialmente y bajo "el principio legal que considera imágenes genéricas de bienes comunes (como manzanas) parte del dominio público". Esta decisión no agradó a Apple, que busca poder utilizar la imagen en todo tipo de bienes y servicios y ha apelado la decisión.


Esta es la imagen de una manzana Granny Smith que Apple está registrando globalmente como propia.

Llegados a este punto es donde irrumpe Fruit-Union Suisse, una organización agrícola centenaria que promueve el consumo de frutas de cultivo nacional. Según Fruit-Union Suisse, las exigencias de Apple son claramente excesivas y el uso de una imagen genérica podría incluso poner en peligro la utilización de su propio logotipo, una manzana roja con una cruz blanca. Estas circunstancias, unido al historial de Apple, han hecho que se posicionen en contra de las pretensiones del gigante tecnológico. Será un juez quien tenga que dirimir la situación.

Independientemente del veredicto, que podría llevar años, Apple es manifiestamente contraria al uso de imágenes de manzanas (e incluso otros tipos de fruta) en logotipos, así como a la presencia de la palabra "apple". Tal y como recuerda Wired, la compañía ha llegado a demandar a una empresa cuyo logo era la silueta de una pera, ONG y escuelas, cantantes (como una tal Franki Pineapple) y todo tipo de negocios, grandes o pequeños, con el propósito de que no pudieran registrar sus logotipos o nombres en base al icónico emblema de la manzana mordida. Dados los hechos, la obtención de los derechos de propiedad intelectual sobre una manzana real podría dar alas a nuevos litigios.


Logotipo de Fruit-Union Suisse.
56 comentarios
  1. Van a tener que modificar genéticamente las manzanas para que crezcan con otra forma y que Apple no nos demande por comprarlas en el super? De locos.
  2. Hostia XDD.
  3. HKTR2 escribió:Van a tener que modificar genéticamente las manzanas para que crezcan con otra forma y que Apple no nos demande por comprarlas en el super? De locos.

    No des ideas a Apple que compran Monsanto a Bayer ...
  4. Que absurdo.
  5. Que ridiculo. Esto es igual de tonto que lo que paso con Scrolls.
  6. Si fuera registrar esa foto en concreto como su marca, no habría problema.

    Pero está clarísimo que usarán eso para intentar prohibir a todo el mundo usar la manzana como marca.

    Al final, sólo los Beatles van a poder usar la marca de la manzana. XD

    Recordando que, después de varias idas y venidas, Apple Computer le ha comprado la marca de Apple Corps., la empresa de los Beatles (por una suma no revelada, aunque algunas fuentes hablan de 500 millones de dólares), y licencia la marca a los Beatles.
  7. Estúpido a niveles estratosféricos.
  8. Se les va, yo voy a intentar conseguir los derechos globales de las pizzas como marca comercial y van a flipar los telepizzas/dominos del mundo :o
  9. Esto es una locura, va enserio? deberia meter a la carcel con pena capital a la personas que hayan querido registrar tal cosa. Es impasable que alguien pueda llegar a plantearse eso...es horrible
  10. Que empresa mas triste, y que gente tan triste que puede ser fan de una empresa como esta.
    Creo que los principales culpables de todo esto somos toda la sociedad, que aceptamos estos fanatismos como normales, al final lo subrealista y estúpido se convierte en normal y cotidiano.
Ver más comentarios »