Hi-Fi Rush tenía una secuela, no está claro si los nuevos Call of Duty llegarán a Game Pass y habrá más despidos

Benzo
0 0 206
Noticias » Juegos
Cuando aún resuena el anuncio del cierre de Arkane Austin y Tango Gameworks, The Verge y Bloomberg han publicado sendos artículos donde se comenta qué está pasando dentro de Microsoft Gaming. Ambos textos contienen información interesante y coinciden en un punto: los despidos aún no han terminado y el próximo en sufrir un recorte de personal podría ser Xbox Game Studios, una organización que engloba a una docena de equipos de desarrollo.

Para empezar, Bloomberg afirma que antes de su cierre Tango Gameworks se encontraba trabajando en una secuela de Hi-Fi Rush, un juego que conquistó a prensa y público. Aaron Greenberg, vicepresidente de marketing en Xbox, llegó a decir que el título había sido "un éxito para nosotros y nuestros jugadores en todos los aspectos clave y expectativas". "No podíamos estar más contentos [...]", añadió. Cuando el personal de ZeniMax fue informado en una reunión del cierre de estudios Matt Booty, jefe de Xbox Game Studios, elogió a Hi-Fi Rush pero no especificó por qué habían decidido liquidar el equipo responsable del juego.

Respecto a Arkane Austin, Bloomberg afirma que tras el fiasco de Redfall el estudio quería volver a sus raíces desarrollando un nuevo juego de simulación inmersiva para un jugador. Hay que pensar en algo parecido a Dishonored o Prey. En la mencionada reunión, Booty dijo que el cierre del estudio no estaba relacionado con el fracaso que supuso Redfall. Uno de los motivos que se esgrimieron para explicar la clausura fue la dificultad de ofrecer soporte a nueve estudios repartidos por todo el mundo con un equipo central reducido. El objetivo es que Bethesda Softworks se centre en menos proyectos.

Hi-Fi Rush recibió muchos elogios y fue uno de los mejores juegos del año.

Por su parte, The Verge comenta que en Microsoft existe un debate interno sobre si las nuevas entregas de Call of Duty deben estar disponibles en Game Pass. Uno de los temores es que el servicio mine los ingresos que normalmente genera Call of Duty para Activision. Además, Microsoft estaría considerando aumentar de nuevo el precio de Xbox Game Pass Ultimate. Por ahora no hay nada escrito en piedra, pero existe una disputa interna y más pronto que tarde se deberá tomar una decisión. El nuevo Call of Duty se anunciará en las próximas semanas y veremos si incluye o no el logo de Game Pass.

The Verge también comenta que la estrategia multiplataforma de Xbox seguirá, pero aún no está claro cómo. Este medio asegura que se ha hablado de Senua's Saga: Hellblade II y Gears, una franquicia que podría recibir tanto una secuela como una colección.

Tanto los despidos, incluyendo los 1.900 de Activision Blizzard, los de Bethesda Softworks y los que están por venir, así como el lanzamiento de juegos en consolas rivales, responden en gran parte a que Xbox Game Pass no está experimentando el gran crecimiento que Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, esperaba. Según Mat Piscatella, ejecutivo de la firma de análisis Circana, el gasto mensual en suscripciones de videojuegos en Estados Unidos ha tenido un crecimiento plano o de solo un dígito desde mediados de 2021. Los jugadores siguen prefiriendo comprar el juego y DLC o eligen el modelo free-to-play, como mínimo por ahora.

El crecimiento que la división Xbox ha experimentado en los últimos resultados económicos de Microsoft se debe en gran parte a la incorporación del negocio de Activision Blizzard. Según el analista Daniel Ahmad de Niko Partners, sin la adquisición los ingresos de Xbox durante el último trimestre habrían caído aproximadamente un 5 % respecto al mismo periodo del año anterior. En los últimos años Microsoft Gaming se ha gastado 68.700 millones de dólares en Activision Blizzard y 7.500 millones de dólares en Bethesda Softworks, una inversión muy fuerte que ha puesto los ojos de la compañía en esta división, a la que se le pide un mejor resultado.

“Lo que más me preocupa del sector es la falta de crecimiento”, dijo Spencer el pasado marzo. "Si no vas a crecer por el lado de los ingresos, entonces es el de los costes es que se cuestiona. Somos un negocio”.
206 comentarios
  1. (imagen)














    Bueno si, corbatas tontos de los cojones.
  2. Donde dije digo digo diego
  3. Qué pestazo está empezando a echar todo esto para los usuarios de XBox...
  4. Pues ya se cae el castillo de naipes que se montaron.
  5. Aún sigo esperando los juegos de Activision Blizzard en GamePass. Esto tiene muy mala pinta. Nada de Day One en GamePass y me temo que eso es lo único que sustenta comprar una Xbox Series, porque por catálogo y/o calidad, creo que no es.
  6. Uuhhh. Venga a meter miedo y mierda a Xbox.
  7. ¿Pero es que alguien lo dudaba? exceptuando los fanáticos que defienden aquí a las multinacionales a capa y espada.
  8. Ya lo dije en su momento, cuando la gente aplaudia con las orejas la adquisición de compañias tochas por parte de MS. Que este tio ni MS son colegas vuestros, son empresas y solo buscan el beneficio… pero me alegro de que disfruteis de la exclusividad de Starfield y lo que juegueis, a cambio habeis ganado nada, mas bien hemos perdido TODOS.
  9. trane escribió:Aún sigo esperando los juegos de Activision Blizzard en GamePass. Esto tiene muy mala pinta. Nada de Day One en GamePass y me temo que eso es lo único que sustenta comprar una Xbox Series, porque por catálogo y/o calidad, creo que no es.

    Hombre diablo 4 está ya en el GP
  10. Me huele a un Game Pass Ultimate “Plus” y sus 5/10€ más y con juegos AAA día uno (especialmente el cod).
    The Initiative, Undead Labs y Double Fine me temo lo peor.
Ver más comentarios »