Un informe publicado por la plataforma de distribución Rokky en base a un estudio realizado por Atomik Research, llega a la conclusión de que la mayor parte de los desarrolladores considera que Steam tiene un monopolio en el mercado de los juegos de PC. Además, creen que dependen demasiado de la plataforma de Valve a la hora de distribuir sus juegos.
En concreto, el 72 % de los desarrolladores encuestados considera que Steam tiene el monopolio en la distribución de los juegos de PC, y la mayoría reconoce que esta plataforma representa más del 75 % de los ingresos. En consecuencia, el 53 % de los desarrolladores tienen la sensación de que su dependencia de Steam a la hora de distribuir los juegos en PC es muy grande. El estudio se ha realizado encuestando a más de 300 altos ejecutivos de la industria del videojuego en el Reino Unido y Estados Unidos durante el pasado mayo.
Como señala la misma Rokky en el informe, no hay argumentos para decir que Steam es un monopolio, pero sí que se puede afirmar que es un monopolio de facto. Para empezar, Steam opera en un mercado donde cualquiera puede entrar, y de hecho tiene competencia incluyendo Epic Games Store, Microsoft, GOG e Itch.io. Además, por muy grande que sea la cuota de mercado no puede definir por sí sola a un monopolio. Sí que podemos hablar de monopolio de facto debido a que Steam domina el mercado gracias a su buen hacer.
El estudio también revela que los desarrolladores han empezado a usar más otras plataformas para encontrar ingresos más allá de Steam. Según la encuesta, el 48 % ha distribuido juegos en la Epic Games Store y en la Microsoft Store, mientras que el 10 % ha usado GOG y el 8 % Itch.io. Como señala Rokky, hay que tener en cuenta que la encuesta está protagonizada por ejecutivos de grandes empresas cuyas carteras de juegos están muy diversificadas, así que son más propensos a usar tiendas como Epic Games Store o Microsoft Store. Plataformas como Itch.io se dirigen a los estudios independientes.
No parece que a corto o medio plazo Steam vaya a dejar de ser un monopolio de facto. Su posición en el mercado de distribución de juegos de PC ha llegado como consecuencia de haber apostado por este negocio hace más de 20 años y por las características que ofrece. Se trata de una plataforma que no ha dejado de evolucionar con el tiempo y a día de hoy ninguno de sus competidores ha conseguido hacerle sombra. Sin embargo, siempre es bueno que editores, desarrolladores y jugadores tengan alternativas.
En concreto, el 72 % de los desarrolladores encuestados considera que Steam tiene el monopolio en la distribución de los juegos de PC, y la mayoría reconoce que esta plataforma representa más del 75 % de los ingresos. En consecuencia, el 53 % de los desarrolladores tienen la sensación de que su dependencia de Steam a la hora de distribuir los juegos en PC es muy grande. El estudio se ha realizado encuestando a más de 300 altos ejecutivos de la industria del videojuego en el Reino Unido y Estados Unidos durante el pasado mayo.
Como señala la misma Rokky en el informe, no hay argumentos para decir que Steam es un monopolio, pero sí que se puede afirmar que es un monopolio de facto. Para empezar, Steam opera en un mercado donde cualquiera puede entrar, y de hecho tiene competencia incluyendo Epic Games Store, Microsoft, GOG e Itch.io. Además, por muy grande que sea la cuota de mercado no puede definir por sí sola a un monopolio. Sí que podemos hablar de monopolio de facto debido a que Steam domina el mercado gracias a su buen hacer.
El estudio también revela que los desarrolladores han empezado a usar más otras plataformas para encontrar ingresos más allá de Steam. Según la encuesta, el 48 % ha distribuido juegos en la Epic Games Store y en la Microsoft Store, mientras que el 10 % ha usado GOG y el 8 % Itch.io. Como señala Rokky, hay que tener en cuenta que la encuesta está protagonizada por ejecutivos de grandes empresas cuyas carteras de juegos están muy diversificadas, así que son más propensos a usar tiendas como Epic Games Store o Microsoft Store. Plataformas como Itch.io se dirigen a los estudios independientes.
No parece que a corto o medio plazo Steam vaya a dejar de ser un monopolio de facto. Su posición en el mercado de distribución de juegos de PC ha llegado como consecuencia de haber apostado por este negocio hace más de 20 años y por las características que ofrece. Se trata de una plataforma que no ha dejado de evolucionar con el tiempo y a día de hoy ninguno de sus competidores ha conseguido hacerle sombra. Sin embargo, siempre es bueno que editores, desarrolladores y jugadores tengan alternativas.
Que el resto lo hagan mejor que Steam y entonces tendrá competencia verdadera.
Si ven Steam como un monopolio es porque realmente hacen las cosas bien. GOG es buena alternativa, pero a los desarrolladores a veces les da "cosa" el DRM Free.
Si hubiese habido una a la altura, ahora habría duopolio !!!!!!
En pc steam llegó el primero, y lleva años haciéndolo bien. Por eso todos tenemos ahí nuestra biblioteca y cuesta comprar fuera de steam
Realmente es un poco monopolio, pero es difícil de romper a dia de hoy
La gente prefiere STEAM
Lo malo es que creo que deberían de sopesar si pueden bajar un poquito del 30% que ganan a un porcentaje menor ¿20%? a los juegos indie. Que si, que para los juegos que facturan millones y millones de euros pueden reducirle hasta el 20%, pero no estaría de mas que los devs que no vendan tanto pudiesen llevarse un piquito mas.